capítulo 5

10
CAPÍTULO 5 Proyecto de trabajo Rocío Caro Rodríguez Elena

Upload: dory

Post on 24-Feb-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Capítulo 5. Proyecto de trabajo. Rocío Caro Rodríguez Elena Camacho Alfaro. La navidad. ¿Por qué hemos elegido este tema? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo 5

CAPÍTULO 5Proyecto de trabajo

Rocío Caro RodríguezElena Camacho Alfaro

Page 2: Capítulo 5

LA NAVIDAD

Page 3: Capítulo 5

¿Por qué hemos elegido este tema?

Hemos elegido este tema porque consideramos que es una buena forma de que los alumnos adquieran valores que son muy importantes en su vida, como pueden ser por ejemplo la existencia de diferentes culturas, y cómo estas culturas celebran esta festividad. Además, a partir de este tema queremos tratar otros, como la alimentación, por qué se celebra, la familia, geografía, historia, economía, salud. Pensamos que este proyecto puede llevarse a cabo en una clase de 4º o 5º de primaria.

Page 4: Capítulo 5

Estas preguntas salen a raíz de que la profesora empieza a hablar de las estaciones del año, y cuando llega al invierno, surgió esta pregunta:

Profesora: ¿Qué fiestas hay ahora en invierno?Alumno A: La navidadAlumno B: Los reyes

P: ¿Y por qué se celebra la navidad?A: ¡Yo que sé maestra!B: Pues porque nació el niño Jesús.C: Porque es una costumbre.

P: ¡Muy bien! Se celebra porque es una tradición y porque nació el niño Jesús. ¿Y qué hacéis normalmente en navidad?¿Cómo la celebráis?A: ¡Yo hartarme de comer!B: Comer con la familia, ir a ver a mis tíos.

P: ¿Y qué coméis normalmente en navidad?A: Mantecados, turrones, gambas, jamón, ¡muchas cosas maestra!

Page 5: Capítulo 5

P: ¿Y coméis mantecados y turrón todos los días?A: No, porque se me pican los dientes.

P: ¿Y que pasa si se te pican los dientes?A: Que me dueleB: Que tengo que ir al dentista

P: ¿Y qué te hacen en el dentista?A: Pues curarme la muela

P: ¿Y creéis que todos los niños del mundo celebran con mucha comida la navidad?A: Los niños pobres no

P: ¿Por qué? A: Porque no tienen dinero

P: ¿De dónde suelen ser esos niños?A: Pues aquí hay algunos pero en África hay muchos muchos.B: Sí, que viven en casas muy chicas

Page 6: Capítulo 5

P: ¿Sabéis de algún sitio donde se celebre la navidad de forma diferente?A: Sí, mi vecino es de Marruecos, y ellos no celebran la navidad.B: Y yo en la tele vi que en Inglaterra se come pavo, y se ponen unos chalecos muy raros, con renos y cuadraditos.C: Seño, yo me disfrazo, el 31 de diciembre, y me como las uvas en la plaza.D: Yo fui con mi madre a Londres y allí no había nada de los reyes, nada mas de papá Noel.

P: ¡Anda! ¿Has viajado a Londres?A: Sí, con mi madre, a ver a mi tía que vive allí.

P: Ah, muy bien. Es que una de las cosas que se hacen en navidad es compartir tiempo con la familia. ¿Cuantos sois en vuestra familia? ¿Tenéis hermanos y hermanas?A: Yo tengo 2 hermanas más grandes que yo y un hermano más chicoB: Yo no tengo hermanos

P: Eres hijo único entonces. Bueno, ¿y qué es la familia? A: Pues mi madre, mi padre, mis abuelos, mis primos, mis hermanos, mis tíosB: Yo no tengo abuelos

Page 7: Capítulo 5

P: ¿No? Entonces, ¿todas las familias son iguales?A: No, porque hay gente que no tiene padre, o madreP: Así es. Y ya que estamos hablando de la familia, vamos a hacer un esquema de la familia que se llama árbol genealógico. Yo os voy a enseñar el mío y vosotros hacéis el vuestro, ¿vale?

Page 8: Capítulo 5

Abuelo Abuela

Abuelo Abuela

Papá Tío Tía Mamá

Hermano Yo Mi mascota

Page 9: Capítulo 5

ACTIVIDAD:Haz tu árbol genealógico siguiendo el ejemplo de arriba.

YO

Page 10: Capítulo 5

Este sería el esquema de temas que han ido saliendo en la clase de forma espontánea:

Invierno

Navidad

Estaciones

Estaciones

Estaciones

Reyes

Estaciones

Comida

Dinero

Salud

Cultura

Familia