capitulo 2 emprendimiento empresarial

Upload: linda-stefany-patino

Post on 01-Mar-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

capitulo 2 emprendimiento empresarial

TRANSCRIPT

Carlos Steven Caicedo Q.EMPRENDIMIENTO DIFERENCIADO (capitulo II)Despus de haber ledo y analizado la lectura. El emprendimiento diferenciado se comprende por medio de cmo se desenvuelven las PYMES las cuales son las que crean las principales fuentes de empleo, ayudan a promover el desarrollo territorial y generan dependencia de ingresos hacia el pas, la mayora de estas empresas no son de la misma manera e iguales en todas las regiones, segn la cantidad de empresas en una regin se establece el desarrollo en la regin. Entre mejor sea la empresa y genere ms empleo hacia la regin, se obtendrn mejores beneficios tanto para la regin como para la empresa.De igual manera nos habla acerca de la teora econmica la cual nos permite comprender la generacin y progreso de nuevas empresas, en la cual los empresarios inauguran nuevas empresas y ayudan al crecimiento de la regin, las empresas sociales y colectivas participan en el desarrollo del emprendimiento de cada regin y apoyan este tipo de crecimiento y dinamismo en la regin. La creacin de las empresas trae consigo dos factores que son desencadenantes para estas como la supervivencia, aumentando su tasa cuando se le facilita una ayuda externa o complementaria y la desaparicin cuando quiebra, se ha fusionado o ha sido readquirida por otro empresario.La complementariedad entre los diferentes colaboradores e interesados de la empresa juegan un papel importante para su desarrollo, y permite tambin la influencia de las inversiones que vienen desde el exterior, aunque una regin demasiado dependiente limita las posibilidades de desarrollo de las empresas.En las empresas es de vital importancia la innovacin, destacndose por su calidad ms que por su precio y logrando llegarle al cliente de forma ms efectiva.

El GEM propone explicacin del crecimiento econmico por medio de: condiciones del modelo nacional, condiciones para emprender, oportunidades de emprender, capacidad para emprender, dinmica econmica, PYMES y grandes empresas y el crecimiento econmico.En la economa del conocimiento no se da solo la labor de los seres humanos, sino que tambin la tecnologa y las comunicaciones facilitan el procesamiento de la informacin, y para tener en cuenta lo que pasa con el emprendimiento es indispensable tener en cuenta tres actores, el medio el tiempo y los empresarios quienes desempean la labor de transformar, innovar y orientar la creacin de nuevos conocimientos y nuevas empresas.Esta lectura me ayudo a comprender mediante bases fundamentales como lo es explicaciones sobre las PYMES, las organizaciones, junto con los datos del GEM permitiendo una adquisicin de conocimientos para poner en prctica aspectos destacados y conllevando a implementar los factores que la lectura propone como la innovacin, la buena utilizacin del tiempo y el medio utilizndolos como complementos para obtener ptimos resultados.