capítulo 2 - el aprendizaje significativo

10
Capítulo 2 - El Aprendizaje Significativo ¿Qué es aprender? La noción del aprendizaje significativo Aprendizaje no- significativo Aprendizaje significativo La función del profesor Características del aprendizaje no- significativo

Upload: blair-benson

Post on 31-Dec-2015

52 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Qué es aprender?. Capítulo 2 - El Aprendizaje Significativo. La noción del aprendizaje significativo Aprendizaje no-significativo Aprendizaje significativo. Características del aprendizaje no-significativo. La función del profesor. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo 2 -  El Aprendizaje  Significativo

Capítulo 2 - El Aprendizaje Significativo

¿Qué es aprender?

La noción del aprendizaje significativo

Aprendizaje no-significativoAprendizaje significativo

La función del profesor

Características del aprendizaje no-significativo

Page 2: Capítulo 2 -  El Aprendizaje  Significativo

El aprendizaje consiste en incorporar y asimilar nuevos datos, respuestas, actitudes, conductas y valores.

Corriente conductista en Psicología: El aprender consiste en una modificación de la conducta, de tal manera que ante un estímulo A la respuesta ya no es X, sino Y.

¿Qué es aprender?

Aprender significa enriquecerse con nuevos elementos asimilados por facultades cognoscitivas, afectivas y motoras.

Page 3: Capítulo 2 -  El Aprendizaje  Significativo

Es un aprender sin interés, por coerción, dispuesto a olvidar en cuanto

cese la coerción. El asunto en realidad no tiene importancia para el

sujeto, y, por lo tanto, no se internaliza ni envuelve o compromete a la

persona.

La noción del aprendizaje significativo: Aprendizaje no-significativo

Page 4: Capítulo 2 -  El Aprendizaje  Significativo

La noción del aprendizaje significativo: Aprendizaje significativo

Es un aprender auténtico, el sujeto realiza esta operación con interés por el asunto mínimo. Es la asimilación de elementos captados como algo relacionado en forma personal con el sujeto que aprende.

Integración con otros conocimientos: El contenido actual no se ve como algo aislado, sino como algo que forma unidad con otros temas aprendidos.

El plano del ser y el plano del tener: El aprendizaje significativo hace crecer a la persona como tal, en su propio ser, y no consiste en una serie de conocimientos más o menos intrascendentes, que se tienen externamente.

Page 5: Capítulo 2 -  El Aprendizaje  Significativo

Autoevaluación: El estudiante es la única persona que puede juzgar si su aprendizaje ha sido significativo.

Autoiniciación: Lo que se aprende por cuenta propia, bajo la propia responsabilidad, por elección personal, se aprende mejor y más significativamente.

Aplicabilidad práctica: Se trata de que los conocimientos nuevos se capten en cuanto proyectables, es decir, en cuanto paralelos al proyecto personal para el futuro.

Page 6: Capítulo 2 -  El Aprendizaje  Significativo

Características del aprendizaje no-significativo: Aprendizaje puramente conceptual

Empezar la explicación de un nuevo concepto por medio de un dato sensible, que pueda ser un ejemplo concreto, o una imagen en el pizarrón, etc.

Un aprendizaje puramente conceptual

va en contra del proceso natural del

conocimiento.

El conocimiento puramente conceptual

se presta a una diversidad muy grande

de interpretaciones. Si se proporciona, junto con el concepto, la imagen asociada, el sujeto va a captar un conocimiento en forma unívoca.

Page 7: Capítulo 2 -  El Aprendizaje  Significativo

El aprendizaje puramente conceptual

suele ser árido.

La ausencia de las imágenes proporciona un ambiente descolorido, tedioso y aburrido.

Page 8: Capítulo 2 -  El Aprendizaje  Significativo

Aprendizaje enciclopédico

Memorismo del estudiante

Aprender para el examen

Saber cortar los programas demasiado abundantes. No es la cantidad sino la calidad lo que cuenta en el aprendizaje significativo.

El estudiante enfoca todo su esfuerzo a “pasar el examen” y convierte su estudio y su aprendizaje en un medio para lograr una calificación, sin importarle el contenido de su asignatura, suprimiendo la asimilación, internalización y satisfacción intelectual por el contenido.

El modo de hacer los exámenes y el tipo de ejercicios y exigencias que el profesor realiza en clase es lo que verdaderamente puede quitar la idea de que lo importante es memorizar un contenido.

Page 9: Capítulo 2 -  El Aprendizaje  Significativo

La función del profesor

El aprendizaje significativo implica una internalización del tema y una involucración de la persona con el asunto que se aprende.

Al aprendizaje, para que sea satisfactorio, no consiste en una simple retención de datos.

La didáctica estudia el fenómeno enseñanza-aprendizaje desde el punto de vista de la metodología apropiada.

Page 10: Capítulo 2 -  El Aprendizaje  Significativo

La labor del maestro consiste en propiciar el aprendizaje significativo.

El meollo de un buen método didáctico reside en las cualidades y estímulos que le profesor puede ofrecer con el objeto de promover

el aprendizaje significativo.

Necesidad de captar algunas cualidades del estudiante como persona.