cápitulo 2

10

Click here to load reader

Upload: bellecita

Post on 08-Jul-2015

522 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

lectura sobre web 2.0

TRANSCRIPT

Page 1: Cápitulo 2

LA CONSTRUCCIÓN DE UN CEREBRO

DIGITAL PLANETARIO

PRESENTA

ARACELLY JUÁREZ VILLALTA

SETIEMBRE 2013

La construcción de un cerebro planetario

Aracelly Juárez

Page 2: Cápitulo 2

La construcción de un cerebro planetario

Aracelly Juárez

Las aplicaciones Web 2.0 ofrecen nuevas oportunidades para la

generación y distribución del conocimiento. Elementos básicos del

capítulo, trabajos de diversos autores.

A- Los hackers

B- Intercreatividad

C- Inteligencia colectiva

D-Sabiduría de las multitudes

E- Arquitectura de la participación

F-Tres ideas alrededor de la intercreatividad

G- Tres ideas alrededor de la intercreatividad

Page 3: Cápitulo 2

La construcción de un cerebro planetario

Aracelly Juárez

Las comunidades

hackers

Ejemplo de las prácticas de colectivización del

saber

Acordaron utilizar cooperativamente sus

habilidades para descubrir nuevas posibilidades

tecnológicas

Intercambio de experiencias, dinámicas

fundamentales en la actual sociedad del

conocimiento

Se basa en sistema abierto que encuentra su principal expresión bajo la idea del

software libre

A- Los hackers

Basada en la apertura y la

incorporación de conceptos como:

innovación cooperativa, construcción

social de la tecnología o propiedad

comunitaria

Page 4: Cápitulo 2

La construcción de un cerebro planetario

Aracelly Juárez

B- INTERCREATIVIDAD:I NTERCAMBIOS CREATIVOS DIGITALES

(BERNERS- LEE)

Se basa en la interactividad más la creatividad de toda la comunidad que pueda aportar

su conocimiento al producto desarrollado, en forma horizontal y organizada desde una

perspectiva tecno-social , según el potencial colaborativo que está tras el uso de las

tecnologías en red. Se construye un ciberespacio para compartir el conocimiento entre

personas, a través de networks de cooperación recíproca.

Posición que destaca una metodología de intercambio creativo que permite alcanzar un

grado de conocimiento cooperativo que beneficia y enriquece a todos los que participan

de esta interacción.

Page 5: Cápitulo 2

La construcción de un cerebro planetario

Aracelly Juárez

C-INTELIGENCIA COLECTIVA: Un ciberespacio que conecta

inteligencias. Lévy

El autor explica que la suma de decisiones colectivas resulta más acertada que las

decisiones individuales.

Una sabiduría colectiva puede ser más inteligente las de los mismos experto. Se

enriquece esta idea del diálogo y cooperación, cuyo resultado es un saber

enriquecido por las individualidades .

Page 6: Cápitulo 2

La construcción de un cerebro planetario

Aracelly Juárez

C-INTELIGENCIA COLECTIVA: Un ciberespacio que conecta

inteligencias. Lévy

El ciberespacio es el ambiente perfecto para reconocer y movilizar las

habilidades-experiencias-competencias de todas las personas.

La inteligencia colectiva: capacidad que tiene un grupo de personas de

colaborar para decidir sobre su propio futuro, así como la posibilidad de

alcanzar colectivamente sus metas en un contexto de alta complejidad.

Page 7: Cápitulo 2

La construcción de un cerebro planetario

Aracelly Juárez

D-MULTITUDES INTELIGENTES (RHEINGOLD)

CONOCIMIENTOS COLECTIVOS APOYADOS EN LA RED.

la actual apropiación de las tecnologías digitales tiene directa incidencia en la

conformación de nuevas dinámicas de construcción del capital social

(conocimiento colectivo)

La irrupción de la telefonía móvil, destacan aspectos cómo: la autonomía; el

consumismo, la conectividad permanente; la formación de comunidades

instantáneas; el desdibujamiento del contexto social en la práctica individual;

el acceso a la red inalámbrica como fuente de valor personal y como derecho

social, la producción de contenidos y de servicios por parte de los usuarios; la

transformación del lenguaje; la influencia de las redes de información y sus

efectos en el ámbito sociopolítico.

Page 8: Cápitulo 2

La construcción de un cerebro planetario

Aracelly Juárez

Cuatro condiciones fundamentales para alcanzar la suma

de inteligencias:

1. Diversidad de opiniones entre los individuos que conforman el grupo.

2. Independencia de criterio.

3. Cierto grado de descentralización, que permita la existencia de subgrupos

dentro del

colectivo.

4. Existencia de algún mecanismo de inclusión de los juicios individuales en una

decisión

colectiva.

Surowiecki –al igual que otros

Page 9: Cápitulo 2

La construcción de un cerebro planetario

Aracelly Juárez

E- ARQUITECTURA DE LA PARTICIPACIÓN

Los nuevos desarrollos de Internet (Web 2.0 particularmente) tienen como

potencial facilitar la conformación de una red de colaboración entre personas

La estructura tecnológica se expande según interacciones sociales

Contiene un principio transversal: la idea de la cooperación y empowerment del

conocimiento que surge de los conceptos interactividad, inteligencia colectiva y

multitudes inteligentes

Se basa en una actitud y no precisamente una tecnología

Page 10: Cápitulo 2

La construcción de un cerebro planetario

Aracelly Juárez

F-TRES IDEAS ALREDEDOR DE LA INTERCREATIVIDAD

Creative Commons: iniciativa para reducir las barreras legales de la

creatividad posibilita un modelo legal, ayudado de herramientas

informáticas para así facilitar la distribución y el uso de contenidos para el

dominio público

Folksonomía (sistemas de clasificación colectiva) describe una nueva

aproximación social para crear colectivamente metadatos de los recursos e

información que se encuentra en la Red de manera colaborativa

,arquitectura social que suma colaboración de todos bajo un mismo

objetivo: aprovechar el conocimiento de los demás.

Colaboratorio: integración de las palabras colaboración y laboratorio, punto

de encuentro abierto a académicos, investigadores, estudiantes y público en

general interesado en la conformación de espacios de aprendizaje en red,

flexibles y participativos