capítulo 2 4. el análisis dafo

5
EL ESTUDIO DE MERCADO. LA VIABILIDAD COMERCIAL. 1. INTRODUCCIÓN:OBJETIVOS. 2. SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR 3. EL ENTORNO ESPECÍFICO O COMPETITIVO 1. EL MERCADO CONSUMIDOR. ESTUDIO DE LA DEMANDA 2. EL MERCADO COMPETIDOR. ESTUDIO DE LA OFERTA 3. EL MERCADO PROVEEDOR 4. EL MERCADO DISTRIBUIDOR. 4. DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL DEL PROYECTO (PLAN DE MARKETING 1. POLÍTICA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 2. POLÍTICA DE PRECIOS 3. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN. 4. POLÍTICA DE PROMOCIÓN. 5. ANÁLISIS DAFO Material elaborado por : Sara Fernández López Alfonso Rodríguez Sandiás

Upload: university-of-santiago-de-compostela

Post on 20-Jul-2015

2.084 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

EL ESTUDIO DE MERCADO. LA VIABILIDAD COMERCIAL.

1. INTRODUCCIÓN:OBJETIVOS. 2. SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR 3. EL ENTORNO ESPECÍFICO O COMPETITIVO

1. EL MERCADO CONSUMIDOR. ESTUDIO DE LA DEMANDA 2. EL MERCADO COMPETIDOR. ESTUDIO DE LA OFERTA 3. EL MERCADO PROVEEDOR 4. EL MERCADO DISTRIBUIDOR.

4. DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL DEL PROYECTO (PLAN DE MARKETING

1. POLÍTICA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 2. POLÍTICA DE PRECIOS 3. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN. 4. POLÍTICA DE PROMOCIÓN.

5. ANÁLISIS DAFO

Material elaborado por : Sara Fernández López

Alfonso Rodríguez Sandiás

1. INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS

Objetivo General. Verificar la posibilidad real de penetración de un producto/servicio en un mercado determinado, es decir, analizar si existe un mercado potencial insatisfecho y si es viable introducir el

producto en dicho mercado.

Objetivo Específico. Con éste se busca obtener información de carácter económico que repercuta en la composición del flujo neto

de caja del proyecto

Material elaborado por : Sara Fernández López

Alfonso Rodríguez Sandiás

DEBILIDADES

AMENAZAS (Análisis PESTEL)

OPORTUNIDADES (Análisis PESTEL)

FORTALEZAS

5. ANÁLISIS DAFO

Material elaborado por : Sara Fernández López

Alfonso Rodríguez Sandiás

5. ANÁLISIS DAFO: SECTOR HOTELERO

• Los hoteles existentes han experimentado a lo largo de los últimos años una tendencia decreciente en su tasa de ocupación

• La crisis económica puede actuar como elemento ralentizador

• La orientación hacia los servicios de la mayoría de las ciudades

• La principal oportunidad proviene de la potenciación del Camino de Santiago.

• El turismo de "Caza y Pesca" • La demanda tradicional de lugares para

realizar celebraciones en grupo • El número cada vez mayor de Congresos y

Convenciones.

• Carencia de relaciones estables con una clientela fiel

• Respecto de sus más directos competidores, su principal limitación se asocia a su localización que puede operar como un elemento inhibidor para algunos viajeros y turistas.

• Menor precio para un nivel de prestaciones similar.

• Disposición de parking cubierto.

Material elaborado por : Sara Fernández López

Alfonso Rodríguez Sandiás

RECURSOS DE INTERÉS

Información acerca de la realización de encuestas ´(técnicas, métodos, etc.): Asociación española de estudios de mercado, marketing y opinión www.aedemo.es

Buscador de productos: www.kelkoo.es Información del entorno general:

Banco de España: www.bde.es Instituto Nacional de Estadística: www.ine.es

Información sectorial: Guías de negocio: www.bicgalicia.es

Material elaborado por : Sara Fernández López

Alfonso Rodríguez Sandiás