capitulo 1 y 2 delors

3
 UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY FACULTAD: EDUCACION LICENCIATURA: EDUCACION Y GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS MATERIA: EDUCACIÓN COMPARADA TITULO: CAPITULO 1 Y 2 CATEDRATICO: LIC. JUAN CARLOS HUITRADO ALUMNO: ROCIO ARAUJO CERDA MATRICULA: 136083 GRUPO: 7º TURNO: NOCTURNO

Upload: rocioyac

Post on 16-Jul-2015

96 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/13/2018 Capitulo 1 y 2 delors - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-1-y-2-delors 1/3

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY

FACULTAD: EDUCACION

LICENCIATURA: EDUCACION Y GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

MATERIA: EDUCACIÓN COMPARADA 

TITULO: CAPITULO 1 Y 2

CATEDRATICO: LIC. JUAN CARLOS HUITRADO

ALUMNO: ROCIO ARAUJO CERDA MATRICULA: 136083

GRUPO: 7º TURNO: NOCTURNO

5/13/2018 Capitulo 1 y 2 delors - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-1-y-2-delors 2/3

En el siguiente esquema abordaremos las ideas más importantes desde mi punto de vista de

los capítulos 1 y 2 de libro de Jacques Delors de su libro titulado La educación encierra un

tesoro.

Capitulo 1: De la comunidad de base a la sociedad.

  La globalización crea un clima de incertidumbre, la cual impone limitaciones a la

sociedad.

  Un planeta cada vez más poblado, crecimiento en la población.

  Esta expansión afecta la actividad de las personas en todo el mundo.

  Poco a poco las actividades industriales se han visto afectadas por la apertura de

fronteras.

  Las nuevas tecnologías han hecho entrar a la humanidad en la era de la

comunicación universal.

  La interactividad permitirá no solo emitir y recibir información si no que podremos

transmitir información y conocimientos sin límites de distancia, tiempo y operación.

  La educación es parte fundamental para la sociedad, debe de controlar el auge de las

Tics, para unificar a los individuos.

  Las acciones y decisiones públicas y privadas afectan principalmente en la

economía y tecnología.  El desarrollo de las interdependencias ha contribuido a un desequilibrio entre países

ricos y países pobres.

  Comprender el mundo, comprender al otro ayuda a transformar la educación.

  La comprensión de este mundo exige evidentemente las relaciones entre las

personas.

Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática.  La cohesión de toda sociedad procede de un conjunto de actividades y de proyectos

comunes además de valores compartidos.

  La educación debe asumir la difícil tarea de transformar la diversidad en un factor

positivo de entendimiento mutuo entre los individuos y los grupos humanos.

5/13/2018 Capitulo 1 y 2 delors - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-1-y-2-delors 3/3

  El crecimiento de la población compromete la posibilidad de elevar los niveles de

vida en los países de desarrollo.

  El respeto de la diversidad y de la especificidad de los individuos para proscribir

toda la forma de enseñanza normalizada.

  Personalizar la enseñanza genera originalidad, iniciación a la diversidad.

  La enseñanza del pluralismo enriquece la cultura y cívico de las sociedades

contemporáneas.

  El sistema educativo tiene por misión explícita o implícita preparar a cada uno para

un contribuir a la sociedad.

  La educación de cada ciudadano debe convertirse en un eje de la sociedad civil y de

la democracia viva.

  La evolución de las Tics a creado temores entre la sociedad.

  El riesgo principal es que dentro de cada sociedad se creen importantes

desigualdades entre quienes dominen los nuevos instrumentos tengan mayores

posibilidades de éxito.

La educación es de suma importancia para el desarrollo de los países ya que gracias a ella

la economía puede crecer así como abre brechas para un mejor futuro. Sin embargo

nosotros tenemos que poner de nuestra parte para aprovecharla.

Otro aspecto importante es el ingreso de las Tics, no tenemos que crear miedos hacia ella

ya que son herramientas que nos ayudaran a favorecer nuestros conocimientos así como

facilitarnos nuestras acciones.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Delors, Jacques (1996) “ La Educación encierra unTesoro” Ediciones UNESCO-Santillana, Madrid,

España.