capitulo 1

7
CAPÍTULO I CAPÍTULO I IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Upload: rafael-antonio-querales-gutierrez

Post on 09-Jul-2015

175 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo 1

CAPÍTULO ICAPÍTULO I

IDENTIFICACIÓN DE LA

EMPRESA

Page 2: Capitulo 1

1. Empresa o Institución donde se realizo las Pasantía

• Nombre: UNERMB

• Departamento donde se realizo las pasantías: Departamento de

Seminario y Metodología.

2. Actividades a las que se dedican

• Transcribe y accesa información operando el microcomputador

• Se reciben todos y cada uno de las tesis realizadas por los estudiantes

de la universidad.

• Recibe el material para archivar

• Organización alfabética de tesis de Pre – grado de la sede.

• Organización de programas y documentos de alumnos por equivalencia.

• Entrega de copias de documentos por valija de Pre – grado de la sede y

proyectos.

• Archivo de oficios de resultados de equivalencia.

Page 3: Capitulo 1

• Asistencia al proceso de evaluación y defensa.

• Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.

• Realiza cualquier tarea a fin que le sea asignada.

3. Capital Social

a) Recursos Financieros del Estado: A través del presupuesto asignado

por el gobierno nacional.

b) Ingresos Propios: Recursos de su propia iniciativa, que son obtenidos a

través de aranceles, multas, entre otros.

c) De la Comunidad: A través de colaboraciones o convenios realizados

con empresas públicas y/o privadas.

La conformación de capital es nacional, ya que es asignado por el estado

venezolano, y por pertenecer al sector educativo superior donde se encuentra

ubicado, tiene que cumplir con los requerimientos y políticas nacionales del

Ministerio de Educación Superior y del Concejo Nacional de Universidades.

4. Breve Reseña Histórica

La Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, nace de un

proyecto encargado a una comisión para hacer un estudio preliminar de poder

ubicar una Universidad en la Costa Oriental del Lago, para ese entonces se

Page 4: Capitulo 1

daba la necesidad de crearla debido a la demanda de alumnos egresados de

bachillerato, ya que la Universidad del Zulia (L.U.Z), tenía un exceso de

matrícula, la cual no podía ser absorbida por ella. Así surge la Universidad

Nacional de la Costa Oriental del Lago (U.N.E.C.O.L), que fue el nombre que

tomo la comisión evaluadora del proyecto.

El 23 de Diciembre de 1.983 la universidad inicia un proceso de

consolidación que trasciende las metas primarias de esta casa de estudios

superior de la Costa Oriental del Lago, nombrando como nuevas autoridades a

Julio Cesar García Otero (Rector), Pompilio Sánchez (Vicerrector Académico),

Onelio Ruz (Vicerrector Administrativo), Francis Rojas (Secretaria). En ese

mismo año se crea el Programa Investigación, conformando de igual manera la

estructura académica Docente de la U.N.E.R.M.B.

A nivel de Postgrado la U.N.E.R.M.B inicia sus actividades el día 31 de

Enero de 1.985 con las siguientes maestrías: Docencia para la Educación

Superior, Administración de la Educación Básica y Gerencia Financiera. La

matricula aumento geográficamente a 350 alumnos inscritos en sus primeros

años.

En los actuales momentos la U.N.E.R.M.B cuenta con sedes de Pre-grado

en Cabimas, Ciudad Ojeda, Mene grande y los Puertos de Altagracia, en los

programas de Administración Mención Gerencia Industrial, Educación Mención

Matemática y Física, Profesionalización Docente, Ingeniería Mención

Mantenimiento Mecánico e Ingeniería de Gas.

Page 5: Capitulo 1

De la misma manera cuenta con sedes de Postgrado, en Maracaibo,

Cabimas, Bachaquero, Mene Grande, Dabajuro, Coro, Los Puertos de

Altagracia, Valera y Trujillo en las áreas de Docencia para la Educación

Superior, Administración de la Educación Básica, Gerencia Financiera y

Gerencia de Recursos Humanos.

5. Visión

Ser un postgrado de excelencia que contribuya al desarrollo local,

regional y nacional por sus respuestas innovadoras a las necesidades y

expectativas de sus grupos de interés.

6. Misión

Sustentados en los valores, ética, compromiso, democracia, excelencia

e innovación; es un programa generador de respuestas pertinentes y oportunas

para satisfacer las necesidades y expectativas de sus grupos de interés:

gerentes, facilitadores, personal administrativo, obrero, participantes,

egresados, sector empleador y comunidad en general.

7. Estructura Organizativa

Page 6: Capitulo 1

La U.N.E.R.M.B posee una estructura organizativa muy compleja y

extensa si se analiza desde la máxima figura se encuentra representado por

el RECTOR, hasta llegar al menor cargo existente dentro de la escala de la

institución.

En la estructura general de la Universidad Nacional Experimental “Rafael

María Baralt” el despacho del VICE-RECTORADO ACADÉMICO, VICE-

RECTORADO ADMINISTRATIVO y SECRETARIA ocupan el segundo nivel de

jerarquía.

El Vice-Rector Académico está presidido por el Dr. Edison Perozo Matinez,

quien es la encargada de planificar, coordinar y controlar las actividades

académicas de investigación y extensión.

Proyecto Gerencia Industrial.

Proyecto Tributaria y Aduana.

Proyecto Profesionalización Docente.

Proyecto Ingeniería de Mantenimiento Mecánico.

Proyecto Matemática y Física.

Proyecto Ingeniería de Gas.

Post-Grado.

Dirección de Programa.

Proyecto Investigación Educativa.

Proyecto Investigación Agropecuaria.

Proyecto Investigación Ecología.

Page 7: Capitulo 1

Proyecto Investigación Administrativa General.

Difusión Cultural.

Cursos de Extensión.

Tecnología Educativa.

Currículo.

Servicios Integral de Asesoramiento Universitario.

A nivel de Postgrado su estructura se divide en cuatro departamentos

los cuales son:

Coordinación Docente.

Coordinación Administrativa.

Coordinación Control de Estudio C.E.E.P.I.

Coordinación de Investigación y Tesis.

8. Departamento donde se realizo las Pasantías

El departamento donde realicé las pasantías fue en Archivos generales.

9. Nombre del Tutor Industrial y Cargo que ocupa

El tutor industrial lleva por nombre Lcda. Rosa Godoy, quien tiene el

cargo de oficinista en el departamento de archivos.