capitalismo una historia de amor

3
CAPITALISMO UNA HISTORIA DE AMOR La película comienza comparando la ciudad de antigua roma con la actualidad, el narrador nos pregunta, ¿Por qué nos juzgarían ellos? Sera por el increíble hecho de que la mayoría de las casas en estados unidos están siendo reclamadas por el banco al mínimo fallo de sus ocupantes por hacer un pago, porque existen tiburones que se aprovechan de esta situación comprando esas propiedades a precios ridículamente bajos y vendiéndolos al mayor precio posible. Esto es el capitalismo, beneficiar a los pocos y empobrecer a los muchos, más en un sentido más puro de vista el capitalismo es un sistema de “libre empresas” el que tenga mejores productos vende más y tiene más ganancias, un sistema competitivo. Hace más de 50 años el capitalismo estuvo en su auge, mucha gente se hizo rica, disfrutaron de todo lo bueno que tenía la vida por ofrecer, tenían seguro médico, seguro dental, vacaciones pagadas, una cuenta de ahorro, una pensión intocable, las familias de clase media de aquellos tiempos se podían mantener por completo con el salario de uno solo (hablando de 4 a 5 personas por familia), algo que esta fuera de la imaginación de la gente hoy en día. Mucho de este crecimiento económico se debió a que los más grandes competidores mercantiles de E.U.A estaban sintiendo los estragos de las guerras y se encontraban fuera del mercado, dándole paso libre a E.U.A para colocarse en el tope de la economía. Y entonces llego Ronald Reagan, un títere de las empresas más poderosas de América que les abrió las puertas a estos para que hicieran lo que quisieran con los empleados, con sus horas de trabajo y dejar que ignoraran sus derechos laborales. Así fue como comenzó la insistente necesidad de las personas para pedirle dinero al banco y verse en la necesidad de hipotecar sus casas, las cosas ya no se veían

Upload: martha-gutierrez-vaca

Post on 03-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Capitalismo

TRANSCRIPT

Page 1: Capitalismo Una Historia de Amor

CAPITALISMO UNA HISTORIA DE AMOR

La película comienza comparando la ciudad de antigua roma con la actualidad, el narrador nos pregunta, ¿Por qué nos juzgarían ellos?Sera por el increíble hecho de que la mayoría de las casas en estados unidos están siendo reclamadas por el banco al mínimo fallo de sus ocupantes por hacer un pago, porque existen tiburones que se aprovechan de esta situación comprando esas propiedades a precios ridículamente bajos y vendiéndolos al mayor precio posible. Esto es el capitalismo, beneficiar a los pocos y empobrecer a los muchos, más en un sentido más puro de vista el capitalismo es un sistema de “libre empresas” el que tenga mejores productos vende más y tiene más ganancias, un sistema competitivo.Hace más de 50 años el capitalismo estuvo en su auge, mucha gente se hizo rica, disfrutaron de todo lo bueno que tenía la vida por ofrecer, tenían seguro médico, seguro dental, vacaciones pagadas, una cuenta de ahorro, una pensión intocable, las familias de clase media de aquellos tiempos se podían mantener por completo con el salario de uno solo (hablando de 4 a 5 personas por familia), algo que esta fuera de la imaginación de la gente hoy en día. Mucho de este crecimiento económico se debió a que los más grandes competidores mercantiles de E.U.A estaban sintiendo los estragos de las guerras y se encontraban fuera del mercado, dándole paso libre a E.U.A para colocarse en el tope de la economía.Y entonces llego Ronald Reagan, un títere de las empresas más poderosas de América que les abrió las puertas a estos para que hicieran lo que quisieran con los empleados, con sus horas de trabajo y dejar que ignoraran sus derechos laborales. Así fue como comenzó la insistente necesidad de las personas para pedirle dinero al banco y verse en la necesidad de hipotecar sus casas, las cosas ya no se veían tan bien para todos.Los presidentes siguieron pasando y al parecer ninguno de ellos pudo lograr estabilizar la economía, todo estaba en declive, no buscaron el que estaba mal con el modelo económico que tenían y tratar de de arreglarlo, al contrario estos insistían que el capitalismo es lo que más le convenía, en realidad los únicos que se beneficiaban eran los políticos y los grandes empresarios, las personas que lograron mantener sus empleos fueron muy pocas teniéndoselas que tener que arreglar de maneras muy ingeniosas.

El documental pone a la vista lo mal que le estaban yendo a diversas áreas laborales.

Page 2: Capitalismo Una Historia de Amor

Las empresas seguían obteniendo incontables beneficios y ganancias, aprovechándose incluso de la muerte de sus empleados, cosas como estas deberían estar bajo el intenso ojo de la lupa de las autoridades, pero siendo parte del capitalismo, este impide interponernos con una fuente importante de dinero del país.

El capitalismo cada vez volviéndose más depravado y retorcido parecía dominarnos cada día, hasta que la aletargada sociedad decidió que fue suficiente, comenzaron a tomar iniciativa propias, comenzaron a abrir pequeñas empresas en donde ellos podrían controlar sus ingresos y hacerlo justo para todos los trabajadores, siguieron trabajando para que la distribución de dinero fuera más equitativa, pero de nuevo los bancos supieron como tomar ventaja de esto, cambiaron regulaciones y lograron dejar endeudados a muchos de los nuevos pequeños empresarios.Finalmente en 2007 América pudo observar un destello de esperanza, un candidato a presidente diferente, con ideas frescas, que realmente parecía interesarse por lo que les pasara a los de clase baja, dispuesto a cambiar el régimen bajo el que se estaba viviendo, aparentemente incorruptible, este era Barack Obama, por supuesto las empresas se vieron alarmadas ante este candidato temiendo perder todo el esplendor y abundancia de la que habían gozado en las últimas décadas, pero él se mantuvo firme y la voz del pueblo fue escuchada, en 2008 fue electo presidente, la democracia se hizo presente.Esto marco un cambio considerable en la vida del americano promedio, cuando Obama introdujo muchas reformas e impulsos económicos, por fin se comenzó a ver un cambio favorable para la sociedad trabajadora.

Si bien todo se mira con tono esperanzador, no se deben recostar en los imaginarios laureles, se debe seguir exigiendo un cambio, no dejarse aprovechar de los empresarios, o cualquiera que quiera pasar por encima de los derechos que cada uno tiene, si bien este capitalismo corrupto bajo el que vivimos no desaparecerá de un día a otro se puede lograr que desaparezca así mismo como surgió una vez, se debe seguir creando el cambio uno mismo, involucrándose, informándose, para poder finalmente vivir en una sociedad más igualitaria y no tener que preocuparnos en si lo que se tiene en el bolsillo será suficiente para subsistir un día más.