capitalismo histórico

2
CAPITALISMO HISTÓRICO CARACTERÍSTICAS CAPITALISMO Propiedad privada de los medios de producción. Implica la centralización de la administración económica mediante el Estado como única instancia colectiva en el marco de una sociedad. Sistema de libre mercado. Libre intercambio entre productores y consumidores. A través del mercado se ponen de acuerdo oferentes y demandantes y se fijan los precios de los productos. Oferta y demanda. Abolición de la lucha de clases Se denomina sociedad capitalista a toda aquella sociedad política y jurídica originada en la civilización occidental y basada en una organización racional del trabajo, el dinero y la utilidad de los recursos de producción, caracteres propios de aquel sistema económico. Se distingue de éste y otras formas sociales por la movilidad social de los individuos, por una estratificación social de tipo económica expresada en un exponencial continuo de nivel de ingresos y por una distribución de la renta que depende casi enteramente Esfuerzo de un trabajo realizado en el pasado que aún no ha sido gastado reserva de bienes de cualquier tipo en forma de dinero su objetivo es la AUTOEXPANSIÓN

Upload: karensu-pantoja

Post on 02-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen del capitalismo histórico

TRANSCRIPT

Page 1: Capitalismo Histórico

CAPITALISMO HISTÓRICO

CARACTERÍSTICAS CAPITALISMO Propiedad privada de los medios de producción. Implica la centralización de la administración económica mediante el

Estado como única instancia colectiva en el marco de una sociedad. Sistema de libre mercado. Libre intercambio entre productores y

consumidores. A través del mercado se ponen de acuerdo oferentes y demandantes y se fijan los precios de los productos. Oferta y demanda.

Abolición de la lucha de clases Se denomina sociedad capitalista a toda aquella sociedad política y

jurídica originada en la civilización occidental y basada en una organización racional del trabajo, el dinero y la utilidad de los recursos de producción, caracteres propios de aquel sistema económico.

Se distingue de éste y otras formas sociales por la movilidad social de los individuos, por una estratificación social de tipo económica expresada en un exponencial continuo de nivel de ingresos y por una distribución de la renta que depende casi enteramente de la funcionalidad de las diferentes posiciones sociales adquiridas en la estructura de producción.

La distribución, la producción y los precios de los bienes y servicios son determinados por el libre mercado, la oferta y la demanda entre productores y consumidores

Economía empresarial, empresa, consecución máximo beneficio privado.

Acumulación incesante de capital para la acumulación incesante de capital.

Esfuerzo de un trabajo realizado en el pasado que

aún no ha sido gastado

reserva de bienes de cualquier tipo

en forma de dinero

su objetivo es la AUTOEXPANSIÓN

Page 2: Capitalismo Histórico