capital comercial y capital dinerario

2
¿Cuál es la diferencia entre capital comercial y el capital que devenga interés? El capital mercantil (esto es, el que se especializa en el comercio de mercancías) y el que se especializa en el maneo del dinero! Este "ltimo englo#a a los #ancos, y en general a las instituciones que realizan operaciones monetarias para toda la clase de los capitalistas industriales y comerciales! $or otro lado El capital dinerario, se #asa en que el dinero puede funcionar como capital, y como mercancía%capital! $ero, a diferencia del resto de las mercancías, solo se lo enaena por un período determinado, para que funcione como capital! &demás de que los capitales comerciales (sean mercantiles o #ancarios) reci#en la parte de la plu sva lía que correspond e a la ganancia, mien tras que los capita les dinerarios reci#en interés! 'o que tienen en com"n es que su sustancia es una parte de la plusvalía generad a por el o#rero. Este es el fundamento de la ermandad que eiste entre el capital dinerario y otras formas del capital, frente al tra#ao! &m#as formas del capital dependen de que la eplotaci*n del tra#ao, y la realizaci*n de la plusvalía, sean eitosas! $or lo que tanto capital comercial y capital dinerario no pueden valorizarse sin la participaci*n del capital productivo, por lo cual son independientes pero se interrelacionan dentro del ciclo de reproducci*n del capital! ¿C*mo se define la tasa de interés? 'a tasa de interés se define como la parte correspondiente de la ganancia que le toca al capitalista dinerario o prestamista una vez que se a realizado el ciclo de reproducci*n del capital, y éste está determinado por la ganancia total (con #ase a la tasa media de ganancia)! En otras pala#ras la tasa de interés no es otra cosa más que el plus valor correspondiente a su nivel de capital prestado una vez que se a realizado el ciclo de reproducci*n, ligado por una relaci*n urídica y no de compra y venta! ¿Es cierto que el interés es el precio del dinero? +o, ar afirma que este es un a#surdo, de#ido a que la mercancía en cuesti*n de capital se comporta de distinta manera que una simple transacci*n dinero %mercancía o compra y venta, y esto es de#ido a que el valor de uso de las mercancías en cuesti*n de capital no está relacionada con un valor de magnitud de dinero o mercancías en equivalencia sino por la cantidad de plus valor que producen para su poseedor! ¿Eiste una tasa natural de interés? $ara ar no eiste una tasa natural de interés pues éste a diferencia de las leyes de determinaci*n de los precios -naturales de las mercancías. (correspondiente a su valor o después de la introducci*n de la tasa media de ganancia, a sus costos de producci*n ) o del salario -natural. (correspondiente a los medios de su#sistencia), puesto que aquí la competencia no determina las divergencias con respecto a la ley, ya que no eiste una ley de la divisi*n fuera de las dictadas por la competencia! /iendo que por tasa natural se entiende como la tasa fiada por la li#re competencia! /in em#argo para este caso no eisten límites -naturales. de la tasa de interés, cuando la competenci a determina no solo las divergencias y fluctuaciones, es decir cuando cesa toda determinaci*n en general en

Upload: irving-avalos

Post on 09-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diferencias entre capital comercial y capital dinerario según Marx

TRANSCRIPT

7/17/2019 Capital comercial y capital dinerario

http://slidepdf.com/reader/full/capital-comercial-y-capital-dinerario 1/2

¿Cuál es la diferencia entre capital comercial y el capital que devenga interés?

El capital mercantil (esto es, el que se especializa en el comercio de mercancías) y el que

se especializa en el maneo del dinero! Este "ltimo englo#a a los #ancos, y en general a

las instituciones que realizan operaciones monetarias para toda la clase de los capitalistas

industriales y comerciales! $or otro lado El capital dinerario, se #asa en que el dinero

puede funcionar como capital, y como mercancía%capital! $ero, a diferencia del resto delas mercancías, solo se lo enaena por un período determinado, para que funcione como

capital! &demás de que los capitales comerciales (sean mercantiles o #ancarios) reci#en

la parte de la plusvalía que corresponde a la ganancia, mientras que los capitales

dinerarios reci#en interés!

'o que tienen en com"n es que su sustancia es una parte de la plusvalía generada por el

o#rero. Este es el fundamento de la ermandad que eiste entre el capital dinerario y

otras formas del capital, frente al tra#ao! &m#as formas del capital dependen de que la

eplotaci*n del tra#ao, y la realizaci*n de la plusvalía, sean eitosas! $or lo que tanto

capital comercial y capital dinerario no pueden valorizarse sin la participaci*n del capital

productivo, por lo cual son independientes pero se interrelacionan dentro del ciclo de

reproducci*n del capital!

¿C*mo se define la tasa de interés?

'a tasa de interés se define como la parte correspondiente de la ganancia que le toca al

capitalista dinerario o prestamista una vez que se a realizado el ciclo de reproducci*n del

capital, y éste está determinado por la ganancia total (con #ase a la tasa media de

ganancia)! En otras pala#ras la tasa de interés no es otra cosa más que el plus valor 

correspondiente a su nivel de capital prestado una vez que se a realizado el ciclo de

reproducci*n, ligado por una relaci*n urídica y no de compra y venta!

¿Es cierto que el interés es el precio del dinero?

+o, ar afirma que este es un a#surdo, de#ido a que la mercancía en cuesti*n de capital

se comporta de distinta manera que una simple transacci*n dinero%mercancía o compra y

venta, y esto es de#ido a que el valor de uso de las mercancías en cuesti*n de capital no

está relacionada con un valor de magnitud de dinero o mercancías en equivalencia sino

por la cantidad de plus valor que producen para su poseedor!

¿Eiste una tasa natural de interés?

$ara ar no eiste una tasa natural de interés pues éste a diferencia de las leyes de

determinaci*n de los precios -naturales de las mercancías. (correspondiente a su valor o

después de la introducci*n de la tasa media de ganancia, a sus costos de producci*n ) odel salario -natural. (correspondiente a los medios de su#sistencia), puesto que aquí la

competencia no determina las divergencias con respecto a la ley, ya que no eiste una ley

de la divisi*n fuera de las dictadas por la competencia! /iendo que por tasa natural se

entiende como la tasa fiada por la li#re competencia! /in em#argo para este caso no

eisten límites -naturales. de la tasa de interés, cuando la competencia determina no solo

las divergencias y fluctuaciones, es decir cuando cesa toda determinaci*n en general en

7/17/2019 Capital comercial y capital dinerario

http://slidepdf.com/reader/full/capital-comercial-y-capital-dinerario 2/2

el equili#rio de sus fuerzas operantes contrapuestas, lo que ay que determinar es algo

en sí y para sí ar#itrario y no sueto a ley alguna!