capilla del rosario en puebla

Upload: juan-carlos-ortega

Post on 01-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

catolico

TRANSCRIPT

  • Capilla del rosario en puebla

    El interior se basa en un estilo barroco y rococ por la saturacin de la decoracin; absolutamente

    toda representan algunas escenas por medio de smbolos que vivi Cristo al igual que Mara, la

    mayora de las columnas no se logran ver a simple vista pues estn totalmente decoradas, a

    excepcin de las que se encuentran en la parte posterior del altar, al parecer son de orden jnico

    por el aspecto que tiene en el capitel.

    Tiene una altura media, en la cabecera de la capilla, se encuentra una cpula de tamao grande,

    se encuentra dividida en 8 partes, al parecer representa algo lo cual desconozco su significado.

    Cuando uno entra, en lo personal, da la sensacin de un lugar calorfico por lo mismo del color

    dorado, sera como si trataran de representar a Dios todo Poderoso como el Sol el ms grande del

    universo. Por la tarde, la cpula aporta gran iluminacin al interior, el reflejo de los rayos del sol

    sobre la decoracin se ve magnifico.

    Otra forma de pensar, dir que trataban de imaginarse como sera el paraso donde se encuentra

    Dios todo Poderoso y lo intentaban representar por medio de smbolos irregulares (aspecto de

    plantas). As daran a conocer el paraso en la tierra sin haber muerto.

    Parroquia Nuestra Seora de la Esperanza

    En esta arquitectura es completamente opuesta a la anterior capilla mencionada, de estilo

    contemporneo, visto desde el interior, cuenta con decoracin escasa, la nica decoracin

    atrayente es la que se encuentra en la parte posterior del altar, pocos smbolos pero son los ms

    representativos sin tanta saturacin de los mismos.

    Ya no se usa la representacin de la cruz en planta ms bien da la forma de un Auditorio de

    espacios amplios, los arcos tanto las columnas desaparecen, logrando tener una mayor visibilidad

    a cualquier parte de la Iglesia. El uso de la madera y el cristal toman el papel ms importante, pues

    el cristal aporta gran iluminacin al interior y la madera da un contraste armnico. Destacando asi

    el piso ahora es de cermica abriendo paso al lujo.

    Ahora si definitivamente perd lo que en realidad trata de representa el arquitecto mediante la

    forma arquitectnica tanto el exterior como la decoracin el interior.

    http://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157610162837725/

  • Baslica de Guadalupe | Pedro Ramrez Vzquez

    Es un edificio localizado al poniente del Atrio de

    las Amricas y al sur del cerro del Tepeyac. El

    edificio fue construido a raz de la necesidad de

    albergar a la imagen de la Virgen de Guadalupe y

    a una mayor cantidad de peregrinos ya que la

    inestabilidad del antiguo templo lo haba vuelto

    peligroso para su uso. El nuevo edificio fue

    diseado por los arquitectos: Pedro Ramrez Vzquez, Alejandro Schoenhofer, fray Gabriel Chvez

    de la Mora y Javier Garca Lascurin. Se comenz su construccin en 1974 y se termino en 1976

    inaugurndose el 12 de diciembre de ese ao. De planta circular el edificio fue construido con

    concreto armado con acero para la estructura de la cubierta y con lmina de cobre oxidada para el

    recubrimiento de la cubierta, para as darle su caracterstico color verde.

    La Casa Luis Barragn, diseada por Luis

    Barragn y construida en 1948, es una de

    las obras arquitectnicas contemporneas

    de mayor trascendencia en el contexto

    internacional. Es una obra que,

    perteneciendo al desarrollo del

    movimiento moderno, integra en una

    nueva sntesis elementos tradicionales y

    vernculos, as como diversas corrientes

    filosficas y artsticas de todos los

    tiempos. La influencia de Luis Barragn en

    la arquitectura mundial sigue creciendo, y su casa, conservada con fidelidad tal como la habit su

    autor hasta su muerte en 1988, es uno de los sitios ms visitados en la ciudad de Mxico por los

    arquitectos y los conocedores de arte de todo el mundo.

    El Heroico Colegio Militar es un establecimiento de

    educacin militar, dependiente de la Direccin General de

    Educacin Militar y Rectora de la Universidad del Ejrcito y

    Fuerza Area Mexicanos.

    Tiene como misin formar oficiales de las diferentes armas

    del ejrcito mexicano: Infantera, Caballera, Artillera,

    Zapadores, Blindada y del servicio de intendencia.

    Su construccin se realizo en Tlalpan que en aquel entonces

    era una zona semidespoblada, sobre las faldas del cerro de la cruz y entre los pueblos de San

    Pedro Mrtir Y San Andrs Totoltepec y la autopista a Cuernavaca.

  • La Catedral de cartn ser la estructura ms grande de tubos de papel construida por Shigeru Ban

    en su carrera; tendr una capacidad para 700

    personas y ser utilizada no slo como lugar de

    culto, sino tambin como un espacio de eventos y

    conciertos. Shigeru Ban planea terminar la

    Catedral de cartn antes de abril de 2013,

    mientras trabaja en estructuras similares en Rusia,

    India, Suiza, entre otras. Las autoridades de la

    Iglesia ven el diseo como algo temporal, con

    fecha de vida de 10 aos hasta que la catedral

    original pueda ser restaurada, pero el arquitecto

    japons espera que la respuesta entusiasta -ya evidente- de los residentes de Christchurch har

    que la nueva catedral sea permanente.

    La iglesia de Luz, Ibaraki - Osaka Japon (1989), diseada por el arquitecto japons Tadao Ando, es un edificio donde se conjuga la energia de un espacio simbolico con la luz, fundiendolos en uno solo. Este edificio es el reemplazo a una estructura de madera preexistente. Con un presupuesto minimo, el diseo se cio a un elemento simple carente de adornos, solo lo basico, suelo, pared, techo y aberturas para la luz y es al magnifico tratamiento de la luz que debe su encanto y su nombre. La Iglesia de la Luz, es una obra que se mueve en la

    dualidad. Es el juego entre lleno/vacio, luz/oscuridad,

    movimiento / serenidad, lo que le da sentido a la propuesta. El espacio interior se relaciona con su

    entorno a partir del contraste.

    El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (en cataln

    Temple Expiatori de la Sagrada Famlia), conocido

    simplemente como la Sagrada Familia, es una baslica

    catlica de Barcelona (Espaa), diseada por el arquitecto

    Antoni Gaud. Iniciada en 1882, todava est en

    construccin (septiembre de 2014). Es la obra maestra de

    Gaud, y el mximo exponente de la arquitectura

    modernista catalana. Segn datos de 2011, es el

    monumento ms visitado de Espaa, con 3,2 millones de

    visitantes, seguido por el Museo del Prado (2,9 millones) y

    la Alhambra de Granada

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_catal%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_menorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Catolicismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Barcelonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antoni_Gaud%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/wiki/1882http://es.wikipedia.org/wiki/Septiembre_de_2014http://es.wikipedia.org/wiki/Modernismo_catal%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Museo_del_Pradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alhambra_de_Granada