capacitacion entre pares

3
ESTRATEGIA DE CONTINUIDAD PROYECTO DE CAPACITACIÓN ENTRE PARES Dirigido a: Docentes de la I. E: Eustaquio Palacios que no han recibido la formación Tit@ Justificación: Capacitar a los maestros para fortalecer las competencias Siglo XXI articulando las TIC a los procesos de enseñanza aprendizaje. Objetivos: Integrar las Tic, en los procesos de enseñanza aprendizaje de todas las áreas del currículo. Fortalecer el desarrollo de competencias siglo XXI. Fomentar el aprendizaje colaborativo y el trabajo entre pares. Capacitar al docente en el manejo de diferentes herramientas y recursos tecnológicos. Prerrequisitos: Ser docente de la I. E. Eustaquio Palacios. Manejo básico de sistemas y herramientas ofimáticas. Metodología: Estrategias Se pretende desarrollar un programa de formación docente basado en un sistema de tutorías mediadas por TIC, y sustentado a través de un aprendizaje experiencial. Aprendizaje centrado en el estudiante, Aprendizaje activo: aprender haciendo La formación en alto porcentaje es presencial pero se fortalece el aprendizaje autónomo a través de la aplicación e inclusión de herramientas digitales que permitan el dinamismo en la formación. Fortalecer el uso pedagógico de las Tic

Upload: gladys-lopez-chavez

Post on 15-Aug-2015

30 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capacitacion entre pares

ESTRATEGIA DE CONTINUIDADPROYECTO DE CAPACITACIÓN ENTRE PARES

Dirigido a:Docentes de la I. E: Eustaquio Palacios que no han recibido la formación Tit@

Justificación:Capacitar a los maestros para fortalecer las competencias Siglo XXI articulando las TIC a los procesos de enseñanza aprendizaje.

Objetivos:

Integrar las Tic, en los procesos de enseñanza aprendizaje de todas las áreas del currículo.

Fortalecer el desarrollo de competencias siglo XXI. Fomentar el aprendizaje colaborativo y el trabajo entre pares. Capacitar al docente en el manejo de diferentes herramientas y

recursos tecnológicos.

Prerrequisitos: Ser docente de la I. E. Eustaquio Palacios. Manejo básico de sistemas y herramientas ofimáticas.

Metodología:Estrategias

Se pretende desarrollar un programa de formación docente basado en un sistema de tutorías mediadas por TIC, y sustentado a través de un aprendizaje experiencial.

Aprendizaje centrado en el estudiante, Aprendizaje activo: aprender haciendo

La formación en alto porcentaje es presencial pero se fortalece el aprendizaje autónomo a través de la aplicación e inclusión de herramientas digitales que permitan el dinamismo en la formación.

Fortalecer el uso pedagógico de las Tic Realización de actividades dentro del horario de formación.

Horario: Convenido por docentes de la institución.

Recursos Físicos:Video Beam, computadores, presentaciones PowerPoint, vídeos, Tablet, celulares, etc.

Contenidos: Ver Tabla con programación de sesiones.

Page 2: Capacitacion entre pares

ESTRATEGIA DE CONTINUIDAD TABLA DE CONTENIDOS

SESIONES TEMASINTENSIDAD

HORARIANo. Horas

por subtemaTotal horas

sesión

1.

Uso y aprovechamiento de herramientas tecnológicas: procesador de textos, hoja de cálculo, PowerPoint, Internet, Cacoo, TimeRime, Tagxedo, Thinglink, Powtoon, SlideShare, Spiderscribe, Rubistar, Google drive, Google Maps, etc.

3 12

2.

Influencia de las Tic en educaciónRol del docente y del estudiante en los entornos tecnológicosCompetencias Siglo XXIAprendizaje y Trabajo ColaborativoAplicaciones informáticas como recurso didáctico.

3 12

3.

Uso pedagógico de las Herramientas Sociales: Facebook, Youtube, Instagram, Twitter, Whatsapp, Google+, Linkedin, Comunidades virtuales, etc.

Manejo de recursos: Colombia aprende, Eduteka, Educaplay.

Manejo de la plataforma Aprender – Tit@

3 12

4.

Diseñar actividades de aprendizaje utilizando recursos, herramientas informáticas y medios audiovisuales.Planificador del Proyecto de aula.Uso de metodologías de la investigación bajo el enfoque lógico de las nuevas tecnologías.

3 12

TOTAL HORAS 48