capacidades físicas

Upload: anonymous-qnfesiqx

Post on 07-Mar-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

capacidades fisica

TRANSCRIPT

Capacidades FsicasDebemos aclarar que en el programa de Educacin Fsica I se les denomina "cualidades fsicas", sin embargo, de forma general, se les llama Capacidades Fsicas, antiguamente se les conoca como "Valencias Fsicas"Las capacidades fsicas bsicas son condiciones internas de cada organismo, determinadas genticamente, que se mejoran por medio de entrenamiento o preparacin fsica y permiten realizar actividades motrices, ya sean cotidianas o deportivas y son las siguientes:

Capacidades fsicas condicionales:

Flexibilidad: permite el mximo recorrido de las articulaciones gracias a la elasticidad y extensibilidad de los msculos que se insertan alrededor de cada una de ellas. Es una capacidad fsica que se pierde con el crecimiento. La flexibilidad de la musculatura empieza a decrecer a partir de los 9 o 10 aos si no se trabaja sobre ella; por eso la flexibilidad forma parte del currculo de la Educacin Fsica, ya que si no fuera as supondra para los alumnos una prdida ms rpida de esta cualidad.

La Fuerza: consiste en ejercer tensin para vencer una resistencia, es una capacidad fcil de mejorar. Hay distintas manifestaciones de la fuerza: si hacemos fuerza empujando contra un muro no lo desplazaremos, pero nuestros msculos actan y consumen energa. A esto se le llama Isomtrica. Con este tipo de trabajo nuestras masas musculares se contornean porque se contraen y la consecuencia es que aumenta lo que llamamos tono muscular, que es la fuerza del msculo en reposo. Si en vez de un muro empujamos a un compaero, si que lo desplazaremos y se produce una contraccin de las masas musculares que accionan a tal fin. A este trabajo se le llama Isotnico.

Laresistencia: es la capacidad de repetir y sostener durante largo tiempo un esfuerzo de intensidad bastante elevada y localizada en algunos grupos musculares.

Depende en gran parte de la fuerza de los msculos, pero tambin del hbito de los grupos musculares usados prosiguiendo sus contracciones en un estado prximo a la asfixia, pero sin alcanzar un estado tetnico. En esta forma de esfuerzo, la aportacin del oxgeno necesario a los msculos es insuficiente. No pueden prolongar su trabajo si no neutralizan los residuos de las reacciones qumicas de la contraccin muscular. El organismo se adapta a la naturaleza del trabajo gracias a la produccin de sustancias que impiden los excesos de cidos y mediante el aumento de sus reservas energticas.

Lavelocidad: es la capacidad de realizar uno o varios gestos, o de recorrer una cierta distancia en un mnimo de tiempo. Los factores que determinan la velocidad son de orden diferente:

Muscular, en relacin con el estado de la fibra muscular, su tonicidad y elasticidad, etc, o sea, la constitucin ntima del msculo.

Nervio, se refiere al tiempo de reaccin de la fibra muscular a la excitacin nerviosa.

La coordinacin ms o menos intensa de una persona es un factor importante para su velocidad de ejecucin.

Estas cualidades fsicas estn desarrolladas de forma diversa en cada persona de acuerdo con el esfuerzo que debe realizar diariamente o en su actividad deportiva, en conjunto determinan la condicin fsica de un individuo.

Las capacidades fsicas coordinativas:Coordinacin, en su sentido ms amplio, consiste en la accin de coordinar, es decir, disponer un conjunto de cosas o acciones de forma ordenada, con vistas a un objetivo comn. Segn algunos autores, la coordinacin es "el acto de gestionar las interdependencias entre actividades". En otros trminos coordinar implica realizar adecuadamente una tarea motriz. Segn Dietrich Harre existen estas capacidades coordinativas:

La capacidad deacoplamiento o sincronizacin: Es la capacidad para coordinar movimientos de partes del cuerpo, movimientos individuales y operaciones entre s.

La capacidad deorientacin: Es la capacidad para determinar y cambiar la posicin y el movimiento del cuerpo en el espacio y en el tiempo.

La capacidad dediferenciacin: Es la capacidad para lograr una alta exactitud y economa fina de movimiento.

La capacidad deequilibrio: Es la capacidad del cuerpo para mantenerlo en una posicin ptima segn las exigencias del movimiento o de la postura.

La capacidad deadaptacin: Es la capacidad para situarse adecuadamente en una situacin motriz, implica responder de forma precisa.

La capacidadrtmica(Ritmo): Es la capacidad de comprender y registrar los cambios dinmicos caractersticos en una secuencia de movimiento, para llevarlos a cabo durante la ejecucin motriz.

La capacidad dereaccin: Es la capacidad de iniciar rpidamente y de realizar de forma adecuada acciones motoras en corto tiempo a una seal.

Las cualidades o capacidades fsicas son los componentes bsicos de la condicin fsica y por lo tanto elementos esenciales para la prestacin motriz y deportiva, por ello para mejorar el rendimiento fsico el trabajo a desarrollar se debe basar en el entrenamiento de las diferentes capacidades. Aunque los especialistas en actividades fsicas y deportivas conocen e identifican multitud de denominaciones y clasificaciones las ms extendidas son las que dividen las capacidades fsicas en: condicionales, intermedias y coordinativas; pero en general se considera que las cualidades fsicas bsicas son: Resistencia: capacidad fsica y psquica de soportar la fatiga frente a esfuerzos relativamente prolongados y/o recuperacin rpida despus de dicho esfuerzo. Fuerza: capacidad neuromuscular de superar una resistencia externa o interna gracias a la contraccin muscular, de forma esttica (fuerza isomtrica) o dinmica (fuerza isotnica). Velocidad: capacidad de realizar acciones motrices en el mnimo tiempo posible. Flexibilidad: capacidad de extensin mxima de un movimiento en una articulacin determinada. Todas estas cualidades fsicas bsicas tienen diferentes divisiones y componentes sobre los que debe ir dirigido el trabajo y el entrenamiento, siempre debemos tener en cuenta que es muy difcil realizar ejercicios en los que se trabaje puramente una capacidad nica ya que en cualquier actividad intervienen todas o varias de las capacidades pero normalmente habr alguna que predomine sobre las dems, por ejemplo en un trabajo de carrera continua durante 30 minutos ser la resistencia la capacidad fsica principal, mientras que cuando realizamos trabajos con grandes cargas o pesos es la fuerza la que predomina y en aquellas acciones realizadas con alta frecuencia de movimientos sera la velocidad el componente destacado. Por lo tanto la mejora de la forma fsica se deber al trabajo de preparacin fsica acondicionamiento fsico que se basar en el desarrollo de dichas capacidades o cualidades fsicas y de sus diferentes subcomponentes, el xito de dicho entrenamiento se fundamenta en una ptima combinacin de los mismos en funcin de las caractersticas de cada individuo (edad, sexo, nivel de entrenamiento, etc) y de los objetivos y requisitos que exija cada deporte.

Las cualidades fsicas bsicasLas capacidades fsicas bsicasLas cualidades fsicas bsicas son los pilares del movimiento humano, una forma de conducta del hombre que se expresa a travs del cuerpo. Por qu son fundamentales las capacidades fsicas?, simplemente porque sin fuerza, flexibilidad, resistencia y en menor medida velocidad, no se podran ejecutar todas las actividades que realizas durante el da.

El desarrollo y mantenimiento de lascualidades fsicas bsicasincrementa enormemente la calidad de vida. Es difcil afrontar los desafos diarios sinresistenciapara soportar la fatiga,fuerzapara cargar objetos o subir escaleras,flexibilidadpara mover libremente el cuerpo yvelocidadpara ejecutar una tarea en el menor tiempo posible, por citar slo unos pequeos ejemplos.

Cmo se desarrollan las capacidades fsicas bsicas? Fuerza: Ejercicios anaerbicos (sin presencia de oxgeno) de alta intensidad con una resistencia a vencer tal como pesas, mquinas o el peso del propio cuerpo. Se realizan por espacio de breves segundos y estimula el sistema neuromuscular. Ejemplo: levantamiento de pesas. Resistencia:ejercicios aerbicos(en presencia de oxgeno) de baja a mediana intensidad que se pueden realizar por tiempos prolongados sin interrupcin alguna. Estimula el sistema respiratorio y cardiovascular. Ejemplo: Maratn, natacin, ciclismo de ruta. Flexibilidad: Ejercicios de muy baja intensidad, generalmenteposturales, donde se busca elestiramiento musculary la amplitud del recorrido articular. Estimula la capacidad de movimiento y el sistema articular y msculo-tendinoso. Ejemplo: Yoga, algunos movimientos de la gimnasia artstica y rtmica, Stretching. Velocidad:ejercicios anaerbicosde muy alta intensidad (100% de la capacidad mxima) realizados en el menor tiempo posible. Ejemplo: carreras de 100 metros.El incremento, y luego mantenimiento, de lascapacidades fsicas bsicas, posibilita una forma de vida ms plena yvigorosa, adems de ser fundamental para la prctica deportiva competitiva. Asimismo,en edades avanzadas, es posible gozar de losbeneficios de un programa integral de desarrollo de las capacidades.Las Valencias Fsicas

Se denomina Valencias Fsicas al conjunto de aspectos o caractersticas naturales o adquiridas que determinan las condiciones fsicas de un individuo y que pueden desarrollarse y mejorarse a travs de los trabajos de entrenamiento.

Todo individuo posee de manera natural una serie de cualidades o valencia fsicas, como lo son la fuerza,resistencia,velocidad,flexibilidad, potencia, coordinacin y equilibrio. De todas las valencias fsicas mencionadas, slo cuatro son bsicas para la preparacin fsica de un individuo, stas son: La fuerza La resistencia Velocidad Flexibilidad

Siendo stas las que realmente influyen en forma directa y determinante en el rendimiento deportivo. Al desarrollar las valencias fsicas mencionadas se vern favorecidas otras como: La coordinacin El equilibrio La potenciaLo ms importante en cuanto a las cualidades fsicas, es que pueden ser desarrolladas a travs de un buen mtodo de entrenamiento, en complemento con una buenaalimentaciny un apropiado descanso. Cuando estas cualidades se desarrollan en su mxima capacidad ayudan a determinar en el individuo un favorable rendimiento deportivo, y en consecuencia una vida ms saludable.

Para observar de manera ms precisa la influencia que tiene cada de estas valencias fsicas en el desarrollo deportivo del individuo, es importante estudiar detalladamente sobre la fuerza,resistencia,velocidad,flexibilidad, y luego, con la supervisin del profesor de educacin fsica se realizan una cantidad de ejercicios que ayudan a mejorar las valencias o cualidades fsicas a travs del entrenamiento.

Realizar tres series de cinco repeticiones cada una de elevacin de las rodillas a la altura de las caderas a gran velocidad, en una distancia de 20 m. Realizar tres series de cinco repeticiones cada una de pequeos saltos, elevando una rodilla a la altura de las caderas en cada uno de los saltos, en una distancia de 20 m. Realizar tres series de tres repeticiones cada una de carrera de 100 m planos tratando de mejorar el tiempo de ejecucin en cada serie. Realizar tres series de abdominales de quince segundos cada uno, tratando de aumentar el nmero de abdominales en cada serie.

Realizar cuatro series de diez repeticiones, cada una de flexiones y extensin de codos.Realizar tres serie de tres repeticiones cada una de levantamiento y lanzamiento de un baln medicinal de tres kilogramos por encima de la cabeza hacia arriba y adelante.Realizar tres series de cinco repeticiones cada una de caminata con pasos largos y aumentando la velocidad hasta recorrer una distancia de 100 m aproximadamente.Realizar tres series de 5 repeticiones cada una de trote y desplazamiento tocndose los glteos con los talones, en una distancia de 10 m.

Potencia anaerbica y sus capacidades fsicas

La potencia anaerbica es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades fsicas de corta duracin, hasta tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y 220pulsacionespor minuto aproximadamente.

La potencia anaerbica abarca varias capacidades fsicas ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular yvelocidad. Un ejemplo ms notable de las actividades anaerbicas es laGimnasia Artstica, tanto masculina como femenina. En este deporte se ven gimnastas muy resistentes, potentes, fuertes y veloces, realizando ejercicio en diferentes aparatos.Cuando se realizan actividades anaerbicas no se quema la grasa del cuerpo, pero si se fortalece los diferentes msculos que intervienen en los movimientos. La realizacin de cantidades suficientes de ejercicio permite el mejoramiento notable del aspecto corporal de las personas de ambos sexos.

Resistencia muscularEs la capacidad fsica que permite la realizacin repetida de esfuerzos fsicos intensos, durante un tiempo que puede alcanzar los tres minutos. Ejemplo: cincuenta ejercicios abdominales seguidos.

Potencia muscularEs la capacidad fsica que permite la realizacin de esfuerzos fsicos muy intensos, durante un tiempo que oscila entre 0 y 10 segundos aproximadamente.Ejemplo: salto largo en atletismo.

VelocidadEs la capacidad fsica que consiste en recorrer una distancia corta en el menor tiempo. La velocidad de una persona depende de su potencia muscular y de su coordinacin neuromuscular. Ejemplo: carrera de velocidad en atletismo.