capacidad de orientación david agudo trabajo informatica

16
CAPACIDAD DE ORIENTACIÓN David armando agudo Baquero

Upload: davidagudo1997

Post on 26-Jul-2015

62 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

CAPACIDAD DE ORIENTACIÓN

David armando agudo Baquero

ORIENTACION

MEISSENER Y SCHABEL la definen como la capacidad de determinar la posición y los movimientos del cuerpo en el espacio y en el tiempo, en relación con un campo de acción definido o objeto.

PERCEPCION ESPACIO TEMPORAL

SURKOV Cada deporte exige del deportista una

capacidad altamente desarrollada de valorar de manera precisa las condiciones temporales de la acción

Espacio

No solo representa un lugar físico Ocupa una concepción representativa y

simbólica que forma parte de nuestro pensamiento y la lógica y coherencia de nuestras acciones.

Percepción espacio

Índices espaciales ( visuales) atravesé de estos se constituye formas y configuración de lugares

Una buena percepción del deportista le va a permitir adaptarse de forma eficaz a las situaciones de juego.

ASPECTOS Terreno de juego Rivales implementos Esta capacidad solo se mejora con practica que vuelve al deportista mas natural a la hora de desarrollar su actividad.

Memoria espacial

Se mejora con el entrenamiento Situada en el hipocampo y en el córtex

motor, células lugar y orientación Son puntos anatómicos que actúan

cuando el deportista modifica de forma especifica su posición.

Organización espacio

Esta depende de la estructura misma de nuestro propio cuerpo, medio que nos rodea y sus características.

PERCEPCION ESPACIO 3 DIMENCIONES Vertical Horizontal Perpendicular Las dos ultimas constituyen la profundidad

DIFERENCIACION ESPACIO VISUAL

Intensidad y calidad de los estímulos que percibe el jugador del entorno y la acción sobre la que se desarrolla.

El campo de visión esta condicionado por excitabilidad

PERCEPCION ESPACIO VISUAL: DIVIDIDO EN 2 Bidimensional: permite localizar cosas tridimensional : permite percibir las

distancias a las que se encuentran

LA VISION

Capacidad de percibir por los ojos la forma, color o comportamiento que tiene sobre ellos la luz.

Los ojos suministran información al cerebro a partir de denominados conos y bastones, información del entorno.

CAMPO VISUAL

Información situada dentro del foco de la visión central.

Permite la detención y reconocimiento de imágenes muy precisas cuando el objetivo no esta en movimiento.

Se divide en 2 : Visión focalizada: esta es muy utilizada en

deporte de precisión (arco) Visión periférica: cono espacial que puede

mantener el ojo con la mirada fija en un punto. Utilizado en deportes de equipo.

AGUDEZA VISUAL

Poder de resolución del ojo permitiéndole percibir los mas pequeños detalles

Hay dos tipos DINAMICA: permite percibir objetos en

movimiento. ESTATICA: objetos en reposo Cuando la informacion llega al cortex,

hay reconocimiento en esta fase el sujeto es capas de determinar tamaño, color, distancias, velocidad.

Motilidad ocular

Ojo con la capacidad de modificar su campo visual adaptando a sus necesidades visuales

Mediante: Saltos de mirada Movimientos suaves

INFORMACION VISUAL MOVIMIENTO EXTERNO

Potencial de diferenciar de manera eficiente los movimientos que son reales de aquellos otros que son apariencia

Requiere un elevado nivel de experiencia

PERSEPCION VELOCIDAD MOVIL

CAPACIDAD de ajustar los movimientos de un deportista a la de un objeto contrario

EJ: TENNIS

RAPIDEZ CALCULOS OPTICOS MOTRICES

El calculo de distancias, trayectorias y velocidades ponen en marcha todos los sistemas perceptivos

GRACIAS POR SU ATENCION