cap7teoriadelerrorv2.pdf

Upload: piero-graffigna-pruzzo

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    1/29

    TEORTEORA DEL ERRORA DEL ERROR

    MEDIR ES UNA ACTIVIDADIMPERFECTA

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    2/29

    Representatividad Cantidad amedir

    Representatividad de valores numRepresentatividad de valores numricosricos

    sustitutossustitutos

    Representatividad en relaciRepresentatividad en relacin a lan a laevaluacievaluacinn

    ERROR = Valor medido Valor nominal

    Definicin de Error

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    3/29

    Error del equipo de medicin

    Error por influencia ambiental (T)

    Error personal

    Error del procedimiento

    Factores que afectan la mediciFactores que afectan la medicinn

    Clasificacin del error

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    4/29

    Error

    Error absoluto = Valor medido Valor nominal

    Valor medido Valor nominal

    Error relativo =

    Valor nominal(Valor mximo de escala)

    Error porcentual

    Valor medido Valor nominalError porcentual = 100%

    Valor nominal

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    5/29

    Esquema idealizado de un sistema demedicin

    Esquema generalizado de un sistemade medicin

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    6/29

    Error casual y sistemtico

    Error sistemtico

    Son aquellos que estn condicionados por

    influencias constantes. Tienen siempre lamisma magnitud y signo bajo las mismascondiciones de medicin. Slo falsean elresultado.

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    7/29

    Error sistemtico (es)

    = Valor promedio para n

    Xnom = Valor nominal de la cantidad a medir

    noms

    noms

    xxe

    xe

    =

    =

    =x Valor promedio para n finitoValor promedio para n finito

    Ejemplo errores sistemticos

    Utilizar regla graduada con extremodesgastado

    Cilindro graduado del micrmetro

    desplazado respecto del cero (ajuste a

    cero)

    Medicin con equipo mal calibrado

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    8/29

    Error casual Son aquellos que estn determinados por

    influencias variables (temperatura, error

    personal, etc.). Se caracterizan porque bajo

    las mismas condiciones de medicin tienen

    diferentes magnitudes y signo. Hacen incierto

    el resultado.

    Error casual (ec)eci = xindi -

    eci = Error casual individual

    xindi = Cantidad indicada individual

    = Valor promedio esperado

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    9/29

    Ejemplo errores casuales

    Error personal

    Error de lectura (error de

    paralaje)

    Medicin pieza (ejemplo)

    20,103020,2015

    20,202920,011420,352820,0513

    20,252720,3012

    20,102620,2511

    20,202520,2010

    20,252419,969

    20,202320,408

    20,052220,057

    20,102120,106

    20,352020,355

    20,251920,304

    20,201819,983

    20,301720,102

    20,201620,001

    Longitud [mm]Medicin NLongitud [mm]Medicin N

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    10/29

    Distribucin normal o de Gauss

    1s P = 68,3%

    2s P = 95,4%

    3s P = 99,73%

    4s P = 99,996%

    Evaluacin estadstica mediante muestreo

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    11/29

    Clculo de x y s

    ( )2

    1

    1

    1

    1

    1

    =

    =

    =

    =

    n

    n

    indi

    n

    n

    indi

    xx

    n

    s

    xn

    x

    Muestreo de aceptacin

    Se utiliza cuando:

    Prueba es destructiva.

    Costo de inspeccin 100% es muy alto.

    Inspeccin al 100% no es factible.

    Se deben inspeccionar muchos artculos y

    la tasa de errores de inspeccin es alto.

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    12/29

    Tabla de nmeros al azarNCh 43, Of61 (extracto)

    Rango de confianza para

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    13/29

    Determinacin rango de confianza para

    1) P = 68,3% (1s)

    2) P = 95% (1,96s)

    3) P = 99% ( 2,58s)4) P = 99,73% (3s)

    Ejemplo

    [ ][ ]

    %73,99

    30

    12,0

    18,20

    =

    =

    =

    =

    P

    n

    mms

    mmx

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    14/29

    Evaluacin proceso productivo

    Para que proceso productivo cumpla con lasespecificaciones exigidas debe reunir lassiguientes condiciones:

    mn

    mx

    Msx

    Msx

    Tolerancias

    >

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    15/29

    Incertidumbre de medicin

    Magnitud asociada al resultado de unamedicin que caracteriza el grado dedispersin de los valores que pueden seratribudos fundamentalmente a unmensurando. Esto es aplicable tanto a los

    errores sistemticos como a los casuales.Incertidumbre de un Instrumento de MedicinComponente de la incertidumbre demedicin debida al instrumento de medicin

    Incertidumbre instrumento de medicin

    Incertidumbre de instrumento de medicin

    se determina para una probabilidad del95,4% (2s).

    Si 4sinstr< 10% Tolerancia

    Instrumento de medicin cumple con

    exigencias y se puede utilizar para medir.

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    16/29

    Incertidumbre instrumento de medicinSi

    10% Tolerancia < 4sinstr< 20%

    Tolerancia

    Instrumento de medicin se puede

    utilizar para realizar la verificacin, peroal evaluar el proceso se debe corregir

    primeramente la desviacin estndar

    calculada del proceso.

    Incertidumbre instrumento de medicin

    Si

    4sinstr> 20% Tolerancia

    Instrumento de medicin no se debe

    utilizar

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    17/29

    Determinacin prctica de incertidumbreinstrumento de medicin

    Determinacin prctica incertidumbre

    instrumento de medicin:

    Muestra debe tener por lo menos 24

    valores de medicin. Piezas se miden dos veces una tras otra

    en la misma secuencia y cada vez en el

    mismo lugar con el instrumento a verificar.

    Determinacin prctica deincertidumbre instrumento de medicin

    1,110,611,712

    1,111,512,611-0,318,117,810

    1,512,013,59

    -0,214,414,28

    0,818,519,37

    0,012,012,06

    2,122,024,15

    0,119,019,14

    0,710,911,63

    1,219,620,82

    0,913,714,61

    Diferencia [m]SegundaMedicin[

    m]PrimeraMedicin[

    m]PiezaN

    -0,317,016,724

    1,013,814,823-1,117,316,222

    -0,815,815,021

    2,612,014,620

    0,714,815,519

    1,018,419,418

    -2,626,123,517

    -0,314,113,816

    1,214,115,315

    Diferencia

    [m]

    Segunda

    Medicin[

    m]

    Primera

    Medicin[

    m]

    Pieza

    N

    1,315,717,014

    -0,312,712,413

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    18/29

    Determinacin prctica de incertidumbreinstrumento de medicin

    Desviacin estndar instrumento de

    medicin

    2/

    =ssinstr

    Determinacin desviacin estndarcorregida de la muestra

    scorr= desviacin estndar corregida de

    la muestra

    scalc = desviacin estndar calculada de

    la muestra

    sinstr= desviacin estndar instrumento

    de medicin

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    19/29

    Determinacin incertidumbreinstrumento de medicin

    FUENTES DE INCERTIDUMBRE

    Factores en comn para todo

    calibrando

    Factores asociados a cada calibrandoen particular

    Determinacin incertidumbre instrumentode medicin

    Factores en comn para todocalibrando

    Incertidumbre debido a repetibilidad de las

    mediciones

    Incertidumbre por variacin de temperatura

    Incertidumbre por desviacin de

    coincidencias de trazas

    Incertidumbre por la resolucin

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    20/29

    Determinacin incertidumbre instrumentode medicin

    Factores asociados a cada calibrandoen particular

    Dependiendo del calibrando se puedenllegar a determinar algunos factores que

    influyen en la incertidumbre del calibrando

    Determinacin incertidumbre instrumentode medicin

    Ejemplo: Pie de metro

    Incertidumbre del patrn de medicin

    Incertidumbre por desviacin de rectitud

    Incertidumbre por desviacin de

    paralelidad

    Incertidumbre por error de paralaje

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    21/29

    Determinacin incertidumbre instrumento demedicin

    Incertidumbre de repetibilidad

    [ ]

    =

    =

    =

    1

    12

    :

    32

    n

    n

    S

    nt

    donde

    mSn

    tI

    Factor probabilstico de correccin para un grado deconfiabilidad dado.

    Desviacin standard de las medidas para repetibilidad

    Determinacin incertidumbre instrumento demedicin

    Incertidumbre por variacin de temperatura

    [ ]

    =

    =

    =

    =

    :

    32

    3

    T

    L

    donde

    mTL

    I

    Coeficiente de dilatacin trmica del patrn

    Longitud del bloque patrn

    Variacin de la temperatura ambiental

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    22/29

    Determinacin incertidumbre instrumento demedicin

    Incertidumbre por desviacin decoincidencias de trazas

    [ ]mI 32

    trazadeAncho4 =

    Nota: El ancho mximo de la traza queda determinado, segn JIS B 7507,

    por la resolucin del instrumento de la siguiente manera:

    Para resolucin de 0,1 y 0,05[mm] 0,2[mm] de ancho mximo

    Para resolucin de 0,02[mm] 0,15[mm] de ancho mximo

    Determinacin incertidumbre instrumento demedicin

    Incertidumbre por la resolucin

    [ ]mI 32

    Resolucin5 =

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    23/29

    Determinacin incertidumbre instrumentode medicin

    Incertidumbre patrn de medicin

    (Ejemplo: Pie de metro)

    [ ]

    bloquespatrn

    patrn

    IIIDonde

    mII

    2ckercaliperche

    2

    1

    :+=

    =

    Nota: Valores dados en Certificado deCalibracin de cada Patrn

    Caliperchecker

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    24/29

    Verificacin pi de metro

    Determinacin incertidumbre instrumento demedicin

    Incertidumbre debido a falta de contacto enlas puntas de medicin

    (Ejemplo: Pie de metro)

    [ ]mI 32

    puntasentreEspacio6 =

    Donde:

    Espacio entre puntas segn JIS B 7507[ ]m5

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    25/29

    Determinacin incertidumbre instrumento de medicin

    Incertidumbre por error de paralaje(Ejemplo: Pie de metro)

    [ ]mA

    hBI

    327

    =

    Donde:

    B: la mitad de la distancia entre los ojos del ejecutor de la

    medicin segn mediciones propias.

    H: diferencia de altura entre la escala principal y la del nonio

    segn JIS B 7507

    A: Distancia lineal entre el pie de metro y los ojos del

    ejecutor de la medicin segn mediciones propias

    [ ]mm35

    [ ]mm3,0

    [ ]mm250

    Determinacin incertidumbre instrumentode medicin

    Incertidumbre por error de paralaje(Ejemplo: Pie de metro)

    [ ]mA

    hBI

    327

    =

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    26/29

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    27/29

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    28/29

    Propagacin de errores

    Cantidad a medir se relaciona con otras

    cantidades medidas en forma directa.

    y = f (x1, x2, ., xn)

    Propagacin de erroresDeterminacin de errores sistemticos

    Para el caso de pequeas desviaciones de errores

    sistemticos (esi) resulta:

  • 7/24/2019 Cap7TeoriadelErrorv2.pdf

    29/29

    Propagacin de erroresDeterminacin de errores casuales

    Si se conocen s1, s2, ., sn entonces se

    tiene: