cap1-basico

12
El Arte De Ser DJ Curso Básico www.djcollegeperu.com

Upload: miguel-edgar-chuquipiondo

Post on 02-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa basico de dj. de musica electronica en la escuela dj college

TRANSCRIPT

Page 1: cap1-basico

El Arte De Ser DJCurso Básico

www.djcollegeperu.com

Page 2: cap1-basico

www.djcollegeperu.com

•Adquirir los conocimientos de las técnicas profesionales de DJ.

•Conocer las funciones de los equipos profesionales de DJ.

•Formar los conceptos de seguridad aplicada en la cabina del DJ.

•Ayudar en la formación de las nociones de ética y política profesional del

Club DJ.

OBJETIVOS DEL CURSO

Page 3: cap1-basico

www.djcollegeperu.com

Capítulo 1¿Qué es lo que motiva al DJ?

Definiciones de DJ

Evolución del DJ

DJ, Productor, Remixer y MC

Page 4: cap1-basico

www.djcollegeperu.com

El verdadero buen DJ es motivado por su pasión por la música y su

deseo de dar a conocer y compartir su arte, dentro de una permanente

evolución musical.

Su motivación no es la fama, dinero, juerga, mujeres, ni terceros motivos.

Claro esta, toda actividad bien lograda merece además de

reconocimiento una adecuada compensación económica, la artística no

es la excepción.

Este arte puede terminar siendo una carrera. El DJ puede alcanzar tanto

el éxito profesional como el económico, pero eso no lo es todo.

¿Qué es lo que motiva al DJ?

Page 5: cap1-basico

www.djcollegeperu.com

•Es la persona -que por medio del manejo del sonido y el orden de las

canciones- entretiene y se convierte en el manipulador del ánimo.

Esencialmente, es un artista creativo e innovador pero también un

intermediario entre la gente y la música, él es creador de la diversión en la

fiesta, experto en generar alegría y euforia.

•El éxito de su arte lo logra mediante un correcto dominio de las técnicas

de mezcla, buen gusto, y su desarrollado criterio musical.

•Es un lector experto del ánimo de la gente, lo cual le permite saber cuanto

tiempo dejar sonar las canciones, si alargarlas, cortarlas o cambiarlas,

manteniendo la energía en la fiesta o evento.

Definiciones de DJ

Page 6: cap1-basico

www.djcollegeperu.com

•Su técnica ,básicamente, consiste en unir el fin de una canción con el

principio de la próxima, sincronizando la velocidad de los golpes y los

cambios de ambas, en el instante preciso.

•El DJ -en la actualidad- está reconocido como una pieza clave de la

industria musical, por su labor de promotor y su creatividad para combinar

ritmos.

•En base a su conocimiento de la pista y su creatividad para combinar

ritmos, el DJ puede evolucionar a productor y remixer. En este punto, se

convierte no sólo en impulsador, sino en activo componente en la creación

de muchas de las nuevas tendencias musicales.

Page 7: cap1-basico

www.djcollegeperu.com

Por supuesto, no todos empiezan su vida de DJ’s como DJ’s, algunos

empiezan como músicos y se convierten luego en DJ’s.

Lo relevante es el resultado final, la evolución de más de 33 años, desde

que Francis Grasso (primer DJ moderno) en 1972 inventara las técnicas y

se atreviera a ponerlas en práctica. Ello define al DJ actual como un

artista creativo, innovador y un activo e importante componente de la

industria musical.

Page 8: cap1-basico

www.djcollegeperu.com

FRANCIS GRASSO

(1949 –2001)

Page 9: cap1-basico

www.djcollegeperu.com

•Actualmente, el DJ tiene un crecimiento profesional constante debido al

avance y reducción de precios en la tecnología. Lo que hasta los años 90,

sólo podía ser costeado por un estudio de grabación hoy está al alcance de

la economía promedio.

•Estudio de sonido en casa, una isla de edición en computadora.

•El DJ experimentado está totalmente habilitado para poder saber -en

primera instancia -la mejor forma de editar las canciones para hacerlas más

atractivas, dentro de su estilo.

•Aquel DJ que se dedique al aprendizaje de las herramientas precisas y

estudie un poco de percusión y teclados, podrá evolucionar a DJ Remixer, y

si su dedicación es la suficiente , llegará a DJ Productor.

Evolución del DJ

Page 10: cap1-basico

www.djcollegeperu.com

•Puede ser un músico arreglista o un DJ con experiencia.

•Se dedica a reconstruir los temas de otros , llevando las canciones

originales a los sonidos de moda o a los estilos del club, como por

ejemplo : Funk, Electro, Tribal, Latín, Chill, House, etc.

Dj Remixer

Page 11: cap1-basico

www.djcollegeperu.com

•Se dedica, como su nombre lo dice, a tocar como DJ y a producir y

crear temas. Generalmente, se asocian para producir a músicos,

vocalistas y a otros DJ’s.

•Su éxito, lo logra a través de la experiencia y el constante contacto con

los ritmos de moda, las tendencias y sobre todo la respuesta de la

gente.

•Esto hace que tenga una real perspectiva de cómo fusionar los sonidos

y así, crear un éxito musical en potencia.

DJ Productor

Page 12: cap1-basico

www.djcollegeperu.com

•Emplea una comunicación extrovertida y natural, a través de la prosa,

rima y sugestivas frases al ritmo de la música.

•Su “poder” radica en el uso del micrófono, llevando al clímax el ánimo a

su público.

•l MC puede ser, también ,un maestro del scratch y un DJ de hecho, los

que logran combinar las tres técnicas, son los más cotizados.

•Los géneros en los que más destacan, son en el funk, hip hop, rap, r&b,

latín reggaeton y todos sus derivados.

MCEs, básicamente, un animador que usa diferentes técnicas

para divertir a la gente.