cap 8 informe

4
Energía electrostática Richard Feynman “Electromagnetismo y materia” Volumen II Capítulo 8 Por: Berelda Manjarrés Cód.: 2010114063 Grupo: 11 Tema: Energía electrostática Resumen: Este capítulo está enfocado en el estudio de la mecánica, siendo este uno de los descubrimientos más interesantes y útiles que es la ley de conservación de la energía. Las expresiones de las energías cinéticas y potencia de un sistema mecánico nos ayudaron a descubrir conexiones entre los estados de un sistema en dos instantes diferentes sin tener que entrar a detallar lo que estaba ocurriendo al mismo tiempo. Abstract: This chapter focuses on the study of mechanics, this being one of the most interesting and useful discoveries is the law of conservation of energy. The terms of the kinetic energy and power of a mechanical system helped us discover connections between the states of a system at two different times without entering detail what was happening at the same time. Palabras claves: Mecánica Energía Cargas Electrostática Keywords: Mechanics Energy charges Electrostatic La energía electrostática de cargas Esfera uniforme En nuestros primeros cursos de física nos empiezan a presentar la mecánica, uno de los más importantes estudios en la física, de la cual Newton hizo fama, por obvias razones, gracias a el entendemos sistemas que son apreciables a nuestros ojos, tuvimos conocimiento de algo llamado conservación de energía. Pero también una buena contribución y porque no decirlo, más que contribución fue el descubrimiento de otro mundo, habló de cargas, donde nos podremos ir a dimensiones de menor tamaño, donde también existe la conservación de energía. En este caso hablaremos de la electrostática, podrá sonar aburrido algo estático, pero veremos que no, así como lo dije, es otro mundo, más conocimiento, chamba para los físicos,

Upload: rosa-maria-herrera-garcia

Post on 12-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

  • Energa electrosttica

    Richard Feynman Electromagnetismo y materia Volumen II

    Captulo 8

    Por: Berelda Manjarrs

    Cd.: 2010114063

    Grupo: 11

    Tema: Energa electrosttica

    Resumen: Este captulo est

    enfocado en el estudio de la mecnica,

    siendo este uno de los

    descubrimientos ms interesantes y

    tiles que es la ley de conservacin de

    la energa. Las expresiones de las

    energas cinticas y potencia de un

    sistema mecnico nos ayudaron a

    descubrir conexiones entre los estados

    de un sistema en dos instantes

    diferentes sin tener que entrar a

    detallar lo que estaba ocurriendo al

    mismo tiempo.

    Abstract: This chapter focuses on the

    study of mechanics, this being one of

    the most interesting and useful

    discoveries is the law of conservation

    of energy. The terms of the kinetic

    energy and power of a mechanical

    system helped us discover connections

    between the states of a system at two

    different times without entering detail

    what was happening at the same time.

    Palabras claves:

    Mecnica

    Energa Cargas

    Electrosttica

    Keywords:

    Mechanics

    Energy charges

    Electrostatic

    La energa electrosttica de

    cargas

    Esfera uniforme

    En nuestros primeros cursos de fsica

    nos empiezan a presentar la mecnica,

    uno de los ms importantes estudios

    en la fsica, de la cual Newton hizo

    fama, por obvias razones, gracias a el

    entendemos sistemas que son

    apreciables a nuestros ojos, tuvimos

    conocimiento de algo llamado

    conservacin de energa.

    Pero tambin una buena contribucin

    y porque no decirlo, ms que

    contribucin fue el descubrimiento de

    otro mundo, habl de cargas, donde

    nos podremos ir a dimensiones de

    menor tamao, donde tambin existe

    la conservacin de energa.

    En este caso hablaremos de la

    electrosttica, podr sonar aburrido

    algo esttico, pero veremos que no, as

    como lo dije, es otro mundo, ms

    conocimiento, chamba para los fsicos,

  • algo ms en lo que podemos pasar

    noches buscando respuestas.

    Recordemos la energa de interaccin.

    Que tenemos dos cargas q1 y q2 a una

    distancia r12 Hay una cierta energa en

    el sistema porque se necesit cierta

    cantidad de trabajo para juntar las

    cargas.

    As tambin ya sabemos el principio de

    superposicin; cuando tenemos

    muchas cargas la fuerza total sobre

    cualquiera de estas muchas cargas, la

    fuerza total sobre cualquier de estas

    muchas cargas es la suma de las

    fuerzas debido a las otras cargas.

    Entonces la energa electrosttica es

    entonces la suma de todos los pares

    posibles de cargas, cmo

    interaccionan entre cada una de ellas,

    Matemticamente podemos verlo de la

    siguiente manera:

    La energa electrosttica en los

    ncleos

    Como les haba mencionado, la

    electrosttica ha sido tan importante

    como la mecnica de Newton en su

    momento igual lo fue. Veamos ahora

    un ejemplo de muchos varios que

    podremos encontrar, vayamos a la

    fsica atmica, qu es la fsica

    atmica? Con su misma definicin nos

    daremos cuenta porque est dentro de

    los ejemplos de la electrosttica, es la

    energa elctrica presente en los

    ncleos atmicos. Ya visto un poco en

    el captulo 1, estamos un poco

    familiarizados con conceptos ncleo y

    esas cosas, de lo platicado acerca de

    la energa liberada por una bomba,

    que nos es ms que energa elctrica

    pura.

    Pues resulta que las cosas no son lo

    que parecen ya hablando a un nivel

    ms pequeito, como del tamao de

    un neutrn y protn, resulta ser que

    con el descubrimiento de los ncleo y

    como consecuencia de estas dos

    partculas, pues se trat de explicar el

    comportamiento entre estas dos

    partculas porque se tena

    conocimiento de una cierta intensidad

    mas no de que tipo, que como ya

    sabemos es elctrica. Se empez a

    estudiar algo llamado dispersin de

    protones como el inicio de explicar la

    ley de fuerza entre las partculas en el

    ncleo, pero despus de treinta aos

    resulta ser que no se encuentra nada

    an. Slo se pudo tener la nocin de

    que la fuerza es tan complicada como

    podra ser, tan complicada como

    puede? Qu queremos decir con

    esto?, para entenderlo enumeremos

    las complicaciones que se encontr al

    tratar de explicar la fuerza entre estas

    partculas:

    1. Resulta ser que la ley de

    nuestro amigo Coulomb no

    funciona para estas partculas,

    la fuerza no estaba en funcin

    de las distancia entre 2

    protones, nuestra funcin

  • distancia es ms complicada,

    actualmente an lo es.

    2. Hay un problema con los spines

    de los protones, cuando los

    espines de 2 protones son

    paralelos o anti paralelos, su

    fuerza era diferente, el

    problema no radica meramente

    en lo diferente sino que la

    diferencia de fuerza es muy

    grande.

    3. As tambin nos salieron los

    protones con la sorpresa que la

    fuerza dependa de otros

    factores adems de la

    velocidad, de algo llamado spin-

    orbita de la fuerza.

    Y esto no es solamente con protn-

    protn, sino tambin todas las dems

    permutaciones posibles, protn-

    neutrn, neutrn- neutrn. No hay

    manera simple de poder comprender

    esto. Slo algo nos salva un poco un

    evento, la fuerza nuclear, fjate que la

    fuerza nuclear entre un protn-

    neutrn, dos protones, dos neutrones,

    es igual! El conocimiento de esto nos

    ayuda a extender conocimiento entre

    las interacciones de otras partculas,

    las partculas extraas.

    Y pues tambin, no hay conocimiento

    claro que nos explique por qu los

    clculos sta vez s funcionan,

    hablando de fuerza nuclear.

    Energa electrosttica de un

    cristal inico.

    Las repulsiones entre las capas

    electrnicas de los iones son complejas

    y difciles de sistematizar (tal como

    ocurra con los tomos y molculas).

    Se acepta que la energa de interaccin

    de las repulsiones interelectrnicas en

    un cristal inico se puede expresar de

    la forma:

    Si en la ecuacin anterior tomamos en

    cuenta que para un nmero pequeo

    de protones no tendra sentido,

    tenemos que remplazar Z 2 por Z(Z

    1) para calcular la energa, usando

    esta determinamos el radio, ni

    tendremos que tomar en cuenta

    tambin que al cambiar un neutrn por

    un protn la masa cambia.

    Conclusiones:

    La que seguramente pudimos intuir al

    principio, que posiblemente las leyes

    elctricas funcionan a dimensiones tan

    pequeas como aproximadamente

    1013.

    Pues confirmar la coincidencia de que

    las fuerzas entre protn-protn,

    neutrn-neutrn, neutrn-protn, etc.

    Bibliografa:

    Richard Feyman Volumen II,

    electromagnetismo y material.

    Webgrafa:

    http://www.uv.es/~borrasj/EQ

    EM_web_page/temas/tema_8/t

    ema_8.pdf

  • http://www.uco.es/~iq2sagrl/E

    nlace%20y%20Estructura/Tran

    spTema4R.pdf

    http://acer.forestales.upm.es/b

    asicas/udfisica/asignaturas/fisic

    a/electro/fuerza_electr.html

    http://www.profesormolina.com.ar/tecnologia/energ_electros

    .htm