caolín

20
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería Ingeniería Minero Metalúrgica Introducción a minerales no metálicos

Upload: anahiboop

Post on 02-Aug-2015

106 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caolín

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería

Ingeniería Minero Metalúrgica

Introducción a minerales no metálicos

Page 2: Caolín

Índice

Caracterización del caolín Propiedades

Variedades del producto

Usos del producto

Industrias consumidoras

Marco legal

Marco normativo

Reservas

Tecnologías Extracción

Beneficio

Industrialización

Panorama nacional

Panorama internacional

Conclusión

Page 3: Caolín

Caracterización del caolín

0 Silicato de aluminio hidratado, producto de la descomposición de rocas feldespáticas principalmente.

0 Mineral: Caolinita

0 Peso específico: 2.6

0 Dureza: 2

0 Color: blanco mate, aunque puede tener diversos colores debido a las impurezas.

Page 4: Caolín

Propiedades

0 Inercia ante agentes químicos,

0 Inodoro,

0 Resiste altas temperaturas, alto punto de fusión.

0 No es tóxico ni abrasivo,

0 Suave al tacto,

Page 5: Caolín

Variedades del producto

Industria o uso Blancura Tamaño de partícula

Recubrimiento para papel

80% - 94% 78% - 100% a 2µ

Relleno para papel 76% - 85% 50% - 70% a 2µ

Cerámica 75% - 83% 55% - 70% a 2µ

Pinturas + 83% 100 % a malla 325

Page 6: Caolín

Usos del producto

0 Papel

0 Refractarios

0 Cerámica

0 Vidrio

0 Pinturas

0 Plásticos

0 Agroquímicos

0 Farmacéutica

0 Cosméticos

0 Construcción

0 Material eléctrico

0 Caucho

0 Hule

0 Metales

0 Química

0 Forraje

Page 7: Caolín

Industrias consumidoras

0 Su principal mercado en orden de importancia es como sigue: la industria del cemento, pintura, papel y algunas cerámicas.

Page 8: Caolín

Sustitutos de caolín

Como 0 Agente antibloqueo es sustituido por diatomita, sílice

precipitado y talco; 0 Transportador/absorbente por atapulgita, bentonita,

talco, pumicita, vermiculita y zeolitas; en cerámica por fibra de vidrio y equivalentes plásticos;

0 Relleno por barita, carbonato de calcio, feldespato, mica, perlita, talco y wollastonita;

0 Fundición por alúmina, cromita, olivino, perlita y arena sílica;

0 Refractarios por andalusita, bauxita, cromita, dolomita, grafito, magnesita, olivino y sílice

Page 9: Caolín

Marco legal

0 Artículo no. 27 constitucional 0 Ley minera Artículo 4. Son minerales o sustancias que en vetas, mantos, masas o yacimientos constituyen depósitos distintos de los componentes de los terrenos los siguientes: VI. Los productos derivados de la descomposición de las rocas cuando su explotación necesite trabajos subterráneos, como las arcillas en todas su variedades, tales como el caolín… Artículo 5. Se exceptúan de la aplicación de la presente Ley: IV.- Las rocas o los productos de su descomposición que sólo puedan utilizarse para la fabricación de materiales de construcción o se destinen a este fin.

Page 10: Caolín

Marco normativo

0 NMX-K-135-1965 Método de prueba para la determinación del poder de adsorción de caolines relativo al azul de metileno.

0 NMX-K-117-1965 Método de prueba para la determinación de sustancias solubles en ácido clorhídrico en caolines.

0 NMX-K-113-1965 Método de prueba para la determinación de cloruros en caolín.

Page 11: Caolín

Marco normativo internacional

0 NORMAS ASTM DE CAOLÍN EN ESTADOS UNIDOS

D718-86 (2003) Métodos de prueba para análisis del pigmento de silicato de aluminio

D34-91 (2003) Guía para análisis químico de pigmentos blancos

C837-99 (2003) Método de prueba para el Índice Azul de Metileno de arcilla

Page 12: Caolín

Marco normativo internacional

0 Normas de España

UNE-EN ISO 3262- 8:2000 Pigmentos extendedores para pinturas. Especificaciones y métodos de ensayo. Caolín natural. (ISO 3262-8:1999).

UNE-EN ISO 3262- 9:1999 Pigmentos extendedores para pinturas. Especificaciones y métodos de ensayo. Caolín calcinado. (ISO 3262- 9:1997).

Page 13: Caolín

Tecnologías de extracción

0 Barrenación y explosivos

0 Cargador de ruedas

0 Camión

Page 14: Caolín

Tecnologías de beneficio

0 Seco

Envase y embarque

Micronización

Clasificación

Molienda

Secado

Trituración

Page 15: Caolín

0 Húmedo

Trituración

Atricionado

Agitado

Clasificación

Espesado

Filtración

Secado

Almacén y envasado

Page 16: Caolín

Panorama nacional

0 Los principales estados productores son: Hidalgo, Zacatecas y Veracruz, que en conjunto generan el 84% de la producción nacional. Fuente: Anuario Estadístico. SGM 2006

0 En los yacimientos de Huayacocotla es posible encontrar lentes de material de buena calidad pero en extensiones muy pequeñas, esta región, en su mayoría tiene yacimientos con alto contenido de sílice, por lo que no todo el material es susceptible de beneficiarse y cumplir con los requerimientos exigidos a los caolines de importación y sustituirlos. La región de Huayacocotla está formada por ejidos del estado de Veracruz e Hidalgo.

Page 17: Caolín
Page 18: Caolín

Panorama internacional

Page 19: Caolín

Conclusiones

0 A pesar de la gran cantidad de usos que existen para el caolín, las calidades existentes en México hacen que los consumidores sean limitados y no compitamos con el caolín importado. Hablando del caolín en el Estado de Hidalgo presenta más desventajas que ventajas en su explotación; la mayoría de yacimientos están localizados en zonas ejidatarias y las calidades del yacimiento son tan variables que impide tener una producción constante y abundante. Las posibilidades de crecimiento son limitadas.