canvas del abp el enigma de tartessos

2
COMPETENCIAS CLAVE Competencia en Comunicación Lingüística. Competencia de Aprender a aprender. Competencias Sociales y Cívicas. Competencia Matemática y básica en Ciencia y Tecnología. Competencia Conciencia y Expresión Cultural. Competencia Digital. Competencia en iniciativa y espíritu emprendedor. ¿Qué competencias clave se desarrollan? PREGUNTA GUÍA ¿Cuáles son nuestros orígenes? ¿Qué problema tenemos? RECURSOS Profesorado de lengua, matemáticas, inglés, naturales, sociales y religión. Se pedirá ayuda a las familias para la labor investigativa, participación de experiencias, cuenta historias, etc. Materiales e instalaciones: las que ofrece el centro, poblado tartesico de Gibraleón. ¿Qué personas deben implicarse: docentes del claustro, familias, otros agentes educativos...? ¿Qué otros materiales o instalaciones son necesarios? ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE LSTD3.3. Participa activamente en la conversación contestando preguntas y haciendo comentarios relacionados con el tema de la conversación. LSTD.5.1. Utiliza un vocabulario adecuado a su edad en sus expresiones adecuadas para las diferentes funciones del lenguaje. ISTD.6.1. Comprende las ideas principales de presentaciones sencillas y bien estructuradas sobre temas familiares o de su interés (p.e. música, deporte, etc…) siempre y cuando cuente con imágenes e ilustraciones y se hable de manera lenta y clara. MSTD.1.1. Comunica verbalmente de forma razonada el proceso seguido en la resolución de un problema de matemáticas o en contextos de la realidad. MSTD.5.1. Elabora informes sobre el proceso de investigación realizado, exponiendo las fases del mismo, valorando los resultados y las conclusiones obtenidas PRODUCTO FINAL Exposición final Tartésica ¿Qué queremos conseguir? ¿Qué reto queremos resolver? HERRAMIENTAS TIC Pizarra digital. Ordenador. Portátiles. ¿Qué apps o herramientas TIC necesitamos? ¿Qué servicios web vamos a usar? ¿Podemos vincularlas con las tareas? TAREAS Actividad de introducción: la línea del tiempo. Actividad de motivación: visita al poblado tartésico. Actividad investigativa: búsqueda de información y exposición a los compañeros (grupos de expertos) Actividad de cierre: exposición tartésica. ¿Qué tenemos que hacer para alcanzar el proyecto final? AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN Individual: búsqueda de información. Pequeños grupos heterogéneo: organización de la información creación de la presentación. Parejas: visita al poblado completan cuaderno de campo. Gran grupo: explicaciones, exposiciones, visionado de videos, etc. ¿Cómo se va a agrupar el alumnado? ¿Cómo vamos a organizar el aula?

Upload: isabel-contreras-murillo

Post on 13-Apr-2017

42 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Canvas del ABP el enigma de tartessos

COMPETENCIAS CLAVE ➢ Competencia en Comunicación Lingüística. ➢ Competencia de Aprender a aprender. ➢ Competencias Sociales y Cívicas. ➢ Competencia Matemática y básica en Ciencia y

Tecnología. ➢ Competencia Conciencia y Expresión Cultural. ➢ Competencia Digital. ➢ Competencia en iniciativa y espíritu emprendedor.

¿Qué competencias clave se desarrollan?

PREGUNTA GUÍA

¿Cuáles son nuestros orígenes? ¿Qué problema tenemos?

RECURSOS

➢ Profesorado de lengua, matemáticas, inglés, naturales, sociales y religión.

➢ Se pedirá ayuda a las familias para la labor investigativa, participación de experiencias, cuenta historias, etc.

➢ Materiales e instalaciones: las que ofrece el centro, poblado tartesico de Gibraleón.

¿Qué personas deben implicarse: docentes del claustro, familias, otros agentes educativos...? ¿Qué otros materiales o instalaciones son necesarios?

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE LSTD3.3. Participa activamente en la conversación

contestando preguntas y haciendo comentarios

relacionados con el tema de la conversación.

LSTD.5.1. Utiliza un vocabulario adecuado a su edad en sus

expresiones adecuadas para las diferentes funciones del

lenguaje.

ISTD.6.1. Comprende las ideas principales de presentaciones sencillas y bien estructuradas sobre temas familiares o de su interés (p.e. música, deporte, etc…) siempre y cuando cuente con imágenes e ilustraciones y se hable de manera lenta y clara. MSTD.1.1. Comunica verbalmente de forma razonada el proceso seguido en la resolución de un problema de matemáticas o en contextos de la realidad. MSTD.5.1. Elabora informes sobre el proceso de investigación realizado, exponiendo las fases del mismo, valorando los resultados y las conclusiones obtenidas

PRODUCTO FINAL

Exposición final Tartésica

¿Qué queremos conseguir? ¿Qué reto queremos resolver?

HERRAMIENTAS TIC ➢ Pizarra digital. ➢ Ordenador. ➢ Portátiles.

¿Qué apps o herramientas TIC necesitamos? ¿Qué servicios web vamos a usar? ¿Podemos vincularlas con las tareas?

TAREAS ➢ Actividad de introducción: la línea del tiempo. ➢ Actividad de motivación: visita al poblado tartésico. ➢ Actividad investigativa: búsqueda de información y

exposición a los compañeros (grupos de expertos) ➢ Actividad de cierre: exposición tartésica.

¿Qué tenemos que hacer para alcanzar el proyecto final?

AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN ➢ Individual: búsqueda de información. ➢ Pequeños grupos heterogéneo: organización de la

información creación de la presentación. ➢ Parejas: visita al poblado completan cuaderno de

campo. ➢ Gran grupo: explicaciones, exposiciones, visionado

de videos, etc. ¿Cómo se va a agrupar el alumnado? ¿Cómo vamos a organizar el aula?

Page 2: Canvas del ABP el enigma de tartessos

¿Con qué estándares de aprendizaje del Currículo Oficial podemos relacionar los aprendizajes adquiridos?

PLAN DE EVALUACIÓN Rúbricas. Cuadernos de evaluación digitales. Evaluación inicial, continua y final. Coevaluación, autoevaluación.

¿Qué herramientas y estrategias innovadoras de evaluación vamos a aplicar?

DIFUSIÓN ➢ Mecanismos del centro: tutorías

grupales, ETCP, ciclos. ➢ Sesión con el claustro para contar la

experiencia. ➢ Blog del proyecto :

proyectoelenigmadetartessos.blogspot.com ➢ Invitación -puertas abiertas para visitar la

exposición. ¿Cómo vamos a difundir nuestro proyecto?