cantidad de moviento

Upload: alfanum-ericos

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Cantidad de Moviento

    1/7

    1.- Principio de Conservación de la Energía Mecánica. 

    El Principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se

    destruye; sólo se transforma de unas formas en otras.

    Para una fuerza conservativa

    Por tanto! para una fuerza conservativa podemos igualar las dos e"presiones

    anteriores y! pasando al primer miem#ro lo que depende del estado inicial y al

    segundo lo del final

    $a suma de la energía cin%tica y potencial de una partícula se denomina energía

    mecánica &E'.

    (us unidades en el (istema )nternacional es en *oule &*'

    +.- Cantidad de movimiento.

    $a cantidad de movimiento o momento lineal caracteriza el estado de movimiento

    de un cuerpo.

    (e define como el producto de la masa del cuerpo por su velocidad

    p , m·v

    (u unidad en el (istema )nternacional es gm

    (

  • 8/19/2019 Cantidad de Moviento

    2/7

    /.- )mpulso.

    El impulso es el producto entre una fuerza y el tiempo durante el cual está

    aplicada. Es una magnitud vectorial. El módulo del impulso se representa como el

    área #a0o la curva de la fuerza en el tiempo! por lo tanto si la fuerza es constante

    el impulso se calcula multiplicando la por 2t! mientras que si no lo es se calcula

    integrando la fuerza entre los instantes de tiempo entre los que se quiera conocer

    el impulso.

    $a unidad en el sistema internacional del )MP3$(4 es 5g m 6s

    7.- 8elación entre Cantidad de Movimiento e )mpulso.

    Relación entre Impulso y Cantidad de Movimiento

    El impulso aplicado a un cuerpo es igual a la variación de la cantidad de

    movimiento! por lo cual el impulso tam#i%n puede calcularse como

  • 8/19/2019 Cantidad de Moviento

    3/7

    9ado que el impulso es igual a la fuerza por el tiempo! una fuerza aplicada durante

    un tiempo provoca una determinada variación en la cantidad de movimiento!

    independientemente de su masa

    :.- Principio de Conservación del Momento $ineal.

    El principio de conservación del momento lineal esta#lece que si la resultante

    de las fuerzas que act;an so#re un cuerpo o sistema es nula! su momento linealpermanece constante en el tiempo.

  • 8/19/2019 Cantidad de Moviento

    4/7

    >.- Colisión o c?oque.

    Cuando dos o más cuerpos se apro"iman entre sí! entre ellos act;an fuerzas

    internas que ?acen que su momento lineal y su energía varíen! produci%ndose un

    intercam#io entre ellos de am#as magnitudes.

    (u unidad es el m6s+

  • 8/19/2019 Cantidad de Moviento

    5/7

    @.- Colisión Elástica y sus características.

    Colisión elástica. Considerando la conservación del momento así como la

    conservación de la energía cin%tica! se ?ace posi#le el cálculo de las velocidades

    finales de los dos cuerpos de la colisión.

    Colisión Elástica

    3na colisión elástica se define! como aquella en la cual se cumple la conservación

    del momento! y la conservación de la energía cin%tica. . Esto implica que no ?ay

    fuerzas disipativas actuando durante la colisión! y que toda la energía cin%tica de

    los o#0etos antes de la colisión se encuentra todavía en la forma de energía

    cin%tica despu%s de la misma.

  • 8/19/2019 Cantidad de Moviento

    6/7

    A.- Colisión (emielástica y sus características.

    En la mayoría de los casos reales act;an fuerzas que no restituyen

    completamente las formas! ?a#iendo p%rdidas de energía cin%tica. Esto es cuando

    tiene valores mayores que = y menores que 1. En ese caso decimos que el

    c?oque es semielástico.

    B.- Colisión )nelástica y sus características.

    3na colisión inelástica es aquella en la cual! parte de la energía cin%tica se cam#ia

    en alguna otra forma de energía en la colisión.

    En las colisiones inelásticas se conserva el momento! pero uno no puede rastrear

    la energía cin%tica en la colisión! ya que parte de ella se convierte en otras formas

    de energía.

     ntes del c?oque la cantidad de movimiento será la suma de las cantidades de

    movimiento de am#as masas

    p, m1v1Dm+v+ &suma vectorial'

    despu%s del c?oque la cantidad de movimiento será la del con0unto de am#as

    masas pegadas

    p, &m1Dm+'&vf'

    http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/inecol.html#c1http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/inecol.html#c1

  • 8/19/2019 Cantidad de Moviento

    7/7

    1=.- Coeficiente de restitución.

    Cuando dos cuerpos c?ocan! sus materiales pueden comportarse de distinta

    manera seg;n las fuerzas de restitución que act;en so#re los mismos. ay

    materiales cuyas fuerzas restituirán completamente la forma de los cuerpos sin

    ?a#er cam#io de forma ni energía cin%tica perdida en forma de calor! etc. En otros

    tipos de c?oque los materiales cam#ian su forma! li#eran calor! etc.!modificándose la energía cin%tica total.

    (e define entonces un coeficiente de restitución &' que eval;a esta p%rdida o no

    de energía cin%tica! seg;n las fuerzas de restitución y la elasticidad de los

    materiales.

    (u unidad en el () es el 5gm6s