cañerías de cobre y pex

7
TUBERÍAS MÁS UTILIZADAS PARA LAS MATRICES DE CALEFACCIÓN 1.- COBRE En cuanto al fluido a conducir, su lugar de colocación, el tipo de tubería utilizado y si trabaja con presión o no, de esta manera se aclararán las características y ventajas de las tuberías. Las tuberías de cobre cuando conducen aguas normales no aceptan adherencias o incrustaciones. En caso de que las aguas tengan alto contenido de sarro, sí lo llega a aceptar, pero en grado mucho menor que cualquiera de sus competidores. Colocación Referente a la colocación de tuberías de cobre existen tres posibilidades de acuerdo al tipo de red a instalar, Instaladas bajo tierra Empotradas en los muros o en los pisos, Colocadas visiblemente Combinadas las tres. CAÑERÍAS DE COBRE UTILIZADAS Los capítulos aquí presentados abarcan tres aspectos importantes del tema: 1. Conocimiento de los tipos de tuberías de cobre fabricados 2. Usos y aplicaciones. 3. Sistemas de unión. 1.- Su fabricación por extrusión que permite tubos de una sola pieza, sin costura y de paredes lisas y tersas, asegura la resistencia a la presión de manera uniforme y un mínimo de pérdidas de presión por fricción en la conducción de fluidos. 1

Upload: eguardo22

Post on 11-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

climatizan

TRANSCRIPT

TUBERAS MS UTILIZADAS PARA LAS MATRICES DE CALEFACCIN

TUBERAS MS UTILIZADAS PARA LAS MATRICES DE CALEFACCIN

1.- COBRE

En cuanto al fluido a conducir, su lugar de colocacin, el tipo de tubera utilizado y si trabaja con presin o no, de esta manera se aclararn las caractersticas y ventajas de las tuberas.

Las tuberas de cobre cuando conducen aguas normales no aceptan adherencias o incrustaciones. En caso de que las aguas tengan alto contenido de sarro, s lo llega a aceptar, pero en grado mucho menor que cualquiera de sus competidores.

ColocacinReferente a la colocacin de tuberas de cobre existen tres posibilidades de acuerdo al tipo de red a instalar,

Instaladas bajo tierra

Empotradas en los muros o en los pisos,

Colocadas visiblemente

Combinadas las tres.

CAERAS DE COBRE UTILIZADAS

Los captulos aqu presentados abarcan tres aspectos importantes del tema:

1. Conocimiento de los tipos de tuberas de cobre fabricados

2. Usos y aplicaciones.3. Sistemas de unin.1.- Su fabricacin por extrusin que permite tubos de una sola pieza, sin costura y de paredes lisas y tersas, asegura la resistencia a la presin de manera uniforme y un mnimo de prdidas de presin por friccin en la conduccin de fluidos.

Sus dos temples en los tipos normales de fabricacin, rgido y flexible, dan al usuario una mayor gama de usos que otras tuberas que se fabrican en un solo temple.

2.- Las tuberas rgidas de cobre tienen la caracterstica de ser ideales en la conduccin de fluidos en las instalaciones fijas.

A continuacin se describen cada uno de los tres tipos mas utilizados:

Tubera tipo MSe fabrica para ser usada en instalaciones hidrulicas de agua fra y caliente para casas habitacin y edificios, en general en donde las presiones de servicio sean bajas.

CaractersticaTubera Tipo M

Color de identificacinRojo

Longitud del tramo6.10 m

Dimetros1/4 a 4

Tubera tipo LEs un tipo de tubera a usarse en instalaciones hidrulicas en condiciones severas de servicio y seguridad que la tipo M; ejemplo: en instalaciones de gas domiciliario y servicios subterrneos (tomas domiciliaras), calefaccin, refrigeracin, etc.

CaractersticaTubera TipoL

Color de identificacinAzul

Longitud del tramo6.10 m

Dimetros1/4 a 4

Por razones de duracin, en los ramales principales o columnas de agua caliente, se recomienda emplear tubera de cobre tipo L de mayor espesor de pared que la de tipo M dando mayor margen al desgaste por el rozamiento del agua, que es favorecido por la temperatura del fluido.Tubera tipo KCaractersticaTubera Tipo K

Color de identificacinVerde

Longitud del tramo6.10 m

Dimetros3/8 a 2

Las presiones mximas que soportan cada una de las tuberas, se recomienda no llegar nunca a stas. Las presiones constantes de trabajo son las recomendadas a utilizar en la instalacin durante toda la vida til, esta presin es cinco veces mayor que la mxima, para dar seguridad y duracin en el servicio.

Ventajas de las tuberas de cobre Las tuberas de cobre y su uso en las instalaciones de calefaccin presentan las siguientes ventajas:

A. Resistencia a la corrosin: presenta un excelente comportamiento frente a la totalidad de los materiales de construccin y de los fluidos a transportar, asegurando as una larga vida til a la instalacin.

B. Se fabrica sin costura: por lo cual resiste sin dificultad las presiones internas de trabajo, permitiendo el uso de tubos de pared delgada e instalndose en espacios reducidos.

C. Continuidad de flujo: debido a que su interior es liso y terso admite un mnimo de prdidas por friccin al paso de los fluidos a conducir, manteniendo los flujos constantes.

D. Facilidad de unin: el sistema de soldadura capilar permite efectuar con rapidez y seguridad las uniones de la tubera.

E. La sencillez del proceso para cortar el tubo y ejecutar las uniones, as como la ligereza del material, permiten la prefabricacin de gran parte de las instalaciones, obtenindose rapidez y calidad en el trabajo, as como mayor control de los materiales pudiendo reducir los costos.

3.- SISTEMAS DE UNIN

Sistemas de unin para tubera de cobre de temple rgidoUna de las principales ventajas que nos ofrecen las tuberas de cobre es precisamente su sistema de unin por medio de conexiones soldables, la soldadura por capilaridad. Una vez ensambladas tienen un juego (insterticios) de muy pocas milsimas, justamente lo necesario para realizar el proceso de soldadura capilar.

Conexiones de BronceLa materia prima empleada en este tipo de conexiones es aleaciones de; estao, plomo y plata en proporciones tcnicas adecuadas al trabajo mecnico que se realizar.Estao plomo 50%

Estao - antimonio 95 %

Plata 6%

Proceso de unin por soldadura capilar para tuberas de cobre temple rgido.La unin de tubera de cobre y conexiones soldables es por medio de SOLDADURA CAPILAR, basada en el fenmeno fsico de la capilaridad que consiste en lo siguiente: cualquier lquido que moje a un cuerpo slido tiende a deslizarse por la superficie de este, independientemente de la posicin en que se encuentre.

Este mismo fenmeno lo podemos observar cuando realizamos una soldadura. Al calentar el tubo y la conexin obtenemos la temperatura de fusin donde la soldadura llega al estado lquido y correr por el espacio capilar que formen el tubo y la conexin, cualquiera que sea la posicin de ellos.

2.- PEX Tubo de Polietileno Reticulado

Materia Prima: Polietileno de alta densidad en forma granulada, provisto de aditivos y estabilizadores.

Conductividad trmica: 0.43 W/(m K)

Coeficiente de dilatacin Trmica = 2.10 x 10-4 (1/K)

La reticulacin del tubo tiene lugar de manera uniforme por el mtodo de radiacin de electrones. Mediante la reticulacin, las molculas de polietileno ordenadas de manera lineal se organizan en una red tridimensional, lo que conduce a una mejora en las propiedades del material.

DIMETROS COMERCIALES

16, 20, 25, 32 mm...VENTAJA DE LA TUBERA PEX

Resistencia a temperatura elevada: trabajo normal a 95 C soportando puntas hasta 110 C Resistencia a las heladas: No se producen reventones debido a la congelacin del agua contenida dentro del circuito nen casos de helada. La tubera gracias a su flexibilidad simplemente dilatar

Baja conductividad trmica: Su bajo coeficiente de conductividad 0.38 W/(m C) proporciona un ahorro energtico al reducirse las perdidas de calor. La tubera de polietileno reticulado al ser mal conductor de calor son un excelente aislante trmico.

Ausencia de condensacin: Debido a la baja conductividad trmica las condensaciones habituales en las conexiones de cobre no se producen en este tipo de tubo.

Liviano: El Pex es cuatro veces mas liviano que la tubera de cobre, facilita el manejo y transporte.

Flexibilidad: Permite ahorrar uniones y reduce tiempos de instalacin.

Memoria plstica: Si el tubo se dobla o curva durante la instalacin puede ser reutilizada ya que tras la aplicacin de aire caliente recupera su forma original.

Radio de curvatura cerrado: Su radio mximo de curvatura es 10 veces el dimetro exterior, curvado manualmente.

Menor ruido : los tubos de cobre son ruidosos a velocidades de agua superiores a 1 m/seg, mientras que el pex no produce ruido hasta velocidad superior a 2.5 m/s.

Ausencia de corrosin: esto permite la ausencia de incrustaciones calcreas.

No es conductor de electricidad.

PAGE 5