canciones infantiles

7
www.santyago.org 152 I. Canciones infantiles Todos somos o hemos sido niños alguna vez. Nuestras primeras canciones sin duda nos llevarán a recuerdos muy agradables.

Upload: alberto060213673

Post on 12-Jun-2015

3.765 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Libro con canciones infantiles

TRANSCRIPT

Page 1: Canciones infantiles

www.santyago.org

152

I. Canciones infantiles

Todos somos o hemos sido niños alguna vez. Nuestras primeras canciones sin duda nos llevarán a recuerdos muy agradables.

Page 2: Canciones infantiles

Cantemos todos

153

I. Canciones infantiles

I-1. A MI BURRO A mi burro, a mi burro le duele la cabeza, el médico le ha puesto una corbata negra. A mi burro, a mi burro le duele la garganta, el médico le ha puesto una corbata blanca. A mi burro, a mi burro le duelen las orejas, el médico le ha puesto una bufanda negra. A mi burro, a mi burro le duelen las pezuñas, el médico le ha puesto emplasto de lechugas. A mi burro, a mi burro, a mi burro le duele el corazón, el médico le ha dado jarabe de limón. A mi burro, a mi burro ya no le duele nada, pero el muy perezoso durmiendo está en la cama. I-2. EL TRENECITO Cógete de mí, vamos a jugar que éramos un tren, chaca chaca chá. Coge mi cintura, cojo la de Juan,

todos enganchados que este tren se va. ¿Adónde va el tren?, dígame Señor, va corre que corre hasta Champotón, toca la campana, tin tilín, tilín, que este trenecito pronto va a salir. Tu, tuu, tuu, chucu chu, va para Laredo, ¿No lo sabes tú? ¿No lo sabes tú dónde va este tren?, va con sus carriles hasta Monterrey. Todos los vagones apretados van, llevan pasajeros hasta la ciudad. Es un trenecito viejo de vapor, el que va delante es el conductor.

I-3. DON MELITÓN Don Melitón tenía tres gatos y los hacía bailar en un plato por la noche les daba turrón, que vivan los gatos de don Melitón. Don Melitón, como era tan chato, le llamaban narices de gato, pero los gatos ya se han ‘escapao’ comiendo ratones a medio ‘bocao’. I-4. GLOBOS DE COLOR Globos de color, que suben hasta el cielo entre brisa y buen humos, que viajan por el viento. Oye, amigo Juan, te cambio mi pistola por tu goma de borrar. Tu coche de carreras por canicas sin usar, mi gran barco de papel.

Tengo muchos problemas, muchas preocupaciones, tengo muchos problemas, muchas preocupaciones: si me amas, no me amas, si me quieres, qué sé yo, si me amas, no me amas, si me quieres, qué sé yo. I-5. TENGO UNA MUÑECA Tengo una muñeca vestida de azul con su camisita y su canesú. La saqué a paseo se me constipó, la tengo en la cama con mucho dolor.

Page 3: Canciones infantiles

www.santyago.org

154

Esta mañanita me dijo el doctor que le dé jarabe con un tenedor. Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos son ocho, y ocho dieciséis, y ocho, veinticuatro, y ocho, treintaidós, ánimas benditas, me arrodillo yo.

I-6. LA GALLINA CO-CO-UA Enrique y Ana Cuando me levanto a la gallinitas oigo cantar, y sin hacer ruido a su gallinero me gusta entrar. Todas se alborotan y alegres cantan su co-co-ua, todas menos una que callada siempre está. Cuando era pequeña su mamá se fue, y ella muy solita se quedó, y esta cancioncita no pudo aprender, y de tristeza llora en su rincón: Co co ua ua, co co co co ua (bis). Y todas las demás que cantando están a la gallinita pronto pueden enseñar y su cancioncita le repiten sin cesar: co co ua ua, co co co co ua. I-7. LOS CINCO Donde haya aventuras que correr, una pista o un mensaje en clave, a los cinco encontrarás. Donde haya un misterio que aclarar, en un castillo en ruinas oscuro y fantasmal. Son muy famosos ya, Julian, Dick y Ann, George y Timmy es el que más. Todos conocen ya su gran sagacidad, su audacia y valentía, su gran valentía. Las puertas más secretas abrirán, los ruidos más extraños no les pueden asustar, ningún misterio les pasará y tras el rastro los cinco seguirán. I-8. CUCÚ, CANTABA LA RANA Popular

Cucú, cantaba la rana, cucú, debajo del agua,

Cucú, cucú, pasó un caballero, cucú, cucú, con capa y sombrero, cucú, cucú, pasó una señora, cucú, cucú, con falda de cola, cucú, cucú, pasó una criada, cucú, cucú, llevando ensalada, cucú, cucú, pasó un marinero, cucú, cucú, vendiendo romero, cucú, cucú, asomó el piquito, cucú, cucú, le pidió un ramito, cucú, cucú, no le quiso dar, cucú, cucú, se echó a revolcar. I-9. FANTASMAS A GOGÓ Soy la niña siglo veinte, tengo ganas de estudiar, no me asustan los fantasmas ni las cosas de asustar. Una noche que se fueron mis papás a divertir, vi salir de un agujero un ratoncito feliz.

Le metí en la cama, le di el biberón, y al llegar mis padres, ay, la que se armó (bis). -Deja ya ese ratoncito, que tal vez pudiera ser una bruja disfrazada con muchísimo poder. Soy valiente y no me asustan los fantasmas a gogó, ni las brujas ni los ogros, porque tengo a mi ratón. De las brujas de los cuentos que me cuentan mis papás, yo me río muy contenta sin asustarme jamás. Porque tengo mi escopeta,

Page 4: Canciones infantiles

Cantemos todos

155

alegría y buen humor, sé rezar y tengo amigos, y un ratón muy juguetón. I-10. EL COCHERITO El cocherito leré me dijo anoche leré que si quería leré, montar en coche leré. Y yo le dije leré no quiero coche leré, que me mareo leré. El nombre de María, ¿qué cinco letras tiene? La eme, la a, la erre, la i, la a: M-A-R-Í-A. I-11. AYÚDAME LAPICERO Ayúdame lapicero a hacer limpia mi tarea, ya te saqué buena punta, tengo abierta la libreta; en ella cada cuadrito es un hoyo que sembrar, cada letra una semilla, el lápiz cantando va. Ayúdame lapicero, a hacer limpia mi labor los renglones son los surcos, y yo soy el sembrador. Cuando acabe el primer año, tengo que saber leer, esa será mi cosecha, y quiero que se dé bien.

I-12. LA CANCIÓN DE LOS PITUFOS Tsmurfenlied ¿De dónde llegáis a mí?. Del país de Pitufín. ¿Por qué sois de tono azul? Porque no hay viento del Sur. ¿Tocáis alguna tonada? Con una flauta encantada. ¿Tenéis ganas de cantar? Si tú quieres escuchar. Adelante Pitufo; la, la, la. ¡Ahora vosotros!; la, la, la. La segunda voz; la, la, la. ¡Todos juntos! Grandes sois cual cañamón. ¡Tú si que eres grandullón! ¿Sabéis todo contestar? Tú si que sabes preguntar ¿Qué hacéis si algo marcha mal? ¡Sólo juego a pitufar! Esto me suena a cantar. ¡Pues vamos a pitufar!

La, la, la. ¡Ey!, ¿quién canta fuera de tono?. La, la, la. ¡Oye canta con todos!. Yes, Sir. La, la, la. ¿Sabéis ya multiplicar?. Y dividir y restar. ¿Sois acaso presumidos? ¡Sólo somos divertidos!. Lo que decís suena a broma. Son nuestra pitufobromas. ¿Siempre estáis de buen humor? ¡Siempre con nuestra canción! I-13. FIN DE CURSO Parchís Es la fiesta fin de curso, la que tanto nos agrada, y remata un año entero de lecciones trabajadas. Dejaremos nuestras aulas, los deberes y lecciones, y entre todos pasaremos unas buenas vacaciones.

Nada de matracas, nada de problemas, ciencias naturales, lenguaje y sociales. Nada de matracas, nada de problemas tanta asignatura, esto es una lata. Ya terminan nuestras clases, y aún estamos tan a gusto, unos meses sin problemas no serán ningún disgusto. Veremos unos días en completa libertad, pobrecitos nuestros padres, lo que van a soportar. I-14. AMIGO FÉLIX Enrique y Ana, 1981. Esta mañana me ha contado el gallo, que el elefante le contó al castor, que

Page 5: Canciones infantiles

www.santyago.org

156

la culebra dijo a la piraña, que esta mañana está más triste el sol. Me ha dicho el pato que le dijo el gato que el lobo dice que contó al ratón, que la coneja dijo a la anaconda, que esta mañana esta más triste el sol. Amigo Félix, cuando llegues al cielo amigo Félix, hazme sólo un favor: quiero ir contigo a jugar un ratito con el osito de la osa mayor. Dice la foca que le dijo el cuco, que la ballena dijo al caracol, que la gaviota comentó al lagarto, que esta mañana está más triste el sol. Esta mañana no ha comido el lobo, ni el hipopótamo que está en el zoo, le ha comentado la tortuga al cuervo, que esta mañana está más triste el sol. I-15. LA VUELTA AL MUNDO DE WILLY FOGG Soy Willy Fogg, apostador, que se juega con honor la vuelta al mundo; aventurero, gran señor, jugador y casi siempre ganador. Aquí estoy, soy Rigodón, yo Tico el campeón; yo soy Romi, dulce y fiel, y vivo enamorada de él. La cuenta atrás ya comenzó, ¿llegaremos? Sí o no. Mi vuelta al mundo va a empezar. Son ochenta días, son ochenta nada más, para dar la vuelta al mundo; Londres, Suez, Adén, Hong Kong, Bombay, Hawaii, Tijuana y Singapur. Son ochenta días, son ochenta nada más, en barco, en elefante, en tren, ven, ven con nosotros, ven; lo pasaremos bien (bis). Dicen que la felicidad es difícil de encontrar, pero no es cierto. ¡Qué divertido es ser feliz si te sientes entre amigos de verdad! Ya lo ves, ¡qué fácil es! El truco es sonreír. Aunque todo vaya mal, las cosas cambian al final. Cada mañana al despertar, simplemente hay que decir: ¡qué divertido es ser feliz! I-16. LA PASTORA Estaba una pastora, larán larán larito,

estaba una pastora cuidando el rebañito. Con leche de sus cabras, larán larán larito, con leche de sus cabras haciendo su quesito. El gato la miraba, larán larán larito, el gato la miraba, con ojos golositos. Si tú me hincas las uñas, larán larán larito, si tú me hincas las uñas, te cortaré el rabito. La uña se la hincó, larán larán larito, la uña se la hincó y rabo le cortó. A confesar la falta larán larán larito, a confesar la falta se fue al Padre Benito. A vos, Padre me acuso larán larán larito, a vos, Padre me acuso, que le corté el rabito. De penitencia te echo larán larán larito, de penitencia te echo que me des un quesito. El queso se lo dio larán larán larito, el queso se lo dio y el cuento se acabó. I-17. QUISIERA SER TAN ALTA Popular Quisiera ser tan alta como la luna, ¡ay, ay! como la luna, como la luna. para ver los soldados de Cataluña, de Cataluña, de Cataluña. De Cataluña vengo de servir al Rey, de servir al Rey, de servir al Rey., con licencia absoluta de mi coronel, de mi coronel, de mi coronel. Al pasar por el puente de Santa Clara, de Santa Clara, de Santa Clara, se me cayó el anillo dentro del agua, dentro del agua, dentro del agua. Al sacar el anillo saqué un tesoro, saqué un tesoro, saqué un tesoro. Una virgen de plata y un cristo de oro, y un cristo de oro, y un cristo de oro. I-18. DAVID EL GNOMO Soy un gnomo y aquí en el bosque soy feliz, bajo un árbol vivo yo, junto a su raíz.

Soy un gnomo

Page 6: Canciones infantiles

Cantemos todos

157

y simplemente con mirar, todo lo que piensas tú podré adivinar... Soy siete veces más fuerte que tú, muy veloz y siempre estoy de buen humor. Soy un gnomo, el más anciano del lugar, uso hierbas que yo sé que pueden curar. Soy un gnomo, muy diminuto y bonachón; si me quieres conocer pon mucha atención. Evitando a los enemigos, a los trolls y a las mofetas, con un gorro y con un zorro voy corriendo de aquí para allá. Ten cuidado no me pises, si es que estás cogiendo setas, no sea que cometas una barbaridad. I-19. SUSANITA TIENE UN RATÓN Susanita tiene un ratón un ratón chiquitín que come chocolate y turrón y bolitas de anís. Duerme cerca del radiador con la almohada en los pies y sueña que es un gran campeón jugando al ajedrez. Le gusta el fútbol, el cine y el teatro baila tango y rock and roll si llegamos y nota que observamos siempre nos canta esta canción. I-20. ORZOWEI De la serie australiana de TV. 1977. Intérprete. Enrique del Pozo. Corre, muchacho, ya, no te detengas más, la noche caerá, el frío llegará. Pero no pienses que todo está contra ti: el amor y el sol brillante sonreirán. Orzowei, lucha por resistir. Orzowei, antes que llegue el fin. Orzowei, que la esperanza está Orzowei, luchando con el mal. Orzowei, oye lo que te digo, Orzowei, busca siempre un amigo. Corre, muchacho, ya, no te detengas más.

El mal no vencerá y la luz brillará. Orzowei, lucha por resistir... Cree en el amor, te dará valor, él te guiará, él te salvará, y te llevará mucho más lejos, siempre, siempre lejos, lejos de aquí. Orzowei, lucha por resistir... I-21. CHARLESTÓN Mamá, cómprame unas botas, que estas ya están rotas de tanto bailar. Este ritmo divertido que todos los niños quieren practicar. Charlestón, charlestón, cómo alegra mi corazón. I-22. AL PASAR LA BARCA Al pasar la barca, me dijo el barquero: las niñas bonitas no pagan dinero.

Yo no soy bonita ni lo quiero ser: yo quiero ser alta como una mujer. I-23. DÓNDE ESTÁN LAS LLAVES Yo tengo un castillo, matarile, rile, rile... Yo tengo un castillo, matarile, rile, ron, chim pon.

Page 7: Canciones infantiles

www.santyago.org

158

¿Dónde están las llaves, matarile...? En el fondo del mar, matarile... ¿Quién irá a buscarlas. matarile...? Irá Carmencita, matarile... I-24. EL PATIO DE MI CASA El patio de micasa es particular. Cuando llueve se moja como los demás; agáchate y vuélvete a agachar que las agachaditas no saben bailar, H, I, J, K, L, LL, M, A, que si tú no me quieres otra niña me querrá. Chocolate, molinillo, corre, corre, que te pillo. A estirar, a estirar, que el demonio va a pasar. I-25. EL BOSQUE DE TALLAC Jacky, Jacky , vagabundo y feliz está que se va por el mundo. Jacky, Jacky, come fruta, con su barriga llena, contento estará. El osito pequeñito busca una casita, pues llega el Invierno. Poco a poco cae la nieve y un manto blanco el bosque tendrá.

Cuando es noche tiene miedo, sus amigos duermen ya. De mañana sale el sol. Todo el bosque despertará. Corre, salta, el osito, sin parar... I-26. MI CAMA ESTÁ SECA Woody Guthrie Traducción y adaptación: Toni Jiménez Mi cama está seca, Mamá, venlo a mirar; Mi cama está seca, Papá, venlo a mirar; Mi cama está seca, Y la sábanas también: Ya me siento mayor. Ven a mirar: mi cama está seca, mi cama está seca, ya soy mayor. Ven a mirar: mi cama está seca, mi cama está seca, ya soy mayor. Mi grifo está cerrado, No lo quiero abrir Ya puedo beber agua Antes de ir a dormir. Mi cama está seca, Y las sábanas también: Ya me siento mayor. No hay lluvia en mi cama, Venlo a mirar, Mira que ya no moja Ya no moja más. Mi cama está seca, Y la sábanas también: Ya me siento mayor.