cancer gÁstrico - radiología

4
Carcinoma difuso con células en anillo de sello y glioblastoma multiforme como tumores primarios, presentación de un caso y su asociación en los mecanismos moleculares RESUMEN El artículo nos presenta un caso clínico pediátrico de la asociación de dos tumores primarios malignos con un intervalo de diagnóstico de 2 años. Se analizaron primordialmente los orígenes genéticos de las causas de ambas patologías y los estudios que usaron para diagnosticar el segundo tumor, carcinoma difuso con células en anillo. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Paciente de 14 años ingresa al Hospital Infantil de México Federico Gómez con náuseas, plenitud postprandial exacerbada en el último año y desnutrición severa asociada posiblemente con quimioterapia. Antecedentes patológicos: Glioblastoma multiforme diagnosticado hace 2 años con tratamiento de quimio y radioterapia. ANÁLISIS El caso clínico mostrado, nos asocia dos grande patologías malignas en un paciente pediátrico. El primer diagnóstico fue un glioblastoma, cuya incidencia radica entre el 30-50% y desafortunadamente es un proceso maligno progresivo. No obstante, su segundo diagnóstico, el cáncer en anillo de

Upload: alexis-bello-landa

Post on 20-Jan-2017

58 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CANCER GÁSTRICO - radiología

Carcinoma difuso con células en anillo de sello y glioblastoma multiforme como tumores primarios, presentación de un caso y su asociación en los

mecanismos moleculares

RESUMEN

El artículo nos presenta un caso clínico pediátrico de la asociación de dos

tumores primarios malignos con un intervalo de diagnóstico de 2 años. Se

analizaron primordialmente los orígenes genéticos de las causas de ambas

patologías y los estudios que usaron para diagnosticar el segundo tumor,

carcinoma difuso con células en anillo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Paciente de 14 años ingresa al Hospital Infantil de México Federico Gómez

con náuseas, plenitud postprandial exacerbada en el último año y desnutrición

severa asociada posiblemente con quimioterapia.

Antecedentes patológicos: Glioblastoma multiforme diagnosticado hace 2 años

con tratamiento de quimio y radioterapia.

ANÁLISIS

El caso clínico mostrado, nos asocia dos grande patologías malignas en un

paciente pediátrico. El primer diagnóstico fue un glioblastoma, cuya incidencia

radica entre el 30-50% y desafortunadamente es un proceso maligno

progresivo. No obstante, su segundo diagnóstico, el cáncer en anillo de sello,

es infrecuente y raro. Ya que un cáncer gástrico en edad pediátrica, no se

observa consecutivamente y mucho menos de este tipo. La mayoría de

cánceres gástricos se da en población adulto.

Lo que se resalta en este caso clínico es que a esta paciente le dan una tasa

de supervivencia de 5 años, y lo más importante son los estudios que usaron

para poder diagnosticar eficaz y rápidamente el cáncer gástrico. Estos fueron

un examen con doble contraste de bario y la endoscopia convencional, porque

son útiles para demostrar cambios patológicos en el estómago.

La serie esófago-gastro-duodenal (SEGD) con doble contraste es el método

idóneo para estudiar el estómago en la atención primaria de la salud. La

Page 2: CANCER GÁSTRICO - radiología

exactitud global de la SEGD es mayor a 80%. El doble contraste aumenta la

exactitud diagnostica a más de 90% e incluso, con esta técnica, pueden

encontrarse tumores de 5 a 10 mm en 75% de los pacientes. También se le

realizó tomografía computarizada donde se confirmaron los hallazgos de la

serie esófago-gastro-duodena. La endoscopia es el mejor método para el

diagnóstico del cáncer de estómago. Tiene la ventaja de permitir la

visualización directa de la lesión y la obtención de material para biopsia o

citología exfoliativa.

CONCLUSIONES

Se concluye que la mortalidad del carcinoma gástrico sigue siendo muy

elevada debido a que no se diagnostica hasta que ya se hayan

presentado los síntomas.

Las imágenes de TEGD con doble contraste y la TC abdominal pueden

demostrar carcinoma gástrico.

La TC se utiliza para la estatificación de la extensión del tumor y para la

determinación de su grado de diseminación

OPINIÓN PERSONAL

Los tres estudios radiológicos son muy eficaces, no obstante de acuerdo a otro

artículo puesto en la bibliografía, este año se ha descubierto un radiofármaco

que se utiliza para la detección de cáncer desde estadios precoces, en vez de

utilizar la endoscopia que en muchos casos es incómodo para con los

pacientes se puede usar este método y mediante una tomografía por emisión

de positrones (PET) se podrá saber en cuestión de segundos la confirmación

del diagnóstico, estadio y valoración pronóstica.

Page 3: CANCER GÁSTRICO - radiología

BIBLIOGRAFÍA

1. Domínguez – Pacheco O1 Romero – Baizabal BL2 Dies – Suárez P3

Sarmiento – Abril M4 Valadez – Reyes MT4 Flores - Armas EM4.

Carcinoma difuso con células en anillo de sello y glioblastoma multiforme

como tumores primarios, presentación de un caso y su asociación en los

mecanismos moleculares. Caso Clínico Anales de Radiología México

2014; 13:79-85.

2. Herring William. Radiología Básica – Aspectos fundamentales.

ELSEVIER SAUNDERS: 2da edición. Capítulo 18 [172-174].

3. Quiroz R. Radiofármaco [18f] para el diagnóstico de cáncer en el país.

Revista Médica de la Universidad de Costa Rica. Volumen 9, número 2,

artículo 3 – Octubre 2015- Marzo 2016