campus virtual de salud publica ops-oms · •2011-2012 capacitación y desarrollo de competencias...

25
MLDR 2017 CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PUBLICA OPS - OMS https://www.campusvirtualsp.org/es/que - es - el - campus

Upload: buiminh

Post on 18-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MLDR 2017

CAMPUS VIRTUAL

DE

SALUD PUBLICA

OPS-OMS

https://www.campusvirtualsp.org/es/que-es-el-campus

MLDR 2017

En e

sta

pre

sen

tació

nen

con

tra

ras:

Campus Virtual en Salud Pública (CVSP)

Antecedentes

Objetivos

Componentesprincipales

CVSP Nodo México

MLDR 2017

¿Q

es

el C

am

pu

s V

irtu

al d

e S

alu

d P

úb

lica

?

Es una red de personas, instituciones y organizaciones que

comparten cursos, recursos, servicios y actividades de

educación, información y gestión del conocimiento en acciones

de formación, con el propósito común de mejorar las

competencias de la fuerza de trabajo y las prácticas de la

salud pública

Es a su vez una herramienta de la cooperación técnica de la

Organización Panamericana de la Salud (OPS) para el

aprendizaje en red en la región de las Américas.

htt

ps:

//w

ww

.cam

pu

svir

tual

sp.o

rg/e

s/qu

e-e

s-el

-cam

pu

s

MLDR 2017

¿Q

es

el C

am

pu

s V

irtu

al d

e S

alu

d P

úb

lica

?

Es un entorno innovador que utiliza las tecnologías

de información y comunicación (TIC´s) para la

mejora continua en el desempeño de los programas

de educación permanente

MLDR 2017

Com

po

ne

nte

spri

ncip

als

del C

VS

P

El aseguramiento financiero y material mediante la movilización de recursos

externos e internos

Educación en red, técnicas y métodos de la educación permanente en salud

(OPS-Instituciones de Salud Pública de los países de la Región)

Las competencias de los trabajadores y de las instituciones de salud pública en

correspondencia con las necesidades de los sistemas de salud

Las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) integradas al modelo

estratégico como herramientas para la descentralización e incremento de la

cobertura de los procesos educativos

Auto-evaluación y evaluación sistemática para la retroalimentación y el

perfeccionamiento de los procesos del CVSP . Gestión, educación y tecnológicos

La gobernanza del Campus: Proceso dinámico de gestión

Comunicación para incrementar y fortalecer la masa crítica necesaria para que el

CVSP sea una red social de la Educación en Salud Pública que colabore en el

desarrollo del personal de salud

MLDR 2017

Mis

ión

y V

isió

ndel C

VS

P MISIÓN

Desarrollar por medio de la cooperación, la interacción y el

aprendizaje en red, las capacidades de las instituciones

y las competencias de los trabajadores para mantener un

proceso de educación permanente que permita el

mejoramiento continuo en el desempeño de las prácticas de la

salud pública, mediante un modelo de gestión que opera en

forma cooperativa y descentralizada, con la

participación de instituciones proveedoras de servicios de salud, rectoras, asesoras y

formadoras; así como de las asociaciones de técnicos y

profesionales que integran la fuerza de trabajo en salud

publica de los países de la Región de las Américas.

VISIÓNEl Campus Virtual de Salud

Pública constituye un espacio privilegiado de trabajo en red que potencia la gestión del

conocimiento y los programas de educación permanente para

el desarrollo de los recursos humanos y las instituciones en

salud pública, que ha contribuido activamente en la

iniciativa La Salud Pública en las Américas, a través del

mejoramiento de las Funciones Esenciales y las prácticas de

Salud Pública y, consecuentemente, en el logro de los compromisos de Salud

contenidos en los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

MLDR 2017

Obje

tivos

CV

SP

Construir y mantener un espacio virtual de interacción, aprendizaje y

trabajo en red para el desarrollo de las competencias técnico-profesionales

de los trabajadores en servicio, y de las capacidades de las instituciones

dedicadas a la formación y prestación de servicios de salud pública

Fomentar y difundir políticas de educación permanente para el desarrollo

de competencias de la Fuerza de Trabajo en Salud Pública, que respondan

a las necesidades prioritarias de los países

Fortalecer las competencias profesionales y las capacidades formativas de

las instituciones docentes y proveedoras de servicios de Salud Pública

http://www.gestion-sanitaria.com/sites/gestion-sanitaria.com/files/0709.jpg

MLDR 2017

Obje

tivos

CV

SP

Contribuir a la integración y sistematización de los esfuerzos nacionales y

de las subregiones del Continente Americano en materia de gestión de la

información y el conocimiento en salud pública.

Fortalecer el liderazgo del Campus Virtual de Salud Pública como

instrumento esencial de la educación permanente en salud de la región, a

través de su articulación operativa con la Biblioteca Virtual de Salud.

Promover el aprovechamiento de la tecnología de información y

comunicación para la educación a distancia, así como la conectividad y la

capacidad técnica de las instituciones proveedoras de servicios de salud y

las instituciones formadoras.

Desarrollar y compartir metodologías y herramientas de formación y

trabajo en red adaptadas a las necesidades de los países de la Región de

las América.

MLDR 2017

Antecedentes CVSP

2000

2003

• Lanzamiento de la iniciativa CVSP

• Fase piloto del CVSP

• Reunión de las primeras trece instituciones socias

2005

2010

• 2005 Pronunciamiento OPS del compromiso de progresivamente colocar en redes las iniciativas y experiencias nacionales, regionales e internaciones de educación continua del personal de salud

• 2008 Impulsar toma de decisiones informadas en alianza con diversas agencias internacionales. Culminación del marco conceptual y la infraestructura tecnológica

• 2009-2010 Puesta en marcha y ajustes del nuevo modelo en el nivel regional y la red de nodos en los países

2011

2014

• 2011-2012 Capacitación y desarrollo de competencias de equipos de coordinación y técnico. Sostenibilidad tecnológica y financiera del proyecto

• 2013-2014 Crecimiento y consolidación de las redes del CVSP, perfeccionamiento del control de calidad de productos y servicios

Fuente : Historia CVSP : https://www.campusvirtualsp.org/es/que-es-el-campus

MLDR 2017

Al 2014 la red :

Tiene más de 160 instituciones de salud pública,

Aproximadamente 20 mil profesionales de la región han completado

algún curso virtual,

Se han publicado 6000 recursos educativos en conjunto con la

biblioteca virtual de salud (BVS) ,

cuatro países participan en el diseño de una clínica de entrenamiento

virtual para desarrollar competencias clínicas de los profesionales de

equipos de atención primaria a la salud (APS).

Se han realizado 96 cursos regionales y 245 en países

Se han formado más de 500 profesionales en el ejercicio de tutoría en

línea y en el diseño de programas de educación virtual

Fuente : Historia CVSP : https://www.campusvirtualsp.org/es/que-es-el-campus

Antecedentes CVSP

MLDR 2017

Mod

elo

Estr

até

gic

ode

l C

VS

Phtt

ps:

//w

ww

.cam

pu

svir

tual

sp.o

rg/s

ites

/def

ault

/fil

es/d

ow

nlo

ad/m

od

elos/

Est

rate

gic

oC

VS

P_0

8.p

df

MLDR 2017

Mod

elo

de

Gobe

rnan

za

de

l C

VS

Phtt

ps:

//w

ww

.cam

pusv

irtu

alsp

.org

/sit

es/d

efa

ult

/fil

es/d

ow

nlo

ad/m

od

elo

s/G

ob

ern

anzaC

VS

P_

08

.pd

f

MLDR 2017

En

foq

ue

Ed

ucati

vo

del C

VS

Ph

ttp

s://

ww

w.c

am

pu

svir

tua

lsp

.org

/sit

es/d

efa

ult

/fil

es/d

ow

nlo

ad

/mo

del

os/

En

foq

ue_

Ed

uca

tiv

o_

CV

SP

13

.pd

f

Enfoques educativos en el contexto de la sociedad de la

información y el conocimiento

Educación Permanente y en Red en la sociedad de la

información y el conocimiento

Criterios de acción pedagógica y entorno virtual de

aprendizajes

Propuestas educativas en base al potencial del medio virtual y

alineándose a las necesidades educacionales de los países e

instituciones

MLDR 2017

NODO

REGIONAL

INTEGRADOR

NODOS NACIONALES

Y SUBREGIONALESCOORDINA LA

COOPERACIÓN ENTRE

PAISES

CONFORMADO POR

NODOS

INSTITUCIONALES

CONFORMADOS

POR

CONFORMADOS

POR

PERSONASRED CVSP

Mod

elo

Op

era

tivo

del C

VS

P

MLDR 2017

https://mexico.campusvirtualsp.org/

MLDR 2017

Nodo

Méxic

o

Surgió como una estrategia emergente apartir de los resultados del diagnósticosituacional respecto a las FuncionesEsenciales de la Salud Pública (FESP)que realizó la OMS durante el período2001-2002, en donde la función no.8“Capacitación y Desarrollo de losRecursos Humanos en Salud” fue una delas más bajas (44%).

MLDR 2017

2007

(24-26 de oct.) Reunión Guadalajara

Creación Nodo México

Asesoría OPS/OMS Regional , Diversas representaciones de

América Latina y España

2008

(16-18 julio) Reunión AMESP en el INSP

Primer Coordinador del Nodo México

2009-2010

UNAM e INSP

Coordinan el Nodo México

2010-2011

2012-.2013

SSA y U. de G.

Coordinación del Nodo México

AMESP Asociación Mexicana de Escuelas de Salud Pública

INSP Instituto Nacional de Salud Pública de México

UNAM Universidad Nacional Autónoma de México

U. de G. Universidad de Guadalajara

SSA Secretaria de Salud Federal

ACaI Sociedad para Asesoría, Capacitación e Investigación para la Formación y el Desarrollo S.C

Nod

oM

éxic

o

2014 a la Fecha

SSA y Sociedad ACaI

Coordinación del Nodo México

MLDR 2017

2010

• 20 de septiembre: Se crea la Co-coordinación del CVSP-NODO MÉXICO, con a participación deDirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) - Secretaría de Salud y el CUCS -Universidad de Guadalajara, con la responsabilidad de dar seguimiento a los acuerdos previos, loscompromisos adquiridos y ofrecer nuevas propuestas que apoyen y amplíen el conocimiento y lascapacidades de los profesionales y técnicos de la salud pública mediante la utilización de lastecnologías disponibles con apego a la normativa vigente del Nodo México y al documento deGobernanza del Campus Virtual de Salud Pública a nivel regional.

2011

• Se confirma que la Secretaria de Salud participe en forma permanente como institución Co-Coordinadora de CVSP-NODO MÉXICO.

• Participación en las Reuniones de Trabajo del Comité Rector del Campus Virtual de Salud Pública,Nodo México

2012

• Se conforma el Comité de Calidad integrado por los representantes de la Secretaria de Salud(DGCES/ Dirección de educación en salud), Sociedad ACaI para Asesoría, Capacitación eInvestigación para la Formación y el Desarrollo S.C. y de la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato(UQI) , teniendo como responsabilidad la evaluación de la oferta educativa que las institucionespongan a disposición del CVSP como bien público.

• Compilación de documentos para el diseño

Nodo

Méxic

o

MLDR 2017

2013• Implementación de cédulas de evaluación de cursos y recursos de aprendizajes virtuales

2014• Se integran: CASA escuela de partería profesional, Comisión Permanente de Enfermería, Centro

Nacional de Equidad de Genero y Salud Reproductiva,

2015• Se integra DGPLADES, CENAPRESE, Hospital Nacional Homeopático, UNAM, Servicios de Salud

de Tamaulipas

• Se realiza el taller de capacitación en Habilidades Tutoriales y Diseño de entornos Virtuales

Nodo

Méxic

o

MLDR 2017

Marc

o o

rga

niz

acio

na

lN

odo

xic

o

COMISIONES

TÉCNICAS

COMITÉ

DIRECTOR

SECRETARIADO

TÉCNICOGRUPO DE CO-

COORDINACIÓN

COMITÉ DE

CALIDAD

Acordar el modelo estratégico

Monitorear plan de trabajo (corto y largo plazo)

Promover la sinergia entre el CVSP y otras

organizaciones

Aceptación de nuevos nodos de países y/o socios

miembros

Integra el plan de trabajo bianual

Identifica y resuelve dificultades

técnicas y pedagógicas

Monitorea acciones de educación y

capacitación

Promueve la comunicación y

cooperación entre nodos regionales

y socios miembros

Emite recomendaciones

Incorpora nuevas TIC's

Evaluar la calidad de los

recursos educativos en el

campus, en particular los

cursos en línea en el ámbito

nacional.

Emitir recomendaciones

para su mejoramiento, con

base a los resultados

obtenidos.

Administrar desde el punto de vista

tecnológico, metodológico y gerencial en

el ámbito regional .

Comunicación permanente con los socios

miembros del CVSP Nodo México.

Brindar el apoyo técnico a la expansión

del Campus Virtual a otros países y

subregiones.

Velar por el cumplimiento de las políticas

y normativas aprobadas.

Son los cursos con tutoría que ya han finalizado. Se puede acceder a todos los recursos de

aprendizaje y materiales.

No requieren tutores y cuentan con autoevaluaciones. Con matricula o de libre

acceso

Son los cursos con tutoría y matricula cerrada.

Propuestas educativas que se encuentran en fase de diseño y montaje

MLDR 2017

Aula Virtual del CVSP para cursos Méxicohttps://cursospaises.campusvirtualsp.org/

Abiertos

https://cursospaises.campusvirtualsp.org/course/index.

php?categoryid=71

Autoaprendizaje

https://cursospaises.campusvirtualsp.

org/course/index.php?categoryid=64

Iniciados

https://cursospaises.campusvirtualsp.or

g/course/index.php?categoryid=65

Próximos

https://cursospaises.campusvirtualsp.org

/course/index.php?categoryid=67

MLDR 2017

INSTITUCIONES SOCIAS DEL CVSP NODO MÉXICO

2010

2011

2012

2013

2014

N

odo

Méxic

o:

Institu

cio

ne

sS

ocia

s

MLDR 2017

Asesoría, Capacitación e Investigación ACaI

Asociación Mexicana de Educación en Salud Pública

Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de

Enfermedades/SSA

Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud/SSA

Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva/SSA

Secretarido Técnico del Centro Nacional para la Prevención de

Accidentes/SSA

Centro Universitario de Ciencias de la Salud/UdeG

Dirección General de Calidad y Educación en Salud/SSA

Dirección General de Información en Salud/SSA

Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud/SSA

Escuela de Parteras Profesionales de CASA, A.C.

Instituto Nacional de Rehabilitación/SSA

Sociedad Mexicana de Salud Pública

Universidad Juárez del Estado de Durango

Universidad Quetzalcóatl en Irapuato

Universidad Veracruzana

No

do

xic

o:

Institu

cio

ne

sS

ocia

s2

01

7

MLDR 2017

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcREk-

T7swRbKh1TAdAFgWvS1jNf3BWX5RYCrA8ig1eZ4LWizfDf7g

Los esperamos en los cursos del CVSP Nodo México