campus sevilla, un proyecto platinum

2
2. 3. Características - Aulas flexibles - Mobiliario con standards de sosteni- bilidad y durabilidad - Cableado y wifi Las necesidades se resuelven reduciendo los movimientos de personas entre plantas - Usando las plantas bajas para servi- cios generales - Concentrando las aulas en la primera planta - Disponiendo oficinas y despachos en la segunda planta ADAPTACIÓN ADAPTACIÓN 1. UN PROYECTO PLATINUM El complejo Palmas Altas consta de siete edificios de entre 3 y 4 planta en torno a un parque central con zonas verdes. Abengoa ocupa los cinco primeros edificios, quedando los otros dos para la Universidad Loyola Andalucía, con un to- tal de 16.300 m². Los edificios de Palmas Altas no estaban previstos para uso universitario. Eso ha re- querido una adaptación de las instalacio- nes para la docencia, la investigación y la convivencia, que permitiera: - Mayor diversidad de espacios - Mayor concentración de personas - Mejor circulación de personas - Aulas flexibles DESPACHO NOTIE ROOM SALA REUNIÓN SEMINARIO INVESTIGACIÓN AULA NOTIE ROOM MEETING ROOM ORATORIO BIBLIOTECA ZONA DE ESTAR Josefina Vago, Simon Smithsons, Luis Vidal y Gentaro Shimada, junto a Richard Rogers, plantean un complejo en el que la soste- nibilidad y la eficiencia energética son los ejes fundamentales. Por su diseño, construcción y stan- dards de sostenibilidad, Palmas Altas ha recibido la certificación Leed Plati- no, creada por el Building Council de Estados Unidos, la más alta en esta categoría. SEGUNDA PLANTA PRIMERA PLANTA PLANTA BAJA El proyecto ha sido de- sarrollado por un equi- po internacional de ar- quitectos dirigidos por el británico Richard Rogers, reconocido con el premio Pritzker en el año 2007.

Upload: universidad-loyola-andalucia

Post on 13-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Presentación del Campus de Sevilla en Palmas Altas de la Universidad Loyola Andalucía. Instalaciones.

TRANSCRIPT

Page 1: Campus Sevilla, Un Proyecto Platinum

2. 3.Características - Aulasflexibles - Mobiliarioconstandardsdesosteni-

bilidadydurabilidad - Cableadoywifi

Las necesidades se resuelven reduciendolosmovimientosdepersonasentreplantas - Usando lasplantasbajasparaservi-

ciosgenerales - Concentrandolasaulasenlaprimera

planta - Disponiendooficinasydespachosen

lasegundaplanta

ADAPTACIÓNADAPTACIÓN

1.UNPROYECTOPLATINUMElcomplejoPalmasAltasconstadesieteedificiosdeentre3y4plantaentornoaunparquecentralconzonasverdes.

Abengoa ocupa los cinco primeros edificios, quedando losotrosdosparalaUniversidad Loyola Andalucía,conunto-talde16.300m².

Los edificios de Palmas Altas no estabanprevistosparausouniversitario.Esohare-queridounaadaptaciónde las instalacio-nesparaladocencia,lainvestigaciónylaconvivencia,quepermitiera: - Mayordiversidaddeespacios - Mayorconcentracióndepersonas - Mejorcirculacióndepersonas - Aulasflexibles

DESPACHONOTIEROOMSALAREUNIÓNSEMINARIOINVESTIGACIÓN

AULANOTIEROOM

MEETINGROOMORATORIOBIBLIOTECAZONADEESTAR

JosefinaVago,SimonSmithsons,LuisVidalyGentaroShimada,juntoaRichardRogers,planteanuncomplejoenelquela soste-nibilidad y la eficiencia energéticasonlosejesfundamentales.

Por su diseño, construcción y stan-dardsdesostenibilidad,PalmasAltasharecibidolacertificaciónLeed Plati-no,creadaporelBuilding CouncildeEstados Unidos,lamásaltaenestacategoría.

SEGU

NDA

PLA

NTA

PRIM

ERA

PLAN

TAPL

ANTA

BAJ

A

Elproyectohasidode-sarrolladoporunequi-po internacional de ar-quitectos dirigidos porel británico Richard Rogers,reconocidoconelpremio Pritzkerenelaño2007.

Page 2: Campus Sevilla, Un Proyecto Platinum

Undiseñoarquitectónicooptimizadoyelusodeenergíasreno-vablesconsiguenminimizarelusodeenergíascontaminantes.¿Cómo lo consigue?

OrientaciónLosedificiosorientadosalospuntoscardinalesyfachadases-tántotalmenteacristaladas,facilitandolaentradadeluznatu-ral.Estaorientaciónpermitegenerarespaciosdesombraentreellos,loquereduceelgastoenergético.

ClimatizaciónSistemas de refrigeración y ventilación eficientes y sosteni-bles,comolavigafría

AislamientoUnparasoldeláminasfijasprotegedelsollasfachadas.Lumi-nariasdebajoconsumoysensoresqueregulanlaluzartificialenfuncióndelaluznaturalexistente.

InstalacionesEl66%delaenergíaqueseconsumeenelcampusseproduceenlaspropias instalacionesgraciasunaplantadetrigenera-ciónypanelessolaresfotovoltaicosubicadosenlacubiertadelosedificios

CAMPUSSEVILLAPALMAS ALTAS

SOSTENIBILIDAD