campo psicomotriz

4
Campo Psicomotriz Es en este campo en el cual se encuentran clasificadas las destrezas, que vendrían a ser conductas que se realizan con habilidad, precisión, exactitud, facilidad, economía de tiempo y esfuerzo. Este tipo de conductas varían en función a las variables de frecuencia, energía y duración. La frecuencia: Nos indica el promedio o la cantidad de veces en las cuales una persona ejecuta una conducta. La energía: Hace referencia a la fuerza o potencia que requiere una persona para ejecutar la conducta con destreza. La duración: Es el lapso que tardo la persona al realizar la conducta. A grandes rasgos el campo psicomotriz se basa en la facilidad que tiene una persona para manipular físicamente una herramienta o instrumento y realizar un acto de manera efectiva. Los objetivos del dominio psicomotor generalmente apuntan en el cambio desarrollado en la conducta o habilidades. Niveles del Campo Psicomotriz El campo psicomotriz comprende los siguientes niveles: Percepción: La percepción incluye la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado

Upload: alexis-tkm

Post on 12-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Campo PsicomotrizElementosCaracteristicas

TRANSCRIPT

Page 1: Campo Psicomotriz

Campo Psicomotriz

Es en este campo en el cual se encuentran clasificadas las destrezas, que vendrían a ser

conductas que se realizan con habilidad, precisión, exactitud, facilidad, economía de

tiempo y esfuerzo.

Este tipo de conductas varían en función a las variables de frecuencia, energía y

duración.

La frecuencia: Nos indica el promedio o la cantidad de veces en las cuales una persona

ejecuta una conducta.

La energía: Hace referencia a la fuerza o potencia que requiere una persona para

ejecutar la conducta con destreza.

La duración: Es el lapso que tardo la persona al realizar la conducta.

A grandes rasgos el campo psicomotriz se basa en la facilidad que tiene una persona

para manipular físicamente una herramienta o instrumento y realizar un acto de manera

efectiva. Los objetivos del dominio psicomotor generalmente apuntan en el cambio

desarrollado en la conducta o habilidades.

Niveles del Campo Psicomotriz

El campo psicomotriz comprende los siguientes niveles:

Percepción: La percepción incluye la interpretación de esas sensaciones, dándoles

significado y organización (Matlin y Foley 1996). La organización,

interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no sólo

de nuestros órganos sensoriales, sino también de nuestro cerebro (Feldman, 1999).

Disposición: Posibilidad de que se tenga una certeza de que se realice una acción

requerida sin objeciones ni reclamos.

Mecanismo: Manera de producirse o de realizar una actividad, una función o un

proceso siguiendo un patrón sistematizado y concreto.

Respuesta compleja: Respuesta obtenida y efectuada a partir de la recopilación y

evaluación de datos e información con gran grado de importancia y complejidad.

Page 2: Campo Psicomotriz

Adaptación: La adaptación viene dada por la modificación de la conducta del

individuo respecto a las condiciones del medio en el que vive y, a su vez, mediante

esta acción del individuo el medio va evolucionando.

Creación: Acto de generar objetos físicos o inmateriales como ideas, con habilidad

e ingenio.

Objetivos que conforman el dominio psicomotriz

Dentro de los objetivos que conforman el dominio psicomotriz, se tiene todo lo

relacionado a la destreza como:

Montar: Que vendría a ser la acción de montar o armar un objeto.

Calibrar: El hecho de ajustar, con la mayor exactitud posible, las indicaciones de un

instrumento con la exactitud adecuada para una posterior utilización.

Armar: Concertar y juntar entre sí varias piezas siguiendo unas instrucciones o un

objetivo, haciendo uso de partes diversas.

Conectar: Enlazar entre sí aparatos o sistemas, de forma que entre ellos pueda fluir

algo material o inmaterial.

Construir: Acción de fabricar o edificar algo en base a unos planoso guías, siguiendo

indicaciones adecuadas.

Limpiar: Hecho en el cual la persona quita la suciedad o inmundicia de algo. 

Componer: Formar de varias cosas una, juntándolas y colocándolas con cierto modo y

orden.

Fijar: Acción de asegurar un cuerpo a otro, con el fin de obtener una mayor estabilidad

o seguridad.

Trazar: Delinear o diseñar la traza que se ha de seguir como guía para la realización de

un posterior trabajo.

Page 3: Campo Psicomotriz

Manipular: Operar con las manos o con cualquier instrumento.

Mezclar: Juntar, unir, incorporar algo con otra cosa, confundiéndolos.

BIBLIOGRAFIA

Bloom, B. S. (1956) Taxonomy of educational objectives: The classification of

educational goal. Toronto: Longmans, Green.

Feldman, J. M. (1999). Four questions about human social behavior. New York: Sage

Matlin, M. W. & Foley, H. J. (1996) Sensación y Percepción. México: Prentice Hall

Hispanoamericana S.A.