campo del cielo - consideraciones desde la ciencia - diario norte

4
CAMPO DEL CIELO - ASPECTOS CIENTIFICOS El Campo de Cráteres Un temprano reconocimiento en este sitio fue realizado por Nagera (1926), quien concluyó que cuatro cráteres mostrados por residentes locales eran hoyos que habían sido cavados en tiempos prehistóricos por pueblos originarios. Spencer (1933), sin embargo, llegó a la conclusión de que los “agujeros” eran casi con certeza cráteres de impacto de meteoritos, relacionados con muchos fragmentos que se habían reportado en esta zona, desde la colonización temprana de los europeos. Como es conocido hoy, el campo de cráteres de Campo del Cielo, se compone de 22 cráteres de impacto verificados y al menos otros 20 probables dispersos y compartidos por las Provincias de Chaco y Santiago del Estero. La edad de la caída es de aproximadamente 4000 años, y el meteoroide padre era de hierro nikel tipo IAB. Este campo de cráteres representa uno de los tres mayores eventos conocidos en el cual un meteoro masivo se separó en un gran número de fragmentos de los cuales muchos eran grandes y con suficiente energia para excavar cráteres. Los otros dos son el campo de cráteres Henbury Australia, con 14 estructuras y el campo de cráteres Sikhote-Aline en la ex URSS. Eventos menores, pero similares, se encontraron en Kaalijarv, un grupo de no menos de siete cráteres pequeños en Estonia, y al menos tres cráteres en Wabar, Arabia. El campo de cráteres de Campo del Cielo es el único entre este grupo, en tener un patrón muy elongado del área de impactos. El interés científico en este campo de cráteres, reside en lo que podemos aprender acerca de las estructuras originales de los cráteres de impacto y los proyectiles meteoríticos almacenados en muchos de ellos, y en la medida de lo posible, mediante estos datos, reconstruir la trayectoria de entrada del meteoroide padre, su masa total y las energías en juego entre otros parámetros. Situación sobre el terreno Los cráteres fueron emplazados en los depósitos de loess que cubren la mayor parte de Argentina del norte y central. Los cráteres del 1 al 4 son del tipo explosivo. El resto son embudos de penetración. El tipo de suelo en la zona proporciona un material objetivo completamente uniforme y, en escala en relación con el tamaño de los cráteres, una superficie completamente horizontal sin mayores

Upload: mario-ariel-vesconi

Post on 14-Dec-2014

16 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Campo Del Cielo - Consideraciones Desde La CIencia - Diario Norte

CAMPO DEL CIELO - ASPECTOS CIENTIFICOS

El Campo de Cráteres

Un temprano reconocimiento en este sitio fue realizado por Nagera (1926), quien concluyó que cuatro cráteres mostrados por residentes locales eran hoyos que habían sido cavados en tiempos prehistóricos por pueblos originarios. Spencer (1933), sin embargo, llegó a la conclusión de que los “agujeros” eran casi con certeza cráteres de impacto de meteoritos, relacionados con muchos fragmentos que se habían reportado en esta zona, desde la colonización temprana de los europeos.

Como es conocido hoy, el campo de cráteres de Campo del Cielo, se compone de 22 cráteres de impacto verificados y al menos otros 20 probables dispersos y compartidos por las Provincias de Chaco y Santiago del Estero.

La edad de la caída es de aproximadamente 4000 años, y el meteoroide padre era de hierro nikel tipo IAB.Este campo de cráteres representa uno de los tres mayores eventos conocidos en el cual un meteoro masivo se separó en un gran número de fragmentos de los cuales muchos eran grandes y con suficiente energia para excavar cráteres. Los otros dos son el campo de cráteres Henbury Australia, con 14 estructuras y el campo de cráteres Sikhote-Aline en la ex URSS.Eventos menores, pero similares, se encontraron en Kaalijarv, un grupo de no menos de siete cráteres pequeños en Estonia, y al menos tres cráteres en Wabar, Arabia. El campo de cráteres de Campo del Cieloes el único entre este grupo, en tener un patrón muy elongado del área de impactos.

El interés científico en este campo de cráteres, reside en lo que podemos aprender acerca de las estructuras originales de los cráteres de impacto y los proyectiles meteoríticos almacenados en muchos de ellos, y en la medida de lo posible, mediante estos datos, reconstruir la trayectoria de entrada del meteoroide padre, su masa total y las energías en juego entre otros parámetros.

Situación sobre el terreno

Los cráteres fueron emplazados en los depósitos de loess que cubren la mayor parte de Argentina del norte y central. Los cráteres del 1 al 4 son del tipo explosivo. El resto son embudos de penetración.El tipo de suelo en la zona proporciona un material objetivo completamente uniforme y, en escala en relación con el tamaño de los cráteres, una superficie completamente horizontal sin mayores irregularidades, por lo que cualquier diferencia entre los cráteres puede atribuirse a diferencias en losángulos de impacto, las masas y las velocidades de los propios proyectiles. Los cráteres han sido sustancialmente rellenados desde su formación. La actividad humana prehistórica y reciente, las lluvias periódicas, y el pastoreo entre otros factores, son los responsables de la erosión de los bordes de los cráteres y la consecuente aceleración del rellenado. Debido a sus más pequeñas dimensiones originales, los embudos de penetración en Campo del Cielo se prestan más fácilmente a investigaciones estructurales mediante la apertura de trincheras. Además, los embudos de penetración preservan también la mayor parte del proyectil original, e importante información estructural

METODO DE TRABAJO

Topografía de las cicatrices de impacto

Los mapas topográficos de las cicatrices de impacto, conservan un registro de cada rasgo antes de la excavación y revelan morfologías a veces imperceptibles a la simple observación. Sirven de base para el volcado de mapeos magnéticos y localización espacial de los hallazgos.

Page 2: Campo Del Cielo - Consideraciones Desde La CIencia - Diario Norte

Estudios MagnéticosLa cartografía magnética es llevada a cabo con un gradiómetro magnético. Este instrumento mide la diferencia de componente horizontal del campo magnético local de la tierra. Aunque las anomalías magnéticas pueden localizar masas de objetos magnéticamente susceptibles, como los meteoritos de hierro-níquel, un número importante de anomalías menores, son atribuidas al suelo levemente magnético dentro de áreas limitadas, posiblemente debido a partículas magnéticas finamente divididas y concentradas en esos lugares. Estos mapas nos permiten definir con precisión el sitio de las excavaciones, y estimar profundidades.

Apertura de TrincherasLa parte que más tiempo consumió en cada estudio, fue la excavación de trincheras a través de las cicatrices de impacto en un esfuerzo por determinar las estructuras originales de los cráteres de impacto, y también para recuperar y pesar los fragmentos de meteoritos que contienen.Para los estudios estructurales, tuvieron que ser desarrollados criterios, donde la determinación de los tamaños y formas originales de los cráteres de impacto, dependen de la capacidad de identificar los límites entre el material de relleno y las paredes y pisos originales de cada cráter, y en localizar con precisión las interfaces entre ellas

Nuestra última publicación científica sobre Campo del Cielo: “Comparison of four meteorite penetration funnels in the Campo del Cielo crater field, Argentina”Mario A. VESCONI, Shawn P. WRIGHT, Mauro SPAGNUOLO, Robert JACOB,Carlos CERRUTTI, Luciana GARCIA, Evangelina FERNANDEZ, and William A. CASSIDYPublicada en Meteoritics & Planetary Science 46, Nr 7, 935–949 (2011)

Ya está traducida será puesta a disposición en bibliotecas e instituciones de la Provincia.

ALGUNOS DATOS RELEVANTES

¿Cuál Era la Masa del Meteoroide Original?Basados en la masa promedio para formar cada uno de los 22 cráteres verificados, y que fragmentos colaterales que no formaron cráteres añadirían hasta un mínimo del 10 % de la masa formadora de cráteres, estimamos la masa total de impacto, en unos 300,000 kg. Si el meteoroide padre no perdiera masa por ablación, la masa de pre-entrada habría sido de 300.000 kg. Si hubiera perdido el 50 % de su masa durante la muy larga trayectoria de entrada en ángulo bajo, su masa de pre-entrada a la atmosfera terrestre habría sido de 600,000 kg.

La suma de meteoritos extraídos de Campo del Cielo hasta la fecha y repartidos por todo el mundo, ronda los 100.000 Kg y representa solo el 33% de la masa que con certeza sabemos existe en el área de dispersión. Si futuros estudios magnetométricos de campo confirman además otros 20 posibles cráteres, descubiertos por teledetección satelital, todos estos impresionantes números, podrían duplicarse.

La información recolectada a lo largo de los últimos 10 años de investigaciones mediante el uso de nuevas tecnologías nos muestra un panorama potencialmente enorme. Ya no es una especulación que Campo del Cielo es la zona de dispersión meteorítica mas grande del mundo, y una predicción altamente acertada es que grandes descubrimientos están por venir.

Interrogantes a develar

Investigaciones aun en fases tempranas pero muy solidas, apuntan a que:

- Quizás en poco tiempo, el meteorito Chaco dejara de ser el 2do más grande del mundo, desplazado por alguno de los fragmentos masivos aun enterrados pero revelados por sus enormes anomalías magnéticas.

Page 3: Campo Del Cielo - Consideraciones Desde La CIencia - Diario Norte

- Una nueva y más precisa datación de la edad de ocurrencia del fenómeno de Campo de Cielo basada en recientes descubrimientos, podría cambiar radicalmente la época del acontecimiento.

- El transito humano contemporáneo a la colosal lluvia de meteoritos existió y será probado científicamente, despejando el único aspecto revelado a lo largo de los siglos solo por tradición oral.

- El redescubrimiento del mítico Mesón de Fierro es hoy más factible que nunca mediante la utilización de nuevas tecnologías de barrido amplio. Solo va a requerir método y tiempo, pero el aporte a la historia, la cultura y el turismo seria invaluable.

La historia de Campo del Cielo esta signada, y no quedan dudas de esto, por el camino tortuoso en muchos aspectos. Lo único fácil en esta historia, fue el acontecimiento en sí, lógicamente de la mano mágica de la naturaleza.Como cuando estos cuerpos se precipitaron a tierra, debemos considerar a Campo del Cielo como un fenómeno sin fronteras, un regalo en forma de cataclismo del cosmos para la tierra.Nuestra responsabilidad final de temporales actores, entiéndase autoridades de gobierno, científicos, historiadores, periodistas y hasta aquel simple transeúnte que no puede salir del asombro al contemplar el fenómeno, es trabajar juntos en el objetivo común de preservar, poner en valor, acrecentar el conocimiento y hacer accesible el fenómeno de Campo del Cielo. Las generaciones futuras van a reconocer en nosotros el haber tenido la oportunidad, y haberla tomado responsablemente.