campeonatos-de españrhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1959/... · 2004. 9. 4. ·...

1
FcrJNr,ft *mw L MNO D?OTIYO Viernes, 3 de abril de 195;1] : !I! DE1.ZPAGINA;0] Reapariciones 1 boca el laadp dotiiAg en terre ro sevillista y as prudte conce lcrle iin cierto dscansG. —Tampoco juega Zamora bi;1] A?I11 ;0] “CUMPLIMOS NUESTRA MISION al retornar a la División de Honor, rnan . —eTanto monta, monta tantos Vicente corno Ricardo». Y es con- teniente que se vayan turnando en la mCta, —(Y las varientes en la de- jantera. ..? teniendo el mismo grupo de - at*rma elpresidente ( 1 . LA TENACI»jjU X tL SACLFIC son la base de lcs éxitos alcanndos por la U. D. Moug Y U9 19 han llevado a la Liga Nacional de balonces Rec.ente i 01(1(0 dei L. D SIon- la trayectoria alcafleada hasta gat O el cg.n.peonato do Cataluña momento presente de Primera QivLslon. al conseguIr NO querernos cerrar el reportale de manera oPiiLantlsrna y Sin prece- Siri iTlaneoil,sr Iris jugadores q’j4 derites. el título de campeón regio- cOiiCIgUle rc -i loe ultimas SaCos y cal, trae una serie nsntorrurnplUis . que Con Ptnsacb. Foch. . Casa1, de giandee .aCtucloneS. que queda ticreogue.-, Nora, Manos. Paacua, ya como albo pdiu{i() , ir itC l,s CUO’.’d Surd y C5rnpaaullnas dey que des .10101 153 alcanzaua en Ls promocIón tana” lo rnagníf:co labor realizada a .5 £55Ci0I,i. cOIilqUlend) durante tres temporadas, por part• tarnbiri s;lperal’ aflter0rus ee’ Su AiOei-tO (i JLi5 corno prepardot uifltr y crin Ore siCtOll55 frente a cIlvos frutos se recoge0 hova aun- 1-u iOilo .Jo,epn.i. jO cta a. (000 a la . rile eLlo’ no sIgInilca , quitar niéri grll COltiI.lei.IOtuO lIa,uO.n . hiOi1 tOS O it Jutual preparadd; •adre ceellata Morir-- : Esta sclId de eXltOC oO «011 pro- Otro CletiJé , .simPatlco. és’:cl de ducID del -anal . ril rOaclio i,icnO jit qqe J020 lialtrisi sir antiguo jugi. otra cosa a ja q;e ti0 u Ca ttt,ldO dOC conrta como qgador y-. capi CII llamar zIln’tp;itia i, no que ;C taO .in000rar;o ir perpetui1á, es consiguIeron .ii0ydtIiOl0 5;>Oi’e La nirilti) u Su larga t’..hrlllentéJrito sóLida y fil ril5 b...SC cl la teli.scidad ial lctniando ni nombre d’Mor. y ei sachi:cio. por parte no tri so-• at y del ciqh que le vtd’-naeer lo de os d:icctivos. sino que cori cleportisaipente . altos íoitnaron equIpo. SOCIOSy jo- . ,1.‘Par?arndn gadores. . . - - Portugal y España lo impder1 ue deberes m1li tares —-Ast toda queda al parecer totalmente eplicad. Ya ve* ;fo. . mas a última hora st cambias de Opinión. 4e parece será un poco difi cii. IDe todas formas, mañana viemes volveremos a exilrenar nos y el sábado, por la tarde, tras la rejón de masajes. nos 1ren a dormir en Un hOte’ de —-Reapareerá Ruiz porque en . la ciudad. Na4a de concentrado. os entrenamientos ha dado la nos a distancia, aunque ésta se impresófl de hallarse en !orma y corta. por lo tanto dispOnible. Y si Y auf «monsieur» Domingo re Camps queda fuera de concuxo plantó y no quiso afadft ms e poi la rencilla rarón de que S. MontoroCasti1Ia y reacciones que no pódemor que hoy le espera a rimptfc pr• menos que ccnurar. Gustavo si recordomos el buen Anter1orrnerLte n di tercer cn momento que . en La actualidad Cuentro verernoa frente a frente atravjdsa Lacoma y la rerie de a dos hombres cuyos apellidos victoria antes del límite conse sor toda una jOstitución en el guidas en las ditima semanas. earnpc de a lucha libre nacional, Dato este muy importante y dig sin que por ello queramos decir, no de tener en cuenta a la hora ni nucho menoa, que su triunfa del pronóstico que la rnayotIa en el deporte ao deba a las fa- sin duda, inclinarán a favor de ciudades que los mismOs les pue- Gustavo, dejáAdose llevar de la da haber proporcionado. Porque mayor simpatía que la corree- en verdad hemos de reconocer ción de este luchador despierta tanto en Lamban corno en Ben- sObra el ring. goechea una dlade indiscutible Y como preliminar una pelea que desde luego honra el apelli- de altos vuelos. Nada más y na do que llevan. Razón por la cual da menos que la pzseneta s estarnos segurísimos, por orra bre e tapiz de todo un campeón parte, Que flOS hallamos a la vis de Europa . Brunet reciente ven- VS de una pelea con visos de ceder de Valero y AguIlar, fren gran emoción. . t a expermCntado Celso So- . Tampoco es ácj1 la papeleta tejo. qtie COri 411 hablamos u Orpi;’ nCi1 ci capitán del equipo, que par?ce fl veterano tOdaYia y ue pr razón del tiempo que lío- va en el equipo spafiol lo es In discutib1en1ente y nada más tic.. nen 27 alíes, y son les dos más viejos. Roca, el más joven, tiene dic aflos menos, y es exacta- mente desde ¡Os 16, internadO r)al, como lo fueron OrpineiL uigbó y vrtOs de la plantille de que dispone Francisco Platón nal’s formar €UlpO. Cies- tamente. el equipo español de hÓcke sobre patines de nuestros «Iis e smgularniente extraordi nriÓ en cuanto a poder técnico y huniano. —S&bido es ue resultasteis rnhatidos, poro ¿cn partjdo os liJé más dificil vencer? —flsde luego. sin dIsdusión crnflra Portugai, pero porque ju garon refcrentetnente a l de- fnsh7a la mayor parte del par- tklo. El resultado que cónsegni mos habla por si sólo de nue$ tras Wficultades para conseguir lu victoria. No obstante, 1—O.no rPfteja lo que sucedió en a piste dMlde fuimos bastante ns su. prior’es de lo que este resultado indica. . ---,Eres de lOs que abundan CO la opinión gue Portugal h. dio Ufl 13aj(ífl muy notable? —No. Puede que esto sea cierto (fl cuanto a los jugadores de la pEnínsula, pero de nirguna ma- nora en io de Mozambique. Al Ct1IpO de Portugal que fué a Montreux lo faltaban los dos Ju pudOres más importantes que pdecle alinear, l3ouços y Velasco, ( Moz.arnbtquo. o creo que Portugal hizo una prueba pera vrr si podia aliviar la cuenta de gastos, toda vet que los viajes dOsde Mozambique resultan caros pai un departe que es cien por Cien «amateur», pero en lo cuco- vo, estoy seguro que querrá mantCner lo xrnls alto xsible alt prestigio y liará el esfuerzo necesario en todos sentidos. —Guiándonos por los resulta- dos, ¿Inglaterra y FrCflcia, los cqulpos más flojos? ---Puede que s, respecto a Ft-Fmcia. Contra inglaterra no di- —Esta es nuestra misIón primr. dial nos decta el preedei1te del Circulo Baicelonrsta, dor Mod5tO BCrnad, apenas. taspa$amQ5 cm- bral d La regia Cotidad. y en sus iaccetas palabra3 y el ambiente que a nuestros ojos )ireCf5, quedaba escuetamente con densada la labor social y depottwa o-re. desde bace varios años, rige en la mas veterana de is peñas barceloiustas que fundaran CI trlo e asee azulgrana Prera, Sastre y Arocha. Pero babismos ido a hablar di hocaey. a comentar para nuestros lectores el reingreso del Circulo Oarcelontsta a l División de Ro.- ner tras un año de ausencia; constatar postbilidades y a pulsar esa fundada euforia que precedo . rw-r—.--—*... gat, en las Iernpórddas anterIores, ;e tuvo que proceItr . la tormItofl le un u eq.upo, centaIlcIo CO jugador.a. pÓeu’ntc de ica pos ju, erlie5 ira la actjJIO5d ci eluipe esta . formada p01 a10s Con un ro . it’eOie (le ecI.t .e uia lO s ClfltIUII años y e11 r; C u tIeflr . . 1L OIr rua, ;n.uCIOC Cotro ‘ja o uC;la Uc e .) ost , O Ilip(J (1 5. tue La . dj n,ayOr oriUa,’,lCi tIaLa la «iit;dad ya que .uiIlIIdS OII IrIULO IcgI;)rai d p I . U’iI;OrI CuI,JIe OIl .11 uerChQ a I)It t.1ll5! .fl La l._a t’ - rIOi)L. .íiata aCiII y Ua naneia redIruJa el bistØiidl deportIvo 1)ero como ; 140(1 i (1 icho ui106 1)411 a tOj 11155 srI 1— ua. el Slonget rr-o,iza una meritisi liS labor socIal y educatia. c.al es is. creaciuri ce l esueiíi cIernen- tal riel baloncesto que dtriie cori gran acierto y eCtuslasmo, doIl Cax IriS Hermena Lo5 aiumno9 de la. te- Es el Morigat ‘in oqnpo al que se ftsuda eicuela srio todos irijne puede poner corno ejemplo ile lo socios y colaburadores. cs4ndo que cieberian ser las sociedades de- cornpreni:tidoC en is eciaS St 5 a 12 ortwas en especl aquellas que aíds. en ceta escuela so les prepara estan erCuadraO5a en 105 deportei lítica y teenicamente. hasta qué amateuri Su brillante br-tonal les condera aptos para formar ep lo atestlgCia, i qua SU? éxitOS, 110 11,5 equipos iniantiles en pias de tan solo han sido depOrtlvos. sino competlclon. Se Ostirriula constan- qus le fueron y siguen sindo1o cii temente la particlpacióp a estas cia- el tOrreflp social y educativo sos a loe luturos jugadores del ?4on- ro i terreno deportivo enume. gat, por medio da? boletin iníotm remos unos cuaptos de los ob)OttVOS Uva la eptidad. 1aktanzados y que son en prmer la- . Por últitCO. digarrios que todo es- gai- ej titulo re5ional do Se5und3 no se improvise y iiue por lo Categoria Oil el ano 1544. En la 1cm-•t anto . para que pueda Uevarse a loe Campeones luvénhIéS nédiOflSitS poiada 1945-46 se élaeiiican en ter- términO esta labor. eneomiabie. es contInuaran ñ,Smando aquel iuarr- cera Posicion del campeonato regio- necesario mucho espíritu de sacri. tñlioSo blOque de amistad. y <iO raL ‘• alcanzan el subcarnpeonato de ficio por parte de todos. directivos que ío hemos conseguido. Ei cuan- España. bebiendo disputado la final .ocio Muy bie0 podnamos decir to a lo deprfivQ e’ si, tengo la la Piare de Soros Arenas con el qUe e Mongt tiene ademés. una plena $euridad de que en la prs’ C. Barcelona, sucumbiendo por el. escuela de lormaelón de directivos rama temporada nos rehabllitars- rssiltado de 35—44 En la temporada qíie eos de sentirse predispuestos atoe da tropteros pasadós. ‘ltetr5 siguiente. consiguen idéntica clasi- a la cetentacion. se sienten atral inexperiencia fué la causa del des- ficaciori en el campeonato regional, doe Pot el trabajo ea pos de la en- censo, Hoy ya ño estanOs en plan etendo semLflnCliatas en el campeo- tidad que dirijen expéitflontai,’ sino de eonsolsdaeioo nato de España A te siguiente tem- El problema mSs acuciante que se CÓOerét’tndó, que vamos a mente- mrada . con ideritica clasificacion tea presenta en La actualidad. es ea- nér un a,agnhLldo eqtjlpo .rt Sor- ; que la antertor, se ven obligados a ber st les seré poSibi hacer Crente keg. cuya tinalidari primordial es .renuñciar’ al campeonato nacional al presupuesto que representa el La amistad, por lalta do medios económicos. participar en la t.iga t’lacional. Es- ta eárxtara da Juanito órt, itt- Eh 106 iguientes Campeonatos tamos eotivencido que superarán verja de la primorosa mano de nuo.- hasta el momento presente el’ equipo este escollo. ya que como hemos di- trO experto eameraman ,— tSe ncta, pasa por un momento d transición ciro cuentan cote directivos capaces Juanito capte la loformaciñp pues, al desaparecer el que tantos de todo y socios que están dispues. gráfica del acto, en presencia de días de gloria dió a la U. D. Mon- toe al sacniidlo cori tal de seguir mis compañeros Trapé ?i y L.U.V1& _______________________________________________________________ Mientras. hablarSos cO i «vete- « rano» del equipo. —A pesar de mi 22 años cay —- el más veterano, a éxcepción de ______________ _____________________________ iCampeonatos-de Españr Soter-as -‘- aclare José V’ázquea Además, soy igualmente el Ocien que rio pertenediSra al equipo, ,iue tui de. 105 aerruanoe Maristas de —Rabiemos del p-eeente del 8 Piimn Wvsión se disputirán San Juan, ya que pertenecla al Barcelona. equipo, ¿A qué puede aspirar? -«-A tealizar un brillante papel en fl San Sbasián to campeonatos nacionales. a b que, por nuestra condidió de cern- otros conjuntos clasificados en peones ele segunda. participamos. las respectivas competiciones e-e- Y, pensando en el futuro, a con- gionales. solidamos en primera división. Re- tonando algunos puntos d? oqul po. creo que O la tempOrada ptó sama podremos competir digoameli te con lt primates del hockey os- cional EntusiasrIlo, camaradería y hasta clase coniUy existen cara que asi sea. Y sólo nne queda ratificar las palbraa del veterano; de comOn acuerdo. claro, con. los Puig y Cas- teUs. en la portería; Los Canadeil y Castro, en la defensa; Aparicio. -,, en la medular, y ‘los Medina y Vá uez. en la línea de ataque. Muy pocos, quizá.. pero bien avenidos. El lema primordial que rige los destlno6 de una entidad señorial. por su evolucionar y’ sus compo neiltaé. 4NTONIO VAZLUGEA al triunfo logrado en limpia lid deportiva, 14 por ollo, el presiden- te y el periodista centraren la con%ersaelCn sri un puntO determi nado hocicey; y ante el circulo amgo de otros directos represen- tantes de la entidad. —La Sección de Rockey sobre Patines se fundo hace cuatro. e’o5. 1_os componentes del Coieo de los rjeiLfldOi5 Marrtas de San .Tuan se habian proclamado campeones d i.paO5 jvemie y. por su ondi ile ¡o mismo porque OOtró5 cipo de tal, dobian dø asceneg jugamos un gran partido y ya se categora, e•sro que le mayoría sabea cuando jati cosas salen do elloS cran bJo5 de mrembr bien. .. la entidad acordamos inStaurar —,s. defendió bten Italia? una sección de hoclçey, a fin de —Sí muy bien. Me pareció un que existiera esa continuidad. 1- equipo realmente sueno.. pero gresamos en tercer5 ivis1ón, de con altibajos. Con una punta ella a la segunda. Usra desDués más de regularidad hubiera me- , de nuevo a segunda.- Hoy, do jorado notabletiente sp elasifi. : nuevo cii psimera.. caei6n. —y esperando la bn,1idación, —SWza, una orpreca? 600? — argUimos. —No. Ya el año pasado logra- —Pues, tal como le dije, ésto no ron la misma c1aSiicadión. Lo es lo tundameutal, Deseamos que que ocurre es que los suizos en CopEtkione del tegorís, indudaciemente, pero lo Lo chicos se mantongén en tal ea- esta época ie presentan en unas condiciones físicas Lormidables y que más deseamos y propugnamos naturaIniente coma son jugado- T ‘e La Sau porque contanúec foruando ese res bastante buenoa obtienen bloque do amigos autenticos, como por este doble motivo unor re- Proseguirán hoy en las pistas del hasta hOy fueron. Continuamos con aullados excelentes. Por mi Sul- Club Tenis de La Salud su con- el mismo equipo. aunque quIzá exis za mereció sobradamente la cia- urso con vcntajas cuyos partidos ta alguna rrtodificactón sin impar. sificacióri del tercer lugar. ;c desarrollan con elevado espínirn tnc1a, a excepçión cié Salaricir, —Cómo explicas que logra- sen porer el resultado 3-1? eportivo eqtre los numerosos pai Voltrega, y la de nues —Nosotros salimos a jugar Ila- tiC$pantes. Para hoy, vierne$ ha ° guardameta, PalmeS, seriamen te lesionado. cu o puesto ocupó biéndo ganado ya, prócticamen- i sido fijado ci siguiente orden de , desinteresadamente el otrora jo- te, y nos confiamos con exeesG iuego ternacional Sotaras, jugamos tranquilos, etc, . Pero, A las 11 de la mafiana: Lovrics ..-por qué ese reiterativo edes hay un hecho que pos justifiCad contra M. Rovira. interesadamente», señor BerOad? a mt manOra de pensár, y es que A las 12: Figueras e. Roddguez —Porque tengo la seguridad pie- los sUiZOS nos sacaron una pelo- >, Hernández e. So en. na de que nuestro equipo es el Orn- tsr más pesada de lo normal y las i it: Monlia-Weber e. sai- CO de la primera división integre- r-ara cuando nos acostumbramos a ella ye estábamos 3-1. No dice tá-Torrena, Roias e. Pascual, J. M. amateur. y, trae él presidente de la oir- que fIlé E-dell remontar eSt( re- Minguelli e. Lcp&d. M I.oe11ó’ tidad el homónimo de la seécióu sultado, pero no supuso tampoco Sust e. Bonhome-Klamburg y y deport!Va .eñer Palmer. que no téner que vencer grandes difi. . Llorens . Nl. D. López.. es sino ir ratificación plena de cuitades. Y a la 14 MotinaRivaa contra aqul. —Puede suponerse por este Compra-Leíz, Tacias-Kcldemkh e. -iieremos iacei deptns para triunfo que España será neta fa- ioroauncos-ComadTncos, ViveS- el Circulo. y que todos sus 1nt- varita en el Campeonato de Eu- Rovira e. Calvet’Figueras, Borreli rantes se çoflIdtran en el ‘isrno ropa, a celebrar C Ginebra, el Pifiol o. C1aurC1aur y Carreras’Ca como en su propio hogar Si el de- próximo mayo? 1 i-rerar e. Corta’Carbons, amistad. nosotros como tal lo ene.. parte es un medio difusório de —No par este trnunfo nilo por la valía lndíscutihie de nuen- ploaSoes. Quisimos • en su que tro equipo, Espafia contará en Gi nebra con muchas posibilidades de ganar ci Campeonato de u ropa. Ahora bien, no eCrá Espa fía sólo que pretenderá ganar y tendrá pasibilidades. Yd, parti cularmen.te, opinO que si Pórtu gal acude con los jugadores de Mozambique, tendrá, y de acuer do can las circunstancias que concurran en e desarrollo del Campeonato, parecidas posibili dades a las de España. Aunque yo confio en que ganará España. RAMON N. SALANOVA (onódrornóPaba. Programa par-hoy..ver*ie, . a las çinco de la t*e4 Frimera carrera, Quiñta ‘att nfa Brea, Pastoca, Pftrón, Chid’ pa LII, Raspiqui, Tequila, . Segunda, Quinta . cattg.: SoIeda, Atrevida, Pkusa lV Si’Si,I. l’talla, Segovianita II. . ‘ • Tercera. Quinrá categ.r blsiino’ so, Lancero. Civel1inaMetas, Fra’ gata. Eeor. . Cuarta Cuarta categ,: Iñfinzón, Vizcainita, Flor Chiquita,Cabrita, Turquilla, Vaquera. Q uinta. Cuarta categ.: Seguís. Flor de Vizcaya, Vulcania II, Pa’ titas III, Campechana, Abandonada. Sexta. Cuarta categ.: halcón Gris, Mulata VI. Faraón III, Cortijerillo, Grao Extracto,Menuda, Séptima. Cuarta categ.: Brihlín, Batanga, El Toboso, Alud JI, Ma’ toquilla, Chulapona II. ________________ Octave, Cuarta categ.: Lago Osca’ ________________ no Pelusa III, Bocarl, Al’faazino, ______________ Chillotra, Pespunte. Novena, Tercera catcg. : Velera, Topacio UI, Pinar del Rio, Mr’ rienda, Lucero VII, Lubina II. Décima. Tercera categ.:Mpruno, ‘or Bonita, Camelia IV, Fibra1!, Taola, Trébol. Dkimoptimeré’. Tercena categ.: Morena Clara II, Moro IV, Ccci, Trascorbo, Tigracia, Proyectil. Décimosegunda. Segunda categ. Despertino, Grotesco, Soplón; Pa’ yég, Caçote II, March. Breeze. Décimotet’cera, Tercera ¿st. Td’ pieta. Primena Ladina II, Triáng lo, Bonita Soy, Avatar,Barcarola 11, Galerita. Madrid. La segunda Liga Dk ocuarta, Térceracat. Tri Nacional de hockey sobre hierba piria. Segutída: erpis, SallyHail, se reanudará el próximo elia 18 Feroz, (Joto, Vespa Recluta; del actual y finalizae-á el 14 de ju- Dícimoquína. Segunda car. Tu’ pb. Esta•competición S h ,alar- p1eta Tercera: Monteb1uñ! III, godo debido a que en el mes de Afilón, Cabestrilla, Sehla, : mayo será bastante intensa la ac- ca, Cretina. tividad de las doa seleectones Décinrosexta. Cuarta eaeeg. Ce’- nacionales y’ del equipo represen- tada, Giloca, Aimara, Vapor,Asile, tativo de Cataluña. ALfil, Corinto II. Los XLII Campeonatos de Es- peña de hockey sobre hierba de prini.era división se disputarán es- te año en San Sebastián y- bajo la organizacón de la Federación Guipuzcoana los próximos días lo,. U .y 12 del actual. En los mismos partiqiparán el C. D. Ta rrasa y el Real Polo de Catahu ña, Club de Campo y Rogar Ciu dad Universitaida de Madrid. Real’ Jocalota de Bilbao, Gaviria de San eastlán, etc., entre La 1! Liga Nacional su continuacón 1. Dos peleas *IiIIIEIIIIIIIl•flhlIIIII• : LINOTYPE.interasaCOMPRAR E Irigir ofertas: Anunciante ° 812 EL MUNDO DEPORTIVO _ .— __ Oiputacton, 338 8arcelona _ . hII’H*IIIIUIIeIIfl*fl!flI’ ;q xx 1 1 C’nreoto n UTSO Sc?aI e1 Rr ub de T:rls Baon se dispu5ará del 6 al 26 del actini mes de bti1 Debidamente autczado por la Asociación Catalana de Tenis, se disputará durante los próximos días del 6 al 26 del actual mes d.c abril, en las pistas de tenc de Pedralbes, prop!edad del Real Club de Tenis BaeeIona - 1899, su XXXVII! Campeonato y Concur so SOcial de Tens, reservado ex- cTnsivame.te para los sócios del citado club, pt-otagónistac es Ci de Serra Constituye el Comité del Catre- Mufk Escudero. Son estos dcl púgiles jóvenes, pero core la du- Concursos la Junta Di-. fietenle experlenOla para situar- rectiva del Club, habIendo o so Cli pOSíeióyl de privilegio en designado como juez árbitro, don el baeó nacional. Ambos son Cerinán Loewe Tarmann, y CU. ambiciosos, y esperan solucionar xillado en su calidad de adjun- a(f1ce resultó ie segunda la pelea a su favor. Peri) antetl tos, los sefiores don Jaime Cali. sesiód del XXXII Campeanato de de que esto ocurra, no hay dii- da que deberán luchar imcona - don Alberto Esplugas, don Valen- Cataluóa de lucha grocorroma damente para llegar a obtener tinP’uster, don Pedro Loewe. don ria, que nos . bindó diecisCis una vctOra que a la hora dC JOSé O. Pradeli y don Oscv’ Tus- combates de los veintiséis pro- vaticinar, se presenta como una c1uets. VlStOS, debiéndose ios no celebra- dos a sendas tncomparecencias di’ las más indescifrables incog. tas inscripciones para partid- o excesos de pesos entre los lu nitas. IiNidCntemente, lo que í pue.Par en el referido Campeonato cho-lores correspondientes. de predecitce es que e fantae- y Concurso Soclaj, deben . reall- LO resultados técnicor rIo es- ma del k. o. rondará por Ci rIna zarse por medio de la correspon- t.,j0rda fueron: en anrbas plea, que rio tendrón dient hoja de inscrlpclón y re- íPeZo mosca: Núñez tP, C. B.) siquiera u.u segundo de deper.mittrjes a la Secretaria cid Club, VOtiClO al I’II» a Eilefla (C. G. 13.)- Olmo (C. G. El.), sTiminuto dicio, ya que se presentan como decisivas para tos cuatn de las doce horas del pró a LópOn (Nuria). y Nó. les que en la categoría do los rimo sábado, dic 4 del corricnt€ t p, e. r.> a Gallego P. mostrarnos sus virtudes partR,u.uI5 cnquesecIebrará el sorteo. C. B.l por incomparecencia semipesados so aproiton a rio- lares, tanto para cónvonror (o mo pera obtener el trIunfo riue mucho habrá de velorios para el icstarin quizá porque no he uril futuro. do cd norribi-c de tiguelino» a Con do encur’ntros mixtos, dichos pihles ucecores de Cap- una do pcsot plumas catre el í. No os culpa mía iri 00 corre aficionado sabadellense Vchos Vuolta, Tampoco soy au pa- y Vicho, revancha del que ic’ trnrir o cnejero para señalarle decidió por fuera de combate a iU voz o ‘;ri )icrras tienen favor dci aficionada. y otro On lugar destacado on la «Vueltas la misma categoría entre el aL- , nl «yourr, Ba tali y Coppi donado García Montserrat. (Gen- iii) i’ehuíat la solemnidad nc di- tral) y el ppafesional Bautista, rlos escenarios, todo lo contra- queda complementada etta mas nifiCa reunión, prometedora o- ¿QtI debo pues drcir? ¿O fha pocas de grandes Omoci000s puedo afirmar que Pabiet es un nuevo Caruso si no le se- IlUCO a él la gran Opera? c: DE E. BENGUEREL G. DE E. SEA Gran fina . de Educación y Descanso el prúx mo domingo en La Espaüa Indus tral :: Barcelona llevará dos equipos al XIX Campeonato de Ca aufta Los XXXII Campeonafcs de Cataluña . Ayerse cetebróa segunda esimn y csta flt-Cht a trcera El cqupo -nacona f’merho e Eta:s Un*os tg3rá das ‘atidos en nuestra ciudad El equipo femenino norteamerl cano de hockey sobre hierba, que participara en día en el Tor neo tnternacional rlstérdam. llegará. a Barcelona el próximo día 7, por vía aérea; el miércoles día 8, jugará en el Campo del Cincuentenario (Montjuieh) cori- tra un combinado español y el día, 10 actuará de nuevo en el campo del Real Club de Polo contra un conjunto local ferneni no. y saliendo baria Paris el día 11. Componen la expedición norte- americana quinoe jugadores al frOnte de las cuales ligur-a la «manager» l,illne. A- J. Wester velt, Y las integrantes de aquel cónjupto son P. Ztmmerinan. V.. Grosa. C, Haussermaiin, O. New- hof, R. K. Aucott. M..(nntgh, A. Gerar. J. Rorrtatu’ski D Dunn. J. Edenborn, A. Rersey, K. Keady, M. A. Leight. 13. She lleuberger y Ph. Stadier, y otras acompañantes seran 5. Taylor, s_ Taylor y O. nopT. Los equipos que serán opues (013 al visitante estaran forma dos por jugadoras de Cataluña. Castilla y Galicia perra Las cua les esta dos coníront-aciones con tris el potente conjunto temenirio de EstadoS Unidos tencira alto valor coitiparativo. Siguen lies competIciones deporti vas de Educación y Descanso al ritmo previsto. Así hemos llegado a la antesala de la tinalísima pro- vinclal del torneo futboltst.tco. que teSCra. Iugr, eta sesión mattnal, el próxtmo domingo. en el magnífico teri’eno de Da España Industrial, ulla vez más. cedido gentilmente por tan prestigIosa entidad. Sara sido Los equipos del Grupo de ErOpi-sea Benguerel y SEAT quienes han alcaneado los honores de tinilsta. y corno seis que aro- ho se distinguen por su calidad. tarIta veres demostrada. es de ea- parar noventa tfluliUtOe de acción fulgurante, plena de calidad y orno- cióti, al térmlno de las cuales ten- dremos el campeón provincIal río 115 especialIdad del balóri redondo. Y. corno proyección jnrnediats. e ariunenin yo los carnpennatr de España. e0 los cniabii vence l acertadisiuna medida de la Obra Sindical Educación y Descanso. de llzuit.ar tu participación a equipca de ernriresaa. Es así como erCen- denrod nosotros la ai1ón deportiva do la citada Obra Sindical Las provincias part4cipantes se- rett Valladolid. Valeneig, Vigo, Orlado Irlos equipos). Murcia. alá- laga, l,,érida. Let5p, Jaén, Giapúi cola. Granada. Ceuta. Burgos. Ba leones; Almene, Segovia, Cuenca, Alicante, Barcelona doe equipos), Cédiz. Castellón, Córdoba. I..a Co- rtifia. Alavaa Lugo. Madrid (dos equipos), Sésilla, Vizcaya y Saul y tender. A un equipo de Barcelona le °‘ o-responderá enfrentaras Cori el grupo central. dutante lo dias u y 12 del corriente mes. El otro ecu - junto barcelonés se Integrará ea el glupra Este y disputará la cori- petición en ls fechas It y 19 te este mismo mee. La fase previa se jugará Ori Burgos. lino del grapo Centro, y 105 del Este, en CasIs- lloua. y la fase tinl en Purto?ari (Ciudad Real). durruito les días u, 2 y 3 de nua,yo. en lo rnagnífics* irist1ClOnes deportlve de la tui nreaa NaCuoOal Calvo Sotelo. He aquí, por tailto. el interés rs- turI de esta fitiul provincial. en- Ile br grupos de empiesa Beng’ie• uel e sg a. que daré dereetp a arnbots a iii pai’tlcupaelon autçma ttca del CampeOnatO nacional, iii ej que lógucarpente pedeO logiar oectlentes rerultados. hhida cuso- la la c,íaeo de los cllédos. iOstí Ms MIEDES asaltos, si ca que pueden man- tenetar en pie durante tiitrs po. íodos arabes rivales, Otro combate que puede ser dtcisivo para as carreras de sue Vuclta a España me dijo :i no so equivocará de mucho. La locomotora de Ferli estará pt.les en su elemento en los dos m1 primeros kilómetros de ca- rretci as llanas por Cstíl1a, .An dlucía, Lovante, Cataluña y Ara gÓ o .. 1 e a 1 ravesará después i montaña y la sensacional era- pa contra roioj de C5 kilómetros con l ti-ornenda. subida de Tic- (íu•oiJ inc’rcaJada en la misma? };‘tO (S jran incógnita, no £ am rite de J3oldIrij sino dO n Lony y do Riviere, Italdini fué lrresistíblo como r da:lrr er.i ci ir’o» y en el Campeonato del ‘Jundo, pero e tutñ con (auj y Fiahumonros en l clzipas do nonraia dol •dtin-o «(hro» y se iIflT)USO, udr n-ids, ori una do el1a. sri .1_oÓy so acklant .. ó a i3aharnuntes.. Loro- i-io y 3oteila cn la Cuesta do 1o 1.eortcs d la út!iim Vueita Peisa gallcY Crts iC. rL 13) Airttdo C. :;. BL, PO. incom parecendla; Parotes iP C. Ui a Oliveras (P. O. 8.) Pr la mtsrn.i decision ; A10riclo t P. C. 1-?. a (,Utiétres (, (. 13.), pir e’outao de peo, y Molina tC. G. U.) a Ca ivó ( Nu rin ) 1 neo iTt pñ re- COI1t-ia. Pe-o pluma: EsØadas tP, C. 13.) a rorelló (C. G IT) por iii- Comparecencia; Viertas It’. U. Li) a lOs 27i Aurrora C. t. Pu, !3rugucs IP. U. a Estu itlller ( i, C. tl.) p01 ineompíi. 1?Ceflcló, y i’ilefltrait (C. C. II.) a los _“4i». a lles (Nurii. i’eso ligero; &rnpero II (C. U 13.ya 105 2’3Se, a Bet’trón ¿Nu ib); F’r-uctuoso tE’. U- 13.) al I’52, a Piqué (C. O. 13.1: Agul lar IP. U. B.l a Verdoy (P. U. 8.) l)Ot incomparecencIa, y Sem. pere 1 (U. í . 13.1 po i’ pu e t os a Gavaldá (C. T. I.i. i•’eso semirneulio, 1 agt-ar’oo (U. U. B,) enrrió II darea 1’. (2, 1i.) por i000mparecertrld; Jordá 1 P. (2. i.) O Sáttrhrz 1uria 1, a los 2’ld»; Tur (U. (2 II.) a Na. va rro, zil 1‘)I> 11 ‘. (2. l 1 , y ‘.lo rón It 10, .;. II 1 a ‘ludria (NU. 1l0 1 al Peso mcdio. Morón 1 (C. G. 13.) id 1‘33» t Nadal CC. U. •P ) López tNuría a MarIoreLl (C. ci,. ii.í tos 2’21». ,v Ptovttis IP. U. B.l d Alio (I (2 Li.), por itt. cotnr)ar000ncta i’eso semipesado; Gardo IP. C. R) nl 1’54s, a Sorra (Nuria) y Cubeta (C. O 1 ) O Cal ano 1P. e ti i a los puntos. “ir)almonto, el? el IX51) Ç5QStt’ CIII, f)muo (Nuria venció a Au’n 510 IP. U. 1.1.) I Í1i( 71 te y (Ji- ilír-tite 1l (2. llI a illavCrde ((2. (; ‘It 1, d llii i12» 1 ir- II ilit t a i•es de ¡Os señores 1 l. ibot’, li i rin, Picó y Gonzó ¡UI, Un tanto vaci1antC pero no. tamente trnparcialos, niendil luchadores más r1etuiCadi cir a sesión Fiettas, l’ructuos°. (ia’-aI shi q’i Oliri uOs rlñ(’C lTi(tIi. ti”:, Id t OtOl’IlflL Serripni’i— 1, .110. ñu 1 1. 10’I’I e; ‘-.i a. 1’ I;l tit’rlC. O lus ?,iIi(), OH tI lolId ilp dr lr’da (1.lltt.i. ea! FIni III . )‘oCgUlI iii la C0IIIJJCtICIT (1 0 ! I tureera SOr. nadir en tUe estan previstos dic. cirios iri’ ez-csanhioinlos combates. J. IsI, M. Baldini y Van looy España, tambián bzo lo propio on la gran subida de Phquerañ (Saris - TitOi-1a) y más rocien- tomento b? vimOs en La Carcas- queta d la Vuelta a Levanto, perdiendo nl «respetos a Ilaim montes y rni1zando una fuga fi- nal en solitario hacia Alcoy, que ha idó rin lo más uranrl que Iie vIsto CII treinta O cuarPi)la írños de ciclismo. ¿renérin pires las ctlrrercras españolas Ja virtud y la t’racia (Ir senalurncs ci veiviudero suOr’ sor del gran Coppi? 1 adirti cs uno que apunta, Van Looy eno .-. me (lId ro-la intpi-esióri 011 Al- coy .-.— y ¿el Inédito ¡tivicte, r’ cor-dreati del mundo de la lioivi? Es la nueva y gran esioi-anza francesa, y nuestras sucesivas ytiontadas . (301 norte serán ru prueba de fuego como trepador, Los admiradores de Poblet en- ti? 195 Ud rOO cuento se mo- por ahora el mejor hombre dOl año: vencedor de la Vuelta C AndaluOla. figura destacada op la Masferi-er V Campeonato do Barcelona y vencedot CI niarteS del (raii Pri-inio teo.Nava ii-O rie SstcIla, Creó que ¡os Cltany y Albaret de «L’Equtpe» CCfl()CC l.irl en la Vuelta - . un Parlp’r-o muy distinto a aquol que se II? tiró en la tercera o cuarta eua pa del último «Tours. hateé ayer rl t()i&d(i para so- bor cosas dr’ don i’edenleo. Fermina, su simpática espora, se puio al aparato. —E5tr en ranCia inc dtO. —--Sabe usted si ha tormaltza do ya su paitieir)ación en lr Vuel. te a España? —No sabria decirte. —i.En gua lugar de ranca sO encueril ra? —Salió ayt’r para col-res el dO- mingó prósimo la Moñi í”arOrl l.)o-.pués rcgresanj y tone ci) su preqrama corr’r C Carri;son.i. lo de ai51si do Móntafiri. ci l_t, Op IiCIifl<n Eii todo cuanto pudE’ tonel- rio Da ha mon es. Hay Ciii C1)1tdii.O un ijorleta que mo liare iOntir óptiflista SO’ bco iu participación. La de Cop pi. Pa 1 000 r COSa hecha la v nula <lo FauStO, y PO teng rrr’rtCr 1U(1d (le (tIC il r-x ri,,1- 11’(111i5iI e? nry el niayer jfl1;II l)iIi5 daricu a cÓitOCrt rio 1 l:Áila inonte i1UO 1). 9e 1DlDuu IOS dicen que muy 011 brt’vu 1 un 1darán la lista coin j.deta de ua cnn inscritos. I. ‘IORRis e e 1stamos pues en vísperas de una foiinidahle batalla en cari-e- tf3rCS españolas, í’raflreses. bel- gOs, italianos, iorttiuueses. Te- des codician la vCtotia con cia- 1-e ahinco. ¿Qtié se guiia, mien tras tanto, en O ímbito nació- rtOl? Loroño ya ha reanudadO sus cntrenamlentos. (.órt erti ej día l2 el Campeonato do España da llOntaña y a continuación., 16-19. rl Giun i’remio de la l1ieicleta j1bari-esa. Ea pci-a mi el antici P’ bdstaltbe Claro de que el de t,ari-ahezúa se dispone a luchar frel’ltu a los eXtran,1t’Os de Vuelta --.- pienso sedn 5() o GO como él suele baCeYia. Dando el pecho hacia ç ditinio cartucho. Botcl.la ha avanzado 1gual.mente la idea fia que le domina: .Ja Vuelta, ci triduo de la Vueha. En cuanto a Mguei Pardeen no h.i rucho mucho, iE1o :o aditi— los Oil SU OXpleSiófl )OI los bus- ques do Casrclitorsul lo que no Wre, Esto i.un L .;rbadrl1on.e de Çaiipdv u1o1 . l nruwustudo ,t-. ,,.-,,,-—. .‘..‘,--“.?, .‘ 5’ “.xC’ - - ,, . ,‘ ‘n—-.’. -.-.—.—.- ‘— ,‘-‘‘- - t’fl’ r..—..—..——-. Los equipos di’ Educación y Pescaro.o Bengitea-el Seat, disl)B tarln el próxiiiso dontingo la fi- nial provincial en el campo de E,ui E’-’paña ndsestriaI, era hus’a (le la ii(:toria, IIICta siipt-sIisa que . otorga sana alegría, cuesco la que usos osIuestta ti! grupo del grabeilu

Upload: others

Post on 17-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Campeonatos-de Españrhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004. 9. 4. · FcrJNr,ft *mw L MNO D?OTIYO Viernes, 3 de abril de 195;1]!I! DE1.ZPAGINA;0] 1Reapariciones

FcrJNr,ft *mw L MNO D?OTIYO Viernes, 3 de abril de 195;1]

:

!I! DE1.ZPAGINA;0]

Reapariciones1boca el laadp dotiiAg en terrero sevillista y as prudte concelcrle iin cierto dscansG.—Tampoco juega Zamora bi;1]

A?I11 ;0]

“CUMPLIMOS NUESTRA MISIONal retornar a la División de Honor, rnan

. —eTanto monta, monta tantosVicente corno Ricardo». Y es con-teniente que se vayan turnandoen la mCta,

—(Y las varientes en la de-jantera. ..?

teniendo el mismo grupo de- at*rma el presidente ( 1 .

LA TENACI»jjU X tL SACLFICIOson la base de lcs éxitos alcanndos por la U. D. MougatY U9 19 han llevado a la • Liga Nacional de baloncesto

Rec.ente i 01(1(0 dei L. D SIon- la trayectoria alcafleada hasta gat O el cg.n.peonato do Cataluña momento presentede Primera QivLslon. al conseguIr NO querernos cerrar el reportalede manera oPiiLantlsrna y Sin prece- Siri iTlaneoil,sr Iris jugadores q’j4derites. el título de campeón regio- cOiiCIgUle rc -i loe ultimas SaCos ycal, trae una serie nsntorrurnplUis . que Con Ptnsacb. Foch. . Casa1,de giandee .aCtucloneS. que queda ticreogue.-, Nora, Manos. Paacua,ya como albo pdiu{i() , ir itC l,s CUO’.’d Surd y C5rnpaaullnas dey que des.10101 153 alcanzaua en Ls promocIón tana” lo rnagníf:co labor realizadaa .5 £55Ci0I,i. cOIilqUlend) durante tres temporadas, por part•tarnbiri s;lperal’ aflter0rus ee’ Su AiOei-tO (i JLi5 corno prepardotuifltr y crin Ore siCtOll55 frente a cIlvos frutos se recoge0 hova aun-1-u iOilo .Jo,epn.i. jO cta a. (000 a la . rile eLlo’ ‘ no sIgInilca , quitar niérigrll COltiI.lei.IOtuO lIa,uO.n . hiOi1 tOS O it Jutual preparadd; •adreceellata Morir-- :

Esta sclId de eXltOC oO «011 pro- Otro CletiJé , .simPatlco. és’:cl deducID del -anal . ril rOaclio i,icnO jit qqe J020 lialtrisi sir antiguo jugi.otra cosa a ja q;e ti0 u Ca ttt,ldO dOC conrta como qgador y-. capiCII llamar zIln’tp;itia i, no que ;C taO .in000rar;o ir perpetui1á, esconsiguIeron .ii0ydtIiOl0 5;>Oi’e La nirilti) u Su larga t’..hrlllentéJritosóLida y fil ril5 b...SC cl la teli.scidad ial lctniando ni nombre d’Mor.y ei sachi:cio. por parte no tri so-• at y del ciqh que le vtd’-naeerlo de os d:icctivos. sino que cori cleportisaipente . ‘

altos íoitnaron equIpo. SOCIOS y jo- . ,1. ‘Par?arndngadores. . . - -

Portugal y España

lo impder1 ue deberes m1litares

—-Ast toda queda al parecertotalmente eplicad. Ya ve*

;fo. . mas a última hora st cambiasde Opinión.

4e parece será un poco dificii. IDe todas formas, mañanaviemes volveremos a exilrenarnos y el sábado, por la tarde,tras la rejón de masajes. nos1ren a dormir en Un hOte’ de

—-Reapareerá Ruiz porque en . la ciudad. Na4a de concentrado.os entrenamientos ha dado la nos a distancia, aunque ésta seimpresófl de hallarse en !orma y corta.por lo tanto dispOnible. Y si Y auf «monsieur» Domingo reCamps queda fuera de concuxo plantó y no quiso afadft ms —

e poi la rencilla rarón de que S.

MontoroCasti1Iay reacciones que no pódemor que hoy le espera a rimptfcpr• menos que ccnurar. Gustavo si recordomos el buen

Anter1orrnerLte n di tercer cn momento que . en La actualidadCuentro verernoa frente a frente atravjdsa Lacoma y la rerie dea dos hombres cuyos apellidos victoria antes del límite consesor toda una jOstitución en el guidas en las ditima semanas.earnpc de a lucha libre nacional, Dato este muy importante y digsin que por ello queramos decir, no de tener en cuenta a la horani nucho menoa, que su triunfa del pronóstico que la rnayotIaen el deporte ao deba a las fa- sin duda, inclinarán a favor deciudades que los mismOs les pue- Gustavo, dejáAdose llevar de lada haber proporcionado. Porque mayor simpatía que la corree-en verdad hemos de reconocer ción de este luchador despiertatanto en Lamban corno en Ben- sObra el ring.goechea una dlade indiscutible Y como preliminar una peleaque desde luego honra el apelli- de altos vuelos. Nada más y nado que llevan. Razón por la cual da menos que la pzseneta sestarnos segurísimos, por orra bre e tapiz de todo un campeónparte, Que flOS hallamos a la vis de Europa . Brunet reciente ven-VS de una pelea con visos de ceder de Valero y AguIlar, frengran emoción. . t a expermCntado Celso So-

. Tampoco es ácj1 la papeleta tejo.

qtie COri 411 hablamos u Orpi;’nCi1 ci capitán del equipo, quepar?ce fl veterano tOdaYia yue pr razón del tiempo que lío-va en el equipo spafiol lo es Indiscutib1en1ente y nada más tic..nen 27 alíes, y son les dos másviejos. Roca, el más joven, tienedic aflos menos, y es exacta-mente desde ¡Os 16, internadOr)al, como lo fueron OrpineiLuigbó y vrtOs de la plantillede que dispone Francisco Platónnal’s formar U» €UlpO. Cies-tamente. el equipo español dehÓcke sobre patines de nuestros«Iis e smgularniente extraordinriÓ en cuanto a poder técnicoy huniano.

—S&bido es ue resultasteisrnhatidos, poro ¿cn ué partjdoos liJé más dificil vencer?

—flsde luego. sin dIsdusióncrnflra Portugai, pero porque jugaron refcrentetnente a l de-fnsh7a la mayor parte del par-tklo. El resultado que cónsegnimos habla por si sólo de nue$tras Wficultades para conseguirlu victoria. No obstante, 1—O. norPfteja lo que sucedió en a pistedMlde fuimos bastante ns su.prior’es de lo que este resultadoindica. .

---,Eres de lOs que abundan COla opinión dç gue Portugal h.dio Ufl 13aj(ífl muy notable?

—No. Puede que esto sea cierto(fl cuanto a los jugadores de lapEnínsula, pero de nirguna ma-nora en io de Mozambique. AlCt1IpO de Portugal que fué aMontreux lo faltaban los dos JupudOres más importantes quepdecle alinear, l3ouços y Velasco,( Moz.arnbtquo. o creo quePortugal hizo una prueba peravrr si podia aliviar la cuenta degastos, toda vet que los viajesdOsde Mozambique resultan carospai un departe que es cien porCien «amateur», pero en lo cuco-vo, estoy seguro que querrámantCner lo xrnls alto xsiblealt prestigio y liará el esfuerzonecesario en todos sentidos.

—Guiándonos por los resulta-dos, ¿Inglaterra y FrCflcia, loscqulpos más flojos?

---Puede que s, respecto aFt-Fmcia. Contra inglaterra no di-

—Esta es nuestra misIón primr.dial nos decta el preedei1te delCirculo Baicelonrsta, dor Mod5tOBCrnad, apenas. taspa$amQ5 cí cm-bral d La regia Cotidad.

y en sus iaccetas palabra3 y elambiente que a nuestros ojos sé)ireCf5, quedaba escuetamente condensada la labor social y depottwao-re. desde bace varios años, rigeen la mas veterana de is peñasbarceloiustas que fundaran CI trloe asee azulgrana Prera, Sastre yArocha.

Pero babismos ido a hablar dihocaey. a comentar para nuestroslectores el reingreso del CirculoOarcelontsta a l División de Ro.-ner tras un año de ausencia; constatar postbilidades y a pulsaresa fundada euforia que precedo

. — rw-r—.--—*...

gat, en las Iernpórddas anterIores,;e tuvo que proceItr . la tormItoflle un u eq.upo, centaIlcIo COjugador.a. pÓeu’ntc de icapos ju, erlie5

ira la actjJIO5d ci eluipe esta. formada p01 a10s Con un ro. it’eOie (le ecI.t .e uia lO s ClfltIUII

años y e11 r; C u tIeflr . . 1L OIr rua, ;n.uCIOC Cotro ‘ja

o uC;la U c e .) ost , O Ilip(J (1 5. tue • La. dj n,ayOr oriUa,’,lCi tIaLa la «iit;dad

ya que .uiIlIIdS OII IrIULO IcgI;)raid p I . U’iI;OrI CuI,JIe OIl .11uerChQ a I)It t.1ll5! .fl La l._a t’ -rIOi)L.

.íiata aCiII y Ua naneia redIruJael bistØiidl deportIvo 1)ero como; 140(1 i (1 icho ui106 1)411 a tOj 11155 srI 1—ua. el Slonget rr-o,iza una meritisiliS labor socIal y educatia. c.ales is. creaciuri ce l esueiíi cIernen-tal riel baloncesto que dtriie corigran acierto y eCtuslasmo, doIl CaxIriS Hermena Lo5 aiumno9 de la. te-

Es el Morigat ‘in oqnpo al que se ftsuda eicuela srio todos irijnepuede poner corno ejemplo ile lo • socios y colaburadores. cs4ndo •que cieberian ser las sociedades de- cornpreni:tidoC en is eciaS St 5 a 12ortwas en especl aquellas que aíds. en ceta escuela so les preparaestan erCuadraO5a en 105 deportei lítica y teenicamente. hasta qué sçamateuri Su brillante br-tonal les condera aptos para formar eplo atestlgCia, i qua SU? éxitOS, 110 11,5 equipos iniantiles en pias detan solo han sido depOrtlvos. sino competlclon. Se Ostirriula constan-qus le fueron y siguen sindo1o cii temente la particlpacióp a estas cia-el tOrreflp social y educativo sos a loe luturos jugadores del ?4on-

ro i terreno deportivo enume. gat, por medio da? boletin iníotmremos unos cuaptos de los ob)OttVOS Uva dé la eptidad.

1aktanzados y que son en prmer la- . Por últitCO. digarrios que todo es-gai- ej titulo re5ional do Se5und3 tó no se improvise y iiue por loCategoria Oil el ano 1544. En la 1cm -•t anto . para que pueda Uevarse a

loe Campeones luvénhIéS nédiOflSitS poiada 1945-46 se élaeiiican en ter- términO esta labor. eneomiabie. escontInuaran ñ,Smando aquel iuarr- cera Posicion del campeonato regio- necesario mucho espíritu de sacri.tñlioSo • blOque de amistad. y <iO raL ‘• alcanzan el subcarnpeonato de ficio por parte de todos. directivosque ío hemos conseguido. Ei cuan- España. bebiendo disputado la final .ocio Muy bie0 podnamos decirto a lo deprfivQ e’ si, tengo la la Piare de Soros Arenas con el qUe e Mongt tiene ademés. unaplena $euridad de que en la prs’ C. Barcelona, sucumbiendo por el. escuela de lormaelón de directivosrama temporada nos rehabllitars- rssiltado de 35—44 En la temporada qíie eos de sentirse predispuestosatoe da tropteros pasadós. ‘ltetr5 siguiente. consiguen idéntica clasi- a la cetentacion. se sienten atralinexperiencia fué la causa del des- ficaciori en el campeonato regional, doe Pot el trabajo ea pos de la en-censo, Hoy ya ño estanOs en plan etendo semLflnCliatas en el campeo- tidad que dirijenexpéitflontai,’ sino de eonsolsdaeioo ‘ nato de España A te siguiente tem- El problema mSs acuciante que seCÓOerét’tndó, que vamos a mente- mrada . con ideritica clasificacion tea presenta en La actualidad. es ea-nér un a,agnhLldo eqtjlpo .rt Sor- ; que la antertor, se ven obligados a ber st les seré poSibi hacer Crentekeg. cuya tinalidari primordial es .renuñciar’ al campeonato nacional al presupuesto que representa elLa amistad, por lalta do medios económicos. participar en la t.iga t’lacional. Es-

ta ‘ eárxtara da Juanito órt, itt- ‘ Eh 106 iguientes Campeonatos tamos eotivencido que superaránverja de la primorosa mano de nuo.- hasta el momento presente el’ equipo este escollo. ya que como hemos di-trO experto eameraman ,— tSe ncta, pasa por un momento d transición ciro cuentan cote directivos capacesJuanito — capte la loformaciñp pues, al desaparecer el que tantos de todo y socios que están dispues.gráfica del acto, en presencia de días de gloria dió a la U. D. Mon- toe al sacniidlo cori tal de seguirmis compañeros Trapé ?i y L.U.V1& _______________________________________________________________Mientras. hablarSos cO i «vete- « ‘

rano» del equipo.—A pesar de mi 22 años cay —-

el más veterano, a éxcepción de ______________ _____________________________

iCampeonatos-de EspañrSoter-as -‘- aclare José V’ázquea —Además, soy igualmente el Ocienque rio pertenediSra al equipo, ,iuetui de. 105 aerruanoe Maristas de

—Rabiemos del p-eeente del 8 Piimn Wvsión se disputiránSan Juan, ya que pertenecla alBarcelona.equipo, ¿A qué puede aspirar?

-«-A tealizar un brillante papel en fl San Sbasiánto campeonatos nacionales. a bque, por nuestra condidió de cern- otros conjuntos clasificados enpeones ele segunda. participamos. las respectivas competiciones e-e-Y, pensando en el futuro, a con- gionales.solidamos en primera división. Re-tonando algunos puntos d? oqulpo. creo que O la tempOrada ptósama podremos competir digoamelite con lt primates del hockey os-cional EntusiasrIlo, camaradería yhasta clase coniUy — existencara que asi sea.

Y sólo nne queda ratificar laspalbraa del veterano; de comOnacuerdo. claro, con. los Puig y Cas-teUs. en la portería; Los Canadeily Castro, en la defensa; Aparicio. -,,en la medular, y ‘los Medina y Váuez. en la línea de ataque. Muypocos, quizá.. pero bien avenidos.El lema primordial que rige losdestlno6 de una entidad señorial.por su evolucionar y’ sus componeiltaé.

4NTONIO VAZLUGEA

al triunfo logrado en limpia liddeportiva, 14 por ollo, el presiden-te y el periodista centraren lacon%ersaelCn sri un puntO determinado hocicey; y ante el circuloamgo de otros directos represen-tantes de la entidad.

—La Sección de Rockey sobrePatines se fundo hace cuatro. e’o5.1_os componentes del Coieo de losrjeiLfldO�i5 Marrtas de San .Tuan sehabian proclamado campeones di.paO5 jvemie y. por su ondi

ile ¡o mismo porque OOtró5 cipo de tal, dobian dø asceneg déjugamos un gran partido y ya se categora, e•sro que le mayoríasabea cuando jati cosas salen do elloS cran bJo5 de mrembr débien. . . la entidad acordamos inStaurar

—,s. defendió bten Italia? una sección de hoclçey, a fin de—Sí muy bien. Me pareció un que existiera esa continuidad. 1-

equipo realmente sueno.. pero gresamos en tercer5 ivis1ón, decon altibajos. Con una punta ella a la segunda. Usra desDuésmás de regularidad hubiera me- , de nuevo a segunda.- Hoy, dojorado notabletiente sp elasifi. : nuevo cii psimera..caei6n. —y esperando la bn,1idación,

—SWza, una orpreca? 600? — argUimos.—No. Ya el año pasado logra- —Pues, tal como le dije, ésto no

ron la misma c1aSiicadión. Lo es lo tundameutal, Deseamos queque ocurre es que los suizos en CopEtkione del tegorís, indudaciemente, pero loLo chicos se mantongén en tal ea-esta época ie presentan en unascondiciones físicas Lormidables y que más deseamos y propugnamosnaturaIniente coma son jugado- T ‘e La Sau porque contanúec foruando eseres bastante buenoa obtienen bloque do amigos autenticos, comopor este doble motivo unor re- Proseguirán hoy en las pistas del hasta hOy fueron. Continuamos conaullados excelentes. Por mi Sul- Club Tenis de La Salud su con- el mismo equipo. aunque quIzá exisza mereció sobradamente la cia- urso con vcntajas cuyos partidos ta alguna rrtodificactón sin impar.sificacióri del tercer lugar. ;c desarrollan con elevado espínirn tnc1a, a excepçión cié Salaricir,

—Cómo explicas que logra-sen porer el resultado 3-1? eportivo eqtre los numerosos pai Voltrega, y la de nues

—Nosotros salimos a jugar Ila- tiC$pantes. Para hoy, vierne$ ha ° guardameta, PalmeS, seriamente lesionado. cu o puesto ocupóbiéndo ganado ya, prócticamen- i sido fijado ci siguiente orden de , desinteresadamente el otrora jo-te, y nos confiamos con exeesG iuego ternacional Sotaras,jugamos tranquilos, etc, . Pero, A las 1 1 de la mafiana: Lovrics ..-por qué ese reiterativo edeshay un hecho que pos justifiCad contra M. Rovira. interesadamente», señor BerOad?a mt manOra de pensár, y es que A las 12: Figueras e. Roddguez —Porque tengo la seguridad pie-los sUiZOS nos sacaron una pelo- >, Hernández e. So en. na de que nuestro equipo es el Orn-tsr más pesada de lo normal y las i it: Monlia-Weber e. sai- CO de la primera división integre-r-ara cuando nos acostumbramosa ella ye estábamos 3-1. No dice tá-Torrena, Roias e. Pascual, J. M. amateur.y, trae él presidente de la oir-que fIlé E-dell remontar eSt( re- Minguelli e. Lcp&d. M I.oe11ó’ tidad el homónimo de la seécióusultado, pero no supuso tampoco Sust e. Bonhome-Klamburg y y deport!Va .eñer Palmer. que noténer que vencer grandes difi. . Llorens . Nl. D. López.. es sino ir ratificación plena decuitades. Y a la 14 MotinaRivaa contra aqul.

—Puede suponerse por este Compra-Leíz, Tacias-Kcldemkh e. -iieremos iacei deptns paratriunfo que España será neta fa- ioroauncos-ComadTncos, ViveS- el Circulo. y que todos sus 1nt-varita en el Campeonato de Eu- Rovira e. Calvet’Figueras, Borreli rantes se çoflIdtran en el ‘isrnoropa, a celebrar C Ginebra, el Pifiol o. C1aurC1aur y Carreras’Ca como en su propio hogar Si el de-próximo mayo? 1 i-rerar e. Corta’Carbons, amistad. nosotros como tal lo ene..parte es un medio difusório de

—No par este trnunfo nilopor la valía lndíscutihie de nuen- ploaSoes. Quisimos • en su dí quetro equipo, Espafia contará en Ginebra con muchas posibilidadesde ganar ci Campeonato de uropa. Ahora bien, no eCrá Espafía sólo que pretenderá ganar ytendrá pasibilidades. Yd, particularmen.te, opinO que si Pórtugal acude con los jugadores deMozambique, tendrá, y de acuerdo can las circunstancias queconcurran en e desarrollo delCampeonato, parecidas posibilidades a las de España. Aunqueyo confio en que ganará España.

RAMON N. SALANOVA

(onódrornóPaba.tiónPrograma par-hoy..ver*ie,

. a las çinco de la t*e4Frimera carrera, Quiñta ‘att

nfa Brea, Pastoca, Pftrón, Chid’pa LII, Raspiqui, Tequila, .

Segunda, Quinta . cattg.: SoIeda,Atrevida, Pkusa lV Si’Si,I. l’talla,Segovianita II. . ‘ •

Tercera. Quinrá categ.r blsiino’so, Lancero. Civel1inaMetas, Fra’gata. Eeor. .

Cuarta Cuarta categ,: Iñfinzón,Vizcainita, Flor Chiquita, Cabrita,Turquilla, Vaquera.

Q uinta. Cuarta categ.: Seguís.Flor de Vizcaya, Vulcania II, Pa’titas III, Campechana, Abandonada.

Sexta. Cuarta categ.: halcón Gris,Mulata VI. Faraón III, Cortijerillo,Grao Extracto, Menuda,

Séptima. Cuarta categ.: Brihlín,Batanga, El Toboso, Alud JI, Ma’toquilla, Chulapona II. •

________________ Octave, Cuarta categ.: Lago Osca’________________ no Pelusa III, Bocarl, Al’faazino,______________ Chillotra, Pespunte.

Novena, Tercera catcg. : Velera,Topacio UI, Pinar del Rio, Mr’rienda, Lucero VII, Lubina II.

Décima. Tercera categ.: Mpruno,‘or Bonita, Camelia IV, Fibra 1!,Taola, Trébol.

Dkimoptimeré’. Tercena categ.:Morena Clara II, Moro IV, Ccci,Trascorbo, Tigracia, Proyectil.

Décimosegunda. Segunda categ.Despertino, Grotesco, Soplón; Pa’yég, Caçote II, March. Breeze.

Décimotet’cera, Tercera ¿st. Td’pieta. Primena Ladina II, Triánglo, Bonita Soy, Avatar, Barcarola 11,Galerita.

Madrid. — La segunda Liga Dk ocuarta, Tércera cat. TriNacional de hockey sobre hierba piria. Segutída: erpis, Sally Hail,se reanudará el próximo elia 18 Feroz, (Joto, Vespa Recluta;del actual y finalizae-á el 14 de ju- Dícimoquína. Segunda car. Tu’pb. Esta• competición S h , alar- p1eta Tercera: • Monteb1uñ! III,godo debido a que en el mes de Afilón, Cabestrilla, Sehla, :mayo será bastante intensa la ac- ca, Cretina.tividad de las doa seleectones Décinrosexta. Cuarta eaeeg. Ce’-nacionales y’ del equipo • represen- tada, Giloca, Aimara, Vapor, Asile,tativo de Cataluña. — ALfil, Corinto II.

Los XLII Campeonatos de Es-peña de hockey sobre hierba deprini.era división se disputarán es-te año en San Sebastián y- bajola organizacón de la FederaciónGuipuzcoana los próximos díaslo,. U .y 12 del actual. En losmismos partiqiparán el C. D. Tarrasa y el Real Polo de Catahuña, Club de Campo y Rogar Ciudad Universitaida de Madrid.Real’ Jocalota de Bilbao, Gaviriade San eastlán, • etc., entre

La 1! Liga Nacionalsu continuacón

1.

Dos peleas

*IiIIIEIIIIIIIl•flhlIIIII•

: LINOTYPE.interasaCOMPRARE Irigir ofertas: Anunciante ° 812

EL MUNDO DEPORTIVO _

‘ .— __

— Oiputacton, 338 8arcelona _

.hII’H*IIIIUIIeIIfl*fl!flI’

;q xx 1 1 C’nreoto n UTSO Sc?aI e1 Rr

ub de T:rls Baonse dispu5ará del 6 al 26del actini mes de bti1Debidamente autczado por la

Asociación Catalana de Tenis, sedisputará durante los próximosdías del 6 al 26 del actual mesd.c abril, en las pistas de tenc dePedralbes, prop!edad del RealClub de Tenis BaeeIona - 1899, suXXXVII! Campeonato y Concurso SOcial de Tens, reservado ex-cTnsivame.te para los sócios delcitado club,

pt-otagónistac es Ci de Serra ‘ Constituye el Comité del Catre-Mufk Escudero. Son estos dclpúgiles jóvenes, pero core la du- Concursos la Junta Di-.fietenle experlenOla para situar- rectiva del Club, habIendo oso Cli pOSíeióyl de privilegio en designado como juez árbitro, donel baeó nacional. Ambos son Cerinán Loewe Tarmann, y CU.ambiciosos, y esperan solucionar xillado en su calidad de adjun- a(f1ce resultó ie segundala pelea a su favor. Peri) antetl tos, los sefiores don Jaime Cali. sesiód del XXXII Campeanato dede que esto ocurra, no hay dii-da que deberán luchar imcona - don Alberto Esplugas, don Valen- Cataluóa de lucha grocorromadamente para llegar a obtener tinP’uster, don Pedro Loewe. don ria, que nos . bindó diecisCisuna vctOra que a la hora dC JOSé O. Pradeli y don Oscv’ Tus- combates de los veintiséis pro-vaticinar, se presenta como una c1uets. VlStOS, debiéndose ios no celebra-dos a sendas tncomparecenciasdi’ las más indescifrables incog. tas inscripciones para partid- o excesos de pesos entre los lunitas.

IiNidCntemente, lo que í pue.Par en el referido Campeonato cho-lores correspondientes.de predecitce es que e fantae- y Concurso Soclaj, deben . reall- LO resultados técnicor rIo es-ma del k. o. rondará por Ci rIna zarse por medio de la correspon- t.,j0rda fueron:en anrbas plea, que rio tendrón dient hoja de inscrlpclón y re- íPeZo mosca: Núñez tP, C. B.)siquiera u.u segundo de deper.mittrjes a la Secretaria cid Club, VOtiClO al I’II» a Eilefla (C. G.

13.)- Olmo (C. G. El.), sTiminutodicio, ya que se presentan comodecisivas para tos cuatn de las doce horas del pró a LópOn (Nuria). y Nó.les que en la categoría do los rimo sábado, dic 4 del corricnt€ t p, e. r.> a Gallego P.

mostrarnos sus virtudes partR,u.uI5 cnquesecIebrará el sorteo. C. B.l por incomparecenciasemipesados so aproiton a rio-lares, tanto para cónvonror (omo pera obtener el trIunfo riuemucho habrá de velorios para el icstarin quizá porque no he urilfuturo. do cd norribi-c de tiguelino» a

Con do encur’ntros mixtos, dichos pihles ucecores de Cap-una do pcsot plumas catre el í. No os culpa mía iri 00 correaficionado sabadellense Vchos Vuolta, Tampoco soy au pa-y Vicho, revancha del que ic’ trnrir o cnejero para señalarledecidió por fuera de combate a iU voz o ‘;ri )icrras tienenfavor dci aficionada. y otro On lugar destacado on la «Vueltasla misma categoría entre el aL- , nl «yourr, Ba tali y Coppidonado García Montserrat. (Gen- iii) i’ehuíat la solemnidad nc di-tral) y el ppafesional Bautista, rlos escenarios, todo lo contra-queda complementada etta masnifiCa reunión, prometedora o- ¿QtI debo pues drcir? ¿Ofha pocas de grandes Omoci000s puedo afirmar que Pabietes un nuevo Caruso si no le se-

IlUCO a él la gran Opera?

c: DE E. BENGUEREL G. DE E. SEATGran fina . de Educación y Descanso elprúx mo domingo en La Espaüa Industral :: Barcelona llevará dos equipos al

XIX Campeonato de Ca aufta

Los XXXII Campeonafcs de Cataluña. Ayer se cetebró a segunda esimn y csta

flt-Cht a trcera

El cqupo -naconaf’merho e Eta:sUn*os tg3rá das‘atidos en nuestra

ciudadEl equipo femenino norteamerl

cano de hockey sobre hierba, queparticipara en día en el Torneo tnternacional rlstérdam.llegará. a Barcelona el próximodía 7, por vía aérea; el miércolesdía 8, jugará en el Campo delCincuentenario (Montjuieh) cori-tra un combinado español y eldía, 10 actuará de nuevo en elcampo del Real Club de Polocontra un conjunto local fernenino. y saliendo baria Paris el día11. ‘

Componen la expedición norte-americana quinoe jugadores alfrOnte de las cuales ligur-a la«manager» l,illne. A- J. Westervelt, Y las integrantes de aquelcónjupto son P. Ztmmerinan. V..Grosa. C, Haussermaiin, O. New-hof, R. K. Aucott. M..(nntgh,A. Gerar. J. Rorrtatu’ski DDunn. J. Edenborn, A. Rersey,K. Keady, M. A. Leight. 13. Shelleuberger y Ph. Stadier, y otrasacompañantes seran 5. Taylor,s_ Taylor y O. nopT.

Los equipos que serán opues(013 al visitante estaran formados por jugadoras de Cataluña.Castilla y Galicia perra Las cuales esta dos coníront-aciones contris el potente conjunto temeniriode EstadoS Unidos tencira altovalor coitiparativo.

Siguen lies competIciones deportivas de Educación y Descanso alritmo previsto. Así hemos llegadoa la antesala de la tinalísima pro-vinclal del torneo futboltst.tco. queteSCra. Iugr, eta sesión mattnal, elpróxtmo domingo. en el magníficoteri’eno de Da España Industrial,ulla vez más. cedido gentilmentepor tan prestigIosa entidad.

Sara sido Los equipos del Grupode ErOpi-sea Benguerel y SEATquienes han alcaneado los honoresde tinilsta. y corno seis que aro-ho se distinguen por su calidad.tarIta veres demostrada. es de ea-parar noventa tfluliUtOe de acciónfulgurante, plena de calidad y orno-cióti, al térmlno de las cuales ten-dremos el campeón provincIal río115 especialIdad del balóri redondo.

Y. corno proyección jnrnediats.e ariunenin yo los carnpennatr deEspaña. e0 los cniabii vence lacertadisiuna medida de la ObraSindical Educación y Descanso. dellzuit.ar tu participación a equipcade ernriresaa. Es así como erCen-denrod nosotros la ai1ón deportivado la citada Obra Sindical

Las provincias part4cipantes se-rett Valladolid. Valeneig, Vigo,Orlado Irlos equipos). Murcia. alá-

laga, l,,érida. Let5p, Jaén, Giapúicola. Granada. Ceuta. Burgos. Baleones; Almene, Segovia, Cuenca,Alicante, Barcelona doe equipos),Cédiz. Castellón, Córdoba. I..a Co-rtifia. Alavaa Lugo. Madrid (dosequipos), Sésilla, Vizcaya y Saul

y tender.A un equipo de Barcelona le °‘

o-responderá enfrentaras Cori elgrupo central. dutante lo dias uy 12 del corriente mes. El otro ecu -junto barcelonés se Integrará eael glupra Este y disputará la cori-petición en ls fechas It y 19 teeste mismo mee. La fase previa sejugará Ori Burgos. lino del grapoCentro, y 105 del Este, en CasIs-lloua. y la fase tinl en Purto?ari(Ciudad Real). durruito les días u,2 y 3 de nua,yo. en lo rnagnífics*irist1ClOnes deportlve de la tui

nreaa NaCuoOal Calvo Sotelo.He aquí, por tailto. el interés rs-

turI de esta fitiul provincial. en-Ile br grupos de empiesa Beng’ie•uel e sg a. que daré dereetp aarnbots a iii pai’tlcupaelon autçmattca del CampeOnatO nacional, iiiej que lógucarpente pedeO logiaroectlentes rerultados. hhida cuso-la la c,íaeo de los cllédos.

iOstí Ms MIEDES

asaltos, si ca que pueden man-tenetar en pie durante tiitrs po.íodos arabes rivales,

Otro combate que puede serdtcisivo para as carreras de sue

Vuclta a España — me dijo —

:i no so equivocará de mucho.La locomotora de Ferli estará

pt.les en su elemento en los dosm1 primeros kilómetros de ca-rretci as llanas por Cstíl1a, .Andlucía, Lovante, Cataluña y AragÓ o .. 1 e a 1 ravesará despuési montaña y la sensacional era-pa contra roioj de C5 kilómetroscon l ti-ornenda. subida de Tic-(íu•oiJ inc’rcaJada en la misma?};‘tO (S jran incógnita, no£ am rite de J3oldIrij sino dO n Lony y do Riviere,

Italdini fué lrresistíblo comor da:lrr er.i ci ir’o» y en elCampeonato del ‘Jundo, pero etutñ con (auj y Fiahumonrosen l clzipas do nonraia dol•dtin-o «(hro» y se iIflT)USO, udrn-ids, ori una do el1a. sri .1_oÓyso acklant .. ó a i3aharnuntes.. Loro-i-io y 3oteila cn la Cuesta do 1o1.eortcs d la út!iim Vueita

Peisa gallcY Crts iC. rL 13)‘ Airttdo ‘ C. :;. BL, PO. incomparecendla; Parotes iP C. Ui aOliveras (P. O. 8.) Pr la mtsrn.idecision ; A10riclo ‘ t P. C. 1-?. a(,Utiétres (, (. 13.), pir e’outaode peo, y Molina tC. G. U.) aCa ivó ( Nu rin ) 1 neo iTt pñ re-COI1t-ia.

Pe-o pluma: EsØadas tP, C.13.) a rorelló (C. G IT) por iii-Comparecencia; Viertas It’. U.Li) a lOs 27i Aurrora C. t.Pu, !3rugucs IP. U. aí a Estuitlller ( i, C. tl.) p01 ineompíi.1?Ceflcló, y i’ilefltrait (C. C. II.)a los _“4i». a lles (Nurii.

i’eso ligero; &rnpero II (C. U13.ya 105 2’3Se, a Bet’trón ¿Nuib); F’r-uctuoso tE’. U- 13.) alI’52, a Piqué (C. O. 13.1: Agullar IP. U. B.l a Verdoy (P. U.8.) l)Ot incomparecencIa, y Sem.pere 1 (U. í . 13. 1 po i’ pu e t os aGavaldá (C. T. I.i.

i•’eso semirneulio, 1 agt-ar’oo (U.U. B,) enrrió II darea 1’. (2,1i.) por i000mparecertrld; Jordá1 P. (2. i.) O Sáttrhrz 1 uria 1,a los 2’ld»; Tur (U. (2 II.) a Na.va rro, zil 1 ‘)I> 1 1 ‘. (2. l 1 , y ‘.lorón It 10, .;. II 1 a ‘ludria (NU.1l0 1 al

Peso mcdio. Morón 1 (C. G.13.) id 1 ‘33» t Nadal CC. U. •P )López tNuría a MarIoreLl (C.ci,. ii.í tos 2’21». ,v Ptovttis IP.U. B.l d Alio (I (2 Li.), por itt.cotnr)ar000ncta

i’eso semipesado; Gardo IP. C.R) nl 1’54s, a Sorra (Nuria) yCubeta (C. O 1 ) O Cal ano 1 P.e ti i a los puntos.

“ir)almonto, el? el IX51) Ç5QStt’CIII, f)muo (Nuria venció a Au’n510 IP. U. 1.1.) I Í1i( 71 te y (Ji-ilír-tite 1 l (2. llI a illavCrde((2. (; ‘It 1, d llii i12»

1 ir- II ilit t a i•es de ¡Os señores1 l. ibot’, li i rin, Picó y Gonzó¡UI, Un tanto vaci1antC pero no.tamente trnparcialos, niendilluchadores más r1etuiCadi cir asesión Fiettas, l’ructuos°. (ia’-aIshi q’i Oliri ‘ u ‘ Os rlñ(’C lTi(tIi.

ti”:, Id t OtOl’IlflL Serripni’i— 1, .110. ñu 1 1 . 10’I’I ‘ e; ‘-.i a.

1’ ‘ I;l tit’rlC. O lus ?,iIi(),OH tI lolId ilp dr lr’da (1.lltt.i.ea! FIni III ‘ . )‘oCgUlI iii laC0IIIJJCtICIT (1 0 ! I tureera SOr.nadir en tUe estan previstos dic.cirios iri’ ez-csanhioinlos combates.

J. IsI, M.

Baldini y Van looyEspaña, tambián bzo lo propioon la gran subida de Phquerañ(Saris - TitOi-1a) y más rocien-tomento b? vimOs en La Carcas-queta d la Vuelta a Levanto,perdiendo nl «respetos a Ilaimmontes y rni1zando una fuga fi-nal en solitario hacia Alcoy, queha idó rin lo más uranrl queIie vIsto CII treinta O cuarPi)laírños de ciclismo.

¿renérin pires las ctlrrercrasespañolas Ja virtud y la t’racia(Ir senalurncs ci veiviudero suOr’sor del gran Coppi? 1 adirti csuno que apunta, Van Looy eno.-. me (lId ro-la intpi-esióri 011 Al-coy .-.— y ¿el Inédito ¡tivicte, r’cor-dreati del mundo de la lioivi?Es la nueva y gran esioi-anzafrancesa, y nuestras sucesivasytiontadas . (301 norte serán ruprueba de fuego como trepador,Los admiradores de Poblet — en-ti? 195 Ud rOO cuento — se mo-

por ahora el mejor hombre dOlaño: vencedor de la Vuelta CAndaluOla. figura destacada opla Masferi-er V Campeonato doBarcelona y vencedot CI niarteSdel (raii Pri-inio �teo.Nava ii-Orie SstcIla, Creó que ¡os Cltanyy Albaret de «L’Equtpe» CCfl()CCl.irl en la Vuelta - . un Parlp’r-omuy distinto a aquol que se II?tiró en la tercera o cuarta euapa del último «Tours.

hateé ayer rl t()i&d(i para so-bor cosas dr’ don i’edenleo.

Fermina, su simpática espora,se puio al aparato.

—E5tr en ranCia — inc dtO.—--Sabe usted si ha tormaltza

do ya su paitieir)ación en lr Vuel.te a España?

—No sabria decirte.—i.En gua lugar de ranca sO

encueril ra?—Salió ayt’r para col-res el dO-

mingó prósimo la Moñi í”arOrll.)o-.pués rcgresanj y tone ci) supreqrama corr’r C Carri;son.i.lo de ai51si do Móntafiri. cil_t, Op IiCIifl<n

Eii todo cuanto pudE’ tonel- rioDa ha mon es.

Hay Ciii C1)1tdii.O un ijorletaque mo liare iOntir óptiflista SO’bco iu participación. La de Coppi. Pa 1 000 r COSa hecha la vnula <lo FauStO, y PO tengrrr’rtCr 1U(1d (le (tIC il r-x ri,,1-

11’(111i5iI e? nry el niayer jfl1;IIl)iIi5 daricu a cÓitOCrt rio 1 l:Áilainonte i1UO 1).

9e 1DlDuu IOS dicen que muy011 brt’vu 1 un 1 darán la lista coinj.deta de ua cnn inscritos.

I. ‘IORRis

e e1stamos pues en vísperas de

una foiinidahle batalla en cari-e-tf3rCS españolas, í’raflreses. bel-gOs, italianos, iorttiuueses. Te-des codician la vCtotia con cia-1-e ahinco. ¿Qtié se guiia, mientras tanto, en O ímbito nació-rtOl? Loroño ya ha reanudadO suscntrenamlentos. (.órt erti ej díal2 el Campeonato do España dallOntaña y a continuación., 16-19.rl Giun i’remio de la l1ieicletaj1bari-esa. Ea pci-a mi el anticiP’ bdstaltbe Claro de que el det,ari-ahezúa se dispone a lucharfrel’ltu a los eXtran,1t’Os de lñVuelta --.- pienso sedn 5() o GOcomo él suele baCeYia. Dando elpecho hacia ç ditinio cartucho.Botcl.la ha avanzado 1gual.mentela idea fia que le domina: .JaVuelta, ci triduo de la Vueha.En cuanto a Mguei Pardeen noh.i rucho mucho, iE1o :o aditi—los Oil SU OXpleSiófl )OI los bus-ques do Casrclitorsul lo que noWre, Esto i.un L .;rbadrl1on.e deÇaiipdv u1o1 . l nruwustudo

,t— -. ,,.-,,,-—. .‘..‘,--“.?, .‘ ‘ ‘ 5’ ‘ “.xC’ - - ,, . ,‘ ‘n—-.’. -.-.—.—.- ‘— ,‘-‘‘- - t’fl’ r..—..—..——-.

Los equipos di’ Educación y Pescaro.o Bengitea-el ‘ Seat, disl)B tarln el próxiiiso dontingo la fi-nial provincial en el campo de E,ui E’-’paña ndsestriaI, era hus’a (le la ii(:toria, IIICta siipt-sIisa que

. otorga sana alegría, cuesco la que usos osIuestta ti! grupo del grabeilu