campaña #essolounclick #yosímeabrocho

Upload: jazmin-antonio

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Campaña mediante redes sociales

TRANSCRIPT

Campaa #Essolounclick #Yosmeabrocho

Fijacin de Objetivos: 1.Dar a conocer al pblico objetivo la campaa publicitaria. 2.Fomentar el recuerdo del uso del cinturn de seguridad.3.Consolidar como un hbito en las personas el uso del cinturn de seguridad.

Tipos de Publicidad:Persuasiva: Crear una demanda, decantar a los usuarios a travs de los servicios que se le ofrecen al hacer uso del producto de la campaa.Recordatoria: Recordar a los consumidores la existencia del producto, la necesidad y las ventajas de uso.

Briefing

Definicin del pblico objetivo o target: Sociedad de la ciudad de La Paz B.C.S. que hagan uso del automvil como medio de transporte , sin demanda en el uso del producto, sexo y edad indistinta.

Definicin del producto: El uso del cinturn de seguridad es importante en la vida cotidiana, este ayuda a proteger a los usuarios en caso de cualquier accidente; por lo cual debe convertirse en un hbito utilizarlo cada vez que se hace uso de medio de transporte sin importar la distancia a recorrer.

Caractersticas y condiciones del mercado: La sociedad ha perdido el hbito de utilizar el cinturn de seguridad.

Entorno Competitivo: Campaas locales de la Direccin de Seguridad y Trnsito Polica Municipal La Paz B.C.S mediante carteles e infografas.Campaas mediante internet (Redes sociales). Facebook -uso del cinturn de seguridad, porque? (18/03/2011), Uso del cinturn de seguridad infantil & Adulto (29/05/2013), Uso del cinturn de seguridad (12/02/2014), Usa el cinturn de seguridad (25/03/2013)- campaas meramente informativas acerca del uso del cinturn de seguridad, con publicaciones propias y el apoyo de conexiones interesadas (Informacin NO propia).

FODA:

FortalezasOportunidades (Ext)Debilidades Amenazas (Ext)

-Convencin Social- Hbito-Innovador-Creativa-Llamativa-Factible-Digital-Permiso para difusin en escuelas-Difusin word of mouth -Alianzas con campaas a fines-Patrocinios-Campaas con temas de mayor impacto-Puede ser difcil persuadir en el pblico meta-Ya existen campaas sobre el tema en diferentes medios de comunicacin-No contar con el apoyo de la autoridad respecto al uso del cinturn de seguridad

DAFO:

Amenazas:Oportunidades:Debilidades:Fortalezas:

-Campaa no viable-No exista inters de la sociedad-No contar con el apoyo de la autoridad -Nuevas campaas con una mejor estrategia-Alianzas con campaas a finer / Orgs / Instituciones pblicas-Difusin word of mouth-Apoyo en promocin -Falta de tiempo-Pblico difcil de persuadir-Campaas ms interesantes sobre el tema o de mayor impacto.-Innovador-Factible-Creativo

Indicacin de Canales: Propios: Pgina web, Redes Sociales | Competencia: Televisin, Medios impresos, Internet, Radio.

Experiencias y Anlisis histrico-publicitarios: De las pginas de redes sociales que se analizaron solo 2 de 4 siguen en activacin; con un alcance mnimo (Si bien los likes -en facebook- no nos hablan de nada en absoluto, la participacin en comentarios y el compartir publicaciones s), no contando su campaa con un grandes resultados.

Estilo y Tono: Vanguardista

Objetivos que deseamos cumplir: Concientizar a la sociedad pacea (y en un largo plazo fornea) de la importancia del uso del cinturn de seguridad para nuestras vidas.

Presupuesto:

Facebook (Mayor alcance)$476.00

Dominio Pg.Web$135.00

Equipo Creativo$3,200.00

Total mensual:$3,811.00

CIRCULO DORADOPropuesta Base: Se realizar una campaa de concientizacin mediante una pgina web donde se subirn contenidos propios acerca del tema (Diseos , Videos, y fotografas), que ser impulsado mediante las redes sociales - especficamente Facebook y Twitter- en donde se busca la participacin de la sociedad, mediante una dinmica sencilla y al alcance de la mayor parte de la sociedad; dando a los usuarios la oportunidad de ser partcipes de una rifa en modo de agradecimiento por apoyar la campaa con su colaboracin.

Elaboracin del Mensaje: El uso del cinturn de seguridad es esencial y debe convertirse en un hbito para las personas, su funcin es proteger al individuo impidiendo que se golpee y evitando lesiones causadas por un segundo impacto.

Elaboracin del Plan de Medios: Se har uso de una Pgina web unica para la campaa (http://essolounclick.weebly.com/) en el cual se publicar una vez al da.Utilizaremos Redes Sociales como Facebook y Twitter para impulsar las publicaciones de la Pgina web una vez al da, y como una buena estrategia se har uso tambin de conexiones interesadas una vez al da (Informacin NO propia) y la invitacin a la dinmica dos veces al da.Haremos uso de Instagram como apoyo a la dinmica -Twitter y Facebook- con la bsqueda de los Hashtag #Yosmeabrocho #Essolounclick. De igual manera se contar con un canal en YouTube para la divulgacin de videos que sern puestos en la pgina web.

Adecuacin del mensaje al medio:

Coordinacin de la Campaa: Planeacin de campaa mensual (Producciones, Publicaciones y Dinmica)

Puesta en Marcha y Sistemas de Control: Medicin de alcance de la campaa a la semana correspondiente a la participacin de la sociedad.*Cambio de dinmica inicial de la campaa de acuerdo al feedback.

Anexo (Imgenes de Respaldo)

Pg. Web

Facebook

Twitter

METANOIA & ASOCIADOS