campamento fortaleza y sacrificio

6
INFORMACIÓN P ARA P ARTICIPANTE Campamento Varonil CABALLEROS CRISTIANOS FORTALEZA Y SACRIFICIO Introducción Programa de Actividades Pautas de Conducta Qué llevar al Campamento Metodología de Transporte Notas finales Formato de registro y de deslinde de responsabilidad Asistir ¡¡¡ Bienvenidos al Retiro Campamento!!!! Objetivo Vivenciar los valores cristianos que lo conforman como un hijo de Dios y miembro de la sociedad a partir de la búsqueda de su santidad personal Objetivos particulares El participante: Conocerá su papel y responsabilidad como parte fundamental de la Iglesia Católica. Experimentará un encuentro con Dios y consigo mismo en un ambiente de servicio y trabajo en equipo Identificará sus fortalezas y limitantes personales mediante la fortaleza y sacrificio del alma y cuerpo Elaborará un compromiso consigo mismo donde se refleje la actitud de servicio hacia los demás

Upload: francisco-jesus-vieyra-gonzalez

Post on 13-Apr-2017

181 views

Category:

Sports


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Campamento Fortaleza y Sacrificio

INFORMACIÓN PARA PARTICIPANTE

Campamento Varonil

CABALLEROS CRISTIANOS

FORTALEZA Y SACRIFICIO

Introducción

Programa de Actividades

Pautas de Conducta

Qué llevar al Campamento

Metodología de Transporte

Notas finales

Formato de registro y de deslinde de responsabilidad Asistir

¡¡¡ Bienvenidos al Retiro Campamento!!!!

Objetivo

Vivenciar los valores cristianos que lo conforman como un hijo de Dios y miembro de la sociedad a

partir de la búsqueda de su santidad personal

Objetivos particulares

El participante:

Conocerá su papel y responsabilidad como parte fundamental de la Iglesia Católica.

Experimentará un encuentro con Dios y consigo mismo en un ambiente de servicio y

trabajo en equipo

Identificará sus fortalezas y limitantes personales mediante la fortaleza y sacrificio del alma

y cuerpo

Elaborará un compromiso consigo mismo donde se refleje la actitud de servicio hacia los

demás

Page 2: Campamento Fortaleza y Sacrificio

Introducción

Toda acción realizada para unirse a Dios en la santa

comunión y poder ser bienaventurado es un

verdadero sacrificio". (San Agustín, civ. 10,6)

La juventud en Latinoamérica se ha enfrentado a diversos contextos donde ocurren diversas

situaciones adversas que atentan contra su identidad como persona y su consolidación como hijos

de Dios para la construcción de su santidad. Ante ello, es necesario situar al joven en la sociedad

como un factor de cambio entendiendo que la juventud y todos los integrantes de la iglesia

«No adoramos a Dios con sacrificios y dones exteriores por Él mismo, sino por

nosotros y por el prójimo. Él no necesita nuestros sacrificios, pero quiere que se los

ofrezcamos por nuestra devoción y para la utilidad del prójimo. Por eso, la

misericordia, que socorre los defectos ajenos, es el sacrificio que más le agrada, ya que

causa más de cerca la utilidad del prójimo» (Evangelii Gaudium, 2013)

Por tanto, en esta actividad el joven tiene un tiempo de reflexión y así pueda entrar en su interior y

pueda descubrir desde sus debilidades y fortalezas que Jesús lo acompaña en la construcción de su

santidad, la cual requiere sacrificios a semejanza del Maestro que es “Pan partido para la vida del

mundo” (Benedicto XVI Sacramentum Caritatis No. 88).

La pedagogía que proponemos se desarrolla en cuatro momentos:

1. Reza y trabaja (Ora et labora)

2. Ser luz y sal del mundo

3. Yo soy libre de aceptar a Jesús.

4. La vida en Jesús se comparte.

Programa de Actividades

10 de Diciembre 11 de Diciembre

07:00 Cita en San Bartolomé y La Corona

10:00 Tema I. (Sacrificio).

14:00 Tema II. (Fortaleza).

18:00 Tema III (Caballero cristiano)

09:00 Desayuno (Todos)

10:00 Conclusiones finales.

14:00 Arribó del camión.

15:30 Regreso en punto de reunión

***Debido a que es una actividad vivencial solo se comparten los temas. Las demás

actividades se desarrollarán conforme al objetivo planteado***

Page 3: Campamento Fortaleza y Sacrificio

Pautas de Conducta

Saludos y bienvenido a esta nueva aventura que iniciarás donde esperamos que te diviertas y

conozcas nuevos amigos.

A continuación te presentamos las reglas de juego que se han hecho para que todas las actividades

se hagan con su seguridad y las puedas disfrutar al máximo durante el Campamento. Estos son los

lineamientos que deberás cumplir:

Cuidar y respetar el lugar del campamento y sus alrededores

Respetar los bienes ajenos.

Actuar responsablemente y seguir las indicaciones dadas por los responsables del

campamento.

No dejar huella contaminante, un buen acampante deja siempre en mejor estado de como

encontró el sitio donde estudio, trabajo ó acampo, su presencia deja una huella positiva.

Ser activo participando en todas las actividades. En el campamento se maneja el concepto y

práctica de Reto por elección – Al participante se le motiva y da confianza para que

participe en forma activa y plena, pero nunca se le forzará.

NO portar y/o hacer uso de armas de fuego

NO hacer uso de drogas, ilegales o legales (Tabaco y alcohol) durante su estadía en

campamento.

En caso de requerir apoyo para situaciones específicas es importante comunicar la

necesidad a un responsable del campamento.

En caso de requerir apoyo de tipo médico favor de dirigirse directamente al personal de

atención Pre-hospitalaria – Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) a los responsables del

campamento.

El papel sanitario y similar debe de ser desechado en los botes de basura y no en la letrina.

Lo anterior nos permite el manejo responsable de los desechos sólidos que generamos.

El uso del agua potable debe ser con responsabilidad y buscando en todo momento el

ahorro.

Al final de cada comida el lugar debe de quedar limpio, todos los utensilios deben ser

lavados y todo desecho solido debe ser depositado en su lugar.

COMIDA: Únicamente se requiere una lata de atún para comer. Cualquier alimento extra que se lleve

tendrá que ser consumido antes de la actividad.

NOTA:

De preferencia llevar mochila de espalda.

Por favor, nada de vidrio ni cosas nuevas, solamente llevar lo necesario

Recomendamos llevar todo el equipo debidamente empacado y protegido – por favor no llevar cosas

colgando de la mochila.

Se recomienda usar bolsas de plástico para proteger las cosas en caso de lluvia.

Llevar pala pequeña y una cuerda (no necesaria).

Cantimplora o botella con agua

Page 4: Campamento Fortaleza y Sacrificio

Qué llevar al Campamento

Esta es una lista recomendada.

Ropa

1. Playeras 3

2. Muda de ropa interior (la necesaria)

3. Calcetines 2

4. Shorts o pantalón de uso rudo 2

5. 2 pares de zapatos (tenis y zapato de grabado alpino o similar)

6. Chamara y Suéter. (indispensable)

7. Sleeping bag o 2 cobijas.

8. Casa de Campaña y/o lona. (No preocuparse por no contar con ella)

9. Plato, cubiertos, vaso y/o taza de aluminio o plástico por personal.

Aseo Personal

10. Toalla.

11. Jabón.

12. Cepillo de dientes.

13. Pasta de dientes.

14. Peine o cepillo.

15. Esponja.

16. Protector solar.

17. Impermeable o manga.

18. Paliacate.

19. Lámpara de mano.

20. Gorra, Sombrero o Visera.

21. Bloqueador y repelente de mosquitos.

Que NO llevar

22. Ropa Nueva

23. Artículos de valor

24. Alcohol,

25. Drogas

26. Cigarros

27. Navajas

28. Reproductores de audio y/o video

29. Grandes cantidades de dinero

Nota: Los celulares no se restringen su uso, pero se limita.

Page 5: Campamento Fortaleza y Sacrificio

Traslado.

Tu confirmación es indispensable 48 hrs. antes de evento para preparar o necesario para tu

asistencia.

Es importante que llegues al punto de reunión de manera puntual con tu carta firmada (adjunta en

este documento) ya que sin ella no podrás asistir.

Los gastos originados por el traslado de su hogar al punto de reunión, serán absorbidos por parte

del participante.

Por cuestiones de seguridad no se puede incluir el sitio donde nos encontraremos, aunque puedes

pedir informes por los medios de contacto. El lugar se encuentra en el municipio de Naucalpan y

permite desarrollar las actividades en un ambiente seguro y confiable.

Notas Finales

Lee por completo esta guía.

El costo del campamento es de $120.00 pesos por persona, incluye el transporte

ida y vuelta desde el punto de reunión.

Si eres coordinador de algún grupo y aún no has enviado los datos de los jóvenes que

deseas también asistan al campamento, envíanos sus nombre completo, teléfono y correo

electrónico lo antes posible para enviarles los requerimientos y cuestionario

correspondientes.

Llena y envía tu forma de registro y formato de deslinde de responsabilidad que se

anexan a este documento.

La fecha límite para confirmar y enviar los formatos es el 8 de Diciembre del 2016.

Envía tu información al correo: [email protected]

Si tienes dudas y/o comentarios comunícate a:

https://www.facebook.com/ajtlalne

55 – 4538 – 1382

55 – 6340 - 7586

Espera próximamente el campamento de Damas Cristianas dirigida por mujeres para mujeres.

Page 6: Campamento Fortaleza y Sacrificio