campaña por la contratación de personas con discapacidad · convencimiento de que podemos hacer...

12
19 2005ekoUztaila Taller de Loiubat Campaña por la contratación de personas con discapacidad Nuevas publicaciones y CD-Rom en Lantegi Batuak

Upload: others

Post on 13-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Campaña por la contratación de personas con discapacidad · convencimiento de que podemos hacer las cosas mejor y la obligación de hacerlo ”. ... un acuerdo de colaboración,

Nº192005ekoUztaila

Taller de Loiubat

Campaña por lacontratación de

personas condiscapacidad

Nuevas publicaciones y CD-Rom en Lantegi Batuak

Page 2: Campaña por la contratación de personas con discapacidad · convencimiento de que podemos hacer las cosas mejor y la obligación de hacerlo ”. ... un acuerdo de colaboración,

2 2005ekoUztaila

A raíz de la reflexión estratégica llevada a cabo, queríamos alcanzar muchas y ambiciosasmetas para el 2.005: seguir generando oportunidades laborales y de desarrollo sociolaboralpara personas con discapacidad, acabar con las listas de espera, lograr una mayorintegración de todas las discapacidades, convertirnos en un referente del sector, desarrollarnuestro potencial comercial y fidelizar a los clientes, potenciar el sector servicios y obtenerunos resultados económicos positivos, para poder acometer estos retos con garantías.

Pues bien, para conseguirlo, todos y todas en Lantegi Batuak hemos trabajado a tope enestos años y eso se nota en los objetivos que estamos logrando. Somos una organizaciónviva, que se mueve y evoluciona, y esto hace que no queramos quedarnos aquí. Decía unapersona significada del mundo de la economía social que “la innovación es elconvencimiento de que podemos hacer las cosas mejor y la obligación de hacerlo”.Nosotros ya estamos participando en una nueva reflexión estratégica, para volver a pensardónde queremos estar en el año 2.008 y qué recursos necesitamos para alcanzar esas metas.

Con el afán de mejorar continuamente, se presentan ahora una serie de publicaciones,que recogen conocimiento y experiencia de nuestra organización, y que vamos a poner adisposición de todos, porque queremos ser una referencia en el debate científico, alservicio del avance social. Los y las profesionales, las familias, las administraciones,nuestros interlocutores sociales y todas las organizaciones que trabajan para mejorar lacalidad de vida de las personas con discapacidad, han de ser partícipes y conocer las cosasque nos ocupan y también de las que nos preocupan. La “sistematización de buenasprácticas” contribuirá a la puesta en marcha de nuevas líneas de investigación y a laimplantación de una experiencia piloto, para mejorar nuestros procesos desde unaperspectiva centrada en las personas. Aurrera goaz.

Editoriala

Contenidos

Acuerdo de colaboración con Fundación Accenture 3

Lantegi Batuak edita dos CD-Rom 4

Taller de Loiubat 5

Campaña de sensibilización empresarial 6

Nuevas publicaciones en Lantegi Batuak 8Colaboraciones: Begoñe Ariño, presidenta de AVIFES 9

Visitas a Lantegi Batuak 10

Laburrak 11

Elkarrizketa: Luis Javier Ormaetxea 12

Argitaratzailea

Fundación Lantegi Batuak

Presidentea

Víctor Iturburu Zuazo

Zuzendari Nagusia

Txema Franco

Erredakzio batzordea

Ana Coria, Edurne Elorriaga, Karmelo

Larrakoetxea, Martín Muñoz, Oscar Sánchez

Argazkiak

Lantegi Batuak

Lege gordailua

BI-1980-99

Lantegi Batuak no se hace responsable de las

opiniones vertidas por los autores en esta

publicación, ni comparte necesariamente sus

criterios.

www.lantegi.com

GURI MEZUAK BIDALTZEKO/ PARACONTACTAR CON NOSOTROS:

Lan Hotsa

Txorierri etorbidea, 12

48180 Loiu (Bizkaia)

Tel.: 94 453 59 99 / Fax: 94 453 62 48

[email protected]

Lantegi Batuak es miembro de EHLABE (EuskalHerriko Lan Babestuaren Elkartea)

Page 3: Campaña por la contratación de personas con discapacidad · convencimiento de que podemos hacer las cosas mejor y la obligación de hacerlo ”. ... un acuerdo de colaboración,

3 2005ekoUztaila

Berriak

Lantegi Batuak y Accenturefirman un acuerdo de colaboraciónPor medio de este acuerdo, Fundación Accenture desarrollará una plataforma

que amplía y mejora la aplicación que utilizamos para la gestión informáticade los perfiles de las personas con discapacidad de Lanteg¡ Batuak

Lantegi Batuak y Fundación Accenture han firmadoun acuerdo de colaboración, por el que ésta diseñaráuna plataforma que mejora y amplía las funcionesde la aplicación SIGTA, herramienta que se utilizaactualmente para la gestión informática de losperfiles de las personas con discapacidad de LantegiBatuak.

La Fundación Accenture cumple así con uno desus objetivos, que es colaborar con organizacionesno lucrativas, prestando sus servicios profesionalesde manera gratuita.

Los profesionales de Accenture que trabajaránen este proyecto lo hacen de forma totalmentevoluntaria, y cuentan con la experiencia de haberrealizado trabajos de granenvergadura para grandesempresas.

Concretamente, el desarrollo del proyecto quese realizará para Lantegi Batuak lo llevará a cabola empresa filial de Accenture, Coritel.

Una segunda acción que surgirá de este acuerdoes que Accenture va a impulsar la generación deoportunidades laborales para personas condiscapacidad entre las empresas de Bizkaia conlas que mantiene estrechas relaciones profesionales.

Accenture es una compañía global de consultoríade gestión, servicios tecnológicos y outsourcing.Comprometida con el desarrollo de la innovación,Accenture colabora con sus clientes para ayudarlesa convertir sus organizaciones en negocios de altorendimiento.

Equipos de diferentes talleres se hanunido para organizar una liga de fútbolsala. Personas de Amorebieta, Loiu,Etxebarri, Gupost, Zorrotza, Gernika,Erandio y Derio juegan cada domingo,desde el pasado mes de junio.

El calendario de partidos está programadohasta octubre, cada domingo, descansandodurante el mes de agosto.

También se han formado equipos quehan salido de las oficinas de Loiu y Derio.

Campeonato de fútbol sala entretalleres de Lantegi Batuak

Hainbat tailerretako taldeek bat egin duteareto-futboleko liga antolatzeko. Zornotzako,Loiuko, Etxebarriko, Guposteko, Zorrotzako,Gernikako, Erandioko eta Derioko pertsonekekainetik aurrera igandero jokatzen dute.Partida-egutegia urrira arte egin da, iganderojokatzeko. Abuztuan atsedena egingo dute.Loiuko eta Derioko bulegoetan taldeak osatudira.

Lantegi Batuak eta Accenture Fundazioak lankidetzahitzarmena sinatu dute, SIGTA aplikazioarenfuntzioak hobetu eta ugarituko dituen plataformadiseinatzeko. Tresna hori Lantegi Batuak-ekopertsonen profila informatikoki kudeatzeko erabiltzenda.

Horrela, Accenture Fundazioaren helburuetakobat bete da, hau da, irabazi asmorik gabekoerakundeekin elkarlanean aritzea eta horientzatdoan lan egitea komunikazioaren teknologienalorrean.

Accenture Fundazioko profesionalek borondatehutsez lan egingo dute proiektu honetan, etaesperientzia handia dute enpresa handietarakogarrantzi handiko lanak egiten.

Lantegi Batuak-eko egingo den proiektuaAccentureren enpresa filialak egingo du, Coritelek.

Hitzarmen honetatik beste ekimen bat abiatukoda: Accenturek urritasuna duten pertsonentzako lanaukerak sortuko ditu Bizkaiko enpresetan, izanere, harreman profesional estuak ditu enpresokin.

Page 4: Campaña por la contratación de personas con discapacidad · convencimiento de que podemos hacer las cosas mejor y la obligación de hacerlo ”. ... un acuerdo de colaboración,

4 2005ekoUztaila

Berriak

CD Desarrollo de unidades de empleo con apoyopara personas con discapacidad�

Consiste en un sistema de autoaprendizaje, paratrabajar por la integración laboral de personascon discapacidad en empresas ordinarias.

El objetivo es que organizaciones y profesionalesinteresados conozcan la metodología que se llevaa cabo en Lantegi Batuak. De esta forma, podránutilizar estos conocimientos para poner en marchaun proyecto de inserción laboral en empleo ordinariopara personas con discapacidade intelectual.

Esta herramienta es el fruto del trabajo de un

grupo de personas de diferentes áreas de LantegiBatuak. La realización de todo este trabajo hacontado con el patrocinio de Fundación Iberdrola.

Este cd se va a enviar a organizaciones de todoel Estado que trabajan en la integración laboral depersonas con discapacidad, y estará disponibletambién a través de la web de Lantegi Batuak.

CD Itinerarios de inserción sociolaboral parapersonas con discapacidad

También se ha finalizado la herramienta quecontiene información sobre las posibilidades queofrece Lantegi Batuak a las personas con

discapacidad. Ésta consiste en un CDRominteractivo, que se va a enviar a la red de Educación

Especial, red de empleo y formación y red decentros de salud mental de Bizkaia. De esta forma,podrán conocer el trabajo que se realiza en LantegiBatuak e indicar a las personas con discapacidadel lugar a donde se pueden dirigir para comenzarel itinerario de inserción hacia el mercado laboralordinario.

La realización de esta herramienta forma partedel proyecto Tecnologías de la comunicación yocupación y empleo de las personas condiscapacidad, que ha contado con la ayuda deBBK .

Lantegi Batuak edita dos CDRom para facilitarla integración laboralEkainean CD formatuan tresna bi egin ziren, hainbat eduki etaerabilerarekin: batetik, Lantegi Batuak fundazioak laneratze-gaieiburuz duen ezagutza beste erakundeekin konpartitzeko tresna bat.Bestetik, Lantegi Batuak fundazioaren aurkezpen bat, hezkuntzabereziko ikastetxeetarako eta osasun-zentroetarako, jakin dezatenurritasuna duten Bizkaiko pertsonen aukerak lan-munduari dagokionez.

Page 5: Campaña por la contratación de personas con discapacidad · convencimiento de que podemos hacer las cosas mejor y la obligación de hacerlo ”. ... un acuerdo de colaboración,

5 2005ekoMartxoa

EzagutuLB

Taller de montajesdiversos Loiubat

Situado en Loiu, junto a las oficinas centrales yal taller de Loiubi , este taller lleva en funcionamientodesde noviembre de 2000.

En este centro, trabajan 85 personas, y lasactividades principales que realizan son los montajesdiversos: embolsados, retractilados, montajes,etc.

63 de estas personas, que cada día se acercana trabajar a este centro, son usuarios de CO, 15de CEE y 7 son personas sin discapacidad. Además,trabajan aquí una auxiliar de comedor, un auxiliaradministrativo, un auxiliar de monitor, cuatromonitores y el jefe de taller.

Las actividades principales que realizan estas85 personas son:

Trabajos de retractilado, que consisten en que,según las necesidades de cada cliente, se conformanpaquetes con distintos productos. Después, estosproductos son envueltos por una lámina de plásticoe introducidos en un horno, que hace que el plásticose adapte a la forma del paquete.

Montajes diversos: actualmente se ha comenzadoel montaje de productos destinados al mercadode las ayudas técnicas a la discapacidad, comoandadores, asientos giratorios para instalar enbañeras, apoyabrazos y reposapiés de sillas deruedas.

Entre los clientes de Loiubat están empresascomo AR Sistemas, Manufacturas Gre, Minos,Unilever o Bizak.

Loiun, Loiubi bulego zentralaren eta tailerrarenondoan, 2000ko azarotik lanean dihardu tailerrak.

Zentroan 85 pertsonak lan egiten dute, eta jardueranagusia hainbat muntaketa egitea da: poltsetanbiltzea, zakuetan biltzea, muntatzea, etab.

Egunero zentrora lan egitera joaten diren pertsonenartean, 63 ZOko erabiltzaileak dira, 15 EZBkoakdira eta 7 pertsonak ez dute urritasunik. Horrezgain, jantokiko laguntzaile bat dago, administrarilaguntzaile bat, monitore-laguntzailea, lau monitoreeta tailerreko burua.

85 pertsona horiek egiten dituzten lanak hauekdira:

Zakuetan sartzea: bezeroaren premien arabera,produktuekin paketeak egiten dira. Gero, paketeakplastikozko geruza batekin biltzen dira eta labeansartzen dira, plastikoak paketearen moldea hartudezan.

Muntatzea: produktuak muntatzen hasi diraurritasunerako laguntza teknikoan dagoenmerkaturako, esaterako taka-takak, baineretaninstalatzeko eserleku birakariak, gurpil-aulkietarakobesoen eta oinen euste-lekuak.

Loiubaten bezeroen artean daude AR Sistemas,Manofactuas Gre, Minos, Unilever eta Bizak.

Page 6: Campaña por la contratación de personas con discapacidad · convencimiento de que podemos hacer las cosas mejor y la obligación de hacerlo ”. ... un acuerdo de colaboración,

6 2005ekoUztaila

Durante los meses de abril, mayo y junio, LantegiBatuak ha realizado una campaña de sensibilizaciónempresarial en Bizkaia. El objeto de la campañaha sido animar a las empresas del territorio aincorporar a personas con discapacidad a suspuestos de trabajo.

El lema de la campaña es Utiliza la cabeza,aprovecha esta oportunidad�, y la producción haestado patrocinada por BBK, en cuya sede sepresentó a los medios de comunicación.

Mediante esta acción, hemos intentado queempresarios y empresarias abandonen los prejuicios,y se informen activamente sobre las posibilidadesy las opciones que existen a la hora de contratarpersonas con discapacidad. Esta campaña servirátambién para que las empresas conozcan elservicio de asesoramiento que pueden recibirdesde Lantegi Batuak.

La acción ha consistido, por un lado, en lapublicación de anuncios en revistas y periódicosdel sector económico y empresarial, así comoen revistas y boletines de asociaciones empresariales.

Por otro lado, otras publicaciones de este sector

han incluido entre sus páginas un tríptico queha llegado a todos sus lectores suscritos.

Este mismo folleto ha sido enviado, directamentepor correo, a más de 2.500 contactos de Bizkaia(empresas de más de cincuenta trabajadores deBizkaia, abogados, asesorías, etc.).

Por último, esta campaña ha estado tambiénpresente en las estaciones de Metro Bilbao yEusko Tren, donde se han colocado carteles conel mismo mensaje e imágenes que en los anunciosen prensa y el los folletos.

Hay que agradecer la colaboración en este proyectode todos los medios, que de una forma u otra,han cedido sus espacios para promover que laspersonas con discapacidad encuentren menosdificultades a la hora de trabajar en una empresaordinaria.

También hay que reconocer la colaboración de laspersonas que han prestado su imagen para los anunciosy folletos. Trabajadores de Lantegi Batuak que representana las personas que están capacitadas para trabajar enempresas ordinarias, y que han hecho posible que esteproyecto salga adelante.

Campaña por la contratación de personas con discapacidad

Bilbao Bizkaia Kutxa

Medios de comunicación:

Periódico Información, de la Cámara de

Comercio de Bilbao

Revista Forma, de la Cámara de Comercio

de Bilbao

Empresa XXI

Estrategia Empresarial

Dirección y Progreso, de APD

Revista Gatza, de la Asociación de

Sociedades Laborales de Euskadi

Revista KOOP, de la Federación de

Cooperativas de Trabajo Asociado de Euskadi

AEDIPE Norte-Asociación Española de

Dirección y Desarrollo de Personas

Revista de la Sociedad La Bilbaina

Boletín Informativo del Colegio de

Abogados de Bizkaia

Udala, de EUDEL

Revista Conocimiento

Periódico La Comercial de la Universidad

de Deusto

Laguntzaileak:

Rueda de prensa en la que se presentó la campaña

Page 7: Campaña por la contratación de personas con discapacidad · convencimiento de que podemos hacer las cosas mejor y la obligación de hacerlo ”. ... un acuerdo de colaboración,

7 2005ekoUztaila

Utiliza la cabeza,

aprovecha esta oportunidad

Este ha sido el lema de la campaña, que ha aparecido en anuncios, folletos y carteles. Elresto del mensaje dice: �”Si utilizas la cabeza, descubirirás un colectivo de personas muycpaces,preparadas para trabajar.Personas cuya labor supone, por un lado, ayudas económicaspara tu empresa. Y por otro, la satisfacción de saber que colaboras activamente en laintegración laboral de estas personas.

Tendrás nuestro asesoramiento y apoyo constante. Nuestro equipo te ayudará a resolvertus dudas.Y además te garantizamos que, en todos los casos, contarás con la persona másadecuada para desarrollar la labor que tu empresa precise. llevamos 20 años trabajandoen la integración laboral de personas con discapacidad”.

éstos son los anuncios que han aparecido en la prensa

Sentsibilizazio-kanpaina enpresetan urritasunaduten pertsonen kontratazioa sustatzeko.

Apirilean, maiatzean eta ekainean, Lantegi Batuakfundazioak enpresetan sentsibilizazio-kanpainaegin du. Kanpainaren helburua da Bizkaikoenpresak animatzea urritasuna duten pertsonaklanpostuetarako hartzeko.

Kanpainaren leloa: "Burua erabili, aukerezaprobetxatu". BBK-k ekoizpenean lagundu du,eta BBK-ko egoitzan bertan aurkeztu zitzaienkanpaina komunikabideei.

Horrekin, nahi izan dugu enpresariek aurreiritziakalde batera utzi ditzaten eta era aktiboan informazioajaso dezaten urritasuna duten pertsonakkontratatzerakoan dauden aukerei buruz. LantegiBatuak fundazioak eman diezaiekeenaholkularitzaren inguruan informazio ematekoere balio du kanpainak.

Batetik, ekonomiako eta enpresako aldizkarietaneta egunkarietan iragarkiak argitaratu dira, baitaenpresa-elkarteetako aldizkari eta buletinetanere.

Bestetik, sektore horretako beste argitalpenbatzuetan triptiko bat sartu da, harpidedun guztieiheldu zaiena.

Bizkaiko 2.500 kontakturi baino gehiagoeizuzenean postaz triptikoa bidali zaie (bostehunlangile baino gehiago dituzten Bizkaiko enpresak,abokatuak, aholkularitza, etab.)

Azkenik, kanpaina ere ikusi izan da Metro Bilbaokoeta Eusko Treneko geltokietan. Prentsako etatriptikoetako iragarkietako mezuak eta irudiakdituzten kartelak jarri dira geltokietan.

Eskerrak eman beharra dago proiektuan lagunduduten komunikabide guztiei. Era batean edobestean lekua utzi dute, urritasuna duten pertsonekoztopo gutxiago aurkitu dezaten enpresa arruntetanbehar egiteko.

Euren irudia iragarki eta triptikoetarako utzi dutenLantegi Batuak fundazioko langileak aintzat hartubehar dira. Enpresa arruntetan lan egiteko gaitasunaduten pertsonak ordezkatzen dituzte, eta, eureiesker, proiektuak aurrera egin du.

Page 8: Campaña por la contratación de personas con discapacidad · convencimiento de que podemos hacer las cosas mejor y la obligación de hacerlo ”. ... un acuerdo de colaboración,

8 2005ekoUztaila

Berriak

Método de perfiles revisado

Desde hace unos meses ya se está utilizando lanueva versión del Método de perfiles, que corrigey mejora la anterior edición. Esta herramientaposibilita la correcta adecuación de la tarea a lapersona, potenciando el trabajo en equipo y laaplicación de criterios comunes. En esta nuevaversión se ha ampliado el número de variables:se ha desdoblado la variable responsabilidad y sevaloran los conocimientos de escritura y lectura, tantoen la persona como los requeridos para el puesto.Tambiénha cambiado el aspecto visual del método.

Sistematización de buenas prácticas en centroocupacional

Este manual es el fruto de un proyecto que hacontado con el patrocinio de la Fundación Iberdrola.El objetivo ha sido favorecer la sistematizacióndel conocimiento sobre integración laboral depersonas con discapacidad. Además, se tratatambién de mejorar la calidad de vida de laspersonas con discapacidad intelectual. Para larealización de este trabajo han colaborado usuariosy usuarias de CO, familiares, profesionales y elequipo de trabajo de Técnica asistencial. Todasestas personas han hecho aportaciones muyinteresantes, que han contribuido a enriquecer elsaber hacer de Lantegi Batuak.

Orientaciones para trabajar con personas enLantegi Batuak

Esta publicación nace con la intención de establecerunas líneas comunes de actuación. Tiene el objetivode mejorar la integración de personas condiscapacidad y ayudar a los profesionales quetienen responsabilidades sobre otras personas.Este trabajo formaba parte del proyecto financiadopor la Obra Social de BBK Nuevos modelos deatención social y ocupacional de personas condiscapacidad intelectual.

Todas las publicaciones editadas por LantegiBatuak se pueden descargar de forma gratuita,gracias al patrocinio de Fundación Iberdrola, através de la web: www.lantegi.com.

Se editan nuevas publicacionesdesde Lantegi Batuak

Este año se han editado tres nuevas publicaciones, dirigidas aoptimizar los métodos de trabajo de aquellos que trabajan conlas personas en Lantegi Batuak.

Orain dela hilabete batzuk Profilen Metodo berrihau erabiltzen hasi dira, aurrekoa zuzendu etahobetu duena. Tresnak lana pertsonari zuzenegokitzen ahalbidetzen du eta lana taldean egiteaeta irizpide komunak ezartzea sustatzen du. Bertsioberrian bi aldagai gehitu dira. Eskuliburua erenahiko aldatu da, irudi korporatibo berriari egokituda-eta.

Apirilean, lanerako eskuliburu bi argitaratu ziren:Jardunbide egokien sistematizazioa okupaziozentroan eta Lantegi Batuak pertsonekin lan egitekojarraibideak.

Iberdrola fundazioaren laguntzaz izan duenproiektu baten emaitza da lehen argitalpena.Helburua izan da urritasuna duten pertsonenlaneratzeari buruzko ezagutza sistematizatzenlaguntzea. Horrez gain, adimen-urritasuna dutenpertsonen bizi-kalitatea hobetu nahi da. Laneanlagundu dute ZOko erabiltzaileek, Laguntza Teknikokolan-taldeak, senideek eta profesionalek. Pertsonaguztiek oso ekarpen interesgarriak egin dituzte,eta Lantegi Batuak fundazioaren jakintza aberastenlagundu dute.

Jokatzeko bide berdinak ezartzeko sortu dabigarren argitalpena: Lantegi Batuak fundazioanpertsonekin lan egiteko orientabideak. Urritasunaduten pertsonen integrazioa hobetzea du helburu,baita beste pertsonen erantzukizunak dituztenprofesionalak laguntzea ere. BBK-ko Gizarte Ekintzakfinantzatutako proiektuaren parte da. Proiektuahau da: Gizarteari eta lanari begira adimen-urritasunaduten pertsonen arretarako eredu berriak. Gaiaaldizkariaren 3. orrialdean landu dugu.

Page 9: Campaña por la contratación de personas con discapacidad · convencimiento de que podemos hacer las cosas mejor y la obligación de hacerlo ”. ... un acuerdo de colaboración,

9 2005ekoUztaila

Colaboraciones

Me parece imprescindible resaltar la labor,paciencia, comprensión y calidad humana quetransmitís los monitores, terapeutas,� todos losque estáis implicados en esta tarea de integraciónlaboral de personas afectadas por enfermedadesmentales, aunque no parezca que tiene resultadosa corto plazo,� lo tiene en sí mismo porque creéisen las personas y ellas lo perciben. Podéis transmitiralgo más que el hecho de cumplir con los objetivosy lograr que hagan un trabajo .

Es difícil entender lo que digo cuando las personasafectadas con una enfermedad severa sabemosque son muy variables algunas veces, y esto, amenudo, es una barrera que dificulta la percepcióny/o satisfacción que se recibe de ellas. En lapráctica diaria, puede ocurrir que el o la profesionalcrea que ya está alcanzando metas medibles ensu intervención con una persona y de repente,sobreviniendo una crisis debido a su enfermedad,llegaros un fuerte sentimiento de fracaso odesilusión, un sentimiento de que realmente eltrabajo y esfuerzo realizados no han servido paranada.

Pero no debemos perder de vista que la rehabilitaciónde las personas con enfermedad mental, es uncamino de larga evolución, un camino en el queaparecen diferentes fases y en el que la mejoríano tiene por qué ser constante, sino que seproducen altibajos. Estos altibajos no necesariamentenos deben hacer caer en el pesimismo pensandoque en la intervención hay que volver a empezar

de cero, sino que, se deben ir ajustandocontinuamente expectativas para ir consiguiendoverdaderos logros.

Quisiera aprovechar este artículo para comunicara todos los profesionales que están trabajandopor la inserción laboral de la personas afectadaspor una enfermedad mental, que las familiasvaloramos tremendamente lo que supone quenuestr@s hij@s tengan posibilidad de accedera un abanico amplio de posibilidades laborales.

En el tratamiento de la enfermedad mental, nospreocupa promover la autonomía de la personabuscando que la dependencia hacia losprofesionales, familia, sea la menor posible encada caso, entendiendo que el éxito o fracaso deun proceso de rehabilitación no es el nivel alcanzadode autonomía en sí, sino si ese nivel es el máximoque se puede conseguir dadas las característicasy las circunstancias de cada persona en cadamomento.

Así, habrá personas dentro de nuestro colectivoque nunca lleguen a alcanzar una rehabilitaciónlaboral, otras que se muevan en distintos nivelesde empleo protegido, y otras, que alcancen elmayor grado de autonomía laboral medianteempleos normalizados. Disponer de distintasposibilidades o modalidades laborales supondrápara nuestro colectivo mayores posibilidades deacceder a esta área laboral, cada vez para unmayor número de personas.

Por otra parte, no debemos olvidar que a lascaracterísticas propias de la enfermedad, hayque añadir como dificultad al acceso al empleode estas personas, la estigmatización que hoypor hoy sufren las enfermedades mentales delarga evolución. Ciertas transformaciones sociales

son imprescindibles para normalizar la vida dequienes tienen una patología mental.

Los profesionales de vuestras empresas, talleres,etc., posiblemente sois ajenos al fomento,promoción y recreación del fenómeno social delestigma. Esto es una carga añadida a la enfermedad.

Cuando un usuario da el paso y se lanza a laaventura del trabajo, el nivel de satisfacción quepercibimos las familias y su entorno es muy alto.Mejora su autoestima sensiblemente y tambiénla nuestra!. Lo viven como una oportunidad dehacer algo para sacarles de la monotonía y elfracaso al que se ven abocados.

La mayoría de las personas afectadas por unaenfermedad mental son tremendamente sensiblesy vulnerables ante las emociones. Recuerdan,aprecian y valoran a todas las personas que sepreocupan por ell@s, les cuidan o ayudan y,sobre todo, les manifiestan afecto.

Han pasado ya unos años desde que empezamosa visitaros en cada centro y esperamos que hayáispodido superar la incertidumbre inicial sobretrabajar con éstas personas.

Esperamos que estéis teniendo éxito en vuestralabor y que el camino iniciado por Lantegi Batuak,de apostar por incluir a las personas conenfermedades mentales en vuestros proyectos, seade verdad merecedora del esfuerzo y provechosaen cuanto al rendimiento laboral que necesitáispara sacar adelante las distintas opciones detrabajo que ofrecéis.

Con mi agradecimiento personal por vuestralabor, eskerrik asko.

Begoñe Ariño, Presidenta de AVIFES (AsociaciónVizcaína de Familiares y Enfermos Psíquicos

“El trabajo para una personaafectada por una efermedadmental es una medicina en la quetoda al tecnología es humana”

Gogoan izan behar dugu gaixotasunmentala duten pertsonak berrirogaitzea garapen luzeko bidea dela,hainbat fase duen bidea, beti hoberaegiten ez duena. Gorabeherek ezdute ezkortasuna sortu behar. Ezda pentsatu behar esku-hartzeariberriro hasieratik ekin behar zaionik.Ostera, dagoen helburuari egokitubehar da, benetako lorpenakeskuratzeko.

Page 10: Campaña por la contratación de personas con discapacidad · convencimiento de que podemos hacer las cosas mejor y la obligación de hacerlo ”. ... un acuerdo de colaboración,

10 2005ekoUztailaBerriak

El cambio de imagen corporativa de LantegiBatuak ha llegado ya a los rótulos y carteles de loscentros; Loiu, Rekalde, Erandio...ya han adaptadosu señalética a la nueva marca, y muchos lo haránpróximamente. Durante el cambio en el taller deRekalde, apareció un antiguo rótulo (imagen de laizquierda), con el logotipo más antiguo de LantegiBatuak, de la década de los 80.

Visitas a Lantegi Batuak en los últimos mesesEl 14 de abril, una delegación de Fundación

Once, encabezada por el delegado en el País VascoCristino Burgoa, estuvo en Lantegi Batuak, y visitólos talleres de Loiubat y Loiubi.

Una delegación de la Asociación Amigos de loslimitados físicos vino el pasado 27 de abirl desdeMedellín, Colombia, para visitar los talleres deLoiu y conocer la actividad que se desarrolla enLantegi Batuak.

Julio Artetxe y Antton Loroño, diputado y directorde Empleo y Formación, respectivamente, visitaron

los talleres de Loiubat y Loiubi el pasado 6 demayo.

Por otro lado, el 16 de mayo un grupo de 21personas de 13 agrupaciones del ámbito de lasalud mental, pertenecientes a la FEAFES (Federaciónde asociaciones de enfermos mentales) de CastillaLa Mancha, conocieron el taller de Amorebieta.

Diez personas de Acudam, la Associació ComarcalUrgell D’ajuda al minusvalid, de Lleida, vinieronel pasado 20 de mayo hasta Loiu, para conocer

nuestra actividad y comparar impresiones. Conocierontambién los talleres de Etxebarri y Gupost.

EL 26 de mayo varios profesionales del centrode salud mental de Basauri (psiquiatra, trabajadorasocial, ATS, terapeuta ocupacional) y diez usuariosdel hospital de día de la misma localidad, nosvisitaron en los talleres de Etxebarri y Gupost.

Las trabajadoras sociales Maite Letona, delhospital de Zaldibar, y Begoña Falces, del centrode salud mental de Gernika, estuvieron en Txibilay Amorebieta, el pasado 3 de junio.

Prosigue el cambio en la imagen de LantegiBatuak

Entrada de las oficinas centrales con la nueva imagen

Page 11: Campaña por la contratación de personas con discapacidad · convencimiento de que podemos hacer las cosas mejor y la obligación de hacerlo ”. ... un acuerdo de colaboración,

11 2005ekoUztaila

Laburrak

q Lantegi Batuak-ekGetxokoigogailua kudeatzen duGetxoko Udalak Lantegi Batuak-ari eman dio

Ereaga hondartza eta Algortako goiko aldeabatzen dituen igogailu berriaren zerbitzua, etamantentze eta garbiketa lanak. Zerbitzuan laupertsona daude. Ekainaren 1ean hasi zirenbeharrean.

q Bezeroaren gogobetetzeariburuzko inkestakUrte birik behin egiten dugun bezala, kanpoko

bezeroaren gogobetetzea neurtzeko lanean hasigara. Helburua da premiak eta itxaroten dutenaulertu eta gogobetetzea, Lantegi Batuak fundazioakeskaintzen dien zerbitzuari buruz bezeroek duteniritziaren bitartez.

Orain arte, 45 inkesta erantzun dituzte, bidalidiren 143 inkestetatik.

q Estudio de la influencia delos factores psicosocialesPor acuerdo del Comité de Seguridad y Salud se

ha creado un grupo de trabajo que estudiará lainfluencia de los factores psicosociales en LantegiBatuak. Esta mesa de trabajo, de composiciónparitaria, ha empezado por revisar la literaturacientífica, el marco legal actual y las experienciasen otras organizaciones. El equipo está formadopor cuatro personas, y mantendrá informado alComité de seguridad y salud acerca de suspropuestas, para que éstas puedan ser debatidas.

q MEDOP-ekin I+G lan egitekoproyektua Ekainetik MEDOPekin I+Gean lan egiteko proiektu

batean dihardugu. MEDOP Lantegi Batuakfundazioaren bezeroa da. NBE norbera babestekoekipamendu berrien garapenean datza proiektua.MEDOPek ekipamendu horiek fabrikatzen ditu.Proiektuaren barruan berrikuntzak ezarriko dira,esaterako teknologia berriak. Parte hartzen duenLantegi Batuak fundazioko lan-taldeak esperientziaeta ezagutza ekarri du NBE horiek erabileran.

q Joan zaigunakUn emocionado recuerdo para Ana Cuadrado

Altamira, operaria del taller de Rekalde, quefalleció el 28 de abril, y para José Antonio GarcíaGutiérrezde Loiubi, fallecido el 4 de abril.

q Personal para sustitucionesde veranoOs animamos a que nos hagáis llegar los datos

personales de amigos y familiares que esténinteresados en trabajar en Lantegi Batuak esteverano, tanto en talleres como en servicios.

Las persona de contacto son Izaro y Sara, de Loiu,teléfono 94 453 59 99.

ColaboracionesAsier Paredes, de Jardinería, nos cuenta varias

anécdotas que le han sucedido mientras trabajaba,ya que le gusta imitaba los sonidos de animales.por culpa de esta “afición”, le han sucedido algunascosas curiosas :

“estuvimos trabajando en Etxebarri, en la limpiezade caminos, donde por casualidad había unamanada de caballos. El encargado me dijo que aver si podía dar de comer a algunos, y eso es loque hice, les di de comer, a la hora del almuerzo.Pues traje a tres caballos. Después, en las Juntasde Avellaneda, le dije a una compañera que habíaun burro en una casa, y que le llamara y le trajeraa 50 metros. En Larrabetzu imité a los gatitos y¡pensaron que había otro más!. Y lo más interesatefue que a un encargado le hice el Formula 1, cuandoestábamos en un semáforo en rojo.”

q “Galería de recuerdos” enIntralanPor sugerencia de algunas personas de Lantegi

Batuak, se ha pensado constituir una “galería derecuerdos” con imágenes antiguas de LantegiBatuak. El contenido de éstas puede ser fotosantiguas de talleres, carteles antiguas, productosfabricados, etc. Toda esta galería se colocará enIntralan, en Documentación Diversa, para quequienquiera pueda tener acceso a ella. Se trata demantener en el recuerdo experiencias, que, sobretodo las nuevas incorporaciones a Lantegi Batuak,no conocerán de otra forma.

Podéis hacer llegar estas imágenes a Ana Coria:[email protected].

q Gizarte-marketin korporatiboariburuzko jardunaldia

Lantegi Batuak fundazioak parte hartu zuen"Gizarte-marketin korporatiboa, leialtzeko eredueraginkorra" jardunaldian, APDrekin eta COFORaholkularitzarekin. Deustuko Komertzialekoauditorioan egin zen. Jose Manuel Ereño SegurosBilbaoko zuzendariorde nagusiak bere enpresa-esperientzia aurkeztu zuen. Grupo Xabide,Iberdrola, Ikusi eta ANAVAM erakundeek ereparte hartu zuten .

q Jornada organizada porEmakundeTambién estuvimos en unajornada, organizada

por Emakunde, explicando las buenas prácticasen igualdad de oportunidades e integración laboralde personas con discapacidad

Page 12: Campaña por la contratación de personas con discapacidad · convencimiento de que podemos hacer las cosas mejor y la obligación de hacerlo ”. ... un acuerdo de colaboración,

12 2005ekoUztaila

Elkarrizketa

Orma, jefe del taller deTxibila

Luis Javier Ormaetxea, conocido por todos en Lantegi Batuak como Orma, lleva en el tallerde Txibila 19 años . Jefe de taller de este centro, es natural de Berriz. Dedica su tiempo libre,desde hace ya casi 20 años, a la restauración de motos antiguas. También tiene afición por loscoches, sin embargo, hoy le preguntaremos por las motos, ya que cuenta con unas 18.

¿Cuándo te aficionaste a restaurar motosantiguas?

Cuando empecé a trabajar, primero en unaempresa de troqueles y después en una empresaque fabricaba motocicletas y motores para máquinasagrícolas. Pero ya me gustaba de antes.

¿Qué tipo de motos te gusta restaurar?

Me gustan las motos de carretera. Al principio,empiezas con cualquier moto, no eres muyexigente. Poco a poco, vas subiendo el listón,y buscas cosas más especiales. Ahora estánmuy solicitadas la moto alemana y de la SegundaGuerra Mundial.

Empecé con motos pequeñas, y poco a pocoexiges más. Algunas las mantienes, de otras tevas deshaciendo; vas cambiando.

“Es una afición minoritaria, a la gentele parecemos bichos raros”

¿Dónde consigues las motos que buscas?

Normalmente tienes una idea en la cabeza, yasabes lo que quieres; luego vas a ferias,exposiciones,etc., y con suerte, puedes localizar loque estás buscando.

¿Qué es lo más difícil de hacer?

El pulido, el cromado, o hacer piezas. Hay vecesen que es imposible encontrar la pieza que buscas,y la tienes que hacer tú mismo.

¿Sueles desplazarte en moto?

Los fines de semana, en mi tiempo libre. Paravenir a trabajar utilizo el coche.

¿Utilizas todas las motos que tienes?

Algunas. Hay otras que no se puede, por suantigüedad, o porque son muy difíciles de conducir.

¿Y tu familia?

Mi mujer me acompaña casi siempre a lasconcentraciones. Pero no suelen ir muchas mujeres,y mucho menos pilotos.

¿Os lleváis bien entre vosotros, o hay rivalidad?

Se hacen muchos amigos. Es un mundo muydiferente al del fútbol, por ejemplo, donde sí hayrivalidad entre aficionados. Entre nosotros no; haymucha solidaridad en la carretera, nos hacemos señas,etc.

Además, soléis organizar concentraciones yviajes

Sobre todo durante el verano. En invierno setrabaja en la restauración, y a partir de la primaveraes cuando se sale a la carretera. Además,aprovechamos las salidas y concentraciones paraorganizar salidas culturales: visitar un pueblo, unmuseo, etc.

¿Sois muchos los que os dedicáis a esto?

Hay bastante gente, de todas las edades, aunquemás que en Bizkaia, en Gipuzkoa o Cantabria, yno te digo nada en Cataluña.

¿Qué opina la gente de esta afición?

Es una afición muy minoritaria; Además, la genteestá poco acostumbrada, y hay gente a la que leparecemos bichos raros. Además, las motos todavíasufren la mala prensa del cine americano, en laque los motoristas eran sinónimo de macarra.

En Inglaterra, por ejemplo, hay mucha tradición,y además las usan normalmente. Aquí, en cambio,la gente se queda mirando.