cã³mo llego a fin de mes trabajo administracion

Upload: annett-milkeiiry-bello

Post on 09-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Como llegar a fin de mes

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ADVENTISTA DOMINICANAEXTENSION SANTO DOMINGO

Administracin II

Anette M. Bello 2014-0810Haziel D. Silverio 2014-0812

Resumen del libro: Cmo llego a fin de mes?

Parte 1, El principio de la renunciaEste principio presenta que los seres humanos fuimos creados o puestos en la tierra con un propsito, el cual es de ser administradores o gerentes de las cosas que Dios ha puesto en nuestras manos, automticamente comenzamos a ver la vida de esta manera vamos a poder manejar con facilidad las cosas materiales que tengamos. En cuanto a economa se refiere, debemos de ser bien cuidadosos con el dinero que conseguimos o ganamos ya que este puede ser utilizado de una manera buena como de una manera incorrecta, no importa que cantidad de dinero tengamos en nuestras manos disponible para sustentarnos sea mucho o poco, siempre l se va a ajustar a nuestra necesidades de una manera tal que nunca nos dar para suplir nuestros gastos sino sabemos administrarlo de una manera correcta. El principio de la felicidadEste principio presenta que nuestra felicidad no debe de depender de lo que poseemos, sino, de nuestra actitud hacia las cosas materiales las cuales pueden facilitar o hacernos la vida ms fcil pero nunca van a llenar nuestro corazn. Hemos visto personas de alta sociedad que a pesar de todo el dinero y bienes materiales que poseen no pueden decir a viva voz Soy Feliz pues muchas veces olvidan a su familia por estar concentrados en la adquisicin de bienes los cuales traen como consecuencia la separacin o alejamiento, ya que por esta causa los hijos tienden a caer en malas compaas por falta de cario u del buen consejo de un padre. En fin, no somos lo que poseemos sino lo que somos.

El principio de la pacienciaLa paciencia es un don que adquirimos cuando tenemos dominio propio. Vivimos en una poca donde las personas queremos las cosas rpidas y fciles y ese es el error ms fatal que pueda cometerse ya que cuando tomamos decisiones rpidas los resultados van a ser notorios en nuestras vidas. El autor mencionaba la historia de dos hombres que queran comprar una casa muy costosa, pero vimos que el paciente fue el que a largo plazo pudo obtener su casa sin pagar tantos intereses y con una cuenta bancaria bien amplia. Esto nos ensea a ser pacientes en la vida y a saber que las cosas deben de hacerse a su tiempo y con el planeamiento necesario, para que asi, podamos sacarles los mejores beneficios. La paciencia nos ayudara a ser personas de xito pues lograremos nuestra meta cuando dejemos de pensar en el momento y comencemos a mirar ms all de donde todo el mundo puede ver. Debemos comenzar a romper el paradigma del Aqu y Ahora.

El principio del ahorroEl ahorro es el mtodo eficaz para tener un futuro estable. Debemos trabajar con un presupuesto y no gastar ms de lo que recibimos, comprar cosas buenas y duraderas para que as evitemos estar comprando ms de una vez. Si vamos al supermercado debemos ir con el estmago lleno, debemos desechar las ofertas pues ellas nos inducen a comprar artculos que realmente no necesitamos. Hacer la diferencia entre las necesidades y los deseos es de suma importancia ya que los deseos pueden esperar pero las necesidades no, de esa manera evitaremos el tomar dinero prestado y as nuestra economa se mantendr estable. Las amistades juegan un papel fundamental ya que terminamos haciendo lo que contemplamos, si tenemos amigos que ahorran y hacen buenas inversiones entonces vamos a ser inducidos por su influencia. A ahorrar ms y a gastar menos.El principio de la integridadEste es uno de los valores o principio que la sociedad de hoy en da ha perdido, ya que atreves de los tiempos hemos visto como se ido desvaluando la lealtad y honestidad en el mundo. La integridad comienza en el hogar con el ejemplo que veamos en nuestros padres y esto puede marcar toda la vida de un joven, a tal punto que aun de viejo se recordara y actuara conforme a las costumbres que recibi. Debemos de comenzar a reconstruir este precioso valor para que as nuestro mundo goce de personas honestan que estn dispuesto a darlo todo por sus principios.El principio del amor y la compasinQu es el amor? Cul es la actitud de una persona que tiene compasin por los dems? Estas y otras interrogantes son las que nos llegan rpidamente a la cabeza cuando mencionamos este principio tan importante, pero es fcil de contestar. Las personas que aman simplemente se negaran a ellas mismas y pensaran primero en los dems de una manera tal que cualquier cosa que pudieran ser tiles para otros sin duda alguna estarn dispuestos a hacerlo. Pero que tiene que ver el amor con las finanzas? Mucho. Porque automticamente sepamos el valor que tienen los dems comenzaremos a administrarnos de una manera tal que antes de darnos un gusto o complacer nuestros deseos pensaremos en que podemos ayudar a los dems.El principio del dominio propioEste principio es uno de los ms importantes ya que l es quien determina que capacidad tengo yo para controlarme frente a un mundo de consumismo. Es horrible ver como a veces gastamos dinero en cosas que no deberamos y simplemente porque no tenemos dominio sobre nosotros mismos, o no podemos decir NO frente algunas supuestas oportunidades las cuales buscan un beneficio particular. Parte 2. Desarrollar un plan para controlar gastosEste plan es una herramienta sencilla que cualquiera persona con educacin bsica de escuela primaria lo puede llevar a cabo. Sin embargo, al mismo tiempo es una herramienta poderosa para llegar al fin del mes y cumplir nuestras metas de prosperidad integral. Debemos hacer un plan a corto y a largo plazo para controlar gastos, ya que este se encargara de que manejemos nuestro dinero ms fcil y evitemos gastar dinero en cosas innecesarias. Los planes a corto plazo van de ocho meses a doce meses, estos son los que determinan la vida dara o los gastos que realizamos constantemente, en cambio, los planes a largo plazo son los que determinan que seremos de aqu a dos o diez aos ms adelante. En conclusin, si controlamos nuestros gastos podremos evitar deudas y rendimos ms el dinero que tenemos en nuestras manos.Establecer metas y limites econmicosSi quieres disfrutar de la prosperidad integral, debes tener metas concretas tanto en el mbito econmico, como en el familiar, emocional, espiritual y personal. Esta suma de metas mltiples, probablemente no te lleven tan alto en lo econmico como iras si sacrificas a la familia, a tu persona o a tus relaciones en el proceso. A dnde quieres llegar? Qu ests haciendo para llevar a cabo tus metas? Comienza a actuar conforme a las preguntas ya elaboradas.Vive los principios de la prosperidad hasta las ltimas consecuenciasAl principio de este libro te he dado los principios. Yo creo firmemente que estos principios y valores que he compartido contigo son esenciales para la prosperidad integral. En la historia que presenta el autor queda plasmado el principio del amor y la compasin, ya que estos jvenes fueron ayudados de una gran manera por el pianista y pudieron pagar su universidad y cubrir todos sus gastos, pero la vida es larga y nunca se sabe que pasara en el maana, as mismo, uno de los estudiantes fue quien apabullo el hambre de toda una nacin gobernada por el antiguo pianista el cual en ese momento disfruto de la ayuda.Aprende a compartirCompartir con los dems es un importante principio de la prosperidad; fundamental para desarrollar la actitud correcta frente a la vida. El Mar Muerto se encuentra a 398 metros debajo del nivel del mar y el ro Jordn entrega a este mar ms de 6 millones de metros cbicos de agua por da. Sin embargo, el Mar Muerto tiene un problema: solamente recibe agua, nunca la da. La experiencia del Mar Muerto nos ensea, entonces, que el dar, luego de recibir, es un proceso vital para permitir mantener la frescura de nuestro corazn. Aqu hay un resumen de los siete principios del dar que acabo de compartir contigo. Debemos dar por conviccin, Debemos dar desinteresadamente, Debemos dar voluntariamente, Debemos dar generosa y abnegadamente, Debemos dar humildemente, Debemos dar con el corazn, Debemos dar con sabidura.

Paga tus prestamosAhora que tenemos un plan para controlar gastos y sabemos cmo estamos gastando el dinero, una de las primeras metas que deberamos tener es vivir una vida libre de prstamos y dejar de pagar intereses a prestamistas y a los bancos. Muchas veces he encontrado que la razn por la que la gente ha cado en deudas es porque se ha estirado econmicamente ms all de lo que deba. Por ejemplo, ha comprado o alquilado una casa ms grande de la que tena que haber comprado, o un auto ms caro del que tena que haber adquirido. Aprendamos a ejercer el dominio propio que, con el correr de la larga carrera de la vida, siempre ha demostrado dejarnos con la mayor cantidad de dinero en el bolsillo.

Preprate para la edad maduraLa sabidura nos ensea que debemos prepararnos en la juventud, durante los das de nuestro verano, para cuando llegue el otoo y el invierno de nuestra existencia. Deberamos tener un plan de retiro. Para poner en prctica este principio, necesitamos saber nuestras metas, para as saber hasta dnde vamos a llegar y que vamos a hacer para hacerlo realidad.

Planea la distribucin de tu herenciaTengamos mucho o poco, deberamos sentarnos a pensar tarde o temprano en cmo vamos a proveer para nuestra familia cuando nos vayamos de este mundo. Los latinoamericanos tenemos un miedo instintivo al tema de la muerte. Prepara a tu mujer y mantenla informada de todos tus negocios. Un hombre que ama a su esposa debe estar comprometido en cuidarla y protegerla antes y despus de su muerte. Seamos responsables con el amor de nuestra vida. Haz un testamento o papel legal antes de tu muerte as evitaras contratiempos y gastos a tus familiares cuando mueras. Ya s que el planear nuestra herencia y lo que pase despus de nuestra muerte no es un tema inspirador para la mayora de nosotros Pero no todas las responsabilidades son inspiradorasParte 3. Consejos prcticos para estirar el salario

Cuida los centavos, que los pesos se cuidan solos, dice con regularidad mi madre. Yo creo que este refrn, justamente, es una de esas ideas provenientes del rbol de la sabidura popular que, a pesar de no venir de grandes eruditos, tiene mucho de verdad.He organizado estos consejos prcticos de acuerdo al orden de categoras que usamos para armar nuestro presupuesto.1. Transporte 2. Vivienda 3. Alimentos 4. Ahorros 5. Deudas 6. Recreacin 7. Vestimenta 8. Salud 9. Seguros 10. Gastos variosSi dentro de estos gastos que se realizan normalmente en nuestro diario vivir, ponemos un control estricto, entonces vamos a disfrutar de una estabilidad econmica y de una vida libre de problemas.