camino, y la verdad, y la sino por mí. bessievillegas ... · jesucristo es el verbo, la palabra y...

45
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. ~ Juan 14:6 ~ bessievillegas.wordpress.com

Upload: doancong

Post on 18-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Jesús le d i jo : Yo soy el camino, y la ve rdad, y la

v ida ; nadie v iene al Padre, s ino por mí.

~ Juan 14:6 ~

bess ievi l l egas .wordpress .com

Evangelio de Juan

1ra Semana ~ Día 1

Introducción

Introducción: El Evangelio de Juan es quizás el más intrigante de los cuatro evangelios que hablan de la vida y la enseñanza de Jesús. El mismo presenta a Jesús como el unigénito Hijo de Dios que se hizo carne. Autor: Fue inspirado por Dios al discípulo a quien Jesús amaba (Juan 21:20), el apóstol Juan. Fecha: Juan se encontraba en Éfeso cuando escribió el Evangelio por lo cual se determina que lo escribió a fines del siglo I, probablemente entre el 85 y 95 d.c. Propósito: En un sentido amplio, Juan escribió el Evangelio para proveer a los cristianos de la provincia de Asia de un conocimiento completo de la vida y el ministerio de Jesucristo. Más específicamente, escribió para conducir a sus lectores a una fe sólida, sobre la base de las palabras y las obras de Jesús, con el propósito de que "crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer en su nombre tengan vida" (Juan 20:31). Aplicación personal: Jesús vino a cumplir un propósito aquí en la tierra pero está en nosotros que creamos que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, para que tengamos vida en su nombre. Una positiva respuesta de fe (creer) en Jesús, el Cristo e Hijo de Dios redunda en tener vida en su nombre. Juan recoge la afirmación de Jesús de que Él vino para que tengamos vida y vida en abundancia (Juan 10:10). Profundice: 1. ¿Por qué cree usted que Juan era el discípulo a quién Jesús amaba?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué cree usted que la palabra creer aparece cerca de 100 veces en el Evangelio de Juan?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué espera usted de este estudio?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

1ra Semana ~ Día 2

Capítulo 1

En el primer capítulo de Juan, él nos presenta la gran verdad que Jesús es Dios hecho carne, es la segunda persona de la Trinidad. Por lo tanto, Juan establece claramente que Jesús es plenamente Dios en forma humana y es a través de esta encarnación que Dios se ha dado conocer. Jesucristo es el Verbo, la Palabra y la suprema y eterna expresión de Dios, quien ha existido desde el principio y es co-eterno con Dios. También es Creador juntamente con el Padre, ya que a través de Cristo todas las cosas fueron creadas. Jesús fue el agente divino responsable de toda la creación.

Aplicación personal: Nuestra relación con Dios está cimentada en su Palabra. Dios creó al mundo a través de su hablar y de igual manera Él habla a nuestras vidas. Su palabra es lámpara a nuestros pies y luz en nuestro camino (Salmo 119:105). La Palabra de Dios es nuestro GPS personal. Lecturas adicionales: Gálatas 3:26-27, 1° Juan 5:13, Gálatas 4:4, Salmo 139:13-14

Versículo para memorizar: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios." ~ Juan 1:1

Profundice: 1 ¿Qué verdad ha hablado Dios a su vida en el día de hoy? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2 ¿Qué piensa usted que quiso decir el salmista cuando comparó la Palabra de Dios con una lámpara y una luz? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3 ¿Qué representa para usted el que Jesucristo fuera hecho hombre y habitara entre nosotros? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4 Lea Juan 1:29-34 ¿Cuál era el propósito del Cordero de Dios? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

5 Lea Juan 1:35-51 ¿Cuáles los primeros discípulos que Jesús llamó? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

6 Lea Juan 1:40 ¿Quién piensa usted que era el otro discípulo que se menciona en este versículo pero no dicen el nombre. (Clave: Estamos estudiando su Evangelio)

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

1ra Semana ~ Día 3

Capítulo 2

Jesús decide purificar (limpiar) el templo. Al hacer esto Jesús plantea las pautas de Dios respecto a lo correcto y lo incorrecto. De igual manera que Jesús celó la casa de su Padre y dejó establecido lo que estaba mal, nosotros sus hijos tenemos el deber de celar su casa y de luchar por lo correcto. Cuando nosotros somos luz en medio de las tinieblas, el mundo nos reconocerá como hijos de Dios...que privilegio tan grande. Aplicación personal: De la misma manera que Dios limpió el templo en Jerusalén, de esa misma manera Él quiere limpiar nuestros corazones. Nosotros somos el templo del Espíritu Santo y Dios quiere purificar (limpiar) sacando de nosotros lo que no le agrada y todo aquello que impide que nosotros le busquemos y le adoremos en espíritu y en verdad. Cuando nosotros confesamos a Cristo como nuestro Señor y Salvador somos una nueva criatura y las cosas viejas pasaron (2° Corintios 5:17). Hoy es el día de entregar todas esas cosas que el Espíritu Santo le está inquietando a que entregue. No espere más, hoy es el día.

Lecturas adicionales: Lucas 2:49, Salmo 69:9, Lucas 2:41, Romanos 12:2, Efesios 4:22-24 Versículo para memorizar: "El celo de tu casa me consume." ~ Juan 2:17b Profundice: 1. ¿Qué Dios le ha pedido que le entregue que aún no se lo ha entregado? Hoy es el día de entregar todas esas cosas. Haga una oración entregándole todas esas cosas a Dios. __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué cosas del pasado continúa usted arrastrando que Dios le ha pedido que suelte? Hoy es el día de soltar esa carga y depositarla a los pies de Cristo. La Palabra de Dios dice que usted es una nueva criatura, que las cosas viejas pasaron y todas son hechas nuevas. Rompa con eso que lo tiene atado al pasado y declare libertad sobre su vida en el nombre de Jesús. __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

1ra Semana ~ Día 4

Capítulo 3

Este capítulo del Evangelio de Juan es uno de los más famosos en toda la Biblia. Y el versículo 16 en particular es el más conocido. El motivo de esto es que este versículo hace grandes declaraciones sobre nuestro Dios para con nosotros: (1) Dios nos ama - el enemigo muchas veces quiere poner pensamientos erróneos en nuestra mente como por ejemplo: tú no vales nada, eres tan solo un pecador(a) y no eres merecedor del amor de Dios por lo tanto Dios nunca podrá amarte. MENTIRA. ¡¡¡DIOS NOS AMA!!! (2) El amor de Dios fue tan grande que envío a su único Hijo para demostrar su amor por nosotros. Mire si somos tan valiosos que Dios no solamente nos ama, sino que voluntariamente entrega a su Hijo. (3) Todo el que cree en el Hijo de Dios no morirá, sino que vivirá por y para siempre con Dios. Que promesa mas alentadora nos da el amor salvador de Dios.

El propósito de Jesús jamás fue condenar al mundo, pues nosotros mismos lo hacemos a través de nuestra elección voluntaria cuando rechazamos a Cristo. Más bien, el propósito de Jesús fue salvar al mundo. ¿Y qué debe usted hacer para ser salvo? Mañana estaremos hablando de eso para beneficios de los que apenas comienzan en su caminar con el Señor y de aquellos que aún no han aceptado a Jesucristo como su Señor y

Salvador. Aplicación personal: Dios es nuestro modelo en el dar y recibir ya que Él nos dio primero. El amor tan grande de Dios hacia nosotros lo motivó a dar. Y no solamente dio sino que dio lo mejor que podía dar. De igual manera nosotros debemos siempre darle lo mejor. Esto tal vez nos cueste un poco pues esto conlleva un total arrepentimiento y entrega total de nuestras vidas, pero no podemos olvidar que Él también dio sacrificialmente. Nuestra salvación le costó la vida a su único Hijo. Es por este acto de parte de Dios de dar que nosotros somos salvos y tenemos la verdad. Versículos adicionales: 1° Pedro 1:22-23, Romanos 5:81° Juan 4:9, Juan 8:15, Juan 12:47 Versículo para memorizar: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." ~ Juan 3:16 Profundice: La palabra amó proviene de la palabra “agapao” que quiere decir amor incondicional, amor por elección y por un acto de voluntad. 1. ¿Cree usted que Dios le manera ágape? ¿Por qué? - Si usted ha contestado que no a esta pregunta pídale a Dios que le haga sentir su amor arropando y envolviéndolo en su amor. __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué representa para usted no tener condenación?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué significa para usted el versículo 30: Es necesario que Él crezca para que yo mengüe? De ejemplos de maneras que usted puede mengüar para que Él crezca. __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

1ra Semana ~ Día 5

La Salvación

La Palabra de Dios nos dice en Romanos 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor y creyeses en tu corazón que Dios murió y resucitó, serás salvo.

¿Qué quiere decir esto? Primeramente, que estamos dispuestos a darle la espalda al pecado. Segundo, que creemos en la muerte y resurrección de Jesús. Tercero y último, recibirlo como Señor y Salvador en nuestras vidas. Aplicación personal: Nuestro anhelo como hijos de Dios debe siempre ser el agradar y hacer la voluntad de nuestro Padre teniendo siempre la confianza de que ese regalo hermoso de la salvación nos pertenece y nadie nos lo puede quitar. Solamente, en nuestras manos está la decisión de renunciar a ella. La salvación es un regalo muy hermoso que debemos atesorar y guardar con mucho celo y amor. Lecturas Adicionales: 1° Juan 1:7-9, Romanos 8:34, Gálatas 3:26 Versículo para memorizar: “…que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.” ~ Romanos 10:9 Profundice: Haga una carta para Dios donde le exprese su agradecimiento por el hermoso regalo de la salvación.

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2da Semana ~ Día 1

Capítulo 4

Es en este capítulo que encontramos la historia de la mujer samaritana. Esta es una historia de redención maravillosa y un gran ejemplo de evangelización, ya que a causa de esta mujer muchos samaritanos se

convirtieron y creyeron en Jesús. El diálogo ente esta mujer samaritana y Jesús en mi opinión es uno de los diálogos más fascinantes registrados en la Palabra de Dios. Esta mujer tenía un vacío enorme en su corazón, el cual estaba tratando de llenar con una relación amorosa llevándola así a vivir una vida de inmoralidad habitual. Lo que no sabía ella era que pronto tendría un encuentro que cambiaría su vida para siempre...su encuentro con Jesús. En este encuentro Jesús iba a responder a las necesidades de esta mujer y le ofrecerá la oportunidad de recibir el "agua que da vida".

Aplicación Personal: De la misma manera que esta mujer había creado un hábito de buscar en otras personas el llenar sus necesidades debido a una sed que no podía saciar, nosotros muchas veces también nos encontramos con sed de más y buscar llenar nuestras necesidades en otras personas o cosas - más reconocimiento, más cosas materiales, relaciones inestables, etc. Depositamos nuestra esperanza en cosas o personas confiando que saciaran esa sed o llenarán ese vacío. Sin embargo, lo que ofrece el mundo es temporal y sin ninguna capacidad de saciar esa sed. Tal vez nos satisfaga momentáneamente, pero eventualmente estaremos igual o más sedientos que antes. Es solo a través de Jesús que serás saciado completamente...Él es la Fuente de Vida y de la misma manera que Él invitó a la mujer samaritana a tomar del agua que da vida, de la misma forma nos extiende esa invitación a cada uno de nosotros. ¿Has aceptado esa invitación? Versículos Adicionales: Isaías 44:3, Juan 6:35, Juan 7:38, Juan 5:30, 1° Juan 4:14 Versículo para memorizar: "Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren." ~ Juan 4:23

Profundice: 1. ¿De qué manera está usted saciando su sed? ¿Con las cosas que sacian temporalmente o con la Fuente de Vida?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Ha habido algún momento de su vida con el cual se pueda identificar con la mujer samaritana?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. La palabra adoración viene del latín adorare, que significa venir a la oración. ¿Qué representa esto para usted? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4. Comparta un breve testimonio de lo que Dios ha hecho en su vida con algún amigo(a), familiar, o en las redes sociales para la honra y gloria de su nombre.

2da Semana ~ Día 2

Capítulo 5

En este capítulo vemos como Jesús declara abierta y claramente quien es Él...el Hijo de Dios pero lamentablemente hay muchos que no le creen que hasta le acusan de blasfemar al decir que Él es el Hijo de Dios. En este gran discurso de Jesús que comienza en el versículo 16 hasta el 47, Jesús expone seis puntos importantes:

1. El Hijo no puede hacer nada sin el Padre (v. 19) 2. El Padre ama al Hijo y le revela todo (v.20) 3. El poder de dar la vida misma es compartida por el Padre y el Hijo (v.21) 4. Dios ha dado todo el juicio al Hijo (v.12) 5. El Padre y el Hijo comparten igual honor (v.23) 6. Debemos creer en las palabras del Hijo resuelta en vida eterna (v.24)

Aplicación personal: En este capítulo vemos como Jesús en ningún momento actuó independiente del Padre. Por el contrario, comprendía que como el Padre y Él eran uno, hacía solo lo que el Padre le mostraba. Jesús obedecía al Padre en su totalidad. De igual manera nosotros debemos hacer solamente lo que Jesús hace, exactamente como Él solo hizo lo que vio hacer al Padre. Jesús es nuestro mayor ejemplo. Cuando nosotros obedecemos a Jesús se evidencia el amor que sentimos hacia Él y cuan verdaderamente somos sus discípulos. Cuando nosotros tomamos la decisión de obedecer comenzamos a comprender las Escrituras y damos paso a que el Espíritu Santo nos enseñe. Versículos Adicionales: Juan 8:28, Juan 12:49, Juan 3:35, Romanos 8:11, Hechos 17:31Lucas 10:16 Versículo para memorizar: "Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;" ~ Juan 5:39

Profundice: 1. ¿Quiénes son las tres personas del Dios trino?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿De qué maneras podemos honrar al Padre y al Hijo?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. Piense y escriba algún momento donde haya hecho algo sin el consentimiento del Padre. ¿Cuál fue el resultado? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué significa para usted, escrudiñar?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2da Semana ~ Día 3

Capítulo 6

En este capítulo vemos como Jesus declara que Él es el Pan de Vida que conduce a vida eterna. A pesar de ese hermoso regalo que Dios les estaba ofreciendo a través de su Hijo, Jesús fue rechazado por los suyos. Muchos murmuraban a lo cual Jesús respondió sin pena alguna. Hubo varios elementos que Él dejó claro:

1. Nadie puede venir al padre sino por Cristo (v.44) 2. Estar en relación con Dios es estar en relación con Jesús (v.45) 3. Solo el Hijo ha visto al Padre (v.46) 4. El Pan de Vida es el que viene del cielo y solo al comer de este pan puede ganarse la vida eterna

(v.48-51)

Aplicación Personal: Cuando muchos discípulos se volvieron atrás luego de escuchar el discurso de Jesús sobre

el Pan de Vida, Jesús le pregunta a los doce discípulos que si ellos también querían irse a lo que Pedro le contesta: "Señor, ¿a quién podemos ir? Tus palabras son palabras de vida eterna. Nosotros ya hemos creído, y sabemos que tú eres el Santo de Dios." El único camino para llegar al Padre es el Santo de Dios. Proclamemos las buenas nuevas para que de igual forma que nosotros llegamos al camino, los que están allá afuera también lleguen para la gloria y honra de su nombre.

Versículos Adicionales: Isaías 55:2, 1° Juan 3:23, Isaías 54:13, Juan 11:26 Versículo para Memorizar: "Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás." ~ Juan 6:35

Profundice: 1. El versículo 53 nos dice: "Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros." ¿Qué quiso decir Jesús con esto? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué representa para usted el Pan de Vida?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. Haga una oración al Padre en agradecimiento a ese pan que nos da vida eterna.

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2da Semana ~ Día 4

Capítulo 7

Hoy nos encontramos en el capítulo 7 del hermoso Evangelio de Juan, el Evangelio que nos demuestra claramente que Jesús era Dios hecho carne. En este capítulo encontramos la maravillosa promesa del Espíritu. En el versículo 38 encontramos una declaración muy poderosa: "El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva."

A pesar de que el Espíritu Santo aún no se había hecho presente ni había sido derramado (pues esto ocurriría luego de la muerte y resurrección de Jesucristo) es bien importante que sepamos que el Espíritu Santo existe desde toda la eternidad, igual que Dios Padre y Jesucristo. Este capítulo está anunciando que el tiempo de la bendición que el pueblo de Dios podría experimentar a través de la plenitud del Espíritu se estaba acercando.

Aplicación Personal: Jesús fue lleno de poder y dotado por Dios de manera singular para su misión en esta tierra y sus palabras eran las palabras de Dios. De igual forma Dios nos dota y nos llena de poder para nosotros poder cumplir nuestro propósito aquí en la tierra para gloria de su nombre. Nunca duden de ese llamado maravilloso que Dios ha depositado en las manos de cada uno de nosotros. Versículos Adicionales: Hechos 2:33, Juan 4:10, Apocalipsis 22:17, Juan 8:21, Mateo 11:27, Lucas 24:49 Versículo para Memorizar: "El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva." ~ Juan 7:38 Profundice: 1. ¿Por qué piensa usted que Jesús se quedó en Galilea un poco más de tiempo? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿A que se refería Jesús cuando dijo que lo buscaran y no lo hallarán pues donde Él iba a estar ellos no podían ir? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. Ya hemos visto que Jesús es el Pan de Vida y el Agua que sacia la sed. ¿Que más representa Jesús para usted? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2da Semana ~ Día 5

Capítulo 8

El Evangelio de Juan es uno de los libros más significativos de la Biblia. Su mensaje es tan poderoso y esencial para la vida, no solo del cristiano sino de todos los seres humanos, porque es a través de las palabras escritas en este libro que el ser humano puede obtener la salvación y pasar de muerte a vida. En este capítulo vamos hay tantos atributos de Dios Padre y Dios Hijo pero nos vamos a concentrar en tres: (1) misericordioso, (2) libertador y (3) eterno. Más información sobre esto en el blog.

Aplicación Personal: Cuando todos los fariseos se fueron sin tirar ni una sola piedra, Jesús encaró las dos necesidades más grandes que tenía esta mujer: su autoestima y una nueva vida. Para su autoestima, Jesús le aseguró que Él que era sin pecado y tenía todo el derecho para juzgarla y condenarla no lo hizo, sino que tuvo gran misericordia de ella. Por otra parte, para la necesidad más profunda e importante; que era una nueva vida, Jesús le dijo: "Vete y no peques más" dándole un sentido de esperanza y libertad a ese corazón cautivo. De igual manera, Dios tiene misericordia de nosotros y suple todas nuestras necesidades. Puede ser una necesidad de auto estima, de llenar algún vacío, de sentirse rechazado, etc...y Dios quiere que usted sepa que de igual manera que el llenó las necesidades de la mujer adúltera, de igual forma llenará las nuestras. Esa mujer adúltera era valiosa para Dios...cuando mas nosotros que somos sus hijo(a)s. ¡Bendito Dios! Versículos Adicionales: Juan 12:35, Juan 16:33, 2° Juan 1:9, Romanos 8:2, Juan 5:41 Versículo para Memorizar: "...y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres." ~ Juan 8:32

Profundice: 1. ¿Por qué piensa usted que Jesús no condenó a la mujer adúltera? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. El versículo 47 nos dice: "El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios." ¿Qué importancia tiene este versículo en la vida del cristiano? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué quiso decir Jesús cuando Él dijo que antes de que Abraham naciera, ya Él era?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3ra Semana ~ Día 1

Capítulo 9

En este capítulo, vemos otro de los milagros de Jesús, el cual discutiremos más adelante. Hoy nos concentraremos en el tema de la ceguera espiritual. Jesús vino a abrir los ojos de todo aquel que está ciego ante las cosas de Dios. La ceguera espiritual consiste en estar ciegos completamente a los estatutos de Dios. Los fariseos tenían delante de ellos evidencias más que contundentes para creer en el Hijo de Dios, pero se negaron a aceptar la realidad y conocer la Verdad. Lo cual los colocaba en una posición peor a la que estaba el ciego de esta historia, ya que ellos se negaban a ver que creer en Jesús significa ver espiritualmente, en tanto que los que no creen en Él permanecen ciegos.

Aplicación Personal: Nosotros los cristianos, que amamos a Dios, debemos evitar con todas nuestras fuerzas el caer en la ceguera espiritual. ¿Cómo podemos evitar esto? Primeramente, manteniendo una conexión con Dios a través del Espíritu Santo en todo tiempo, manteniendo una vida de oración activa, estudiando y escudriñando su Palabra, compartiendo con los hermanos en Cristo, humillarnos ante Dios, reconociendo que estamos en un proceso de transformación y que fuera de Cristo nada podemos hacer. Versículos Adicionales: Juan 12:46, Mateo 12:2, Juan 5:25, Salmo 34:15, Juan 15:24, Efesios 5:8 Versículo para Memorizar: "Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo." ~ Juan 9:5

Profundice: 1. En el versículo 4 Jesús menciona que es necesario hacer las obras del que lo envió...en su opinión, ¿cuáles obras son esas? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué los fariseos expulsaron al ciego que Dios sanó de la sinagoga?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué cosas pueden llevarnos a una ceguera espiritual y cómo podemos evitarlas?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3ra Semana ~ Día 2

Capítulo 10

Hoy estaremos estudiando el capítulo 10. Es un capítulo sumamente maravilloso donde Dios continúa revelando quien es Él. En este capítulo encontramos un versículo en el cual quisiera detenerme un poco, el versículo 10: "El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia."

Este versículo nos explica claramente la misión del enemigo: robar, matar y destruir y por esta razón es que debemos estar alertas y preparados para la batalla. Pero la segunda parte del versículo nos da una promesa tan

hermosa: Dios quiere darnos vida...en abundancia. Aplicación Personal: Jesús declaró que sus ovejas tienen vida eterna y que nadie puede arrebatárselas de la mano. Cuando una persona llega a Cristo buscándolo como Salvador y Señor, nada puede remover a esa persona del estado de salvación contra su voluntad. Cuando somos salvos, podemos descansar con seguridad de que estamos guardados en la mano de Dios y completamente protegidos.

Versículos Adicionales: Marcos 6:34, Juan 5:39-40, Hebreos 13:20, Isaías 56:8 Versículo para Memorizar: "El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan

vida, y para que la tengan en abundancia." ~ Juan 10:10 Profundice: 1. Reflexione sobre ¿qué es vivir una vida en abundancia en Cristo? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son algunas maneras que Dios le habla?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué significa santificó?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4. ¿Cuáles son algunas formas que Dios nos santifica a nosotros?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

3ra Semana ~ Día 3

Capítulo 11

Hoy estamos en el capítulo 11...ya solo nos faltan 10 capítulos más para terminar el maravilloso Evangelio de Juan. Nos vamos a concentrar en el complot que se creó para matar a Jesús. A Caifás no le importaba si Jesús era inocente o culpable. Lo que a él le importaba era que la muerte de un hombre valía la pena para la viabilidad de la nación judía bajo el gobierno romano, por lo que acordaron matarle. Lo que no imaginaba Caifás es que la muerte de Jesús sería para la salvación espiritual no solamente de la nación judía sino del mundo entero. ¡Gloria a Dios por eso! Aplicación Personal: El versículo 35 nos dice que Jesús lloró con la muerte de Lázaro. Ahí podemos ver no solo

el poder de Jesús para levantar a los muertos, sino las emociones de Jesús movidas por el dolor de aquellos a su alrededor y a quienes Él amaba. Esto nos confirma que Jesucristo era 100% humano y 100% Dios. También nos da una hermosa esperanza al saber que Jesús se apena por nuestro dolor y nuestros pesares. Que de igual manera que Él fue conmovido por las emociones de la gente que Él amaba en aquel tiempo, de igual manera se conmueve por nuestras emociones. Y no tan solo eso, sino que Él entiende nuestro dolor y nuestro pesar. ¿Quién mejor que Él para consolarnos? Él que nos entiende a la perfección.

Versículos adicionales: Juan 6:47, Juan 9:6-7, Juan 17:1, Juan 2:23Isaías 49:6 Versículo para memorizar: "Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?" ~ Juan 11:40

Profundice: 1. ¿Por qué usted cree que Jesús le dio las gracias a Dios por haberlo escuchado al frente de todos allí? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. Imagínese que usted presencia la maravillosa escena de la resurrección de Lázaro, ¿cree usted que se hubiera

convertido como lo hicieron muchos en ese día? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué representa para usted el que Jesús haya llorado?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4. Jesús clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! y Lázaro resucitó. Cuanto poder y autoridad tiene Jesús que hasta los muertos le obedecen. ¿Cree usted que nosotros los hijos de Dios tenemos esa misma autoridad y poder? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3ra Semana ~ Día 4

Capítulo 12

En el día de hoy estaremos estudiando el capítulo 12 de Juan. En este capítulo encontramos un maravilloso suceso donde podemos percibir la devoción hacia el Rey de Reyes y Señor de Señores. El capítulo abre con la hermosa historia de una mujer que unge a Jesús en Betania. Esta historia contiene 3 elementos bien importantes:

1. La devoción de María 2. El engaño y la corrupción de Judas 3. El juicio de Jesús tanto sobre María como sobre los pobres

Aplicación Personal: "Si alguno me sirve, sígame, y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará." ~ Juan 12:26. El amor es servicial. La mentalidad del mundo jamás entenderá o aceptará este llamado. Un siervo es el que está dispuesto a renunciar a todo para dedicarse a Dios. Debemos renunciar a todos los placeres de este mundo y aceptar servirle a Dios para gloria de su nombre. Jesús deja establecido claramente que todo aquel que se dedique a servir será honrado por el Padre. Si nosotros seguimos y servimos a nuestro Rey, en ese acto de servicio que estemos llevando a cabo, seremos elevados a un lugar de honor. Vivamos nuestras vidas de tal manera que cuando Dios tenga una encomienda en este mundo, Él pueda decir: déjame considerar a mi amado(a) siervo(a) __________ (su nombre llena el blanco). Versículos Adicionales: Lucas 10:38, Juan 11:2, Salmo 118:25-26, Marcos 14:41, 1° Tesalonicenses 4:17

Versículo para Memorizar: "Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas." ~ Juan 12:46

Profundice: 1. ¿Qué podemos aprender nosotros de María? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué es para usted devoción? ¿De qué manera podemos demostrar nosotros devoción hacia Dios?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. ¿Cuál es la relación de Jesús con aquellos que lo rechazan? (Ver versículos 47,48)

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4. Mencione algunos ejemplos de como podemos servir a Dios.

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3ra Semana ~ Día 5

Capítulo 13

En este capítulo podemos presenciar el gran amor de Jesús hacia sus discípulos y la gran demostración del mismo al lavar los pies de ellos. No tan solo eso, sino que también es evidente el gran ejemplo que Jesús nos ha dejado. Jesús vino a este mundo a servir y a estar a la completa disposición del Padre...de igual manera debemos hacer nosotros. Aplicación Personal: La actitud de un siervo es una extensión directa y una representación del amor. El amor no es solamente un sentimiento...el amor es lo que uno hace y como uno se relaciona con otros, es una decisión y un compromiso. Una de las maneras de demostrar ese amor es teniendo humildad y un carácter de servicio. Si analizamos bien la situación y nos ponemos a pensar: Si Jesús, el Señor y Maestro, lavó los pies de sus discípulos...¿cuánto más nosotros? Versículos Adicionales: Levítico 19:18, Juan 15:3, 1° Pedro 5:5, Lucas 6:40, 1° Juan 4:8 Versículo para Memorizar: "En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros." ~ Juan 13:35

Profundice: 1. ¿Por qué piensa usted que Jesús lavó los pies de sus discípulos? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué es para usted servir? ¿De qué maneras puede usted servir?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. ¿Por qué Jesús le dijo a sus discípulos que si se aman los unos a los otros el mundo conocerá que son sus discípulos? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4ta Semana ~ Día 1

Capítulo 14

El libro de Juan es un libro fascinante y lleno de mucha verdad desde el primer capítulo hasta el último. Sin embargo, en el capítulo 14 encontramos una gran declaración por parte de Jesús, que a mi entender pone en concreto quien es Jesús. El versículo 6 de este maravilloso capítulo nos dice: "Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí." ~ Juan 14:6 También en este capítulo encontramos otras dos declaraciones bien importantes:

• "El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre." (v.12)

• "Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.: (v. 13)

Aplicación Personal: Debido a la crucifixión de Jesucristo, su ministerio terrenal estuvo limitado a solo unos pocos años. Luego de la resurrección y Pentecostés, su ministerio fue y sigue siendo multiplicado mediante creyentes llenos del Espíritu Santo (o sea usted y yo). Nuestras obras como creyentes llenos del Espíritu incluyen la predicación de las buenas nuevas, la cual trae consigo las bendiciones de la justificación, la reconciliación y el don del Espíritu. Con predicarle no solo me refiero a pararse en un altar a predicar, no...me refiero a ofrecer el plan de salvación y vida eterna a las personas que nos rodean. El retorno de Jesús se acerca y no hay tiempo que perder. Versículos Adicionales: Juan 16:23, Juan 10:9, Juan 8:19, Juan 5:36, Mateo 21:21, Juan 15:7 Versículo para Memorizar: "Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí." ~ Juan 14:6

Profundice: 1. Lea nuevamente el versículo 2 y 3 y explique que representa para usted esos versículos. ¿Le da alguna esperanza? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. Piense en alguna oración contestada por Dios, anótela y de gracias a Dios por la contestación. Debemos desarrollar el hábito de siempre dar gracias a Dios por cada oración contestada. __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. ¿Cuán importante es para usted tener paz?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué clase de paz nos da Jesús? (Leer versículos 25-31)

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4ta Semana ~ Día 2

Capítulo 15

Este capítulo nos habla de que debemos permanecer en Cristo y en su amor. Cuando nosotros permanecemos en Él nuestras oraciones son efectivas (ver versículo 7), glorificamos a Dios llevando fruto (versículo 8), evidenciamos nuestra condición de discípulos y experimentamos a plenitud del gozo al recibir en nuestros corazones el gozo de Cristo. De igual manera, Dios quiere que nosotros permanezcamos en amor y nos amemos los unos a los otros.

Aplicación Personal: El resultado de una vida que permanece firmemente plantada en Cristo, es muy probable que sea aborrecido por el mundo como lo sugiere el versículo 19. Cristo fue rechazado, aborrecido y hasta crucificado por proclamar la verdad y cumplir con la voluntad del Padre. Es claro que Jesús prepara a sus seguidores para la realidad de la cruz, esa que cada uno de nosotros tenemos que llevar a causa de su nombre. ¿Estas dispuesto a cargar tu cruz? Continuemos firmes y cimentados en la roca inconmovible que es Cristo Jesús. Nuestra recompensa vale la pena. Versículos Adicionales: Juan 17:13, Juan 13:34, Romanos 5:7-8, Juan 8:261° Juan 3:13, Salmo 35:19 Versículo para Memorizar: "Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado." ~ Juan 15:12

Profundice: 1. Haga una lista de maneras en que usted puede amar a otros como Dios nos ama. __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Está usted dispuesto(a) a cargar su cruz a causa del Evangelio? Explique.

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. Piense en alguien que le ha hecho mal y pídale a Dios que lo ayude a perdonar a esa persona. Hágale saber a esa persona que a pesar de que le ha lastimado mucho, usted toma hoy la decisión de perdonarle. Si logra hacerlo, felicidades, acaba usted de demostrar el amor de Cristo. __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4ta Semana ~ Día 3

Capítulo 16

Hoy nos encontramos en el capítulo 16 del Evangelio de Juan. El versículo 33 de nos dice que en el mundo tendremos aflicción; pero que confiemos, pues Jesucristo venció al mundo. Dígame usted si esta declaración de Jesús no le llena de esperanza. A mí en lo personal me llena de esperanza y de mucho gozo, ya que esto representa que no importa en la situación o circunstancia por la que yo esté pasando puedo tener la certeza de que todo obrará para bien pues Jesús venció al mundo y no hay nada en este mundo que pueda destruirme. Yo le pertenezco y Él cuida de mí....esto aplica para usted también.

Aplicación Personal: La palabra clave en el Evangelio de Juan es "creer". La fe libera nuestra comprensión de la Escritura y abre el camino para la actividad del Espíritu en nuestras vidas. La fe, como el amor, nos aproxima a Dios, para que recibamos de Él las cosas que necesitamos. Por lo tanto no dejemos de pedir al Padre en el nombre de su Hijo por todas aquellas cosas que necesitamos y que estén en acorde a la voluntad de Dios. Versículos Adicionales: Mateo 7:7, Juan 15:11, Juan 14:21, Romanos 8:37, Apocalipsis 3:21

Versículo para Memorizar: "Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo." ~ Juan 16:33

Profundice: 1. ¿Qué es para usted el gozo del Señor? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Cómo puede usted manifestar gozo aún en las situaciones más difíciles?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. ¿Por qué cree usted que Jesús le dijo a los discípulos que nadie les quitaría su gozo? (Ver versículo 22)

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4ta Semana ~ Día 4

Capítulo 17

Hoy nos toca estudiar el capítulo 17. En este capítulo encontramos que Jesús ora por sus discípulos y por los creyentes recalcando así la unidad de la iglesia. Que hermoso ver como Jesús ora por el bienestar de sus discípulos y el nuestro también. Él oró específicamente por la protección de ellos y enfatizó la unidad del cuerpo de Cristo. Vemos en el versículo 11 como Él ora porque seamos uno, así como lo son Él y el Padre. También ora para que Dios los proteja del maligno, quien está más que activo en el mundo y en total oposición a las cosas de Dios. Aplicación Personal: Que hermoso saber que antes de que nosotros naciéramos ya Cristo había orado por nosotros. De todas las cosas que Él pudo haber orado, decidió orar por el amor y la unidad entre nosotros, el cuerpo de Cristo. Ahora bien, ¿estamos viviendo en base a lo que Jesús oró por nosotros? Versículos Adicionales: 1° Juan 5:19, Filipenses 2:6, Lucas 22:23, Hebreos 2:13, Mateo 25:34 Versículo para Memorizar: "Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad." ~ Juan 17:17

Profundice: 1. ¿Qué representa para usted el que Jesús haya orado por usted mucho antes de usted nacer?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué piensa usted que Jesucristo oró específicamente por el amor y la unidad?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4ta Semana ~ Día 5

Capítulo 18

Ya estamos a ley de nada de terminar nuestro estudio en el Evangelio de Juan. Hoy nos encontramos en el capítulo 18. En este capítulo encontramos la negación de Pedro y el arresto de Jesús en el Getsemaní. Vemos como según profetizado por Jesús, Pedro lo niega no una, ni dos, sino tres veces antes de que cantara el gallo (Juan 13:38). En este capítulo también encontramos el arresto de Jesucristo. Aplicación Personal: Al principio de este capítulo vemos como Jesucristo se preocupó por sus discípulos al momento de su arresto. Una gran verdad que podemos aprender de este relato es que de la misma manera que Jesucristo se preocupó por sus discípulos, de igual forma se preocupa por cada uno de nosotros. Él cuida y vela por nosotros. Gloria al Rey de Reyes. Versículos Adicionales: Juan 17:12, Mateo 26:55, Hechos 23:2-5, 1° Juan 3:19, 1° Juan 4:6 Versículo para Memorizar: "Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo;..." ~ Juan 18:36a

Profundice: 1. ¿Por qué cree usted que Pedro negó a Jesús 3 veces?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. Pilato quiso liberar a Jesucristo en un principio pero los judíos no estuvieron de acuerdo. ¿Cree usted que Pilato le creyó a Jesús? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. Jesucristo se preocupó por sus discípulos cuando fueron a arrestarlo...¿este relato le da seguridad a su vida? Explique por qué. __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

5ta Semana ~ Día 1

Capítulo 19

Hoy nos encontramos en el capítulo 19 y a solo 2 capítulos del Evangelio de Juan. En este capítulo encontramos la crucifixión y la sepultura de Jesús. La crucifixión era el medio romano de ejecución para los esclavos y los criminales. La víctima era clavada a una cruz con forma ya sea de T, X, Y o I. Los clavos traspasaban las muñecas y los huesos del talón. Jesucristo fue crucificado como si fuera un criminal porque no su gente no le creyó, que Él era el Hijo de Dios. A través de la muerte de Jesús, todo fue consumado (cumplido). ¿Qué fue consumado? La misión de Jesús, el Hijo de Dios, de morir una muerte sustitutiva por las personas pecadoras. Como resultado de su muerte, nuestros pecados fueron expiados y la vida eterna a través de Jesús se tornó alcanzable por medio de la fe. Es importante entender que Jesús murió voluntariamente como un acto de su voluntad. Aplicación Personal: El tormento físico y emocional que sufrió Jesús está más allá de toda descripción. Él no solo fue golpeado físicamente sino también ridiculizado y burlado. Esto quiere decir que Jesús vivió en carne propia las injusticias de este mundo. ¿Quién como Él, para entender de injusticias y de sufrimiento? Cuando usted esté pasando por un momento difícil, por alguna injusticia, por algún problema, por alguna situación que lo traten de poner en vergüenza, ridiculizarlo o burlarse de usted...corra hacia donde Jesús con su problema y/o situación...no hay nadie mejor que Él para entenderlo y para envolverlo en su amor y dejar en claro quien es usted en Cristo Jesús...pues es por esas mismas injusticias que padeció Jesús que nosotros somos más que vencedores. Versículos Adicionales: Romanos 8:37, Isaías 53:3-5, Juan 17:4, Salmo 22:18, Salmo 34:20 Versículo para Memorizar: "Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu." ~ Juan 19:30

Profundice: 1. ¿Qué Pilato mandó a escribir sobre la cruz? ¿Por qué cree usted que él hizo eso?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué piensa usted que Jesús le encargó a Juan, su madre?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué elementos trajo a nuestras vidas la crucifixión de Jesucristo? Leer Isaías 53 para mayor claridad.

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

5ta Semana ~ Día 2

Capítulo 20

Hoy estamos en el capítulo 20, donde presenciamos la resurrección de Jesucristo según el Evangelio de Juan. En este capítulo presenciamos la resurrección de Jesucristo y vemos que la primera persona en llegar a la tumba de Jesús fue María Magdalena. Al ver la piedra removida de la tumba, ella corrió hacia donde se encontraban Pedro y Juan, para dejarles saber que habían sacado a Jesús de la tumba.

Ella pensaba que alguien se había robado el cuerpo, ni por su mente le pasó que Jesús había resucitado. Cuando Pedro y Juan corren a la tumba y encuentran solo las vendas del sudario de Jesús, al igual que María, pensaron que alguien se había llevado el cuerpo. Aplicación Personal: Cuando Jesús se le apareció a un grupo de sus discípulos; Tomás no se encontraba y cuando los discípulos le dijeron que Jesús había resucitado, él no les creyó. La duda de Tomás fue como la de muchos en el mundo en el cual estamos viviendo. A menos que él pudiera ver, tocar y oír lo que se estaba presentando como realidad, él no lo aceptaría como verdad. Pero Jesús señaló: "dichosos los que no han visto y sin embargo creen (v. 29). El Evangelio de Juan fue escrito para que creamos que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios y para que al creer en su nombre tengamos vida eterna (v.31). Dichosos somos porque hemos creído. Versículos Adicionales: Lucas 24:12, Mateo 22:29, Mateo 28:19, 1° Pedro 1:8, Juan 3:15 Versículo para Memorizar: "Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre." ~ Juan 20:31

Profundice: 1. ¿Cuál fue la comisión dada a los discípulos? ¿Aplica eso a nosotros?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. Imagínese que usted estuviera en el lugar de María, describa que usted hubiese sentido en ese momento.

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. ¿Por qué usted cree que Tomás no creyó?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4. ¿Se puede usted identificar con Tomás? ¿Por qué si o por qué no? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

5ta Semana ~ Día 3

Capítulo 21

Hoy nos encontramos en el capítulo 21. En este capítulo vemos como después de la pesca milagrosa, Jesús se vuelve a Pedro y le formula una serie de preguntas relacionadas con la devoción y el amor de Pedro. La palabra usada para "amor" en las dos primeras preguntas, se refiere a un amor que compromete la voluntad y la personalidad. El segundo tipo de amor, que se indica en la tercera pregunta, se refiere más a las emociones que a la voluntad. Aplicación Personal: En este capítulo vemos una historia maravillosa de restauración. A pesar de que Pedro negó a Jesús 3 veces, el Rey de Reyes y Señor de Señores, en su inmenso amor y misericordia vino a levantarlo y a liberarlo de el error que había cometido en el pasado. Las preguntas de Jesús hacia Pedro no fueron para reprocharle, fueron más bien para restaurar su fe y afirmar el compromiso de Pedro hacia el Evangelio. De igual forma cuando nosotros tambaleamos en nuestra fe, Jesús a través del Espíritu Santo nos confronta no para reprocharnos sino para levantarnos y restaurarnos. Versículos Adicionales: Lucas 24:41, Mateo 26:33, Hechos 20:28, 1° Pedro 5:2, 1° Corintios 4:5 Versículo para Memorizar: "Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir. Amén." ~ Juan 21:25

Profundice: 1. ¿Por qué cree usted que Jesús le dio a conocer a Pedro como moriría?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué quiso decirle Jesús a Pedro cuando le decía apacienta o pastorea mis ovejas?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3. ¿Ha habido algún momento de su vida donde usted haya sentido que Dios a través del Espíritu Santo le ha preguntado: ¿Hijo(a) mío(a) me amas? Describa la experiencia. __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4. ¿De qué maneras puede usted demostrarle a Dios que usted le ama? __________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________