camila y valentina partes de la compu

9
Guia de investigacion n 1 partes de la computadora continuacion 1-¿cuales son las distintas partes de un teclado? Explica 2-¿Para que sirve el Mouse? explica los distintos que hay 3-¿Qué dispositivos permiten el ingreso de una foto a la computadora? Explicarlos 4-¿Cuáles son los dispositivos para el manejo de sonidos que hay?. Explicarlo e indicar tipo 5-cuales son los dispositivos para el manejo visual de la información?. Explica e indica tipos 6-¿Qué es la impresora? Explica los distintos tipos que hay 7-¿Cómo se almacena internamente en la PC? 8- Establece en un cuadro las destinas unidades de medida de memoria que hay ejemplo: BIT, byte, etc. 9-¿Cuáles son los distintos periféricos de almacenamiento que hay?. Explícalos e indica la capacidad de cada uno

Upload: camibenedetti7

Post on 18-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Camila y valentina partes de la compu

Guia de investigacion n 1 partes de la computadora continuacion

1-¿cuales son las distintas partes de un teclado? Explica

2-¿Para que sirve el Mouse? explica los distintos que hay

3-¿Qué dispositivos permiten el ingreso de una foto a la computadora? Explicarlos

4-¿Cuáles son los dispositivos para el manejo de sonidos que hay?. Explicarlo e indicar tipo

5-cuales son los dispositivos para el manejo visual de la información?. Explica e indica tipos

6-¿Qué es la impresora? Explica los distintos tipos que hay

7-¿Cómo se almacena internamente en la PC?

8- Establece en un cuadro las destinas unidades de medida de memoria que hay ejemplo: BIT, byte, etc.

9-¿Cuáles son los distintos periféricos de almacenamiento que hay?. Explícalos e indica la capacidad de cada uno

Page 2: Camila y valentina partes de la compu

Teclado multimedia: se usa para Internet, escuchar música, etc.

Teclado numérico: con el se ingresan numero y se realizan operaciones matemáticas elementales

Teclado alfanumérico: contiene las teclas de las letras del alfabeto, los números y los caracteres mas usados

Teclas de funciones: su uso depende del programa en el que se utilice Teclas de desplazamiento:

mueven el cursor en forma horizontal o vertical

Page 3: Camila y valentina partes de la compu

Windows: En el sistema operativo Masintosh entra a reemplazar a el famoso botón Windows que se utiliza en los teclados diseñados para dicho sistema operativo.

Shift: es una tecla modificada en

el teclado para escribir Mayús. Y otros caracteres “superiores”. 

Control: cuando se pulsa en conjunción con otra tecla, realiza una operación especia

Alt.: es una tecla modificada que se usa para acceder a menús y otros atajos

Enter: es la tecla de un teclado que se utiliza para indicar a un ordenador que

se ha terminado una cadena de caracteres de entrada.

Acceso a documentos

AltGr: usada para escribir caracteres que inusualmente se localizan en la distribución del

teclado

tab.: se utiliza para avanzar hasta el siguiente

 Retroceso: Permite regresar el cursor y borra el carácter que encuentra a su paso recorriendo el resto del texto.

Tecla de escape (ESC): se usa para cancelar alguna orden

Bloq despl.: Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el desplazamiento de texto.

Impr pant: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes.

Pausa: Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el texto de esas acciones.

Bloq Mayus:al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds (lucecitas) del teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas,

Page 4: Camila y valentina partes de la compu

Fin.: Nos permite colocar el cursor ya sea al final de una palabra, línea, pagina o texto según el programa que se esté utilizando.

 Supr: Nos permite eliminar caracteres a partir de donde está colocado el cursor, ya que lo borra extrae el texto.

Av Pág.: Nos permite el avance ya sea de una pantalla o página completa.

Inicio.- Nos permite colocar el cursor ya sea al inicio de una palabra, línea, pagina o texto según el programa que se esté utilizando.

Retroceso de página :Nos permite retroceder ya sea de una pantalla o página completa.

Insert: Nos permite activar y desactivar la modalidad de insertar al momento de estar escribiendo.

Page 5: Camila y valentina partes de la compu

DESARROLLO:

1- Las partes del teclado son: Teclado alfanumérico, Teclado Numérico, Teclas de desplazamiento, Teclas multimedia y Teclas de funciones.

2- El Mouse es un dispositivo que permite mover el puntero por la pantalla y seleccionar un elemento de ella. Los distintos tipos de Mouse son: Inalámbricos, Mecánicos, Ópticos, Láser, TrackBall y Touch.

3- Los dispositivos son: El escáner: Funciona poniendo la imagen que vos quieras dentro del escáner, seguramente si la tuya es una impresora con escáner, es levantando la tapa que tiene, ahí pones la imagen que queres escanear, cerra la tapa y ahí selecciona creo q debe tener un botón que diga escanear. Y la Camarita: La cámara de la computadora sirve para que la persona con la que te estas comunicando (podría ser mediante mensajes) pueda verte en vivo, o para realizar una video conferencia.(que sería audio y video en tiempo real)

4- Los diferentes tipos de dispositivos de sonido son:

Parlante: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.

Auriculares: Son dispositivos colocados en el oido para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.

5- los dispositivos para el manejo visual de la información es el monitor: El monitor de ordenador es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.

6- Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Los tipos de impresora que hay son:

Matricial, Láser, Impresora de chorro de tinta y Plóter.

Page 6: Camila y valentina partes de la compu

7- n la computadora la manera de almacenar en con El código binario es el sistemEa de representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o BIT: el "0" (cerrado) y el "1" (abierto). En informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. Por ejemplo en el caso de un CD, las señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD y será recepcionado por un censor de distinta forma indicando así, si es un cero o un uno.

8-

Unidad Equivale a Permite almacenar

Byte (B) 8bits Una letra, un número o un símbolo.

Kilobytes(KB) 1024 bytes Un pequeño archivo de texto.

Megabyte (MB) 1024 kilobytes Un minuto de sonido mp3 en buena calidad

Gigabyte (GB) 1024 megabytes Un archivo de video DVD (unos 45 minutos de película.

Terabyte (TB) 1012 bytes Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 bytes.1

9- los diferentes tipos de periféricos de almacenamiento son :

Disquete: es un pequeño disco magnético de 3 ½” de diámetro y una capacidad de almacenamiento de 1,44 MB.Tos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación)

Page 7: Camila y valentina partes de la compu

encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular de utilizar en una computadora o laptop. Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquera

Disco Rígido: es un dispositivo no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

Discos ópticos: Un disco óptico es un formato óptico de almacenamiento de datos digital, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, se guarda y almacena, haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.

Memoria USB : Una memoria USB es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se le conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, PEN Disk, PEN drive, entre otros.