cambios a las normas tÉcnicas complementarias para el … · desplantan directamente sobre el...

42
CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA 7 o Simposio Nacional SMIE, 2011

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS

PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE

ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

7o Simposio Nacional SMIE, 2011

Page 2: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN

Enfatizar sobre algunos aspectos de nuestra normatividad que están haciendo que las construcciones de mampostería estén siendo diseñadas de manera insegura y que estén dejando de ser económicas.

Page 3: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

TEMAS A TRATAR l MÉTODO DE LA COLUMNA ANCHA l PLANTA BAJA FLEXIBLE l MÉTODO SIMPLIFICADO l DISTORSIONES DE LA MAMPOSTERÍA l CRITERIO DE DISEÑO A CORTANTE

Page 4: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

En las normas técnicas se dan criterios generales y específicos de cómo evaluar las diferentes acciones y para diseñar y detallar los distintos elementos estructurales, pero únicamente en la Norma de Mampostería se da con detalle el procedimiento de la Columna Ancha para el modelado de estructuras de mampostería.

Page 5: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

h

h

h

3h

Sección con laspropiedades de

los muros.

Seccióninfinitamente

rígida a flexióny a corte.

Estructura de mampostería confinada Modelo de la columna ancha

Sección deviga que

considera lacontribución

de la losa

Ejemplo: Método de la Columna Ancha

(Dibujo fusilado de una presentación del Dr. Amador Terán)

Page 6: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Este procedimiento no es más sencillo de ejecutar ni es garantía de que es lo mejor p a r a l a m o d e l a c i ó n d e m u r o s d e mampostería que otros procedimientos (puntal equivalente, elemento finito placa), pero mete mucho ruido

Page 7: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Por lo que su mención dentro del texto de la norma debe restringirse solo a que es una opción mas dentro de los procedimientos que hay para la modelación de muros de mampostería, eliminando el detalle de cómo se llega a la idealización de los muros; o en su defecto, llegar al mismo nivel de detalle con todos los otros procedimientos que se mencionan en la norma.

Page 8: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

TEMAS A TRATAR l MÉTODO DE LA COLUMNA ANCHA l PLANTA BAJA FLEXIBLE l MÉTODO SIMPLIFICADO l DISTORSIONES DE LA MAMPOSTERÍA l CRITERIO DE DISEÑO A CORTANTE

Page 9: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Es urgente que se den lineamientos generales para el análisis y detallado de este tipo de estructuras, ya que en la práctica se está empleando un criterio de análisis que es totalmente del lado de la inseguridad.

Page 10: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

!!!NO HACER ESTO¡¡¡

Page 11: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

TEMAS A TRATAR l MÉTODO DE LA COLUMNA ANCHA l PLANTA BAJA FLEXIBLE l MÉTODO SIMPLIFICADO l DISTORSIONES DE LA MAMPOSTERÍA l CRITERIO DE DISEÑO A CORTANTE

Page 12: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Método Simplificado Para aplicar el método simplificado se deben cumplir

simultáneamente las siguientes condiciones:

a) Al menos 75% de la carga baja por muros

continuos desde cimentación hasta azotea

La losa es un diafragma rígido

Muros “sensiblemente” simétricos con respecto a dos ejes ortogonales

La excentricidad torsional < 0.1 B

En cada nivel hay cuando menos dos muros paralelos en el perimetro cuya longitud es no menor a 0.5 L

Se reduce la resistencia de muros esbeltos ‏

Page 13: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Método Simplificado

b) L/B en planta menor a 2

c) H/B menor que 1.5

d) H menor a 13 m (aprox. cinco niveles)‏

Page 14: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Aplicable el método simplificado ?

Page 15: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Aplicable el método simplificado?

Page 16: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Aplicable el método simplificado?

Page 17: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

El uso indiscriminado del método simplificado de análisis sísmico, es extremadamente peligroso cuando se aplica a construcciones con planta baja flexible o cuando no hay continuidad en elevación de los muros

Page 18: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

En mi actuación como Corresponsable en Seguridad Estructural he observado que se hace un uso indiscriminado y erróneo del método simplificado, por lo que, en mi opinión, debe eliminarse de la norma, toda vez que existen las herramientas necesarias para hacer análisis más realistas y de manera sencilla.

Page 19: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Otra a l ternat iva es de jar las recomendaciones geométricas como parámetros generales para que un proyecto arquitectónico permita tener una construcción de mampostería estructuralmente más eficiente, solo eso.

Page 20: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

TEMAS A TRATAR l MÉTODO DE LA COLUMNA ANCHA l PLANTA BAJA FLEXIBLE l MÉTODO SIMPLIFICADO l DISTORSIONES DE LA MAMPOSTERÍA l CRITERIO DE DISEÑO A CORTANTE

Page 21: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Distorsión de entrepiso en estructuras de mampostería

.0100 .0120 .0120 Marcos de concreto o acero y muros de concreto, Q = 2

.0150 .0120 .0120 Marcos de concreto o acero, Q= 2

.0020 .0020 .0045 Con refuerzo interior

.0040

.0040 .0025 .0025

.0060

.0045 Confinada: piezas macizas ó huecas con refuerzo horizontal

.0050 .0035 .0060 Confinada: piezas macizas con refuerzo horizontal horizontal

.0060 .0060 .0060 Muros diafragma

Apen. A.1 2004 Antes 2004 Sistema Estructural

Page 22: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Efectos en la práctica de esta limitante

l  En el caso de construcciones donde los muros se desplantan directamente sobre el terreno, no pasarían construcciones que no tuvieron problemas durante los sismos del 85

l  En edificaciones con planta baja flexible, al

seguirse los criterios de deformación de la Norma 2004, se encarece la construcción en no menos de un 50% ya que se requiere de más muros de concreto para rigidizar la construcción y cumplir con ese requisito..........si es que se logra.

Page 23: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

COMPARATIVO

Drift 0.0031 Drift 0.0028 26 muros 62 muros

Page 24: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

COMPARATIVO

Drift 0.0052 Drift 0.0048

Page 25: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Cumple con resistencia Drify < 0.0035

Page 26: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Drift < 0.0032

Page 27: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Drift < 0.0032

Page 28: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

HECHOS

l  La práctica de considerar un drift más alto en estructuras de mampostería no se ha demostrado que es inadecuada, entonces, porqué castigar así a la mampostería haciendo que deje de ser un sistema constructivo económico

l  El incrementar la cantidad de muros de concreto no

reduce drásticamente la deformabilidad de una construcción de mampostería; entonces, ¿¿ya no hay que construir estructuras de mampostería porque no tienen la “capacidad” de deformarse ??

Page 29: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

HECHOS

l  En sismos recientes ha habido daños fuertes en construcciones de mampostería, pero estos daños han estado asociados a la poca capacidad resistente de la mampostería debida al empleo de materiales de baja calidad y procedimientos constructivos deficientes, más que a la “poca capacidad” de deformación de una mampostería bien diseñada

Page 30: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

HECHOS l  Las construcciones de mampostería bien diseñadas

anteriores al 85 no tuvieron problema por su deformabilidad, y seguramente algunas incumplen con los valores límite de la norma del 2004; que debemos hacer, ¿derribarlas? (no se pueden reforzar, salvo sustituir todos los muros por concreto), o aceptar que, si bien los límites anteriores eran un poco altos, los actuales son totalmente restrictivos.

l  En algunos paises (referencia verbal), se limita el

drift al valor 0.008 en construcciones de mampostería

Page 31: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

PETICIÓN l  Revisar las bases sobre las cuales se determinaron

los límites de la distorsión en mamposterías, para ¿modificarlos? y/o que en las normas se establezcan los procedimientos a seguir en la práctica para calcular dichas distorsiones con el mismo criterio (ejem: con o sin rotación de cuerpo rígido; considerando o no las deformaciones por flexión; etc.).

Page 32: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

TEMAS A TRATAR l MÉTODO DE LA COLUMNA ANCHA l PLANTA BAJA FLEXIBLE l MÉTODO SIMPLIFICADO l DISTORSIONES DE LA MAMPOSTERÍA l CRITERIO DE DISEÑO A CORTANTE

Page 33: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Contribución del refuerzo de la mampostería

l Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento en la resistencia a cortante de la mampostería (25%) cuando se tenía refuerzo horizontal en las juntas

Page 34: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

En la norma del 2004

Vr = Vm + Vs l  Donde:

l  Vm resistencia a cortante de la mampostería

l  Vs contribución del refuerzo

l El problema es que puede ser muy alta la contribución del refuerzo, que va a dar lugar al fisuramientos de la mampostería para sismos de menor intensidad al de diseño

Page 35: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Curvas histeréticas de comportamiento de muros de mampostería

(También fusiladas de una presentación del Dr. Amador Terán)

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

-0.006 -0.004 -0.002 0 0.002 0.004 0.006

DI(mm/mm)

Corta

nte

(Ton

)

a)

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

-0.006 -0.004 -0.002 0 0.002 0.004 0.006

DI(mm/mm)

Corta

nte

(Ton

)

b)

Page 36: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Resistencia a cortante

l A manera de ejemplo, en las normas de concreto, tanto en vigas como en muros, se limita la fuerza cortante máxima a que puede estar sujeto el elemento estructural, limitando indirectamente la cuantía máxima de acero; en los muros de mampostería debiera haber una limitante explícita similar, ya que actualmente la contribución del acero en la mampostería puede ser en un porcentaje mucho mayor al que se permite en muros de concreto.

Page 37: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

l Revisión por cortante VmR = FR(0.5vm* At + 0.3P)1.5=<‏ FR vm* At

l Si se requiere refuerzo ph >= VmR / (FR fyh At) y h ? >= 3 / fyh (0.0005 si fyh = 6000 kg/

cm2) <= 0.3 fm* / fyh

<= 12 / fyh para piezas macizas <= 9 / fyh para piezas huecas

Page 38: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Por ejemplo, si vm* = 3 kg/cm2 y VmR = 1.5 FR vm* At = 4.5 FR At

l Si se requiere refuerzo ph >= 4.5 / fyh y h ? >= 3 / fyh (0.0005 si fyh = 6000 kg/

cm2) <= 12 / fyh para piezas macizas <= 9 / fyh para piezas huecas

Page 39: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Resistencia a cortante l En muros de concreto:

–  VcR = 0.85 FR raiz(f*c) t L; pero –  Vmax < 2.0 FR raiz(f*c) t L –  Esto es, la contribución del acero es 1.35 veces la del

concreto

l  En muros de mampostería: –  Como se vio anteriormente, la contribución del

acero puede ser 3 o más veces mayor a la de la mampostería

Page 40: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Soy un entusiasta y promotor del buen diseño de las mamposterías, pero no un fanático como para considerar que en estas e s t r u c t u r a s p u e d e a c e p t a r s e u n a contribución del acero, en porcentaje, mayor al que se permite en los muros de concreto.

Page 41: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Por otra parte, VsR = FR h ph fyh At ; donde h = 0.6 si ph fyh <= 6 kg/cm2 h = 0.2 si ph fyh >= 9 kg/cm2 Hay que interpolar linealmente cuando ph fyh

está entre 6 y 9 kg/cm2 Pero, como h es inversamente proporcional a phfyh,

al aumentar este valor, disminuye h, al hacerlo, de la ecuación se ve que hay que aumentar ph, , por lo que disminuye h, y así sucesivamente; conclusión, h solo puede tener el valor de 0.2 si ph fyh> 6 kg/cm2

Page 42: CAMBIOS A LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL … · desplantan directamente sobre el terreno, no ... Anterior al Reglamento del 2004 se consideraba un ligero incremento

Por todo lo que se ha indicado, considero necesario que el procedimiento de diseño a cortante de elementos de mampostería que se presenta en la norma técnica del año 2004, sea revisado con detenimiento, ya que puede dar lugar a diseños inseguros y comportamiento inadecuado aún antes de presentarse la acción de diseño.