cambio y evoluciÓn

13
ENERO 2022

Upload: others

Post on 02-Aug-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAMBIO Y EVOLUCIÓN

ENERO 2022

Page 2: CAMBIO Y EVOLUCIÓN

CAMBIO Y EVOLUCIÓNPERMANENTE

Una vez más las A RT a la altura de las c i rc u n s t a n c i a s y su consolidación como aspiracional

REVOLUCIÓN CUANTIY CUALITATIVA ENART

SERVICIOS Y ATENCIÓN EN PRIMER LUGAR

Veloz giro a trabajo remoto, rearmado logístico, métodos de

atención virtuales para responder a los 900 mil empleadores y a los

9 millones de trabajadores bajo cobertura. Activas 24 x 7, las ART

y su enorme red continuaron con sus servicios.

SUMAR ATENCIÓN POR COVID PARA TRABAJADORES DE LA

SALUD Y ESENCIALES

El DNU 367/2020 llevó a configurar una nueva arquitectura para

atender una patología nueva, totalmente ajena y extraña al

Sistema de Riesgos del Trabajo. Contrataciones, capacitaciones,

disposición de espacios específicos en tiempo récord que

permitieranel tratamientoen aislamiento.

Alivios y agravantes

en materiasiniestralLitigiosidad contenida,

rauda paradispararDelicado panorama

económico financiero

Todo ello en el marco de

EN TODAS LASÁREAS#NUEVOS

2

IMPACTO COVID-19

Asesoramiento entemaCOVID para evitarcontagios, readecuación propiaydeproveedores.

Divulgación de los más recientes avances, protocolos, normativas y recomendaciones.

Atención integral de los trabajadores esenciales que se hubieran contagiado.

Asesoramiento, recomendaciones y sugerencias para la vuelta al trabajo, en el marco de la nueva normalidad.

Patología extraña y ajena al Sistema. Atención de enfermos/contagiados, lógica diferente de accidentados.

Page 3: CAMBIO Y EVOLUCIÓN

ABRIL

2020 -

NO

VIE

MBRE 2

021

PREVENIR PRIMERO

ACTIVIDADES DE LAS ART

DESDE EL INICIODE LA PANDEMIA

PREVENCIÓN

3

Videoconferencias, Asesoramientos

Telefónicos Específicos535.073

AsesoramientoVirtual 14.958.019

AsesoramientoVE 15.331.408

CapacitaciónVirtual 144.503

Materiales didácticose instructivos 489

TOTAL 30.969.492

Diseño y puesta en marcha de protocolos propios y de

proveedores

Elaboración de recomendaciones UART para protocolos según sector

de actividad

Elaboración conjunta con las demás cámaras del sector del protocolo de

la Industria Aseguradora

Page 4: CAMBIO Y EVOLUCIÓN

PREVENIR PRIMERO

MÚLTIPLES ACTIVIDADES DECAPACITACIÓN DE AMPLIO ALCANCE - 2021

PREVENCIÓN

10

seminarios

virtuales

(entre junio

y sept.)

1. Protocolo COVID-19/ Home office.

Abiertos a

participantes

de todo

el país

2. Ergonomía y productividad. Gestión de

contratistas.

3. Manejo seguro de ganado.

4. Buenas prácticas seguras en el campo.

5. Aportes de la agrónica (maq. Agrícola).

6. Modelos de gestión. Prog. De seguridad.

7. Elaboración de vinos. Implementación SGA.

8. Nuevas tecnologías. Innovación en prevenc.

9. Radiaciones UV en espacios laborales.

10. Uso de seguro de motosierras.

5 cursos de

capacitación

virtual sobre

seguridad e

higiene

1. Benef. de inversión en prevención.Profes. y

técnicos de

HyS

invitados por

las ART

2. Higiene en el trabajo.

3. Sistema Globalmente Armonizado.

4. Prev. Riesgos Manejo Agroquímicos.

5. Protocolo de medición de ruido.

11º Congreso

Anual UART

sobre

Seguridad y

Salud

Ocupacional

Panorama del Sistema de Riesgos

del Trabajo

Nuevas tecnologías

Buenas prácticas en prevención

Cultura preventiva

La post pandemia

Referentes

de seguridad

e higiene y

ejecutivos de

empresas

invitados por

las ART

Actividad de

Benchmarking

In tercambio de exper ienc ias

sobre buenas práct icas en

Salud y Segur idad

Ocupac ional entre empresas

de un mismo sector

económico.

Referentes

de HyS de

empresas de

sector

económico

específico

Page 5: CAMBIO Y EVOLUCIÓN

PREVENIR PRIMERO

SEMINARIOS SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOSEN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA - RESULTADOS 2021

PREVENCIÓN

4.008

Profesionalesen HyS

(de empresas e independientes)

Participación encada seminario

de las 23 provincias

y CABA

PERFIL

DE LOS

ASISTENTES

PROGRAMA

FEDERAL

TOTAL

ASISTENTES

PARTICIPANTES

24/06Protocolos COVID-19: urgencia vs. Realidad/Home Office y bienestar en casas

Lic. Martín MéndezIng. Silvia Luna

➢ 578

01/07 Manejo seguro de ganado Dr. Marcos Giménez Zapiola ➢ 338

15/07Ergonomía y Productividad

Gestión de ContratistasEr. Sebastián AstorinoIng. Javier Mascheroni

➢ 592

05/08 Buenas prácticas seguras en el tránsito Dr. Horacio Botta Bernaus ➢ 458

12/08Los aportes de la Agrónica a la seguridad de la maquinaria agrícola

Lic. Ricardo Martínez Peck ➢ 261

19/08Claves para el éxito del modelo de gestión

Prog. de seguridad en contexto COVID-19Ing. Hugo PagliottiIng. Marcelo Pignotti

➢ 414

02/09Riesgos presentes en elaboración de vinos

Implementación SGA. Bodegas.Qco. Jorge Luis BritosIng. Nadia Lingua

➢ 268

09/09Capacitación con nuevas tecnologías

Innovación en prevenciónIng. Rodolfo GiroIng. Damián Rosenfeld

➢ 466

16/09Las radiaciones UV en los espacios laborales

Ing. Alberto Riva ➢ 358

23/09Uso seguro de motosierras y aprovechamiento forestal

Ing. Tomás Villordo ➢ 275

Page 6: CAMBIO Y EVOLUCIÓN

REVOLUCIÓN CUANTI YCUALITATIVA EN ART

ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL

6

Incorporación de Módulos de Aislamiento en Sanatorios / Clínicas anivel nacional

Relevamiento y contratación de hoteles a nivelnacional, así como también de los proveedoresde traslados para pacientes CON COVID + y parapacientes SIN COVID, ambulancias, combis, taxis yremises, según sea el caso

Contacto permanente con hospitales públicospara informar nuestros módulos para trata-mientos de casos COVID+

Protocolo operativo de gestión interna, paratodo el proceso desde recepción de denuncia, laprestación médica a otorgar, el seguimiento,control yel alta

Kits de protección para diferentes especialidades,

como odontología, serología, traslados enambulancias de pacientes COVID+

Armado de “Grupos COVID”. Refuerzo de los plan-

teles de médicos para auditoría y seguimiento.Especialistas infectólogos o clínicos, psicólogosparasostén anímico yparatransitar duelos

Contratación de Test PCR en todo el país, en

domicilio yen centros de atención

Armado de equipos profesionales para visitas a

domicilio para gestionar altas y seguimientos apacientes COVID+

Page 7: CAMBIO Y EVOLUCIÓN

COVID al 14 / 01 / 2022

Denuncias Fallecidos

388.316 3.386

83.103 338

471.419 3.724

Fuente: UART en base a datos de las ART, datos oficiales y estimaciones propias. 6

REVOLUCIÓN CUANTI YCUALITATIVA EN ART

ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL

29

51

86

22

52

21

34

15

63

81

5 1.3

08

1.4

98 2.5

57

2.8

83

3.3

77

4.9

29 6

.19

07

.84

4 8.9

01

12

.08

81

0.4

71

9.5

43

8.6

63

7.3

04

9.0

14

7.3

98

6.1

67

5.5

37

4.7

80

3.7

90

3.4

38

1.8

91 3

.03

51

.75

7 3.1

18

4.6

08

3.9

58

2.6

92

2.7

65

3.0

97

3.3

40

2.0

29 3

.14

42

.77

72

.85

32

.82

03

.10

63

.51

98

.40

71

0.4

05

12

.83

51

2.5

67

12

.48

31

1.5

53

14

.30

9

12

.57

51

7.8

60

15

.67

71

2.0

92

8.6

57 9.6

83

6.9

78

7.6

92

5.8

69

5.2

13

4.1

62

3.5

55

2.8

14

2.6

02

1.7

39

1.2

99

92

19

02

59

42

68

37

35

76

52

55

12

73

1 93

89

03 1

.64

72

.28

56

.12

11

0.2

91

8.9

46

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

24

-ab

r

8-m

ay

22

-may

5-j

un

19

-ju

n

3-j

ul

17

-ju

l

31

-ju

l

14

-ago

28

-ago

11

-sep

25

-sep

9-o

ct

23

-oct

6-n

ov

20

-no

v

4-d

ic

18

-dic

1-e

ne

15

-en

e

29

-en

e

12

-feb

26

-feb

12

-mar

26

-mar

9-a

br

23

-ab

r

7-m

ay

21

-may

4-j

un

18

-ju

n

2-j

ul

16

-ju

l

30

-ju

l

13

-ago

27

-ago

10

-sep

24

-sep

8-o

ct

22

-oct

5-n

ov

19

-no

v

3-d

ic

17

-dic

31

-dic

14

-en

e

Denuncias Esenciales

Denuncias Salud

Denuncias Total

Page 8: CAMBIO Y EVOLUCIÓN

7

REVOLUCIÓN CUANTI YCUALITATIVA EN ART

Información estimada a partir de datos UART y SRT

DENUNCIAS RECIBIDAS2020-2021Teletrabajo

Logística deatención

Telemedicina

Rehabilitación adistancia

Capacitación CECAP

Nuevos protocolos en prestadores

Casos COVID-19 en crecimiento, superando casos habituales

COMISIONES MÉDICAS

Homologaciones pendientes resueltas de manera virtual

Audiencias médicas presenciales yaudiencias de homologación virtuales en DISPO

ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL

31.648

15.670

26.41927.370 27.632 30.173

30.595

41.41831.089

37.16443.157

38.274805

9.158

46.468

48.571

35.124

14.734

11.926

47.807

59.398

51.959

14.033

4.4401.877

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

Siniestros (s/ COVID) Siniestros COVID

Page 9: CAMBIO Y EVOLUCIÓN

REVOLUCIÓN CUANTI YCUALITATIVA EN ART

ATENCIÓN ADMINISTRATIVA GENERAL

9

CANALES DE ATENCIÓN múltiples para facilitarlas operaciones a clientes de manera ágil, simple y

segura. Activación de contactos vía teléfono, mail,plataformas digitales para encuentros virtuales

CECAP 24 x 7 para atender las llamadas deemergencias por lanuevapatología

Acompañamiento en readecuación de provee-dores para afrontar la situación sanitaria de la

cartera activa, contratación de nuevosproveedores por patología ajena y extraña al

Sistema

COMUNICACIÓN PERMANENTE con las empresas

clientes para brindar información de prevención deacuerdo con lanormativa yadecuada asu actividad

CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO através de

múltiplesvíasyplataformasdigitales

LANZAMIENTO DE APPS de uso exclusivo para

trabajadores ytrabajadoras accidentados

Sistema deturnos y trámites online

Page 10: CAMBIO Y EVOLUCIÓN

REVOLUCIÓN CUANTI YCUALITATIVA EN ART

ANDAMIAJE DEL SISTEMA PARACOBERTURA EXTRAÑA AL MISMO

SITUACIONES PARTICULARESY ESPECÍFICAS

ATENCIÓN ADMINISTRATIVA GENERAL

10

COBERTURA INTEGRAL de prestacionesdinerarias + prestaciones en especie +prevención

Requerimientos de información permanentee inmediatade la SRTparatodos los casos

Limitaciones a la utilización de la

telemedicina por formalidades del Sistema

Sistema de altas laborales con másrequisitos formales que el sistema de altasno laborales

Atención de situaciones particulares de emplea-

dores con imposibilidad o dificultad de pago

Consecución de Elementos de ProtecciónPersonal para personal propio y otros actores

Campañas deComunicación

Relevamiento de vacunas antigripales para

pacientes crónicos

Aprobación virtual deprogramas de seguridad

Formularios con envío por VE a ser completados por

lasempresas

Pedido de evidencia antescasos enconflicto

Page 11: CAMBIO Y EVOLUCIÓN

REVOLUCIÓN CUANTI YCUALITATIVA EN ART

ADAPTACIÓN ESENCIAL, INMEDIATAY PERMANENTE

IMAGINAMOS CÓMO SEGUIMOS

11

Incorporación de COVID a la cobertura como enfermedadprofesionalno listada(DNU367/2020).

Incremento exponencial enelvolumendedenuncias.

Vorágine normativa y cambios en protocolos y normativa al ritmodel cambio de la pandemia y condiciones generales defuncionamiento.

Impacto en la red de prestadores y proveedores, atendiendo ladoble exigencia de resguardar a nuestro personal, en todas las

instancias de cadena de valor, como así también asegurando lacontinuidaddelasprestacionescomprometidasconlostrabajadoresy

empresas cliente.

Diferencias en las realidades a nivel país, el accionar yrelacionamiento con las empresas varía, según se encuentren con

restricciones dezonasASPO ohayanyalogradopasaraDISPO.

Nueva Normalidad todavía en transición y aplica no sólo al trabajo,sino a la educación y al entretenimiento, de dimensiones todavíano solo inconmensurables sino difíciles de imaginar todavía.

“Gestión híbrida” con cambios adquiridos y consolidados: usointensivo de la tecnología, solución remota o virtual de lo que antesera presencial, implementación de nuevas medidas de seguridad apartir de los protocolos anti contagio, reafirmación de lascapacidades de respuesta del sistema, entre otras, lo que loconsolidacomoaspiracional entretrabajadoresaúnnocubiertos.

Otra constante previa y posterior: aunque vivimos en la era de laInteligencia Artificial y la tecnología resuelve cada vez máscuestiones, las ART ponemos en valor y más aún en pandemia quetrabajamos CON y PARA empleadores y trabajadores.

Acento en la atención de calidad, contención oportuna, ladisponibilidad 24 x 7, la cercanía y la empatía.

Page 12: CAMBIO Y EVOLUCIÓN

REVOLUCIÓN CUANTI YCUALITATIVA EN ART

CONCLUSIÓN

12

Todo el universo ART con alto compromiso para dar respuesta.

Reconocimiento social del valor y la calidad de servicio del sistema,evidenciado al demandar generalizadamente su involucramiento en la atención ycobertura de COVIDpara los trabajadores.

Atención plena a trabajadores infectados.

Asesoramiento a empresas en prevención.

El Sistema de Riesgos del Trabajo con base aseguradora consolidó su lugardestacado dentro de la atención a la estructura productiva y laboral.

Constituye un aspiracional para todos los que aún no cuentan con la cobertura.

Page 13: CAMBIO Y EVOLUCIÓN