cambio proteccion, línea san pedro..doc

Upload: jose-alexis-valero-villanueva

Post on 04-Oct-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SUBESTACION QUILLOTA

|SUBESTACION QUILLOTALNEA SAN PEDRO 110 kV. 52 H2Objetivo: El propsito del siguiente informe es reunir las condiciones tcnicas necesarias para el cambio de proteccion 67-67N por proteccion (digital) de distancia 21-21N.El cambio permitir incorporar un nuevo esquema de protecciones integrado, instalando la proteccion D60 G.E, llamado sistema 2.

Transformadores de corrienteCaractersticas: Marca: Balteau Sex-150T

RTC: 300-600-1200 / 5 / 5 / 5 A.

Burden VAClaseFactor sobrecorriente USO

Ncleo 14.8 21.90.3 5Medidas

Ncleo 24.8 21.90.6C-10067-67N

Ncleo 34.8 - 440.6C-200Hilo Piloto

Esquema actual

Sistema 1: Hilo piloto, Siemens 7SD20.Sistema 2: Direccional de fases y de tierra, Siemens 7SP88 Sobrecorriente tiempo definido, Siemens 7SK881- No considera reconexin.

2- Considera una bobina de desenganche para ambas protecciones (Hilo piloto y 67-67N).3- No considera localizador de fallas propio.

4- No considera proteccion falla interruptor.5- No considera proteccion 21-21N.

6- No tiene comunicacin URT, para trasmitir seales digitales (alarmas) al Coz.

Control: Al existir falla que afecte la direccionalidad, opera el rele 67, los contactos de los reles energizan la fuente de poder de proteccion 51, energizando el o los contactos de partida del rele 51, lo anterior provoca apertura del interruptor bob 1.

Esquema nuevo.

Sistema 1: Hilo piloto, Siemens 7SD20.

Sistema 2: 21-21N, General Electric D60.

1- Considera reconexin con supervisin de tensin de barra.

2- Considera actuar sobre bobina 2 del interruptor.

3- Considera localizador de fallas.

4- No considera proteccion falla interruptor.

5- Considera proteccion 216- Considera proteccion 21N

7- Considera protecciones 67 67N8- Considera comunicacin con URT, para trasmitir seales digitales al Coz.

PROYECTO LNEA SAN PEDRO 110 KV - S/E QUILLOTA

CAMBIO DE PROTECCION VERIFICAR LAS SIGUIENTES CONDICIONES.

En caja 19 Cto. Corriente Proteccin 67/67N verificar cortocircuitos en blocks Seccionables parte Superior (23L1; 11L3)Bloc 7 con Bloc 10

Bloc 8 con Bloc 11

Bloc 9 con Bloc 12

Bloc 12 con tierra

En cto Potenciales proteccion 67, Patio 110 kV caja 18 verificar retirados fusibles 67, ubicados en bornes 5 6 7 8. (23L1; 11L6)

En cto Potenciales proteccion 67N, Patio 110 kV caja 18 verificar abiertos bornes 1-2. DESMONTAJE Y MONTAJE DE PROTECCIONES Y ACCESORIOS.1- En Bast. 9, retirar protecciones 67-67N.2- En Bast. 9, instalar proteccion GE-D60 Sistema 2. ALIMENTACION PROTECCION DE DISTANCIA ( PL 15L5; 21L9 )1- En Bast. 9, instalar IT 10 A 125 VCC (elemento FK) para energizar Proteccion General Electric Sistema 2 y realizar el siguiente alambrado.NOTA: Conectar con mucho cuidado, ya que existen circuitos en servicio, avisar a jefe de faena.IT 10 A (Elemento FK).

FK 1CONFB 1

FK 2CONAC - B6a

FK 3CONFB 3

FK 4CONAC - B5b

CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA ( 11L3 21L9)1. En bastidor 9, realizar las siguientes conexiones entre MPG (Elemento AM) y proteccion General Electric (Elemento AC). Usar cable THHN color azul 12AWG.MPG 21-21N Sistema 2 (Elemento AM).Proteccion General Electric (Elemento AC).

AMR3CONAC - F1a

AMR4CONAC - F2a

AMR5CONAC - F3a

AMR6CONAC F4a

AMR7CONAC - F5a

AMR8CONAC - F6a

AMR9CONAC - F7a

AMR10CONAC - F7c

AMS3CONA-81

AMS4CONA-82

AMS5CONA-83

AMS6CONA-84

AMS7CONA-73

AMS8CONA-74

AMS9CONA-75

AMS10CONA-76

2. Hacer los siguientes puentes, en elemento AC.

AC F1bConAC F2b

AC F2bConAC F3b

AC F3bConAC F4b

AC F5cConAC F6c

AC F6cConAC F7c

3. En bastidor 9 PRESENTAR las siguientes conexiones. Corresponde a alarma local y remota por falla potencial (11L3-21L9-17L4-17L15)BP: RELE 27 FASE 1/ S2 , POR SUMINISTRAR

BQ: RELE 27 FASES 2/ S2, POR SUMINISTRAR

BR: RELE 27 FASES 3/ S2, POR SUMINISTRAR

NOTA: Trasladar conexin en regleta B- 94 a BQ51.

AMS7CONBP1

AMS8CONBQ1

AMS9CONBR1

AMS10CONBR2

BP2CONBQ2

BQ2CONBR2

BP5CONBQ5

BQ5CONBR5

BR5CONB-95falta positivo

BP50BQ50

BQ50BR50

BR50CONB-94

BP6BQ6

BQ6BR6

BR6CONB-101

BP60BQ60

BQ60BR60

BR60CONB-102

CIRCUITO DE CORRIENTE CONTINUA ( 14L1- 23L1 21L9)

1- En bastidor 9, realizar las siguientes conexiones. Con esto se habilita el Trip en bobina desenganche 2 en 52H2, por partida de 21-21N y 67-67N.NOTA: DEJAR PREPARADO, AVISAR A JEFE DE FAENA.

BK4Con AM S2

AMS2ConALS2

AC W1cCon AM R2

AC W2cConALR2

AC W1bCon AC W2b

AC W1bCon AT-A

CIRCUITO DE ALARMAS OUTPUTS (14L2 14L3 - 17L15 17L4).

Mediante los Outputs se energizan los reles auxiliares 21-21N-Y y 67-67N-Y.AY: 21-21N Y, operacin proteccin 21 y 21NBC: Rele 6767N-Y, operacin rele direccional de fase1- Puesta en servicio retirar:

AB24ConA-58

AB19ConA-56

AB20ConA-57

BGAConA-57

Solicitar al coz cambiar glosa, sobrecorriente direccional por operacin 21-21N 52H2 ( DIRECCION 1000024Solicitar al coz cambiar glosa, sobrecorriente residual direccional por operacin 67-67N 52H2 DIRECCION 1000025.

ADEMAS CAMBIAR GLOZA EN URT D200

CAMBIAR GLOSA EN CUADRO DE ALARMAS LOCAL Y AGREGAR FALLA POTENCIAL S2 (PL17L4)

2- En bastidor 9, realizar el siguiente alambrado.A-21ConAC-P2b

AC-P2bConAC-P3b

AY - AConAC P2c

BC - AConAC P3c

BGAConAB20

BGBConAYB

CIRCUITO DE CORRIENTE CONTINUA INPUTS (14L2 - 17L15 17L4 21L9).

1- En bastidor 9 elemento, realizar las siguientes conexiones.

Retirar conexin AB19 al block.

AC B6aConA 90

A - 90ConA 91

A - 91ConA 92

AC H1bConA 91

AC B5bConA 94

A - 94ConA 95

A - 95ConA 96

A-96Con A 97

AX5ConAC H1a

AX6ConA 95

BG7ConAC-H1c

BG8ConAW8

AX6ConBG8

AW7ConAC- H2a

AC- H2cConAB19

AC-H3aConBL3

BL4ConAW8

CAMBIO SEALES DE FACTURACION. ( 20L13 21L11)

1. Retirar cable L413 en tablero 4 bornes A-87 y A-88 al bastidor 11 bornes A-3 y A-4.

2. Retirar cable L405 entre bastidor 11 bornes A-1 y A-2 y bastidor 9 bornes B-25 y B-26.

Tender cable L413 desde T4 A-87 y A-88 a Batidor 9, B 29 y B-26.

T4ConB9

A-87ConB-26

A-88 (ConB-29 (retirar remoto)

Retirar cable 488, 3 conductores, desde Bastidor 11 a Bastidor 9.

Retirar cable 421, desde bastidor 11 block A-9 y A-10 a bastidor B2 A-47 y A-48

Tender cable 421 desde a B2 A-47 y A-48 a bastidor 9 B-78 y B-79

Tender cable 422 desde bastidor 6 a bastidor 9. ( CTO. ALTERNA DEL MODEM)

Tender cable 421 desde bastidor 2 (lado remoto) a bastidor 9

Bastidor 2ConductorBastidor 9

A-472319B-78

A-482320B-79

Realizar las siguientes conexiones en bastidor 9.

B-29ConBU70

BU7ConBT70

BT7ConBS70

BS7ConBJ8

BJ8ConA-26

BS60ConBT60

BT60ConBU60

BU60ConB-78

BS6ConBT6

BT6ConBU6

BU6ConB-79

BS5ConBT5

BT5ConBU5

BU5ConB-96

BS50ConBT50

BT50ConBU50

BU50ConB-25

B-95ConB-96

En bastidor 9, Eliminar conexiones A-26 Con B-77.

En bastidor 9, Eliminar conexiones BJ8 Con B-77.