cambio organizativo

10
CAMBIO EN EL TRABAJO “CUALQUIER ALTERACIÓN QUE OCURRE EN EL AMBIENTE DE TRABAJO” “EL OBJETIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN ES RESTABLECER EL ESTADO DE EQUILIBRIO DEL GRUPO DESPUÉS DE UN CAMBIO.” •FUSIÓN DE EMPRESAS. •REESTRUCTURACIONES ORGANIZACIONALES. •DESASTRES NATURALES Y/O ACCIDENTES GRAVES. •INESTABILIDAD SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA.

Upload: heyonil-lopez

Post on 17-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Administración de personal

TRANSCRIPT

  • CAMBIO EN EL TRABAJOCUALQUIER ALTERACIN QUE OCURRE EN ELAMBIENTE DE TRABAJOEL OBJETIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIN ESRESTABLECER EL ESTADO DE EQUILIBRIO DEL GRUPODESPUS DE UN CAMBIO.FUSIN DE EMPRESAS.REESTRUCTURACIONES ORGANIZACIONALES.DESASTRES NATURALES Y/O ACCIDENTES GRAVES.INESTABILIDAD SOCIAL, POLTICA Y ECONMICA.

  • RESISTENCIA AL CAMBIOSON LOS COMPORTAMIENTOS DEL EMPLEADOTENDIENTES A DESACREDITAR, RETARDAR O IMPEDIRLA REALIZACIN DE UN CAMBIO EN EL TRABAJO.LOS EMPLEADOS SE OPONEN AL CAMBIO PORQUECONSTITUYE UNA AMENAZA PARA SUS NECESIDADESDE SEGURIDAD, ASOCIACIN, AUTOESTIMA, ETC.

  • EFECTOS DEL CAMBIOLENTITUD EN EL TRABAJO.QUEJAS.MOROSIDAD INTENCIONAL.RESISTENCIA PASIVA.AUSENTISMO.SABOTAJE.

  • TIPOS DE RESISTENCIA AL CAMBIOOBJECIONES LGICAS Y RACIONALES:TIEMPO REQUERIDO PARA ADECUARSE.ESFUERZO ADICIONAL PARA REAPRENDER.COSTOS ECONMICOS DEL CAMBIO.FACTIBILIDAD TCNICA DEL CAMBIO PUESTA EN DUDA.

  • TIPOS DE RESISTENCIA AL CAMBIOACTITUDES SICOLGICAS:TEMOR A LO DESCONOCIDO.ESCASA TOLERANCIA AL CAMBIO.DESAGRADO HACIA LA GERENCIA U OTRO AGENTEDEL CAMBIO.DESCONFIANZA.NECESIDAD DE SEGURIDAD.

  • TIPOS DE RESISTENCIA AL CAMBIOSOCIOLGICAS:VALORES DEL GRUPO DE OPOSICIN.CRITERIO ANTICUADO Y ESTRECHO.INTERESES ESTABLECIDOS.DESEO DE CONSERVAR AMISTADES EXISTENTES.

  • PROCESO DEL CAMBIO

    DESCONGELAMIENTO: Desechar viejas ideas y prcticas, suprimir los antiguos papeles y objetivos para poder crear el terreno para aprender cosas nuevas.CAMBIO: Poceso en el cual se aprenden las nuevas ideas. Puede existir confusin, desorientacin y desesperacin.3. RECONGELAMIENTO: Lo que se ha aprendido se convierte en una prctica cotidiana.

  • CMO LOGRAR UN CAMBIO EXITOSO?

    Hacer solamente los cambios necesarios y tiles. Evitar cambios innecesarios.Cambiar por evolucin. (gradualmente)Reconocer los posibles efectos del cambio. Llevar a cabo el proceso de cambio al mismo tiempo que se atienden las necesidades humanas. Compartir con los empleados los beneficios del cambio.Diagnosticar los problemas que quedan despus del cambio y atenderlos.

  • LA SUPERVISINLa funcin supervisora supone ver que las cosas se hagan como fueron ordenadas. Predomina en aquellos jefes que tienen bajo sus rdenes a obreros y empleados que realizan rdenes e instrucciones.Su importancia:Es el encargado directo de la labor de vigilancia. Es quien realmente ve que las cosas se haganEs el eslabn que une al cuerpo administrativo con los trabajadores y empleadosEs el transmisor no slo de las rdenes e informaciones, motivaciones, etc, de la jerarqua superior, sino tambin de las inquietudes, deseos, temores y esperanzas de los obreros y empleados.

  • FUNCIONES DEL SUPERVISORDistribuir el trabajo.Saber tratar a su personal como seres humanos.Calificar a su personal.Recibir y tratar las quejas de sus subordinados.Realizar entrevistas con stos.Hacer informes, reportes, etc.Mejorar los sistemas a su cargo.Coordinarse con los dems jefes.Mantener la disciplina.

    **********