cambio de sellos del motor hidraulico de tambor aglomerador n°1

7
Metalúrgica Revesol S. A. Cambio de sellos del motor hidráulico de tambor aglomerador Nº 1 CONTROL DE MODIFICACIONES Número Número Número Modific. Página Sección Fecha Firma(s) Código: P3-2-001 Fecha aprobación: Página: 1 de 5 Edición Nº: 00 Ejemplar Nº: Mod. Nº: 00

Upload: lvicencioa

Post on 20-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

motor hidraulico

TRANSCRIPT

Page 1: Cambio de sellos del motor hidraulico de tambor aglomerador N°1

Metalúrgica Revesol S. A.

Cambio de sellos del motor hidráulico de tambor aglomerador Nº 1

CONTROL DE MODIFICACIONES

Número Número Número Modific. Página Sección Fecha Firma(s)

REALIZADO:

Jorge Leiva R.

Supervisor de Terreno.

REVISADO:

Sergio Leiva G.

Prevención de Riesgos.

APROBADO:

Gonzalo Mundaca C.

Gerente de Contratos.

Código: P3-2-001 Fecha aprobación: Página: 1 de 5Edición Nº: 00 Ejemplar Nº: Mod. Nº: 00

Page 2: Cambio de sellos del motor hidraulico de tambor aglomerador N°1

Cambio de componentes hidráulicos y mantención de centrales y equipos hidráulicos

1. PROPOSITO

Establecer la metodología de trabajo seguro para el Cambio de sellos del motor hidráulico de tambor aglomerador Nº 1

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todo el personal Revesol S. A. que se desempeña en este contrato.

3. RESPONSABILIDADES

Gerente: Asegurar que existe Inventario de Riesgo y que se le dé la importancia que corresponde. Asegurar que esté presente todo el personal requerido.Administrador: Hacer cumplir los procedimientos de trabajo establecidos; Asegurarse que la tarea sea tratada como “critica”; Asegurarse que existen las condiciones materiales y humanas para realizarla.Supervisor: Asegurarse que el personal de Metalúrgica Revesol S. A. tenga las competencias para realizar la tarea; asegurarse que el procedimiento sea conocido por el grupo ejecutor.Capataz: Conocer los procedimientos de trabajo; Verificar el uso de herramientas, equipos y materiales adecuados; Visualizar los riegos asociados en cada etapa de la tarea.Mecánico Hidráulico o Electro hidráulico: Ejecutante del trabajo.

4. EQUIPOS Y MATERIALES

Herramientas manualesMateriales absorbentes de limpiezaContenedores de Residuos (Trapos impregnados en aceite, aserrín contaminado, etc.)Contención de Residuos Líquidos (Carpetas y bandejas)

4.3.-Equipo de protección personal

4.3.1.- Calzado de Seguridad.4.3.2.- Casco de Seguridad.4.3.3.- Lentes de Seguridad.4.3.4.- Protectores Auditivos.4.3.5.- Arnés de seguridad.4.3.6.- Guantes de seguridad (Guantes de Nitrilo y Cabritilla).4.3.7.- Chaleco Geólogo con Reflectantes.4.3.5.- Protección Respiratoria con Filtro para Polvo P3.

Código: P3-2-001 Fecha aprobación: Página: 2 de 5Edición Nº: 00 Ejemplar Nº: Mod. Nº: 00

Page 3: Cambio de sellos del motor hidraulico de tambor aglomerador N°1

Cambio de componentes hidráulicos y mantención de centrales y equipos hidráulicos

5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

5.1.- Antes del trabajo

5.1.1.- Dar instrucciones antes de comenzar el trabajo.Participan: Supervisor, Capataz, Prevencionista, Mecánicos Electro hidráulicos ejecutantes del trabajo.5.1.2.- Charla de seguridad a cargo del Asesor en Prevención de Riesgos.Participan: Todo el personal involucrado en la tarea.5.1.3.- Sacar los permisos correspondientes a personal de mantención y operaciones.5.1.4.- Comunicar al despacho, el ingreso del área.

5.2.- Documentos de Seguridad

5.2.1.- Elaborar Permiso de Trabajo Seguro (PTS) y solicitar autorización a mecánicos y operaciones. 5.2.2.- Procedimientos de trabajo e Inventario de Riesgos.5.2.3.- Realizar Proceso Toma 5 y Hoja de Identificación de Riesgos (HIR) si es necesario.5.2.4.- Hojas de seguridad de los productos peligrosos y aceites.

5.3.- Durante el trabajo

5.3.1.- Solicitar la desenergización del equipo y proceder a realizar el bloqueo según procedimiento.5.3.2.- Demarcar el área de trabajo y tener en el lugar material absorbente (aserrín, trapos, Carpeta de contención y bandeja metálica de doble contención de Residuos Líquidos) en caso de que ocurra algún derrame. Además tener en el área recipientes para los residuos sobre una doble contención (Bandeja metálica y carpeta de HDPE)5.3.3.- Despresurizar el equipo. Para despresurizar es necesario soltar con precaución niple de la línea de presión esperando que escurra el aceite contenido a un recipiente con doble contención, máxima precaución usando arnés de seguridad.5.3.4.- Para drenar mangueras y elementos que se van a cambiar es necesario vaciar mangueras de conexión que contengan aceite hidráulico para evitar derrames y contaminación, retirar sellos con defectos.5.3.5.- Instalar sellos nuevos tomando precaución de la posición definitiva evitando que se instalen mordidos.5.3.6.- Conectar mangueras con terminales de franje, usando herramientas manuales (llaves y llaves de dado). Tomar postura adecuada del cuerpo para realizar trabajo.5.3.7.- Solicitar el retiro del bloqueo del equipo. Esto se realiza de acuerdo al procedimiento de bloqueo.

Código: P3-2-001 Fecha aprobación: Página: 3 de 5Edición Nº: 00 Ejemplar Nº: Mod. Nº: 00

Page 4: Cambio de sellos del motor hidraulico de tambor aglomerador N°1

Cambio de componentes hidráulicos y mantención de centrales y equipos hidráulicos

5.3.8.- Coordinar con el operador dueño del área y equipo la prueba para verificar su buen funcionamiento.5.3.9.- Hacer un chequeo minucioso en conexiones de mangueras y elementos cambiados.5.3.10.- Terminado el cambio de componentes realizar aseo minucioso del área de trabajo, retirando todos los posibles residuos y materiales que se encuentren contaminados con aceite, estos deben quedar en los depósitos correspondientes a residuos peligrosos, Rotulados y clasificados debidamente.

5.4.- Después del trabajo

5.4.1.- Realizar cartilla de vida del equipo ya reparado por posibles nuevas fallas, informar del término del trabajo al usuario.5.3.11.- Realizar Proceso Toma 5 “Después de la tarea” y hoja de Identificación de Riesgos si se requiere.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA:

6.1.1.- Aspectos Generales.6.1.2.- Evaluación de los riesgos según metodología AST.6.1.3.- Manual de manejo de residuos.

6.2.- Peligros potenciales.

6.2.1.- Caída al mismo nivel por resbalar.6.2.2.- Golpeado por objeto en movimiento (Herramientas de mano, partes móviles del equipo, etc.).6.2.3.- Caída a un nivel bajo por trabajos en altura.6.2.4.- Residuos líquidos.6.2.5.- Derrame o fugaz al ambiente.6.2.6.- Contacto con electricidad, Sustancias cáusticas, Polvo, Ruido, etc.

6.2.- Prácticas Obligatorias

6.2.1.- Realizar charla o inducción, antes de cada trabajo.

6.2.2.- Planificar y coordinar con el personal involucrado en el trabajo, la ejecución de la tarea.

6.2.3.-Utilizar pasillos y áreas asignadas para el transito peatonal prestando atención en zonas húmedas o resbaladizas. Hacer uso de los pasamanos cada ve que se transita por una escalera.

6.2.4.- Si existe alguna anomalía o trabajo en desarrollo, realizar las consultas correspondientes con los encargados de las correspondientes áreas en las cuales se va a proceder con el trabajo o los encargados de los equipos a intervenir. Revisar el entorno del sector de trabajo.

Código: P3-2-001 Fecha aprobación: Página: 4 de 5Edición Nº: 00 Ejemplar Nº: Mod. Nº: 00

Page 5: Cambio de sellos del motor hidraulico de tambor aglomerador N°1

Cambio de componentes hidráulicos y mantención de centrales y equipos hidráulicos

6.2.5.-Mantener una actitud y posición segura durante la realización de la tarea, para evitar golpes y atrapamientos contra el sistema

7. ANEXOS y REGISTROS:

7.1.-Definiciones

Tambor Aglomerador: Equipo usado en Área Seca, Planta Oxido, que mezcla el material proveniente de la etapa de Chancado Terciario; esta mezcla se hace aplicando acido al material y este es llevado al área de apilado. Este equipo es movido por energía hidráulica.

7.2.- Anexos

7.2.1.-Anexo 1: Análisis Seguro de la Tarea (AST)

7.3.-Registros

7.3.1.- Hoja de Identificación de Riesgos.7.3.2.- Permiso de Trabajo Seguro (nuevo).7.3.3.- Proceso Toma 5.

Código: P3-2-001 Fecha aprobación: Página: 5 de 5Edición Nº: 00 Ejemplar Nº: Mod. Nº: 00