camaras

21

Upload: israturon

Post on 13-Jul-2015

69 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CÁMARA REFLEX DIGITAL

CÁMARA REFLEX DIGITAL

1. El objetivo, pieza clave para la calidad de imagen. En próximos artículos hablaremos más profundamente de ellos.

2. Botón para liberar los objetivos y poder intercambiarlos.

3. Disparador. Creo que no hace falta que lo explique, ¿no?

4. Rueda de control (en este caso secundaria). Los modelos más avanzados disponen de dos ruedas de control, los modelos más básicos, normalmente de una. Con ella podremos variar parámetros de la cámara como la apertura o el tiempo de exposición.

CÁMARA REFLEX DIGITAL

5. Receptor para control remoto. Por si usamos un mando a distancia.

6. Conector para flash externo. Normalmente, las cámaras amateur no traen esta conexión.

7. Botones dedicados. Las réflex avanzadas, disponen de cantidad de botones dedicados, la mayoría en su parte posterior o superior. En este caso, este delantero nos sirve para previsualizar la profundidad de campo.

8. Sensor de balance de blancos. Para medir correctamente el tipo de luz que tiene la escena.

CÁMARA REFLEX DIGITAL

CÁMARA REFLEX DIGITAL 9. El visor óptico. Característica fundamental de las cámaras réflex. A

través de el se nos ofrece mucha información sobre la toma y los parámetros que estamos usando.

10. El monitor LCD, o pantalla de visualización. En ella podremos hacer dos cosas: primero, ajustar los parámetros principales de las tomas o configurar las opciones de la cámara, y segundo, ver las fotografías que tomamos, instantáneamente déspues de hacerlas. Además, la mayoría de modelos suelen darnos mucha información sobre la toma, sus parámetros, las zonas sub/sobreexpuestas, etc… Incluso podremos ver el histograma en la mayoría de los modelos actuales.

En los modelos que disponen de Live view, o visión en vivo, como es el caso, podremos encuadrar y disparar visualizando la escena por este monitor, tal y como hacen la mayoría de las compactas. También tenemos que tener en cuenta la movilidad de la pantalla. Mientras en algunos casos es fija, en otros podremos girarla, pivotarla y moverla a nuestro antojo, característica a considerar si queremos encuadrar desde posturas difíciles con una réflex.

CÁMARA REFLEX DIGITAL

11. Rueda de control principal, para variar los parámetros principales de la toma.

12. Interruptor de encendido. Pues eso… 13. Apertura cierre de la tapa de la ranura para las

tarjetas de memoria. 14. Botón de reproducción de imágenes. Para poder

ver las imágenes almacenadas en la tarjeta y sus parámetros de toma.

CÁMARA REFLEX DIGITAL

15. Dial de control, para moverse por los menús de la cámara y controlar la visualización de las imágenes.

16. Botón de Estabilización de imágen, para las cámaras que disponen de esta opción.

17. Botones dedicados. Cuanto más avanzada es la cámara, más botones dedicados suele ofrecer. Con ello conseguimos variar los parámetros de forma más rápida que a través del menú.

CÁMARA REFLEX DIGITAL

CÁMARA REFLEX DIGITAL

17. Más botones dedicados, para múltiples funciones, incluso programables con la función que queramos.

18. Pantalla Secundaria de control. Disponible en los modelos avanzados, sirve para poder ver de forma más simple y rápida los parámetros de la toma.

19. Zapata para flash externo y/o flash integrado. Aunque la mayoría de los modelos de réflex disponen de un flash integrado, a veces es necesario integrarle uno de más potencia y calidad, sobre todo en los modelos más profesionales, que en ocasiones prescinden del integrado.

20. Fijación para la correa. Fundamental si cargamos con un equipo pesado.

CÁMARA REFLEX ANALÓGICA

CÁMARA REFLEX ANALÓGICA

1. Palanca autodisparador 2. Botón conexión autodisparador 3. Sincro flash de cable 4. Rosca cable disparador 5. Zapata sincro flash 6. Enganche correa 7. Objetivo

CÁMARA REFLEX ANALÓGICA

CÁMARA REFLEX ANALÓGICA

8. Palanca rebobinado 9. Rueda rebobinado 10. Contador rebobinado 11. Índice contador 12. Escala contador 13. Palanca de arrastre 14. Índice de velocidades

CÁMARA REFLEX ANALÓGICA

15. Dial de velocidades 16. Protector zapata 17. Índice sensibilidad película

FUNCIONAMIENTO DE UNA CÁMARA REFLEX

FUNCIONAMIENTO DE UNA CÁMARA REFLEX

1. Conjunto de lentes del objetivo 2. Espejo abatible colocado a 45º si estamos

componiendo la imagen y que sube a la hora de disparar

3. Obturador que se abre durante el tiempo de exposición de la fotografía

4. Sensor (o película en caso de cámaras analógicas)

5. Pantalla de enfoque en la que aparecen los diversos indicadores que vemos en el visor

6. Lente encargada de disminuir el tamaño de la imagen para adaptarla al visor

7. Pentaprisma (o pentaespejo) que refleja en sus caras la imagen que viene del espejo para llevarla al visor

8. Visor por el que miramos para componer la fotografía

OBJETIVO DE LA CÁMARA

OBJETIVO DE LA CÁMARA 1.-Rosca.- Con esta rosca situada al final del objetivo

digital podremos añadir filtros como polarizador o filtro UV . Cada objetivo tiene una rosca determinada, indicada normalmente en el frontal de la lente.

2.-Escala de distancia.- Algunos objetivos incluyen esta escala, nos sirve para indicar la distancia entre el objeto y la cámara, así como establecer la profundidad de campo a una determinada apertura,depende del objetivo esta escala puede variar su numeración e incluir algunos números F.

3.-Anillo de Enfoque.- Anulando la opción de enfoque automático de la cámara podemos enfocar nuestro sujeto girando el anillo, cuando esté enfocado nos saldrá un indicador de enfoque correcto como cuando lo realizas de forma automática.

OBJETIVO DE LA CÁMARA 4.-Anillo de Zoom.- En un objetivo digital zoom, con su

giro podremos variar la distancia focal dentro del rango de dicho objetivo.

5.-Rango de Focales.- Conforme vayas girando el anillo de zoom, verás que sobre una marca se van situando la focal elegida . Nos ofrece una escala completa en intervalos de varias focales según el objetivo.

6.-Bloqueo de Objetivo.- Hay objetivos que traen este pequeña llave de bloqueo con lo que podremos hacer que el zoom no se pueda mover. Así podremos transportarlos dentro de la bolsa con total tranquilidad que estará abriéndose solo.

7.-Opción Manual de Enfoque.- Hay objetivos que también traen este interruptor, así seleccionamos el tipo de enfoque que deseamos. Manual o automático.