camara empresaria de medio...

34
CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTE

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTE

Page 2: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Representación de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente

La CEMA ejerce un espacio deRepresentación Gremial Empresaria desdehace veintitrés años, y aspira a encarnar losgenuinos intereses del Sector AmbientalEmpresario a los que entiende alineadoscon los de la Comunidad, el Ambiente y elInterés Nacional en la materia.

Page 3: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

La Cámara Empresaria de Medio Ambiente(CEMA) es una organización integrada porcompañías que proveen bienes y servicios parala preservación del ambiente y la mejora de lacalidad de vida. Tiene 24 años de vida y nucleaa 65 empresas líderes en distintos camposambientales.

Page 4: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene
Page 5: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

La Cámara Empresaria de Medio Ambiente mantiene una estrecha relación concámaras y organismos similares del país y del exterior.

Cuenta con Comisiones Técnicas para el estudio de cuestiones de relevancia.Además, ofrece a sus asociados Asistencia en Consultas puntuales relativas aaspectos técnicos, normativos o comerciales.

Fomenta la relación entre sus integrantes a través de las Reuniones de Seguimientode Temas (RST) que se realizan semanalmente.

Organiza Eventos técnicos y un Evento anual de Estrategias Ambientales conautoridades y destacados invitados especiales.

Participa u organiza Misiones Comerciales y Tecnológicas al Exterior y recibeDelegaciones Extranjeras interesadas en estrechar vínculos con empresas del sectorambiental en nuestro país.

Page 6: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

ANALISIS FODA AMBIENTAL ARGENTINA

Fortalezas:Capacidades científicas y técnicasMarco regulatorio profusoAcompañamiento judicial

Debilidades:Superposición jurisdiccionalInexistente información de base Déficit de planificación e implementación de políticas Debilidad de las autoridades de aplicación

Oportunidades:Innovación tecnológicaGeneración de puestos de trabajo de calidad Generar herramientas con base al análisis de riesgo y de aplicabilidad progresiva

Amenazas: Temas explotanDiscontinuidad en la implementación de políticasProblemas presupuestarios

Fuente CEMA

Page 7: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

TEMAS DIAGNOSTICO

RESIDUOS Niveles Enviados a CEAMSE (2004)100% = 4.160 tn/día. Los rellenos sanitarios se están agotando. A la espera de la aprobación de Ley residuos peligrosos.

SANEAMIENTO DE SITIOS CONTAMINADOS

Cuenca Matanza Riachuelo, Reconquista y Sali Dulce. Necesidad de identificar las fuentes de contaminación

GESTION DEL AGUA Contaminación de los recursos hídricos. Bajo porcentaje (12%) de tratamiento de aguas residuales

EMISIONES GASEOSAS Control de emisiones muy poco regulado en la mayoría del territorio nacional

RECURSOS NATURALES Recursos sobre explotados, no valorizados ni ambiental ni económicamente. Las políticas se instruyen de manera desarticulada y con organismos de control deficientes

AGROINDUSTRIA Tratamiento inadecuado de efluentes y residuos. Alta dependencia respecto a plaguicidas con impacto en la salud y el ambiente

ENERGIA Necesidad de reacondicionar la matriz energética

Fuente Documento propuestas Ambientales CEMA

Page 8: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Hacia donde debería ir la Argentina en materia ambiental

• Actualización en la normativa ambiental, con un marco regulatorio actualizado, moderno y progresivo

• Actualizar el marco regulatorio para evaluar adecuadamente los impactos y controlar distintas etapas de los proyectos de la actividad no convencional de extracción de gas.

• Alcanzar el 100% de plantas de tratamiento de efluentes en Argentina

• Armado y ejecución de un Plan Ambiental para sectores claves con el objetivo de aumentar las exportaciones nacionales

• Fortalecer mediante créditos verdes la inversión en las mejores tecnologíasambientales disponibles

• Impulsar fuertemente la Valorización del biogás: cogeneración eléctrica,biometano para inyección en red de gas natural y combustible para vehículos

Page 9: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

• La Cámara desarrolla actividades técnicas y de divulgación afines a diferentes sectores, con el objeto de brindar a la comunidad y sobre todo a los decisores del ámbito público y privado las herramientas adecuadas para pensar las diversas actividades productivas desde

una perspectiva ambiental.

• Desde el año 2010 se vienen desarrollando los Eventos anuales sobre Estrategias Ambientales donde participan representantes del sector

público, empresarial, académico y otras instituciones.

Page 10: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Twitter

Facebook

G Plus

SUSCRIBITE ACTUALIDAD

17/09/2018

Conclusiones del 9°

Encuentro sobre

Estrategias Ambientales

Ambiente 4.0, el primer evento sobre soluciones sustentables a las industrias que

acompañen las nuevas tecnologías Detalles

Categoría: La región

Visto: 57

Ambiente 4.0, el primer evento sobre soluciones sustentables a las industrias que

acompañen las nuevas tecnologías

“Hacia el Ambiente 4.0”, es un nuevo encuentro sobre Estrategias Ambientales que

organiza la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA). En su novena edición, se

llevará a cabo el 13 de septiembre en el 725 Continental Hotel, Ciudad A. de Buenos Aires.

La Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA), institución que lleva más de 22 años

promoviendo la concientización y las buenas prácticas industriales para el cuidado y

preservación ambiental, organiza su 9° Encuentro sobre Estrategias Ambientales bajo el

lema“Hacia el Ambiente 4.0”, que se llevará a cabo el jueves 13 de septiembre de 8.30 a

13.30 horas en 725 Continental Hotel, ubicado en Av. Roque Sáenz Peña 725, Ciudad

Autónoma de Buenos Aires. El evento es gratuito y requiere inscripción previa.

La apertura estará a cargo de Ing. Guillermo Pedoja de CEMA, junto al Ministro de

Ambiente y Desarrollo Sustentable Rab. Sergio Bergman y el Secretario de Planificación

Territorial y Coordinación de Obra Pública Fernando Álvarez de Celis y el Presidente de la

Agencia de Protección Ambiental APRA Juan Bautista Filgueira Risso.

En el encuentro se abordarán los nuevos escenarios con los que se encuentran las empresas

surgidos a partir de la utilización de tecnologías de última generación – de la mano de la

Industria 4.0 o también llamada “Cuarta Revolución Industrial” – como son la

incorporación de la robótica,la internet de las cosas, el uso del Big Data, o el Cloud

Computing (almacenamiento en la nube), entre otros; y cómo dichas empresas podrían

adaptarse a la digitalización de los procesos y a la aplicación de esas nuevas tecnologías al

sector ambiental dando soluciones a:

Instituto Ciencia e Investigación (Uruguay) 26-08-18

Ambiente 4.0 El nuevo paradigma que acompaña a la Industria 4.0

Lic. Witold Roman Kopytynski

Fundador de Servicio Integral de Medio Ambiente (SIM). Integrante Comision Directiva de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA).

Ya estamos inmersos en la cuarta revolución industrial, que está cambiando los paradigmas productivos, y sin duda alguna cambiará forzosamente el paradigma ambiental. Primero llegó la máquina de vapor, luego la electricidad y la producción masiva y en serie, y finalmente la informatización y la automatización. Con la cuarta fase las computadoras trabajan directamente con la automatización de modo que no es siempre nueva tecnología; es un nuevo abordaje industrial innovativo y enfocado a procesos. La máquina de vapor causó la primera revolución industrial. La aplicación de distintos avances tecnológicos fue configurando nuevas revoluciones, hasta alcanzar el estadio actual, en el que la incorporación de las más recientes tecnologías informáticas en todo tipo de elementos productivos, herramientas y dispositivos, da forma a la cuarta revolución industrial, la Industria 4.0.

Sustentabilidad

En este momento es que cabe entonces introducir la pregunta, ¿y los conceptos de sustentabilidad que venimos desarrollando, dónde se sitúan en este proceso? La respuesta no es simple ni directa; y es mucho menos evidente cuál será el rumbo que la sustentabilidad deberá tomar para acompañar a la Industria 4.0. Acerca de la Sustentabilidad sabemos y hemos aprendido acompañando a la Industria 3.0, ya casi introduciéndonos en la cuarta fase del cambio. El Ambiente, la Economía y lo Social debidamente asociados, equilibrados y complementados, es lo que denominamos Sustentabilidad.

Presentaron soluciones para el cuidado del medio

ambiente NOTICIAS Última modificación: 20 septiembre 2018

0 15

Compartir

Bajo el lema “Hacia el Ambiente 4.0”, se desarrolló el 9° Encuentro sobre Estrategias

Ambientales organizado por la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) con el objetivo

principal de brindar a la comunidad y a los decisores del ámbito público y privado las herramientas

adecuadas para pensar diversas actividades productivas desde una perspectiva ambiental.

En la edición 2018, que se llevó a cabo el pasado 13 de septiembre, el compromiso asumido por la

CEMA radicó en darle tratamiento a tres grandes temas vinculados con la toma de conciencia ambiental:

la Sustentabilidad Agropecuaria; la Evolución de la normativa ambiental y las Tecnologías

ambientales para acompañar al Ambiente 4.0.

Durante el primer panel, coordinado por el Ing. José Mazzitelli de CEMA e integrado por la Ing. Agr.

Amanda Fuxman, del Área de Gestión de Proyectos Agroindustriales de la Subsecretaria de Alimentos y

Bebidas, de la Secretaría de Agregado de Valor; el Ing Agr. Marcelo Regúnaga, Analista de la Bolsa de

Cereales y representante de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias; y el Dr. Méd. Veterinario

Claudio Glauber, Especialista en Lechería y Docente de la Facultad de Veterinaria de la UBA, se expuso

con profusión de detalles la situación actual del sector agroindustrial, con especial tratamiento al

aspecto ambiental en cultivos intensivos como la horticultura, y en la producción primaria de la

leche.

Home / Actualidad / Pedoja: “El medio ambiente debe ponerse a disposición de los objetivos de la nación”

Pedoja: “El medio ambiente debe ponerse

a disposición de los objetivos de la nación” Posted on 24 septiembre, 2018 by redaccion in Actualidad, Entrevistas, Medioambiente

Bajo el lema ‘Hacia el Ambiente 4.0’, la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) acaba de celebrar su noveno Encuentro sobre Estrategias Ambientales. Al respecto conversamos con Guillermo Pedoja, titular de la entidad, quien destacó la disposición del medio ambiente al servicio de los objetivos de la nación. “Tenemos que ayudar al país a salir, de la mejor manera posible, de su ajustada situación actual”, expresó.

¿Cómo puede brindar su aporte la CEMA en esta problemática?, preguntamos a Pedoja. Podemos colaborar a través del diseño y la implementación de planes de apoyo a sectores clave exportadores en materia ambiental. Por nuestra parte, no sabemos cómo nos afectará el cambio de rango de la cartera de Ambiente, que pasó de Ministerio a Secretaría. Pero creo que la etapa del gradualismo se acabó y que también le llegó al medio ambiente la etapa

del realismo.

¿Cuál es tu visión del actual escenario ambiental en la Argentina? Se habla mucho de medio ambiente, pero la sociedad parece más dispuesta a reclamar por sus derechos que a cumplir con sus obligaciones. Muchas veces, por ejemplo, el consumidor prefiere pagar un poco menos por un tomate que no es seguro, por lo que no premia la producción sustentable. Hay que corregir este problema cultural con trabajo sistemático y con el aporte de medios de comunicación serios, como Futuro Sustentable, de una Cámara como la muestra y de empresarios que apuesten por las nuevas tecnologías y la competitividad.

• AMBIENTE / NACIONALES

Ambiente 4.0: el cuidado del ambiente

en la producción agroindustrial son un

factor determinante para el desarrollo

económico y social de las empresas • Twitter

• Facebook

SEPTIEMBRE 19, 2018 3:13 PM

RELACIONADAS

NOVEDADES

9° Encuentro sobre Estrategias

Ambientales organizado por CEMA En el marco del 9° Encuentro sobre Estrategias Ambientales y bajo el

lema “Hacia el Ambiente 4.0”, la Cámara Empresaria de Medio

Ambiente (CEMA) llevó a cabo el pasado jueves 13 de septiembre una

nueva edición de su tradicional evento de actualización profesional con

el objetivo de difundir las últimas soluciones para preservar el Medio

Ambiente y plantear la necesidad de actualizar las normas en función

de los avances tecnológicos actuales.

Portada / Agenda / Nota 13.09.18

Hacia el ambiente 4.0 Organizada por la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA), institución que lleva más de 22

años promoviendo la concientización y las buenas prácticas industriales, tendrá lugar el 9° Encuentro

sobre Estrategias Ambientales bajo el lema “Hacia el Ambiente 4.0”.

Se abordarán los nuevos escenarios con los que se encuentran las empresas surgidos a partir de la

utilización de tecnologías de última generación – de la mano de la Industria 4.0 o también llamada “Cuarta Revolución Industrial” - como son la incorporación de la robótica, la internet de las cosas, el uso

del Big Data, o el Cloud Computing (almacenamiento en la nube), entre otros; y cómo dichas empresas

podrían adaptarse a la digitalización de los procesos y a la aplicación de esas nuevas tecnologías al sector ambiental dando soluciones a:

# Modelizar las emisiones gaseosas de parques o conglomerados industriales (multiplicidad de

contaminantes y fuentes de emisión), y controlar el impacto sobre poblaciones cercanas.

# Monitorear la calidad de aire en puntos críticos.

# Monitorear de ruido y contaminación en grandes ciudades debido al tránsito urbano.

# Monitorear zonas con alta frecuencia de incendios (altas temperaturas, sequías).

# Monitorear cuerpos de agua superficiales y subterráneos.

PRENSA

Page 11: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Presencia de funcionarios

Page 12: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Sponsors

Page 13: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Auspiciantes

Page 14: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

0

100

200

300

400

500

600

700

800

NÚMERO DE INSCRIPTOS EVENTOS CEMA

201820172016

Cantidad de participantes

Page 15: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

38%

9%12%

24%

17%

Caracterización de Participantes Eventos CEMA

Empresas

Independientes

Instituciones / Cámaras

Organismos Estado

Universidades

Tipo de participantes

Page 16: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Luego de 9 años de exitosos Eventos Anuales sobre

Estrategias Ambientales

Page 17: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene
Page 18: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Objetivos▪ Proponer objetivos y metas ambientales para un futuro cercano, situado en

el año 2030▪ Nutrir el proceso de reflexión y estimular el debate entre los actores de

mayor gravitación de la economía que ayude a delinear una gestión ambiental y social sustentable para la Argentina del 2030.

EntregablePresentar la actualización 2019 de nuestro documento “Pautas ambientales para la Argentina que se viene” elaborado en 2015 como una contribución a los actores políticos en plena campaña electoral. En el 2019 se suman los aportes de las cámaras y organismos representativos de cada sector.

Page 19: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

En esta mirada hacia el 2030 son tenidos en cuenta el futuro de la sociedad, el abastecimiento de recursos, el marco económico y la calidad medioambiental.

La perspectiva de los escenarios a considerar tendrán en cuentalo deseable, lo posible y lo probable a fin de proponer políticas deestado y el marco regulatorio pertinente, aprovechando lasoportunidades en materia de tecnologías ambientales.

Page 20: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Media PartnerCategoría ORO

Categoría PLATA

Page 21: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Lugar y fecha

Horario 9 a 18 horas

Page 22: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Modalidad

Panel de disertantes

Empresa

Gobierno

Moderador

Cámara sectorial

Empresa

CEMA

400 PAXPANELES

• Producción agropecuaria

• Industria manufacturera

• Minería

• Energías renovables

• No convencionales

• Construcción e infraestructura

Salón Plenario

Periodistas moderadores• Silvia Naishtat• Marina Aizen• Laura Rocha• Hector Huergo• Daniel Bosque• Gustavo Di Costa

Page 23: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Taller en Aula Magna: 120 pax

• Producción, desarrollo e innovación para la competitividad

• Mejores tecnologías disponibles (MTD)

• Empresas presentan logros destacados en materia ambiental

Modalidad

Page 24: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Ubicación

Cómo llegar

Page 25: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Sector acreditación

Page 26: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Salón Juan Pablo II

Sala plenaria

Page 27: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Sala plenaria

Page 28: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Sala plenaria

• Sala Plenaria: Juan Pablo II

• 400 personas

• Foyer de 400m2

• Guardarropas

Page 29: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Sector Stands y Network

Page 30: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Sector Stands y Network

Page 31: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Aula Magna

Sala Talleres

Aula magna• Sala en simultaneo para 120

personas• Foyer de 100 m2

Page 32: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Salón Juan Pablo II

Plano 2do piso

Page 33: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Aula Magna

Plano 1er Piso

Page 34: CAMARA EMPRESARIA DE MEDIO AMBIENTEminingpress.com/media/briefs/convencion-anual-cema-el-futuro-ambien… · la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida. Tiene

Muchas gracias