cÁmara de comercio de palmira - …cdim.esap.edu.co/bancomedios/documentos pdf/palmira...

17
1 CÁMARA DE COMERCIO DE PALMIRA FUNDACION PROGRESAMOS COMITÉ CIVICO INTERGREMIAL CONSEJO DE COMPETITIVIDAD INVERSION Y EMPLEO Informe y propuestas al Alcalde Electo de Palmira Dr. José Ritter López Peña 2012 – 2015

Upload: vudiep

Post on 12-Oct-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

CÁMARA DE COMERCIO DE PALMIRA

FUNDACION PROGRESAMOS

COMITÉ CIVICO INTERGREMIAL

CONSEJO DE COMPETITIVIDAD INVERSION Y EMPLEO

Informe y propuestas al Alcalde Electo de Palmira

Dr. José Ritter López Peña 2012 – 2015

2

QUIENES SOMOS

Somos una organización de derecho privado, de carácter corporativo, gremial y sin animo de lucro, integrada por los empresarios de Palmira, Pradera, Florida y Candelaria, a quienes les brindamos a través de los registros públicos seguridad jurídica y respaldo legal de sus actividades mercantiles.

Contribuimos al fortalecimiento del sector empresarial y a promover el desarrollo económico, ambiental, cultural y social para hacer de nuestra región un lugar competitivo y mejorar la calidad de vida.

Somos una organización comprometida con la calidad de nuestros servicios, la responsabilidad social empresarial y la innovación tecnológica, con un talento humano, ético, eficiente y calificado.

CÁMARA DE COMERCIO DE PALMIRA

3

QUIENES SOMOS

INSTANCIAS ARTICULADORAS

La Fundación Progresamos es una entidad sin animo de lucro adscrita a la Cámara de Comercio de Palmira, comprometida con el desarrollo regional y el mejoramiento de la calidad de vida, fortaleciendo el sector empresarial, promoviendo la investigación socioeconómica, articulando la participación comunitaria y facilitando la convivencia ciudadana. En sus 22 años de funcionamiento, ha acumulado experiencia en la formulación y ejecución de proyectos de impacto regional en temas de desarrollo, empresarial, estudios e investigaciones y fortalecimiento de la participación y el control social, con el apoyo de entidades de cooperación para el desarrollo local, regional, nacional e internacional.

4

QUIENES SOMOS

INSTANCIAS ARTICULADORAS

La Misión del Comité Cívico Intergremial de Palmira es promover el desarrollo regional interviniendo en la política económica y social, defendiendo el interés general e impulsando las iniciativas y proyectos que le permitan a Palmira y su zona de influencia, consolidarse como un importante polo de desarrollo departamental y nacional. Es la expresión de la sociedad civil de Palmira.

5

QUIENES SOMOS

INSTANCIAS ARTICULADORAS

Es un ente mixto de enlace, concebido como un espacio de concertación y compromiso entre los sectores público, privado y las organizaciones sociales de la ciudad con el fin de identificar, formular y gestionar acciones y proyectos en temas estratégicos que mejoren el desarrollo económico y social, incrementando la productividad y consolidando la competitividad, la inversión y el empleo en el municipio de Palmira. Fue creado por la Administración Municipal mediante Decreto 223 de fecha septiembre 3 de 2007 interpretando el sentir de algunos gremios y empresarios privados.

6

1. Articular de manera efectiva y bajo un marco de confianza las acciones público – privadas.

2. Coordinar el nuevo Plan Nacional de Desarrollo, las agendas de competitividad (local, regional y nacional), los acuerdos de prosperidad del actual gobierno y las locomotoras del desarrollo nacional frente al Plan de Desarrollo Municipal 2012 - 2015.

3. Tener un alto impacto en el desarrollo socioeconómico gracias a un sector empresarial y a un municipio competitivo.

4. La concertación debe centrarse en la búsqueda de lo fundamental, lo prioritario y lo accionable.

PREMISAS PARA EL TRABAJO COLECTIVO ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO PARA EL DESARROLLO DE PALMIRA

7

CONCERTACIÓN Y EXPERIENCIA DE TRABAJO ARTICULADO EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS.

Consejo de Competitividad de Inversión y Empleo – CIE.

- Agenda de competitividad y empleo.

- Inicio de la formulación de la política nacional para la generación de empleo e ingresos.

- Censo Empresarial.

- Observatorio Socio Económico – OSE.

8

CONCERTACIÓN Y EXPERIENCIA DE TRABAJO ARTICULADO EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS.

Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana – OSCCC

- Comité Técnico de estadísticas de criminalidad.

- Comité Técnico de movilidad.

- Comité Técnico de violencia intrafamiliar y abuso sexual.

- Manual de Convivencia y cultura ciudadana.

- Lineamientos pedagógicos para la cátedra de convivencia ciudadana.

9

Observatorio Socioeconómico

- Calidad en la educación.

- Comportamiento de las finanzas públicas.

- Estudio de servicios públicos.

Anuario Estadístico

Observatorio de familia.

– Decreto No. 414 de 2011, Alcaldía de Palmira

.

CONCERTACIÓN Y EXPERIENCIA DE TRABAJO ARTICULADO EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS.

10

Coordinación de la mesa de conciliación de pensiones.

Coordinación de la Subcomisión Técnica de la Mujer.

Programa de Simplificación de Trámites para Creación de Empresas.

- Acreditación del municipio entre los 21 nacionales.

- Comité local anti trámite.

Diferentes eventos académicos, culturales y de promoción de ciudad.

CONCERTACIÓN Y EXPERIENCIA DE TRABAJO ARTICULADO EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS.

Ciclo Arte y Retreta.

Atención a inversionistas.

Participación en la formulación del Plan de Desarrollo y en diferentes espacios e

instancias públicas.

Parque Agroindustrial Científico y Tecnológico.

Varios apoyos institucionales para la defensa del interés general.

11

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE VALOR ENTRE LA ALCALDÍA Y LA CÁMARA CON

SUS INTANCIAS ARTICULADORAS

12

Agenda de competitividad de Inversión y Empleo

- Ejecutar la agenda de competitividad de Palmira

bajo compromiso público - privado. La agenda debe de ser una política pública.

- Fortalecer el CIE como instrumento de enlace entre lo público y lo privado y garantizar su sostenibilidad.

Observatorio de Seguridad, Convivencia y Cultura Ciudadana

- Fortalecer el Observatorio de seguridad,

Convivencia y Cultura Ciudadana OSCCC para investigar, producir y publicar información de los eventos o fenómenos sociales que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana, promoviendo alternativas de prevención y mitigación de sus efectos.

- Construir la Política Pública de Seguridad, Convivencia y cultura ciudadana.

- Garantizar la apropiación de la ciudadanía del Manual de Convivencia.

- Implementar la cátedra de convivencia en las instituciones educativas de Palmira.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE VALOR ENTRE LA ALCALDÍA Y LA CÁMARA CON SUS INSTANCIAS ARTICULADORAS

13

Observatorio Socioeconómico

⁻ Posicionar el Observatorio Socioeconómico OSE

como instancia técnica que cuantifica y estudia los fenómenos que afectan el desarrollo en la región para la toma de decisiones empresariales y de política pública.

- Crear la unidad de estudio de demografía empresarial.

- Fortalecer la mesa técnica de educación.

Estudios y publicaciones

- Diagnósticos sectoriales.

- Anuario estadístico.

- Los señalados por la agenda de competitividad.

Promoción de la Inversión

- Guía y protocolo para la atención de inversionistas.

- Fortalecer la alianza con la agencia de promoción a la inversión regional Invest Pacific

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE VALOR ENTRE LA ALCALDÍA Y LA CÁMARA CON SUS INSTANCIAS ARTICULADORAS

14

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE VALOR ENTRE LA ALCALDÍA Y LA CÁMARA CON SUS INSTANCIAS ARTICULADORAS

Desarrollo empresarial

Contribuir al desarrollo empresarial ofreciendo herramientas que permitan lograr una mayor productividad y competitividad de las empresas, basados en la formalidad, emprendimiento, innovación y responsabilidad social.

• Coadyuvar a la formalidad empresarial y laboral a través de las rutas empresariales metodológicamente comprobadas.

• Asesoría y apoyo económico para que nuestras empresas aprovechen las oportunidades comerciales de los mercados nacionales e internacionales.

• Liderar la estrategia de internacionalización del gobierno nacional en Palmira a través del Zeiky y con énfasis en los TLC.

• Coadyuvar en la mesa de responsabilidad social empresarial en Palmira

• Mantener el éxito del programa de mejoramiento de calidad, diseño e innovación – pymes.

• Palmira digital: Apuesta a lo social y empresarial con la política nacional de fomento de tecnologías de información y la comunicación –TIC.

• Palmira Innova: Implementar la ruta de la innovación empresarial, con el apoyo de Mincomercio, colciencias y las universidades de la región.

• Alianzas interinstitucionales con los diferentes actores públicos - privados para: Capacitación y formación empresarial, consultoría internacional y emprendimiento

15

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE VALOR ENTRE LA ALCALDÍA Y LA CÁMARA CON SUS INSTANCIAS ARTICULADORAS

Proyectos macro estratégicos de desarrollo con integración regional

- Parque agroindustrial científico y tecnológico del pacifico.

- Definir el desarrollo integral de la región poligonal entre la zona de influencia de la recta Palmira – Cali y Yumbo – Aeropuerto – Palmira para convertirla en un polo de desarrollo.

- Infraestructura para la competitividad:

- Tren de cercanías.

- Articulación al sistema de transporte masivo de Cali.

- Modernización del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón.

- Vía nacional de integración entre el Valle del Cauca y la Orinoquia (vía Palmira – Río Blanco)

- Desarrollo de la zona industrial de la Dolores y Caucaseco.

- Vías. - Nomenclatura.

- Alcantarillado.

- Seguridad y mitigación de riesgos ambientales

- Incentivar la creación de clúster o cadenas productivas:

- Industria de autopartes y aeronáutica.

- Turismo.

- Banco de Proyectos de inversión: Invest Pacific y Banco de oferta de tierras

16

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE VALOR ENTRE LA ALCALDÍA Y LA CÁMARA CON SUS INSTANCIAS ARTICULADORAS

Programa de Simplificación de Trámites

₋ Uno de los factores que incide en la competitividad de un país, región o municipio es su agilidad en los trámites para hacer negocios y constituir empresa.

₋ Palmira es una de las 21 ciudades del país que ha trabajado en el programa de simplificación de trámites que cuenta con una ventanilla única acreditada.

₋ Se requiere continuar con el proyecto, ajustar los procesos de trámites para hacerlos menos costosos, expeditos y agiles conforme a la nuevas recomendaciones y normas establecidas por el Gobierno Nacional y adecuar la estructura administrativa de la Alcaldía para su apropiado funcionamiento.

Otras áreas para trabajar en Alianza

₋ Definir aquellos programas y proyectos compatibles que requieren de cooperación nacional e internacional para su cofinanciación.

₋ Participar en forma conjunta en la Comisión Regional de Competitividad y formular los proyectos de Palmira con impacto regional para acceder a los recursos de regalías.

₋ Preparar un protocolo de alto nivel para atender a los inversionistas

17

Muchas Gracias !!!