camara de aire en muros

Upload: daniela-reynoso

Post on 22-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 camara de aire en muros

    1/2

    Trabajo de investigacin

    FISICA APLICADA A LA ARQUITECTURA, CATEDRA FAM

    Calor: Anlisis del comportamiento trmico de la CMARA DE AIRE

    Integrantes: Candia Eliana, Reynoso Daniela, Ricciardelli Beln,

    Pugliese Fabrizio, Rodriguez Lamas Leandro.

    Los gases en general, y el aire en concreto, presentan muy baja transmisin trmica porconduccin(0,02 kcal/m.h.c)inferiores en general a las de los mejores materiales aislantes.De hecho, stos basan su poder aislante en la existencia en su masa de grandes cantidades de

    aire, u otros gases, encapsulados en pequeos espacios, o clulas, cerrados.

    Definiremos a las cmaras de airecomo un espacio limitado por dos superficies, bsicamenteplanas y lisas, paralelas entre s y perpendiculares a la direccin del flujo de calor, con

    espesores (perpendiculares al flujo de calor) inferiores al 10% de cualquiera de las otras dos

    dimensiones y siempre menores de 30 cm, que contienen aire de forma estanca, sin

    intercambio con el aire exterior a la cmara.

    Pero el proceso de transmisin de calor a travs de un gas no es asimilable a una transmisin

    de calor por conduccin exclusivamente. La transferencia trmica a travs de una cmara de

    aire se realiza por tres modos conocidos:

    1. Conduccin.5 a 7%

    2. Conveccin.. 15 a 28%

    3.

    Radiacin.. 65 a 86%

  • 7/24/2019 camara de aire en muros

    2/2

    1. ConduccinEs el calor que se transmite entre slidos, por contacto molecular. A medida que

    aumenta el espesor, la conductancia es menor, o mejor dicho aumenta la resistencia.

    2. ConveccinDesde el punto de vista de la conveccin, si la cmara es de mucho espesor la

    corriente convectora se produce con mayor facilidad, por lo que la transferencia de

    calor ser mayor. Conviene por lo tanto, que el espesor sea pequeo.

    3. RadiacinComo vemos en el grafico, el ncleo 1 emite calor por su paramento, llegando al

    ncleo 2. Una parte de esa energa es absorbida y la otra reflejada, llegando de regreso

    al ncleo 1, producindose el proceso una y otra vez hasta que se extingue la energa.

    Como la velocidad de las ondas electromagnticas es muy grande, el mayor o menor

    espesor no incide en esta forma de tranmision.