calvin is mofdghsfdh

Upload: jesus1843

Post on 19-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Calvin is Mofdghsfdh

    1/3

    Calvinismo, Profeca y PremilenialismoPor John Macarthur

    La posicin reformada siempre se ha acercado a la Escritura usando una hermenutica-literal que toma la Bibliaa su valor nominal y aplica las reglas normales del leguae con el fin de comprender el te!to"

    #ada menos que Juan $alvino fue un firme defensor del mtodo literal de interpretacin b%blica" &eg'n e!plic(

    )hemos de saber que el verdadero significado de las Escrituras es el genuino y simple* abracmoslo ysosteng+mosle firmemente" ,agamos valientemente un lado las corrupciones mortales* aquellas e!posicionesficticias que nos llevan leos del sentido literal .$omentario sobre /+latas 0(112"

    El compromiso de $alvino a la hermenutica literal significaba que el buscaba el significado pretendido delautor original" 3l escribi( )Puesto que casi la 'nica tarea 4del intrprete5 es desplegar la mente del escritor aquien se ha comprometido a e!poner* el pierde el punto* o por lo menos se desv%a fuera de sus l%mites* seg'n elgrado en que lleva a sus lectores leos del significado del autor 4de las Escrituras5 .)$arta 6edicatoria a &imn/rynaeus* en el comentario de $alvino sobre 7omanos2"

    8l interpretar el te!to* $alvino subray la seriedad de la e!posicin b%blica" 3l escribi( )Es presuntuoso y casi

    blasfemo tomar el significado de las Escrituras sin el debido cuidado* como si se tratara de un uego en el queestemos ugando .ibid"2

    Por otra parte* se opuso enrgicamente una interpretacin alegrica del te!to"

    Este error 4de la alegor%a5 ha sido la fuente de muchos males" #o slo abri el camino a la adulteracin delsignificado natural de la Escritura* sino tambin cre confian9a en alegori9ar como la principal virtud e!egtica"8s%* muchos de los antiguos sin ninguna restriccin ugaron todo tipo de uegos con la Palabra sagrada de 6ios*como si estuvieran lan9ando una pelota de un lado a otro" :ambin dio a los herees la oportunidad de lan9ar ala ;glesia dentro del caos* porque cuando es una pr+ctica aceptada cualquiera interpretar+ cualquier pasae decualquier manera que se desee* cualquier idea loca* ya sea absurda o monstruosa* podr%a introducirse bao el

    prete!to de la alegor%a" ;ncluso los buenos hombres fueron e!traviados por su aficin confundida con lasalegor%as al formular un gran n'mero de opiniones perversas" .$omentario en 1 $orintios r%genes* y de otros como l* que &atan+s* con la sutile9a m+s profunda* ha procurado introducir enla ;glesia* con el propsito de hacer de la doctrina de la Escritura ambigua y desprovista de toda certe9a yfirme9a .$omentario sobre /nesis 1( ?2"

    Los Premilenialistas afirman incondicionalmente declaraciones como stas" @na hermenutica literal es la clavee!egtica sobre la que descansa el premilenialismo"

    Pero significativamente* $alvino result ser inconsistente en la aplicacin de su propio compromiso con lahermenutica literal* especialmente cuando vino a la profec%a de los 'ltimos tiempos" En pasaes milenarios* elrenombrado reformador con demasiada rapide9 desech su propia hermenutica literal y utili9 un enfoquealegrico en su lugar"

    $omo l mismo e!plica(

    $uando los profetas describen el reino de $risto* com'nmente e!traen similitudes de la vida ordinaria de loshombresA Pero esas e!presiones son alegricas y son acomodadas por el profeta por nuestra ignorancia* paraque podamos conocer* por medio de las cosas que son percibidas por nuestros sentidos* esas bendiciones que

  • 7/23/2019 Calvin is Mofdghsfdh

    2/3

    tienen tan grande y elevada e!celencia que nuestra mente no puede comprenderlas" .$omentario sobre ;sa%as

  • 7/23/2019 Calvin is Mofdghsfdh

    3/3

    de esa hermenutica" /eneraciones de telogos reformados han seguido su eemplo* la adopcin de un enfoquealegrico a muchos pasaes profticos"

    Pero* con el debido respeto al distinguido reformador* no hay ninguna buena ra9n para cambiar nuestrahermenutica cuando nos encontramos con la profec%a b%blica" 6ebemos interpretar la profec%a de la mismamanera en que interpretamos la historia* como un registro de eventos que va a pasar tal que se revelan" $omoseDal acertadamente J"$" 7yle(

    :odos estos te!tos 4profticos5 son para mi mente profec%as llanas de la segunda venida y el reino de $risto" &inembargo* a'n est+n sin cumplimiento* y sin embargo todas se cumplir+n literalmente y e!actamente" 6igoFcumplidas literalmente y e!actamente*F y lo digo con conocimiento de causa" 6esde el primer d%a que empeca leer la Biblia con mi cora9n* nunca he sido capa9 de ver estos te!tos* y cientos como ellos* sobre ningunaotra lu9" &iempre me pareci que as% como tomamos literalmente los te!tos que predec%an que los muros deBabilonia ser+n derribados* as% nosotros debemos tomar literalmente los te!tos que predec%an que los muros de&in se construir+n Iesto como seg'n la profec%a de que los Jud%os ser%an literalmente dispersos* as% seg'n laprofec%a los Jud%os se reunir+n literalmente I y esto as% como las predicciones m+s diminutas se cumplieronsobre el tema de nuestra venida del &eDor para sufrir* as% las predicciones m+s minuciosas se efectuar+n lascuales describen la venida de nuestro &eDor para reinar" .heat or $haff* ?C2

    $omo 7yle seDala* es inconsistente cambiar arbitrariamente nuestro mtodo de interpretacin cuando llegamosa la profec%a b%blica" Las propias ra9ones de $alvino para hacerlo se basaron en su suposicin de que esasprofec%as a'n no se hab%an cumplido en la historia* y por lo tanto no pod%an ser tomadas literalmente .cf" 6avidPucett* John $alvinRs E!egesis of the >ld :estament* HH