calor.ppt

Upload: manuel-roberto-chirinos-valer

Post on 05-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INTRODUCCIN En la Grecia antigua median la temperatura en calor y fro, hacan experimentos muy simples, que se puede considerar como la termometra.

    Galileo Galilei cre el primer termmetro, pero solo tenia la capacidad de sealar el fro, tibio y caliente, pero no estaba graduado (no tenia una escala), ya que no te deca la cantidad de las variaciones de temperatura. Ya en 1611 sanctorius Sanctorius, da la idea de un termoscopio con escala.

    En la teora cintica, el calor es una energa interna de los cuerpos dada a cabo por el movimiento de sus molculas La termodinmica explica cmo se transporta el calor y tambin cmo se presenta en cantidades variables. Durante este proceso se ve involucrado la temperatura, presin, el volumen de los cuerpos, lo cual permite efectuar algunas aplicaciones en mquinas trmicas e hidrulicas.

  • Con el sentido del tacto puedes saber la diferencia de el movimiento de las molculas de un cubo de hielo y agua hirviendo, si tocas el cubo de hielo sientes una sensacin en tu cuerpo, en donde sabrs que el cubo est demasiado fro y en cambio si tocas el agua hirviendo te arder la piel, eso te permitira no quemarte o no congelarte, tu sabrs a que momento est muy fro algo o demasiado calienteHay diferentes tipos de termmetros, como el que se utiliza para medir la temperatura de un cuerpo, que el le llama termmetro clnico, que al momento de que las molculas del cuerpo toquen el mercurio, este tiende a subir,. Tambin existe el pirmetro que se emplea para medir temperaturas muy altas, (arriba de los 100 y debajo de los 0C).

  • Andrs Celsius (1701-17449

    Naci en upsala, Suecia, se grado como astrnomo y fsico. Despus de obtener lactedra de astronoma en la universidad de upasala (1730) viajo por Europa para ampliar sus conocimientos en varios observatoriosEn 1736 formo parte de la expedicin a Laponia organizada por la academia de Francia con objeto de efectuar la medicin de un grado meridiano y confirmar la teora Newtoniana de el achatamiento de la tierra por los polosEn 1742 pso al recin enaugurado observatorio astronmico de la ciudad. Ese mismo ao present a la academias sueca de ciencias una memoria sobre la medicin el calor en la que propona la utilizacin de la escala centgrado que contribuy a su acertacion general.este astrnomo sueco realizo diversos trabajos en el campo de la astrnomo y de las geociencias su nombre se hizo mas conocido por la invencin de la escala centgrada de temperatura, que se difundi en casi todos los piases del mundo.

  • El calor se define como la energa que produce un cuerpo por el movimiento de las molculas produce una elevacin de la temperatura. El calor se mide en caloras o joule, en cambio la temperatura es medida por grado.En el primer vdeo vemos que el basketbolista est haciendo movimiento y produce calor a travs de este movimiento, lo que hace que el cuerpo est caliente y que sude. Lo mismo pasa con el segundo vdeo, aunque se diga que est en el agua, tambin su cuerpo est caliente y suda.

  • La funcin de un termmetro es medir que tan rpido se estn moviendo las molculas de un objeto.Aunque parezca ilgico un iceberg tiene mayor calor que una taza de agua hirviendo, porque, el iceberg por su tamao tiene ms molculas en movimiento que la taza del agua hirviendo.

  • La temperatura, es una propiedad que expresa el estado de agitacin de cada una de las molculas de un cuerpo.Equilibrio trmico es cuando dos cuerpos de diferente temperaturas se unen o juntan y al final llegan a equilibrarse, para que esos dos cuerpo sean uno, con una misma temperatura, el de mayor temperatura libera calor, absorbiendo el de menor temperatura, llegando a el mencionado equilibrio trmico,

  • Todos lo lquidos al calentarse sufren una aumento de volumen o dilatacin, esta hace posible el funcionamiento de los termmetros, ya que los termmetros por lo general usan el mercurio, y este tiene el punto de ebullicin a 356.7 C y el de congelacin a -39C ya que su punto de aplicacin ser muy amplio

  • William Thomson (Lord Kelvin)(1824-1907)Fsico y matemtico que naci en Belfast, Inglaterra: estudio en la universidad de Glasgow y Cambridge, luego viaj a pars para trabajar en el laboratorio de regnaulten 1845Fue profesor de filosofa natural en la universidad de Glasgow (1846-1899). En 1845 demostr que el conocimiento del potencial elctrico es suficiente para resolver todos los problemas de la electricidad.En 1853, explico satisfactoriamente la naturaleza oscilatoria de las descargas elctricas de un condensador. Elabor , partiendo del principio de Carnot, una teora general de termodinmica, defini los conceptos de temperatura absoluta y de degradacin de la energa. Concibi una teora de la materia basado sobre la hiptesis del tomo torbellino y cifro la edad de la tierra mediante consideraciones termologicas.Elaboro la escala de temperatura cuya unidad fundamental es el grado Kelvin o absoluto. El cero de la misma, coincide con el cero absoluto de las temperaturas,.

  • Hay distintos termmetros con diferente escala de temperatura, todos sirven para lo mismo, todos miden la agitacin trmica de las molculas, pero todos tienen diferente uso, en nuestro pas es ms utilizada la escala de grados Celcius( C) en EUA la escala de grados Fahrenheit (F) y los Fsicos utilizan la escala degrados Kelvin ( K)

  • En la escala Celcius el punto de congelacin del agua es de 0 y en la escala Fahrenheit es de 32, en la Celcius el punto de ebullicin es de 100 y en la Fahrenheit es de 212.En la figura a vemos el punto de fusin: Al calentar un recipiente con hielo, mientras se funde este, el termmetro mantiene su columna de mercurio en cero grados.En la figura b vemos el punto de ebullicin: Al sumergir el termmetro en un recipiente de agua caliente. El mercurio alcanza los 100C como punto de ebullicin del agua.

  • La calefaccin de las casasEn nuestra propia casa o a nuestro alcance contamos con aparatos y mquinas que nos ayudan a darnos conformidad de climas, como es el aire acondicionado que jala el aire caliente de una habitacin haciendollo llegar a unas barras que estn completamente fra, luego los pasa por varios instrumentos y termina dandonos aire fro.

  • Tambin contamos con termos que se basan en mantener la temperatura de un liquido, ya que cuenta con doble pared que es lo que hace posible el mantenimiento de la temperatura de este cuerpo.

  • Todos los cuerpos al producir movimiento se dice que tienen calor, un pizarrn, aunque no se mueva tiene una pequea cantidad de calor, esto es porque toda sustancia slida tiene movimiento en sus molculas y el calor es la energa producida por el movimiento de |las molculas de un objeto,es as que por el calor o aumento de temperatura hace que el mercurio suba atrevas del tubo de un termmetro, esto lo hace por el fenmeno conocido como la dilatacin.

  • La temperatura es la que determina la direccin en que fluye el calor de un cuerpo a otro, en el momento en que estn en contacto. Por tanto, la transferencia de calor siempre ocurre de los cuerpos de mayor a los de menor temperatura. Se puede evitar la transferencia de calor, por ejemplo cuando hace fro y estas acobijado, la cobija impide que el fro pase a tu cuerpo.En el calentamiento del aire y otros fluidos interviene la convencin, que consiste en el flujo de masas calientes en fluidos, desde las capas mas bajas hasta las mas altas. Tambin existe otro mtodo del transpuso de calor, es el de radiacin, por ejemplo, el sol nos traspasa calor a travs de los rayos ultravioletas, que llegan a nosotros en 8 minutos dese el punto de distancia en que se encuentra el sol.

  • Durante el transcurso del tiempo varios cientficos habian observado que el calor se poda utilizar como una especie de energa mecnica, James Prescott Joule realiz experimentos, en el observ que el agua al ser agitada varias veces sufre un aumento de temperatura, lo que puede hacer funcionar diferentes artefactos.Concluy que la energa mecnica y la energa que provoca la diferencia de temperaturas en el agua son equivalentes en cantidad. Generalmente, cuando 4.180 Joules de energa se transfieren a calor, cada gramo de agua eleva su temperatura 1C es decir se obtiene un a calora, es decir que 4.180 joules equivalen a 1 calora.

  • El calor que se requiere para elevar la temperatura de 1 gramo de agua en 1 C se define como una calora.

    JOULE: Todas las formas de energa se miden en joules (J), es la medida mas utilizada en todo lugar. Aunque tambin se puede utilizar la calora (cal) para saber el contenido nutricional de cada alimento.1 Joule = .24 cal.

  • James Prescott Joule (1818-1889)

    Naci en Salford, Manchester, Inglaterra. Estudi como alumno privado de J. Dalton, quien le ense matemticas, filosofa natural y qumica (1834-1837)

    INVESTIGACIONESEn 1839 inici una serie de experimentos que lo condujeron a establecer la teora mecnica del calor.En1840 descubri la relacin existente entre el paso de la corriente elctrica por un conductor y la cantidad de calor producida.En 1843 calcul la equivalencia mecnico del calor.En 1852 demostr experimentalmente, junto con Thomson, el descenso e la temperatura que tiene lugar en una vena gaseosa cuando realiza una expansin sin ejecutar un trabajo, fenmeno que se conoce con el nombre de efecto Joule-ThomsonEn 1850 fue elegido miembro de la royal society.Descubri la relacin existente entre el paso de la corriente elctrica por un conductor la cantidad de calor producida (1840) y calcul el equivalente mecnico del calor (1843).Cuando tenia 19 aos empez los estudios sobre la ley de conservacin de la energa, en un motor elctrico que el mismo construy. Poda medir la cantidad de trabajo realizado por el motor para funcionar, sin embargo dise su propio mtodo y sus propios instrumentos.

  • Por lo regula r a cada cuerpo que se le aplica calor su volumen aumenta, la dilatcin es el incremento de volumen por aumento de temperatura, si tu pasa un esfera por un aro y cabe, luego calientas la esfera y al volver a tratar de pasar la esfera, esta ya no pasar , en este caso se dice que se aplica la dilatacin.El calor especifico es el calor necesario para elevar la temperatura en un grado centgrado a un gramo de la sustancia seleccionada

  • Un slido se dice que tiene forma propia, porque presenta una cohesin bastante alta en sus molculas, en cambio un lquido no adquiere una forma propia, porque sus molculas se encuentran separadas.Ebullicin: Cuando el agua se vapora , pasa de lquido a gas, esto pasa cuando el agua est a una temperatura de 100C, se le llama punto de ebullicin.Condensacin:Es cuando un gas se transforma en lquido, esto pasa cuando el gas se encuentra arriba del punto de ebullicin, al quitarle calor, la temperatura del gas disminuir y este se condensar, esto lo podemos apreciar al calentar agua, y tapamos el recipiente, cuando el agua hierva, levanta la tapa y veras que empieza a escurrir agua de donde se haba concentrado el calorFusin:Es cuando un cuerpo pasa de slido a lquido, esto sucede cuando un cuerpo obtiene suficiente calor para que sus molculas ya no se mantengan unidas y se convierta en slido, esto lo podemos apreciar cuando sacas un hielo al aire libre y recibe calor se derritiera.Solidificacin o congelacin: Es cuando un lquido se convierte en slido,cuando un lquido pierde calor sus molculas adquieren mayor cohesin y hace que el lquido se congele, esto sucede cuando metes agua en el refrigerador, y vas un tiempo despus , observas que el agua se convirti en hieloSublimacin: Es cuando un slido se convierte en gas, est lo podemos apreciar cuando sacas un hielo y ves que le sale como humito en la superficie, ah se ve un caso de sublimacin.

  • La termodinmica se puede decir que es el estudio de calor e y sus transformaciones en energa.Existen mquinas que trabajan con el calor o Mquinas trmicas, como podra ser las turbinas o el motor de un tren antiguo, aunque tambin hoy en da existen trenes que trabajen con vapor, los barcos, etc..La primera ley de la termodinmica explica que cada vez que se adquiera calor este se convertir en una forma de energa.Un sistema se define como un grupo bien determinado de tomos, molculas, partculas y objetos.

  • La gasolina es transformada en calor al quemarse, pero no todo ese calor es aprovechado para realizar el movimiento del carro, en el cilindro del pistn se requiere aire para realizar la combustin, los gases calientes son expulsados y salen por el escape, dejandolo al aire libre, de aqu bien la contaminacin,Rudolf Clausius realiz estudios para que todo el calor producido en el carro se utilice para su movimiento, que nada sea expulsado al ambiente.La entropa es la medida de la cantidad de desorden.La segunda ley de la termodinmica establece que a largo plazo, la entropa siempre aumenta.

  • El motor de combustin interna de 4 tiempos es llamado as, porque trabaja con una sucesin de cuatro tiempos del pistn en el cilindro.Primero:el cilindro baja, aspirando una mezcla de aire y combustible del carburador al cilindro a travs de la vlvula de admisin abierta.Segundo:la vlvula se cierra, el pistn sube comprimiendo el aire y combustible hasta una catorceava parte de su volumen original.Tercero: una chispa elctrica procedente de la buja enciende el vapor comprimido y origina una explosin que empuja el pistn haya abajo con una carga de varias toneladas, La biela transforma el movimiento de arriba-abajo del pistn en movimiento rotativo del cigeal.Cuarto: la vlvula de escape se abre, el pistn vuelve a sub, obliga a salir a los gases del cilindro para preparado para el siguiente tiempo de admisin y el ciclo siguiente.

  • Un refrigerador se encarga de producir una determinada cantidad de enfriamiento. Para ello se auxilia de un gas refrigerante ( amoniaco, freon 12, etc.)

  • SLIDOSUn slido se considera porque tiene sus molculas muy unidas, lo que hace que el objeto sea duro.

  • FLUIDOSEstos pueden ser lquidos o gases, se le llama as, porque se pueden escurrir, esto sucede porque la unin de sus molculas es mnima.

  • Se dice que un cuerpo slido esta formado por tomos los cuales estn unidos y forman molculas, el cuerpo slido es rgido, porque tiene una forma propia y puede ser trasladado si necesidad de usar un recipiente.La fluidez es caracterizada porque no adopta una forma propia, sino que adopta la forma del recipiente en que es metido, aunque algunos de ellos son indispensables para la vida, como el agua.

  • Espero que este trabajo all sido de su agrado, este trabajo fue realizado por el alumno Jos alexis Garca Cota, su servidor, gracias por haberme brindado este tiempo, se lo agradezco de antemano.