calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor

7
Asignatura: CIENCIAS II (ENFÁSIS EN FÍSICA) Calor, transferencia y procesos térmicos. OBJETIVO Al termino del tema el alumno Proporcionara una capacidad de identificar las diferentes maneras de propagación de calor y la diferencia de calor y temperatura, mediante las leyes de la termodinámica CONTENIDO 1.1 Calor 1.2 Unidades de calor 1.3 Dirección del flujo de calor. 1.4 Equilibrio térmico 1.5 Mecanismos de transmisión de calor 1.6 Conducción 1.7 Convección 1.8 Radiación

Upload: marzaragos

Post on 03-Jul-2015

751 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor

Asignatura: CIENCIAS II (ENFÁSIS EN FÍSICA)

Calor, transferencia y procesos térmicos.

OBJETIVO

Al termino del tema el alumno Proporcionara una capacidad de identificar las diferentes maneras de propagación de calor y la diferencia de calor y temperatura, mediante las leyes de la termodinámica

CONTENIDO

1.1 Calor 1.2 Unidades de calor 1.3 Dirección del flujo de calor. 1.4 Equilibrio térmico 1.5 Mecanismos de transmisión de calor 1.6 Conducción 1.7 Convección 1.8 Radiación

Page 2: Calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor

INTRODUCCION

Es muy común que en un día caluroso en el modulo de Educación Física, te

quites la chamarra, para sentir menos calor o se abran la ventanas del salón

para que se enfrié o que necesites tomar un vaso de agua con hielo para

refrescarte .

Por lo contrario, en un día frio se recomienda usar un suéter para que no te

enfermes o que tomes una bebida caliente. Diariamente se utilizan los términos

de calor y los mecanismos de transferencia de calor; puesto que ellos son los

que permiten analizar esas situaciones tan comunes en nuestra vida cotidiana,

como hervir o congelar agua, congelar o cocinar alimentos, tener aire

acondicionado o tomar el sol en la playa, y aún más significativo a nivel

industrial son el principio de funcionamiento de equipos tales como

Intercambiadores de Calor, Calderas y Hornos entre otros.

El calor de un cuerpo es la suma de la energía cinética de todas sus moléculas

El calor se mide en unidades de energía. Por tanto, en el Sistema Internacional su unidad es el julio (J). Sin embargo, la unidad tradicional para medir el calor es la caloría (cal) Cuando dos sistemas entran en contacto, las partículas con

Page 3: Calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor

mayor energía cinética transfieren, mediante choques, parte de su energía a las restantes partículas, de manera que al final la energía cinética media de todo el conjunto es la misma (equilibrio térmico)

En el momento en que dos sustancias a diferentes temperaturas se encuentran próximas, se produce entre ellas un intercambio de energía que tiende a crear el equilibrio térmico, que se produce cuando ambas temperaturas se igualan

Cuando dos sustancias a diferentes temperaturas se encuentran próximas, se produce entre ellas un intercambio de energía que tiende a crear el equilibrio térmico, que se produce cuando ambas temperaturas se igualan.

Se dice que el calor es la energía que absorbe un cuerpo cuando aumenta su temperatura o la energía que emite un cuerpo cuando disminuye su temperatura ó sencillamente la transferencia entre un sistema y un medio ambiente, en virtud de su diferencia de temperatura, se llama calor siendo temperatura una característica de los cuerpos que corresponde al grado de movimiento interno de las partículas de dicho cuerpo.

Si te has dado cuenta en el D.F. se ha presentado un calor desesperante debido a los cambios de temperatura existente habiendo sobrepasado hasta los 35°C.

Page 4: Calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor

PREGUNTAS

1. ¿Conoces la diferencia entre calor y temperatura?

2. ¿Cuál es el concepto de equilibrio térmico?

3. ¿Qué escalas de temperatura existen?

4. ¿Cuál es la diferencia de temperaturas como motivo de transferencia de calor?

5. ¿Cuál es la equivalencia de del mecánico de calor?

TAREA

Se formaran equipos de 4 personas, para analizar y contestar las

siguientes situaciones y expliquen en cada caso si se relaciona con el

calor, temperatura o ambas.

1. Calor y temperatura son dos conceptos que se confunden con

frecuencia; menciona un ejemplo en que se diferencia claramente.

2. Existirá un objeto que no tenga temperatura. ¿por qué?

3. ¿Por qué decimos: “este piso está frío?

4. ¿Qué es más conveniente, asar bombones con una varilla de metal o un

palito de madera?

5. por qué los globos aerostáticos se llenan de aire caliente para elevarlos.

6. ¿Qué sucede cuando tienes temperatura y te colocas el termómetro en

la boca, qué mecanismo de transmisión de calor es?

7. ¿En que momento se llega a un equilibrio térmico?

8. Realiza un diagrama de flujo de calor de una hornilla y un recipiente con

agua

Con las preguntas contestadas realiza una presentación de power point de

mecanismos de transmisión de calor.

PROCESO

Para la realización de la tarea debes entrar en los enlaces que se muestran;

léelos, analízalos y de esta forma le encontraras respuestas a las preguntas.

1. En primer lugar, el profesor designará los grupos de trabajo para realizar la tarea. Cada miembro del grupo optará por una actividad a realizar para La elaboración de la presentación de power point.

2. A continuación, buscaras información sobre el tema con las preguntas descritas anteriormente.

3. Con toda la información, obtenida se creará una presentación en PowerPoint. La presentación constará de una portada, el índice, el desarrollo del tema, tres ejercicios y/o cuestiones. al final una conclusión del tema. 5. Por último, se hará una exposición oral de diez minutos

4. Para la realización del trabajo se proporcionan los siguientes recursos para buscar información

Page 5: Calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor

RECURSOS

Con ayuda de los siguientes links contesta las siguientes preguntas

¿Qué diferencia existe entre calor y temperatura? ¿Cómo detectamos el calor? http://legacy.spitzer.caltech.edu/espanol/edu/thermal/detect_sp_06sep01.html ¿Cuál es la energía térmica? http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_ccnn_2/tema3/index.htm ¿A que se llama equilibrio térmico? ¿Cómo se transmite el calor? http://www.educared.org/global/anavegar3/premiados/ganadores/c/651/Calor/index.htm ¿Por qué decimos: “este piso está frío?

http://www.xatakaciencia.com/sabias-que/por-que-sentimos-algunos-

materiales-mas-frios-que-otros

Existirá un objeto que no tenga temperatura. ¿Por qué?

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esofisicaquimica/impresos/qui

ncena7.pdf

Page 6: Calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor

EVALUACIÓN

EXCELENTE 10 BIEN 9-8 REGULAR 7-6 DEFICIENTE 5

Trabajo Cooperativo

Los compañeros demuestran respeto por las ideas de cada uno, dividen el trabajo de forma justa, muestran un compromiso por la calidad del trabajo y se apoyan unos a otros.

Los compañeros muestran respeto por las ideas de cada uno y dividen el trabajo de forma justa. Hay compromiso por parte de algunos de los miembros hacia un trabajo de calidad y se apoyan unos a otros.

Los compañeros muestran respeto por las ideas de cada uno y dividen el trabajo de forma justa. Hay poca evidencia de comprimiso hacia la calidad del trabajo en grupo.

Los compañeros discuten o no respetan las ideas de cada uno y su aportación. La crítica no es constructiva y no se ofrece apoyo. El trabajo es hecho por una ó dos personas.

Contenido El sitio en la red tiene un propósito y un tema claros y bien planteados y son consistentes en todo el sitio.

El sitio en la red tiene un propósito y un tema claros, pero tiene uno ó dos elementos que no parecen estar relacionados.

El propósito y el tema del sitio en la red son de alguna forma confusos o imprecisos.

El sitio en la red carece de propósito y de tema.

Navegación Los enlaces para la navegación están claramente etiquetados, colocados consistentemente, permiten al lector moverse fácilmente de una página a otras páginas relacionadas (hacia delante y atrás), y llevan al lector donde él o ella espera ir. El usuario no se pierde.

Los enlaces para la navegación están claramente etiquetados, permiten al lector moverse fácilmente de una página a otras páginas relacionadas (hacia delante y atrás), y los enlaces internos llevan al lector donde él o ella espera ir. El usuario rara vez se pierde.

Los enlaces de navegación llevan al lector donde él o ella espera ir, pero algunos enlaces necesarios parecen no estar presentes. El usuario algunas veces se pierde.

Algunos enlaces no llevan al lector a los sitios descritos. El usuario se siente perdido.

Imágenes (accesibilidad)

Todas las imágenes, (especialmente aquéllas que son usadas para la navegación) tienen una etiqueta ALT que describe la imagen y la relación que existe con el contenido. Son atractivas

Todas las imágenes usadas, para la navegación tienen una etiqueta ALT que describe la imagen y la relación que existe con el contenido.

La mayoría de las imágenes usadas para la navegación tienen una etiqueta ALT que describe la imagen .

Las imágenes no tienen relación con los contenidos.

Ortografía y Gramática

No hay errores de ortografía, puntuación o gramática en el borrador final del sitio web.

Hay 1-3 errores de ortografía, puntuación o gramática en el borrador final del sitio web.

Hay 4-5 errores de ortografía, puntuación o gramática en el borrador final del sitio web.

Hay más de 5 errores de ortografía, puntuación o gramática en el borrador final del sitio web.

Presentación El sitio en la red tiene un atractivo excepcional y una presentación útil. Es fácil localizar todos los elementos importantes. El espacio en blanco, los elementos gráficos y/o el centrado son usados con efectividad para organizar el material.

Las páginas tienen un atractivo y una presentación útil. Todos los elementos importantes son fáciles de localizar.

Las páginas tienen una presentación útil, pero pueden parecer estar llenas de información o ser aburridas. La mayoría de los elementos son fáciles de localizar.

Las páginas se ven llenas de información o son confusas. Es a menudo difícil localizar elementos importantes.

Page 7: Calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor

CONCLUSIÓN

Te has dado cuenta que el calor y la temperatura son dos palabras que se usan

en la vida cotidiana. Y a la vez su significado tienda a confundirte por su

similitud teórica.

El calor es parte de nuestra vida diaria, partiendo desde la temperatura de

nuestro cuerpo, hasta los fenómenos de la naturaleza que suceden día a día.

Por ello, es importante estudiar sus reacciones, medición y estudio

Como te has dado cuenta al usar esta nueva herramienta el aprendizaje sobre

el tema Calor y Temperatura es mas fácil de lo que te pudiste imaginar y todo

lo observas en la vida cotidiana.

Comenta cuales fueron las dificultades presentadas

Mediante esta webquest sabras: *Diferenciar entre calor y temperatura. *Relacionar el movimiento de las partículas con la temperatura. *Reconocer las diferentes escalas termométricas. *Como se propaga el calor. *los mecanismos de transmisión de calor en la vida Cotidiana. *Trabajar en grupo. *Buscar información en Internet.