calor humedo

3
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD CIENCIAS MEDICAS PERIODO FO-ENF- GUIA PARA ELABORACION DE PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS Carrera ENFERMERIA Sección MATUTINA Paralel o: A Cic lo 4 TO Asignatura: INSTRUMENTACION QUIRURGICA Docent e: MSG. MARTA HOLGUIN GUIA ENFERMERIA Individual Grupal 1. TEMA / TITULO MÉTODO DE ESTERILIZACIÓN VAPOR HÚMEDO 2.DEFINICIONES Destruye los microorganismos por coagulación de sus proteínas celulares. El principal método de esterilización que emplea calor húmedo es la esterilización por vapor a presión. Estos equipos emplean vapor de agua saturado, a una presión de 15 libras lo que permite que la cámara alcance una temperatura de 121ºC. El tiempo de esterilización usualmente es de 15 minutos, sin embargo, en algunas oportunidades, dadas las características del material, es necesario variar el tiempo de esterilización. 3.PROPOSITO: 1.- destruir los microorganismos que hay en un objeto o preparado, o sobre él, y asegurar que esté libre de riesgos infecciosos. 2.-.eliminar o matar todas las formas de los seres vivientes contenidos en un objeto o sustancia 3.- destruir toda forma de vida microbiana, incluyendo esporas bacterianas (Son formas bacterianas más resistentes que han surgido en respuesta a condiciones adversas para su supervivencia. 4. NORMAS. 1. Debe ser seguro y evitar todo tipo de apertura accidental de los paquetes. 2. Evitar la falta de agua porque se queman los paquetes 3. No abrir el autoclave hasta el total enfriamiento, porque el vapor se condensa y humedece los paquetes 4. Para la verificación biológica se usará el Bacillus stearothermophilus 5.ESPECIFICACIONES: Destruye los microorganismos por coagulación de sus proteínas celulares Es muy peligroso por ser altamente inflamable y explosivo, y además cancerígeno. 6. DATOS IMPORTANTES A VALORAR: - Cuando se coloca el material a esterilizar en el interior del equipo se debe garantizar la libre circulación del vapor de agua alrededor de todo el material. - El tiempo de esterilización se debe comenzar a contar una vez que se han alcanzado los 121ºC en la cámara interna del autoclave. - Si se van a esterilizar materiales tales como instrumentos quirúrgicos, equipos, etc. No se deben cubrir con materiales impermeables al agua como por ejemplo el papel de aluminio, porque éste no permite que el vapor tenga acceso al material y por lo

Upload: shara-torres

Post on 16-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guias

TRANSCRIPT

Page 1: Calor Humedo

 UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

FACULTAD CIENCIAS MEDICASPERIODO   FO-ENF-

GUIA PARA ELABORACION DE PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOSCarrera ENFERMERIA  

Sección MATUTINA   Paralelo:  ACicl

o 4 TO

Asignatura: INSTRUMENTACION QUIRURGICA  Docente

:MSG. MARTA

HOLGUIN  GUIA

ENFERMERIA  Individual

  Grupal 1. TEMA / TITULO MÉTODO DE ESTERILIZACIÓN VAPOR HÚMEDO

2.DEFINICIONES

Destruye los microorganismos por coagulación de sus proteínas celulares. El principal método de esterilización que emplea calor húmedo es la esterilización por vapor a presión. Estos equipos emplean vapor de agua saturado, a una presión de 15 libras lo que permite que la cámara alcance una temperatura de 121ºC. El tiempo de esterilización usualmente es de 15 minutos, sin embargo, en algunas oportunidades, dadas las características del material, es necesario variar el tiempo de esterilización.

3.PROPOSITO:1.- destruir los microorganismos que hay en un objeto o preparado, o sobre él, y asegurar que esté libre de riesgos infecciosos.2.-.eliminar o matar todas las formas de los seres vivientes contenidos en un objeto o sustancia3.- destruir toda forma de vida microbiana, incluyendo esporas bacterianas (Son formas bacterianas más resistentes que han surgido en respuesta a condiciones adversas para su supervivencia.4. NORMAS.

1. Debe ser seguro y evitar todo tipo de apertura accidental de los paquetes.2. Evitar la falta de agua porque se queman los paquetes3. No abrir el autoclave hasta el total enfriamiento, porque el vapor se condensa y humedece los paquetes4. Para la verificación biológica se usará el Bacillus stearothermophilus

5.ESPECIFICACIONES:Destruye los microorganismos por coagulación de sus proteínas celulares Es muy peligroso por ser altamente inflamable y explosivo, y además cancerígeno.6. DATOS IMPORTANTES A VALORAR:- Cuando se coloca el material a esterilizar en el interior del equipo se debe garantizar la libre circulación del vapor de agua alrededor de todo el material. - El tiempo de esterilización se debe comenzar a contar una vez que se han  alcanzado los 121ºC en la cámara interna del autoclave. - Si se van a esterilizar materiales tales como instrumentos quirúrgicos, equipos, etc. No se deben cubrir con materiales impermeables al agua como por ejemplo el papel de aluminio, porque éste no permite que el vapor tenga acceso al material y por lo tanto no se logrará la esterilización. 7. DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA:Riesgo de infección relacionado al grado de contaminación con microorganismos y residuos orgánicos presentes en el instrumental

quirúrgico.

8. CUIDADOS DE ENFERMERIA:-Lavado, descontaminación y esterilización de todo el material reciclaje, eliminando los objetos desechables-Mantenimiento de rutina que consiste en la inspección diaria y en seguir el esquema de limpieza recomendado por el fabricante-Mantenimiento preventivo, que incluye la calibración, lubricación, etc. 9. REFERENCIA A OTROS PROTOCOLOS.

NO APLICA ANEXOS

10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

a. Gilbethi Karsh , j.m.hernandez gutierrez. (2014). esterilizacion . barcelona : amazon.com .

INDICADORES PONDERACION PUNTAJE

Propósito planteado adecuadamente 4  

Normas y Especificaciones redactadas acorde al protocolo que desea implementar. 4  

Page 2: Calor Humedo

ANEXOS