calor

16
CALOR: El CALOR (o ENERGÍA TÉRMICA) es la transferencia de ENERGÍA que se produce entre dos cuerpos como consecuencia de encontrarse a diferente TEMPERATURA. La Temperatura es una medida de la Energía Cinética media de las partículas en una sustancia. El Calor es la Energía Total del movimiento de las partículas en una sustancia. Por ello al aumentar la Temperatura de un cuerpo, aumenta su calor (ver la fórmula más abajo). El CALOR sí es Energía (se mide en unidades de Energía en Julios), ES ENERGÍA EN TRÁNSITO (ENMOVIMIENTO); la TEMPERATURA es una medida de ella (se utilizan diferentes escalas de temperatura). El calor es energía que se transfiere, que pasa de un cuerpo a otro, a causa de que se encuentran a diferente temperatura. Para entender la diferencia entre CALOR y TEMPERATURA, desde un punto de vista práctico, que realmente se confunden, se puede pensar y observar lo siguiente: Dos calderos llenos de agua de tamaños diferentes, en el momento en que hierven, a 100ºC, se encuentranambos a la misma temperatura, pero tienen diferente calor, esto es: TIENEN DIFERENTE CAPACIDAD DE TRANSFERIR ENERGÍA. Basta con pensar que si en ese momento en que hierve cada uno de ellos, los retiramos del fuego y metemos en cada uno de ellos un huevo crudo. Después de que se haya enfriado cada uno de los cacharros, con su huevo dentro, observamos que el huevo del caldero mayor estará más hecho, más sancochado que el otro, ya que las posibilidades de transferencia de energía del agua al huevo del cazo más grande son superiores. Esta transferencia de energía se produce de los cuerpos calientes (el que se encuentra a mayor temperatura) a los fríos (el que se encuentra a menor temperatura). Esta energía (CALOR) que se transfiere, depende del tipo de sustancia (nos lo va a tener en cuenta el c e -calor específico-); de la cantidad de sustancia (la masa -m-) y de la variación de la temperatura (el término Δt=t final -t inicial ), del siguiente modo: Donde c e es el CALOR ESPECÍFICO Notar que t final -t inicial =Δt es positivo si la t final es mayor que la t inicial , (el cuerpo aumenta su temperatura) con lo que se considera el Calor absorbido como positivo. Del mismo modo: t final -t inicial =Δt es negativo si la t final es menor que la t inicial , (el cuerpo disminuye su temperatura) con lo que se considera el Calor cedido como negativo. En esta fórmula del calor, la temperatura puede estar tanto en la Escala Celcius, como en la Escala Kelvin, ya que una variación (incremento) de temperatura tiene el mismo valor tanto en una escala como en la otra. (VERESCALAS DE TEMPERATURA) EJERCICIO RESUELTO FQ4EE1703: Calcular la temperatura final de la mezcla de 200 g de agua que se encuentra a 20º C y 300 g de alcohol a una temperatura de 50º C. Datos: calor específico del alcohol = 2450 J/kg ºC; calor específico del agua = 4180 J/kg ºC. EJERCICIO RESUELTO FQ4EE1704: Un trozo de aluminio de 80 g de masa se encuentra a una temperatura de 16ºC y se introduce en 120 g de agua que se encuentra a 40ºC. Calcular la temperatura a la que se alcanza el equilibrio. Datos: calor específico del aluminio = 910 J/kg ºC; calor específico del agua = 4180 J/kg ºC. EJERCICIO RESUELTO FQ4EE1705: Una bañera tiene 40 litros de agua a una temperatura de 50ºC. Hallar la cantidad de agua del grifo que hay que añadir para que la temperatura final de la bañera sea de 35º C. El agua del grifo sale a una temperatura de 15ºC Datos:calor específico del agua=4180 J/kg ºC. EJERCICIO RESUELTO FQ4EE1706:

Upload: louis-anthony

Post on 16-Jan-2016

232 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Separata sobre El CALOR (o ENERGÍA TÉRMICA) es la transferencia de ENERGÍA que se produce entre dos cuerpos como consecuencia de encontrarse a diferente TEMPERATURA

TRANSCRIPT

Page 1: Calor

CALOR: El CALOR (o ENERGÍA TÉRMICA) es la transferencia de ENERGÍA que se produce entre dos cuerpos como

consecuencia de encontrarse a diferente TEMPERATURA.

La Temperatura es una medida de la Energía Cinética media de las partículas en una sustancia.

El Calor es la Energía Total del movimiento de las partículas en una sustancia.

Por ello al aumentar la Temperatura de un cuerpo, aumenta su calor (ver la fórmula más abajo).

El CALOR sí es Energía (se mide en unidades de Energía en Julios), ES ENERGÍA EN TRÁNSITO (ENMOVIMIENTO); la

TEMPERATURA es una medida de ella (se utilizan diferentes escalas de temperatura).

El calor es energía que se transfiere, que pasa de un cuerpo a otro, a causa de que se encuentran a diferente

temperatura.

Para entender la diferencia entre CALOR y TEMPERATURA, desde un punto de vista práctico, que realmente se

confunden, se puede pensar y observar lo siguiente:

Dos calderos llenos de agua de tamaños diferentes, en el momento en que hierven, a 100ºC, se encuentranambos a la

misma temperatura, pero tienen diferente calor, esto es: TIENEN DIFERENTE CAPACIDAD DE TRANSFERIR ENERGÍA.

Basta con pensar que si en ese momento en que hierve cada uno de ellos, los retiramos del fuego y metemos en cada

uno de ellos un huevo crudo. Después de que se haya enfriado cada uno de los cacharros, con su huevo dentro,

observamos que el huevo del caldero mayor estará más hecho, más sancochado que el otro, ya que las posibilidades

de transferencia de energía del agua al huevo del cazo más grande son superiores.

Esta transferencia de energía se produce de los cuerpos calientes (el que se encuentra a mayor temperatura) a los

fríos (el que se encuentra a menor temperatura).

Esta energía (CALOR) que se transfiere, depende del tipo de sustancia (nos lo va a tener en cuenta el ce -calor

específico-); de la cantidad de sustancia (la masa -m-) y de la variación de la temperatura (el término Δt=tfinal-tinicial), del

siguiente modo:

Donde ce es el CALOR ESPECÍFICO

Notar que tfinal-tinicial=Δt  es positivo si la tfinal es mayor que la tinicial, (el cuerpo aumenta su temperatura) con lo que se

considera el Calor absorbido como positivo.

Del mismo modo:

tfinal-tinicial=Δt   es negativo si la tfinal es menor que la tinicial, (el cuerpo disminuye su temperatura) con lo que se considera

el Calor cedido como negativo.

En esta fórmula del calor, la temperatura puede estar tanto en la Escala Celcius, como en la Escala Kelvin, ya que una

variación (incremento) de temperatura tiene el mismo valor tanto en una escala como en la otra. (VERESCALAS DE

TEMPERATURA)

EJERCICIO   RESUELTO FQ4EE1703:

Calcular la temperatura final de la mezcla de 200 g de agua que se encuentra a 20º C y 300 g de alcohol a una

temperatura de 50º C.

Datos: calor específico del alcohol = 2450 J/kg ºC; calor específico del agua = 4180 J/kg ºC.

EJERCICIO   RESUELTO FQ4EE1704:

Un trozo de aluminio de 80 g de masa se encuentra a una temperatura de 16ºC y se introduce en 120 g de agua que

se encuentra a 40ºC. Calcular la temperatura a la que se alcanza el equilibrio.

Datos: calor específico del aluminio = 910 J/kg ºC; calor específico del agua = 4180 J/kg ºC.

EJERCICIO   RESUELTO FQ4EE1705:

Una bañera tiene 40 litros de agua a una temperatura de 50ºC. Hallar la cantidad de agua del grifo que hay que añadir

para que la temperatura final de la bañera sea de 35º C. El agua del grifo sale a una temperatura de 15ºC

Datos:calor específico del agua=4180 J/kg ºC.

EJERCICIO   RESUELTO FQ4EE1706:

Un bloque de plomo de 0,1 kg se enfría, pasando de una temperatura de 250º C hasta 25º C. Hallar el calor cedido por

el bloque al entorno.

Datos: calor específico del plomo = 130 J/kg K.

Page 2: Calor

EJERCICIO   RESUELTO FQ4EE1885:

Utilizando las Conversiones de Unidades de Temperatura, pasar las siguientes Temperaturas a las Escalas

Termométricas que se indican:

a) 50 grados Fahrenheit a grados Kelvin b) 25 grados Celsius a grados Kelvin

c) 30 grados Celsius a grados Fahrenheit

Page 3: Calor
Page 4: Calor
Page 5: Calor
Page 6: Calor
Page 7: Calor
Page 8: Calor
Page 9: Calor
Page 10: Calor
Page 11: Calor
Page 12: Calor
Page 13: Calor
Page 14: Calor
Page 15: Calor
Page 16: Calor