calíope musa de la elocuencia

1
Calíope musa de la elocuencia. La musa de la poesía heroica y la elocuencia era Calíope El significado de la palabra "Musa" tiene una estrecha relación con el papel de estos seres en la mitología griega. La musas tenían como misión entre otras por ser hijas de la diosa de la memoria, además de alegrar la existencia de mortales y dioses, de recordarles a los humanos las cosas del pasado, actuar con sabiduría y disfrutar del presente y planificar para el futuro. Cuenta la mitología que aquel mortal que se ganara el amor de una de las musas, sería el más afortunado de la Tierra, pues ella lo cuidaría y evitaría que se enfermara y sufriera algún mal. Pues bien, Eagro, rey de Tracia fue uno de esos afortunados mortales pues consiguió el amor de Calíope, y tuvieron un hijo: Orfeo, el más célebre poeta y músico de Grecia Antigua, a quien Apolo le regaló una lira, y las musas le enseñaron a tocarla con maestría. La elocuencia es la capacidad de expresarse en público de forma fluida, elegante y persuasiva. Es una manera de expresar emociones de tal forma que produce convicción o persuasión en el oyente, mediante la lengua hablada o escrita, de una forma llamativa y apropiada. Así mismo, la elocuencia era considerada la forma más elevada de la política por los antiguos griegos. Así, ser elocuente es tener la capacidad de comprender y ordenar el idioma de tal manera que sea empleado de forma agradable y con gran poder de persuasión. Con todo lo anterior, explico de algún modo porque fue que elegí como nombre para mi blog "Calíope". Siento desde que aprendí a expresarme mediante mi propia lengua, que las palabras poseen un poder incomparable. Porque pude comprobar que a las palabras no se las lleva el viento, que las palabras dejan huellas, y que influyen positiva o negativamente sobre los demás… Pueden curar o herir a alguien. Pueden destruir tanto como construir… Encierran un poder quizás todavía un tanto desconocido, pero son un reflejo de nuestros sentimientos y pensamientos. Aunque también elogio el silencio, admiro la palabra. Es un don divino!

Upload: christian-mauricio

Post on 05-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Calíope Musa de La Elocuencia

TRANSCRIPT

Page 1: Calíope Musa de La Elocuencia

Calíope musa de la elocuencia.

La musa de la poesía heroica y la elocuencia era Calíope

El significado de la palabra "Musa" tiene una estrecha relación con el papel de estos seres en la mitología griega. La musas tenían como misión entre otras por ser hijas de la diosa de la memoria, además de alegrar la existencia de mortales y dioses, de recordarles a los humanos las cosas del pasado, actuar con sabiduría y disfrutar del presente y planificar para el futuro.

Cuenta la mitología que aquel mortal que se ganara el amor de una de las musas, sería el más afortunado de la Tierra, pues ella lo cuidaría y evitaría que se enfermara y sufriera algún mal. Pues bien, Eagro, rey de Tracia fue uno de esos afortunados mortales pues consiguió el amor de Calíope, y tuvieron un hijo: Orfeo, el más célebre poeta y músico de Grecia Antigua, a quien Apolo le regaló una lira, y las musas le enseñaron a tocarla con maestría.

La elocuencia es la capacidad de expresarse en público de forma fluida, elegante y persuasiva. Es una manera de expresar emociones de tal forma que produce convicción o persuasión en el oyente, mediante la lengua hablada o escrita, de una forma llamativa y apropiada.

Así mismo, la elocuencia era considerada la forma más elevada de la política por los antiguos griegos. Así, ser elocuente es tener la capacidad de comprender y ordenar el idioma de tal manera que sea empleado de forma agradable y con gran poder de persuasión.

Con todo lo anterior, explico de algún modo porque fue que elegí como nombre para mi blog "Calíope".

Siento desde que aprendí a expresarme mediante mi propia lengua, que las palabras poseen un poder incomparable. Porque pude comprobar que a las palabras no se las lleva el viento, que las palabras dejan huellas, y que influyen positiva o negativamente sobre los demás… Pueden curar o herir a alguien. Pueden destruir tanto como construir… Encierran un poder quizás todavía un tanto desconocido, pero son un reflejo de nuestros sentimientos y pensamientos.

Aunque también elogio el silencio, admiro la palabra. Es un don divino!