calidad educativa

23
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE FARRO CUSTODIO EN LA I.E.P. “SAN LUIS GONZAGA” – S.J.M APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE FARRO CUSTODIO EN LA I.E.P. “SAN LUIS GONZAGA” – S.J.M INTEGRANTES: CHAVEZ QUIQUIA, WILLY PERALES TANTAS, AMALIA RAMIREZ CASTILLA CHAMI LLUCLLA HECTOR LOPEZ RIOS, EDDY PAUCAR ROMERO, KELLY ALANYA CANO LUIS PROFESOR: MG. JuStinianO aybaR HuaMan í

Upload: kelly-yen-paucar-romero

Post on 21-Jul-2015

46 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE FARRO CUSTODIO EN LA I.E.P. “SAN LUIS GONZAGA” –

S.J.M

APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE FARRO CUSTODIO EN LA I.E.P. “SAN LUIS GONZAGA” –

S.J.M

INTEGRANTES:CHAVEZ QUIQUIA, WILLYPERALES TANTAS, AMALIARAMIREZ CASTILLA CHAMILLUCLLA HECTORLOPEZ RIOS, EDDYPAUCAR ROMERO, KELLYALANYA CANO LUIS

PROFESOR:MG. JuStinianO aybaR

HuaManí

MARCO TEORICO CONCEPTUAL

CONCEPTO DE EVALUACION

La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo mas exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en esta inciden. Sea la en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados.

EVALUACIÓN DE CALIDAD DE GERENCIA DE CENTRO EDUCATIVO, SEGÚN

FRANCISCO FARRO CUSTODIOFrancisco Farro Custodio ve a la escuela

como una empresa y parte de las siguientes premisas:

La educación debe organizarse como entidad productiva y debe tener el logro óptimo de los resultados en la combinación de los factores de la producción.

La educación debe aplicar el enfoque científico-sistémico, para hacer la más efectiva, humana y sociable.

El enfoque de sistemas aplicado a la educación se convierte en un instrumento útil para la planificación y gerencia de sistemas de acción educativa.

INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD

II PLAN DE EJECUCIÓNNOMBRE:

2 JUSTIFICACION

3 OBJETIVOS

4 DESCRIPCION

5 CARACTERÍSTICAS DE LA I.E.

6 POBLACION ENCUESTADA

7 DURACION

8 CRONOGRAMAS.

9 RECURSOS

OBJETIVOS

Contribuir al mejoramiento de la calidad de gestión de la institución educativa de la I.E.P. “San Luis Gonzaga” de San Juan de Miraflores.

Detectar las debilidades y deficiencia de la I.E.P. “San Luis Gonzaga” de San Juan de Miraflores en el área de gestión institucional para así proponer un plan de mejoramiento continuo.

Elaborar un perfil de la I.E.P. “San Luis Gonzaga” de San Juan de Miraflores=

CRONOGRAMA

ANÁLISIS Y PRESENTACI

ÓN DE LOS RESULTADOS

IC = 302 x 100 =38.8% 780302 780

Puntaje PuntajeLogrado Esperado

Puntaje PuntajeLogrado Esperado IC = 538 x 100 =39%

B 1380

Puntaje PuntajeLogrado Esperado

741 1260IC = 741 x 100 =58.8% 1260

Puntaje PuntajeLogrado Esperado

829 1080

IC = 829x 100 =76.8% 1080

INDICE DE CALIDAD TOTAL

PLAN DE MEJORA1. Situación problemática de la I.E. evaluada.2 .Formulación de los objetivos del proyecto2.1 Objetivos generales2.2 Objetivos específicos:3 Metodología de la evaluación4 Preparación de los instrumentos de

evaluación:5 Justificación de la evaluación6 Factibilidad 7 Supervisión y seguimiento del proyecto

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA I.E. EVALUADA.

Momento de la Verdad

Factor V: Población Escolar yFactor X: Personal Administrativo

28.3%

OBJETIVOS2.1 Objetivos generalesMejorar la imagen de la I.E.P. “San Luis Gonzaga” de San

Juan de Miraflores.Alcanzar la meta de atención de alumnados prevista de la

I.E.P. “San Luis Gonzaga” de San Juan de Miraflores.2.2 Objetivos específicos: Formar una escuela abierta ante la comunidadFormar alianzas que puedan hacer alcanzar los objetivos

planteados para la promoción educativa comunal . Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje para seguir

contando como fortaleza. Planificar estrategias de marketing que favoresca al

crecimiento y demanda de la I.E.P. “San Luis Gonzaga”

JUSTIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

PLAN DE MEJORA